¿Ya te pasaste al Windows 8? (Microsoft no dice cuánto vende pero estiman que no supera el 5%)

Mucha gente que prende su computadora a diario no repara en el sistema operativo que la hace funcionar. Si ahora mismo mirás la tuya seguramente tengas alguna versión del popular Windows, el sistema operativo de Microsoft que en octubre pasado presentó con bombos y platillos el Windows 8 y anunciaba cambios drásticos en el funcionamiento. Pero en los meses que transcurrieron desde su lanzamiento, no hubo datos oficiales de la compañía y trascendidos señalan que no tuvo el impacto esperado y menos del 5% de las computadoras del mundo lo están usando.
Sin darnos cifras concretas de ventas del nuevo sistema operativo, Gabriel Gordon, director de Negocios Windows para Argentina & Uruguay, explica que en estos mercados, “muchos clientes siguen usando Windows 7 y están complementando con máquinas nuevas con Windows 8, dado que Windows 7 y Windows 8 conviven muy bien dentro la infraestructura de una empresa, aprovechando toda la inversión para administrar los dispositivos con cualquiera de los dos sistemas operativos”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La firma analista StatCounter, que monitorea y estudia la audiencia de más de 3 millones de sitios web de Internet, asegura que apenas 4,6% de los usuarios de esos sitios están utilizando Windows 8 como sistema operativo principal. Por el momento, Windows 7 lidera el ranking con un 53,8%, seguido por el inmortal Windows XP y su 21,7%. Incluso a Mac OS X y Windows Vista les va mejor que a Windows 8, con un 7,1% y 6,0% de uso respectivamente, con el nuevo producto de Microsoft siendo capaz sólo de superar a iOS para teléfonos móviles (3,7%) y a distribuciones de Linux (1,1%), en datos muy recientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.