Diego Piñeiro, director de Grupo Perfil

“Uno de los cambios más importantes de la agencia es el crecimiento que han experimentado nuestros clientes y lo que esto implica desde el punto de vista de adecuación de servicios y productos que la agencia brinda.
El país viene creciendo sostenidamente y hemos visto que nuestros clientes lo han hecho con mayor celeridad, lo vemos en los nuevos productos que lanzan y en la demanda de servicios que generan dentro de la agencia. Esto nos ha llevado a intensificar la capacitación de nuestros recursos humanos y valorar aún más la importancia que tienen para nuestra agencia.
‘Nada debemos esperar sino de nosotros mismos’ es tan válido para el país, para el sector y para nuestra empresa. Es complejo, pero lo cierto es que nuestro negocio no son los costos, está en el valor agregado de lo que hacemos y en los resultados que los clientes obtienen por ello. Es real que hay costos país que afectan la competitividad y carencias serias de recursos humanos calificados, pero también es cierto que cualquier solución en esta dirección es (por lo menos), a mediano plazo. Por esta razón creo que es clave sostener la profesionalización del sector publicitario en un sentido más proactivo, generando ideas y acciones que mantengan el crecimiento de nuestros clientes, aún en contextos menos favorables. En ese camino nos encontramos hoy como agencia y en él estamos acompañando a nuestros principales socios, nuestros clientes”.

(Para comunicarte con Diego Piñeiro hacé clic aquí)
 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.