Resultados de la búsqueda

Mié 24/07/2013

Nokia también lanza su grandote económico

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Siguiendo una tendencia que se instala con fuerza en el mercado, Nokia presentó su Lumia 625, un Smartphone con un muy interesante tamaño de pantalla pero a un precio super competitivo. Por aquí ya se ven ejemplos de equipos de otras marcas buscan ampliar la base de usuarios de smartphones. Veamos cómo es y contra quien competirá el 625.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Siguiendo una tendencia que se instala con fuerza en el mercado, Nokia presentó su Lumia 625, un Smartphone con un muy interesante tamaño de pantalla pero a un precio super competitivo. Por aquí ya se ven ejemplos de equipos de otras marcas buscan ampliar la base de usuarios de smartphones. Veamos cómo es y contra quien competirá el 625.

Mié 24/07/2013

Mike y Mecha con una papa en la boca

Después del spot de Luis Suárez para Abitab, los que más “comenta” la calle son los de Lay’s Restó, que con “una papa en la boca” transforman a Mercedes y Mike, dos pibes de barrio, en Mecha y Mike. Si bien los comerciales (que podés ver acá y acá) son de factura argentina (la agencia es BBDO) se están emitiendo en la televisión local.

Ficha técnica
Anunciante: Pepsico
Producto: Lay's Restó
Tema: "Mike" y "Mecha"
Agencia: BBDO Argentina
Productora: PRIMO

Autor:
  • Después del spot de Luis Suárez para Abitab, los que más “comenta” la calle son los de Lay’s Restó, que con “una papa en la boca” transforman a Mercedes y Mike, dos pibes de barrio, en Mecha y Mike. Si bien los comerciales (que podés ver acá y acá) son de factura argentina (la agencia es BBDO) se están emitiendo en la televisión local.

    Ficha técnica
    Anunciante: Pepsico
    Producto: Lay's Restó
    Tema: "Mike" y "Mecha"
    Agencia: BBDO Argentina
    Productora: PRIMO

Mié 24/07/2013

Marcas y negocios se suman a la visita papal. Visitantes derramarán unos US$ 130 millones en el comercio carioca

El turismo y el comercio le tienen “fe” a la visita del Papa Francisco a Brasil. Las esperanzas seguramente no están cifradas en iniciativas como las que planteaba en la película nacional El baño del Papa, pero si son ambiciosas y variadas. Por ejemplo, según consigna la prensa brasileña, el secretario de Turismo de Rio de Janeiro espera que sólo el comercio carioca facture unos 275 millones de reales (unos US$ 130 millones) gracias a los casi 2 millones de visitantes extranjeros que se esperan durante la realización de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), cuya comunicación está a cargo de la agencia Havas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El turismo y el comercio le tienen “fe” a la visita del Papa Francisco a Brasil. Las esperanzas seguramente no están cifradas en iniciativas como las que planteaba en la película nacional El baño del Papa, pero si son ambiciosas y variadas. Por ejemplo, según consigna la prensa brasileña, el secretario de Turismo de Rio de Janeiro espera que sólo el comercio carioca facture unos 275 millones de reales (unos US$ 130 millones) gracias a los casi 2 millones de visitantes extranjeros que se esperan durante la realización de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), cuya comunicación está a cargo de la agencia Havas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 24/07/2013

Cuti prepara la tercera edición del SummIT Uruguay... un encuentro “bisagra”

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información está trabajando en la organización del 3er. SummIT Uruguay, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en Colonia del Sacramento. Allí, nuevamente, un importante número de emprendimientos e inversores nacionales y extranjeros tendrán la oportunidad de conocerse, reunirse e informarse para decidir si están interesados en trabajar juntos en el desarrollo y la expansión de sus negocios. Los antecedentes son muy buenos y de hecho, tres empresas que se presentaron a la última edición recibieron inversiones: AdviceMeTech, Amanda y Clinixon.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información está trabajando en la organización del 3er. SummIT Uruguay, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en Colonia del Sacramento. Allí, nuevamente, un importante número de emprendimientos e inversores nacionales y extranjeros tendrán la oportunidad de conocerse, reunirse e informarse para decidir si están interesados en trabajar juntos en el desarrollo y la expansión de sus negocios. Los antecedentes son muy buenos y de hecho, tres empresas que se presentaron a la última edición recibieron inversiones: AdviceMeTech, Amanda y Clinixon.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 24/07/2013

¿Estás calculando números para el cierre de año corporativo?, (leeme)... ¡y que no decaiga!

Transitando la segunda fase del año seguramente ya ocupe nuestros pensamientos la idea de armar el evento de fin de año de la empresa. Por eso consultamos a Laura Delfino, socia de Komma Eventos quien nos aporta una lista de “tips” para que la organización no se nos caiga encima. Lo principal es elegir los proveedores y el lugar, sobre todo teniendo en cuenta que dependiendo del tamaño  y del tipo de evento, la organización puede llevar desde una semana a seis meses. Los costos dependen del estilo de la reunión, pero cuando le insistimos con los números calculó que un evento de unas 300 personas, básico, con cena y baile, oscila entre U$S 70 - 90 por invitado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Transitando la segunda fase del año seguramente ya ocupe nuestros pensamientos la idea de armar el evento de fin de año de la empresa. Por eso consultamos a Laura Delfino, socia de Komma Eventos quien nos aporta una lista de “tips” para que la organización no se nos caiga encima. Lo principal es elegir los proveedores y el lugar, sobre todo teniendo en cuenta que dependiendo del tamaño  y del tipo de evento, la organización puede llevar desde una semana a seis meses. Los costos dependen del estilo de la reunión, pero cuando le insistimos con los números calculó que un evento de unas 300 personas, básico, con cena y baile, oscila entre U$S 70 - 90 por invitado.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 24/07/2013

Los “nautical condos” llegan a Carmelo y le cambian la fisonomía a la ciudad

Como decimos siempre, Carmelo es a Colonia lo que José Ignacio es a Punta del Este. Aunque también comienzan a aparecer emprendimientos más urbanos. Durante el fin de semana, a pesar del frío, salimos a buscar cosas para contar, y descubrimos algunos emprendimientos inmobiliarios a los que prestar atención. Uno es Arroyo Carmelo y su propuesta de “nautical condos”. Se trata de una construcción en la esquina de 19 de Abril y Defensa, sobre la rivera del Arroyo de Las Vacas, apenas cruzando el puente giratorio. Un complejo de 1, 2 y 3 ambientes con vista al arroyo y amarras propias. Tiene acceso fluvial desde el Puerto de Tigre y está prometido para noviembre de 2014. Los precios de las unidades arrancan en US$ 117 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Autor:
  • Como decimos siempre, Carmelo es a Colonia lo que José Ignacio es a Punta del Este. Aunque también comienzan a aparecer emprendimientos más urbanos. Durante el fin de semana, a pesar del frío, salimos a buscar cosas para contar, y descubrimos algunos emprendimientos inmobiliarios a los que prestar atención. Uno es Arroyo Carmelo y su propuesta de “nautical condos”. Se trata de una construcción en la esquina de 19 de Abril y Defensa, sobre la rivera del Arroyo de Las Vacas, apenas cruzando el puente giratorio. Un complejo de 1, 2 y 3 ambientes con vista al arroyo y amarras propias. Tiene acceso fluvial desde el Puerto de Tigre y está prometido para noviembre de 2014. Los precios de las unidades arrancan en US$ 117 mil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Mié 24/07/2013

El Empresario del Año: ¿Cómo se vota y cómo se elige al ganador de cada categoría?

Mientras sumamos aportes a la lista de candidatos seguimos con el “tutorial” sobre la elección de El Empresario del Año y lo Destacado de 2013.
Una vez que la Comisión de Notables defina la lista de los 5 nominados por categoría, con la edición del lunes 16/09/2013 se dará inicio al proceso de elección que durante 5 (cinco) semanas, por plantilla electrónica de voto único y directo completará el siguiente calendario:
16/09 al 20/09: voto al Producto del Año
23/09 al 27/09: voto a la Acción de Marketing del Año
30/09 al 04/10: voto al Gerente General del Año
07/10 al 11/10: voto a la Empresa del Año
14/10 al 18/10: voto al Empresario del Año

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Mientras sumamos aportes a la lista de candidatos seguimos con el “tutorial” sobre la elección de El Empresario del Año y lo Destacado de 2013.
    Una vez que la Comisión de Notables defina la lista de los 5 nominados por categoría, con la edición del lunes 16/09/2013 se dará inicio al proceso de elección que durante 5 (cinco) semanas, por plantilla electrónica de voto único y directo completará el siguiente calendario:
    16/09 al 20/09: voto al Producto del Año
    23/09 al 27/09: voto a la Acción de Marketing del Año
    30/09 al 04/10: voto al Gerente General del Año
    07/10 al 11/10: voto a la Empresa del Año
    14/10 al 18/10: voto al Empresario del Año

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 24/07/2013

Juicio de Philip Morris se banca con aporte del alcalde de Nueva York que ya puso medio millón de dólares

Hace unos días, el prosecretario de la Presidencia Diego Cánepa se entrevistó con el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien le reafirmó la continuidad del apoyo ofrecido por su fundación hasta el momento, que rondan el medio millón de dólares, equivalentes al 50% de lo que le costó la primera etapa al Estado uruguayo la contienda con la multinacional tabaquera Philip Morris. En las siguientes etapas del juicio se prevé un gasto cercano a los cinco millones de dólares, según advirtió el funcionario.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hace unos días, el prosecretario de la Presidencia Diego Cánepa se entrevistó con el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien le reafirmó la continuidad del apoyo ofrecido por su fundación hasta el momento, que rondan el medio millón de dólares, equivalentes al 50% de lo que le costó la primera etapa al Estado uruguayo la contienda con la multinacional tabaquera Philip Morris. En las siguientes etapas del juicio se prevé un gasto cercano a los cinco millones de dólares, según advirtió el funcionario.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 24/07/2013

La visita del Papa a Río es un buen negocio acá (librerías viven su veranito en pleno julio)

Hasta ayer la llegada del Papa Francisco a Brasil no movía un pelo en los negocios de Córdoba pero el impacto mediático que generó la máxima autoridad de la Iglesia Católica disparó las ventas en las principales librerías de la ciudad.
Así las cosas, los principales títulos que los lectores demandan son varios de su propia autoría como “El verdadero poder es el servicio”, “Mente abierta corazón creyente” o “Sobre el cielo y la tierra” que escribió junto al rabino argentino Abraham Skorka.
“Desde que asumió el pasado 19 de marzo el nuevo Papa, las ventas de los libros sobre él o que estén relacionado con él no han parado”, nos cuenta Felix Naum, gerente de Librería y Papelería Cabildo.
Lo cierto es que el arribo del sumo pontífice al continente empujó las ventas de las publicaciones que se mantenían estables desde marzo y en menos de 24 horas Maidana Libros vendió 12 ejemplares de la edición más buscada: “El Jesuita”, de Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti ($ 119). “Desde marzo vendimos 442 libros y desde ayer registramos 12 salidas, que es mucho para una publicación en tan poco tiempo”, nos explican desde ventas de Maidana.
En tanto, El Mundo del Libro indican que la visita del Papa a Brasil “revivió” el “espíritu papista” en la gente y que “El Jesuita” ya va por su tercera tirada: “ni bien recibimos una camada de libros, la vendemos rápidamente –y aclaran- pero no sólo libros, también están saliendo muchos DVD con su biografía e historia”.

Autor:
  • Hasta ayer la llegada del Papa Francisco a Brasil no movía un pelo en los negocios de Córdoba pero el impacto mediático que generó la máxima autoridad de la Iglesia Católica disparó las ventas en las principales librerías de la ciudad.
    Así las cosas, los principales títulos que los lectores demandan son varios de su propia autoría como “El verdadero poder es el servicio”, “Mente abierta corazón creyente” o “Sobre el cielo y la tierra” que escribió junto al rabino argentino Abraham Skorka.
    “Desde que asumió el pasado 19 de marzo el nuevo Papa, las ventas de los libros sobre él o que estén relacionado con él no han parado”, nos cuenta Felix Naum, gerente de Librería y Papelería Cabildo.
    Lo cierto es que el arribo del sumo pontífice al continente empujó las ventas de las publicaciones que se mantenían estables desde marzo y en menos de 24 horas Maidana Libros vendió 12 ejemplares de la edición más buscada: “El Jesuita”, de Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti ($ 119). “Desde marzo vendimos 442 libros y desde ayer registramos 12 salidas, que es mucho para una publicación en tan poco tiempo”, nos explican desde ventas de Maidana.
    En tanto, El Mundo del Libro indican que la visita del Papa a Brasil “revivió” el “espíritu papista” en la gente y que “El Jesuita” ya va por su tercera tirada: “ni bien recibimos una camada de libros, la vendemos rápidamente –y aclaran- pero no sólo libros, también están saliendo muchos DVD con su biografía e historia”.

Jue 25/07/2013

En invierno “llueven” franquicias. Kroser quiere llegar a cada ciudad importante del interior

Gustavo: “En Salto no les será fácil: la competencia entre Aguiñagalde y La Esquina es muy fuerte, con importantes inversiones en nuevos locales tipo show room, etc. No se cuan atractivo puede ser invertir U$S 150 mil en un negocio fuertemente concentrado en dos operadores grandes para la ciudad.”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Gustavo: “En Salto no les será fácil: la competencia entre Aguiñagalde y La Esquina es muy fuerte, con importantes inversiones en nuevos locales tipo show room, etc. No se cuan atractivo puede ser invertir U$S 150 mil en un negocio fuertemente concentrado en dos operadores grandes para la ciudad.”

    Nota completa y comentarios aquí