Jue 04/07/2013
“El mercado uruguayo relacionado a la comercialización de aguas es variado, habiendo sectores donde la prestación de los servicios permite importantes mejoras. Si bien la población tiene acceso al agua potable, la posibilidad de mejora en la calidad es real, a partir del tratamiento de esa agua por sistemas de filtros en base a carbón activado que logran una calidad similar a las aguas embotelladas.
Así surge Agua Pura, una empresa nacional joven y con mucho empuje, cuya misión es hacer accesible una solución de hidratación, mejorar los estándares de calidad del agua, a la vez que reducir los costos, ya que no hay necesidad de comprar botellones, como tampoco los eventuales trastornos de reponerlos.
En Agua Pura se utiliza un exclusivo sistema de 4 filtros independientes que toman el agua de red procesándola, mejorando la calidad, con una importante reducción de bacterias y cloruros, lo que mejora el sabor y color a la vez que elimina el olor desagradable producido por el cloro y otros agregados. La capacidad de procesamiento del sistema de filtros es superior a los 10 mil litros.
La línea de productos se enfoca hacia el segmento empresarial con la propuesta de distintos dispensadores que permiten contar con agua caliente y fría indistintamente. Por otro lado está el segmento de los hogares donde se ofrece el sistema de filtros domiciliarios que permite una mejora en la calidad del agua ya sea para beber, cocinar, lavar frutas y verduras, entre otros usos.
En lo que respecta a muestro país, para sostener y acompañar el crecimiento es muy importante que las políticas de gobierno se encaminen definitivamente por un lado a ampliar y mejorar la capacitación de su gente, y por otro a formalizar íntegramente el mercado, lo que seguramente permitirá alcanzar una oferta de productos y servicios de excelencia”.
(Para contactar a José Acosta hacé clic aquí)
Rosario: “Colocando en los platos de la balanza, se inclina para el lado positivo, pero: al igual que el hotel Carrasco, que el terrible Aeropuerto y cualquier otro emprendimiento arquitectónico(a excepto del teatro Solís, hay mucho para terminar, adentro, y más que nada en el afuera inmediato. En los lugares de estacionamiento (frente a la capilla) quebré un taco y esquincé un tobillo. Adentro se asemeja a un mercado europeo y me gustó que estuvieran presentes todos los rubros básicos. Ideal los espacios para niños, y los artistas participantes por la inauguración (ojalá sigan presentes aunque sea los fines de semana para el disfrute de todos. Los precios 10 puntos para: El Naranjo, El Palacio del Café, Tejiendo Sueños, Mastra, Panadería de la Aguada, y la Tienda del Celíaco principalmente”
Nota completa y comentarios aquí