Antes de "jugar", la aplicación para pagar servicios Paganza lidera en la tabla del App Store

Emprendedores e inversores uruguayos se unieron para innovar en el sector de cobro de servicios y ofrecer una forma inteligente de pagar las cuentas. Así crearon Paganza, una aplicación que ya se ubica en el puesto #1 del rubro Finanzas en el ranking local del App Store (también está disponible para Android), aunque todavía no se lanzó al público. La clave de la herramienta es que permite pagar las facturas de todos los servicios desde un smartphone y procesa débitos controlados en la cuenta bancaria del cliente. La aplicación está disponible de forma gratuita, por ahora, solo para clientes del banco Itaú a través de un sistema de invitaciones habilitado en el sitio. Pero antes del lanzamiento formal planean sumar otros dos bancos de plaza.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

¿Cómo funciona? A través de tu iPhone o Android escaneás el código de barras de la factura, confirmás los datos y agendás el pago. En la fecha agendada el sistema realiza un débito controlado en tu cuenta bancaria y procesa la factura en los medios de cobro que ya existen. Paganza ha recibido el aval de reconocidos empresarios uruguayos que han decidido invertir en el proyecto; y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación apoya el emprendimiento desde octubre de 2012 lo que permitió a los emprendedores Leonardo Vernazza y Marcelo Lanfranconi financiar el desarrollo de una librería de interpretación de códigos de barras que aplica la tecnología más reciente para el reconocimiento de imágenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.