Resultados de la búsqueda

Mié 15/05/2013

Parisien va cambiando su concepto y moderniza los locales céntricos

En línea con el proceso de expansión y renovación de la marca, Parisien refaccionó uno de sus principales locales céntricos (tiene 23 en total) de la mano de un nuevo concepto de ambientación. El espacio, ubicado en 18 de julio y Carlos Roxlo, tomó la impronta estética de su recientemente renovada sucursal de Montevideo Shopping, a su vez inspirada en la propuesta actual que presentan las más importantes cadenas de ropa a nivel mundial. El nuevo diseño, con estructuras y mobiliario modernos y elegantes en colores claros, posibilita una mejor apreciación de los productos. Asimismo, la luminosidad del salón y la distribución de las prendas en sectores diferenciados permiten brindar una experiencia de compra más placentera.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En línea con el proceso de expansión y renovación de la marca, Parisien refaccionó uno de sus principales locales céntricos (tiene 23 en total) de la mano de un nuevo concepto de ambientación. El espacio, ubicado en 18 de julio y Carlos Roxlo, tomó la impronta estética de su recientemente renovada sucursal de Montevideo Shopping, a su vez inspirada en la propuesta actual que presentan las más importantes cadenas de ropa a nivel mundial. El nuevo diseño, con estructuras y mobiliario modernos y elegantes en colores claros, posibilita una mejor apreciación de los productos. Asimismo, la luminosidad del salón y la distribución de las prendas en sectores diferenciados permiten brindar una experiencia de compra más placentera.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/05/2013

Vino por donde se guste. My Suites hotel presentó su calendario 2013 de cenas maridadas y talleres

El único hotel temático de vinos de Uruguay, My Suites Boutique Hotel & Wine Bar se ha convertido en un referente en la capital, no sólo por su calidad hotelera sino por su apuesta a la segmentación. Y siguiendo esa línea el establecimiento acaba de presentar My Calendar, una serie de actividades para lo que resta del año, abiertas al público. Mensualmente se podrá disfrutar de cenas maridadas, té temáticos y talleres que permitirán saborear al máximo cada copa de vino (obviamente de bodegas uruguayas).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El único hotel temático de vinos de Uruguay, My Suites Boutique Hotel & Wine Bar se ha convertido en un referente en la capital, no sólo por su calidad hotelera sino por su apuesta a la segmentación. Y siguiendo esa línea el establecimiento acaba de presentar My Calendar, una serie de actividades para lo que resta del año, abiertas al público. Mensualmente se podrá disfrutar de cenas maridadas, té temáticos y talleres que permitirán saborear al máximo cada copa de vino (obviamente de bodegas uruguayas).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/05/2013

La amnistía fiscal y la reforma judicial en AR estimularían los negocios inmobiliarios en UY

Luis: “Las inmobiliarias y los escribanos, como todos los sujetos obligados, tienen una cartilla bien explícita a propósito de lo que deben reportar como operaciones sospechosas. Deben tener políticas definidas como ‘conozca a su cliente’, así como el cuidado con personas políticamente expuestas (PEP) por su grado de conocimiento público, etc. ¿Todos los operadores del sistema, reportan como sospechosas todas las operaciones que lo parecen? ¿Cuántos entienden que eso sería arriesgar al cliente y por ende a su negocio?
Maximiliano: “No sé ustedes, pero a mí el Estado no me paga ningún sueldo para que denuncie nada que yo vea ‘sospechoso’... Que se metan esas voluntaristas tácticas de pseudo-gestapo donde no les dé el sol. Es una animalada las cosas que tratan de imponer desde estos des-gobiernos de izquierda. (¿izquierda?)”

Nota completa, debate y opiniones por aquí

Autor:
  • Luis: “Las inmobiliarias y los escribanos, como todos los sujetos obligados, tienen una cartilla bien explícita a propósito de lo que deben reportar como operaciones sospechosas. Deben tener políticas definidas como ‘conozca a su cliente’, así como el cuidado con personas políticamente expuestas (PEP) por su grado de conocimiento público, etc. ¿Todos los operadores del sistema, reportan como sospechosas todas las operaciones que lo parecen? ¿Cuántos entienden que eso sería arriesgar al cliente y por ende a su negocio?
    Maximiliano: “No sé ustedes, pero a mí el Estado no me paga ningún sueldo para que denuncie nada que yo vea ‘sospechoso’... Que se metan esas voluntaristas tácticas de pseudo-gestapo donde no les dé el sol. Es una animalada las cosas que tratan de imponer desde estos des-gobiernos de izquierda. (¿izquierda?)”

    Nota completa, debate y opiniones por aquí

Mié 15/05/2013

Los jabones uruguayos de la Compañía Bao S.A cumplen 150 años. ¿Qué marcas recordás?

Eduardo: “Sin dudas la Cía BAO marcó una época gloriosa de la industria nacional, donde era difícil que en cada hogar no hubiera al mínimo una marca de esta empresa. Recuerdo el famoso jabón de lavar ropa CRISTAL, de glicerina, producido con los más depurados ácidos grasos que se procesaban en el país. El famoso PULIDOR Bao, que fue durante décadas el único producto de su tipo para limpiar ollas etc en los hogares. Pero también Compañía BAO poseía la única planta procesadora de aceites hidrogenados del Uruguay, proyecto en el cual se inspiró su último Presidente Alfredo Deambrosis en los 50´s tomando como modelo plantas de EEUU. En esta planta ubicada sobre la ruta 1, se fabricaba el el archiconocido ‘SHORTENING’ Vegetal Cocinera, que fue un producto revolucionario para elaborar frituras y el aceite nunca se enranciaba usándolo varias veces También incursionó en la elaboración de Margarinas para el hogar a fines de los 80, con su marca FIORELLA, (del cual quien les escribe fue el responsable del proyecto comercial). Saludos E.Rossi”

Nota y comentarios acá

Autor:
  • Eduardo: “Sin dudas la Cía BAO marcó una época gloriosa de la industria nacional, donde era difícil que en cada hogar no hubiera al mínimo una marca de esta empresa. Recuerdo el famoso jabón de lavar ropa CRISTAL, de glicerina, producido con los más depurados ácidos grasos que se procesaban en el país. El famoso PULIDOR Bao, que fue durante décadas el único producto de su tipo para limpiar ollas etc en los hogares. Pero también Compañía BAO poseía la única planta procesadora de aceites hidrogenados del Uruguay, proyecto en el cual se inspiró su último Presidente Alfredo Deambrosis en los 50´s tomando como modelo plantas de EEUU. En esta planta ubicada sobre la ruta 1, se fabricaba el el archiconocido ‘SHORTENING’ Vegetal Cocinera, que fue un producto revolucionario para elaborar frituras y el aceite nunca se enranciaba usándolo varias veces También incursionó en la elaboración de Margarinas para el hogar a fines de los 80, con su marca FIORELLA, (del cual quien les escribe fue el responsable del proyecto comercial). Saludos E.Rossi”

    Nota y comentarios acá

Mié 15/05/2013

Sandra Fernández, gerenta de Marketing Laboratorio Celsius

“Celsius ha crecido notablemente en los últimos años, tanto en el mercado local como en el exterior. Aumentó considerablemente la cantidad de personal así como también los productos que ha colocado en el mercado. Este año se dio un importante paso estratégico con la adquisición de un laboratorio con planta industrial en Ecuador, un lugar clave para las operaciones en Centroamérica que ya tiene desarrolladas.
Estamos profundizando la comunicación utilizando nuevos medios y generando acercamiento a las comunidades que necesitan información sobre varias patologías. Es importante generar cada vez más conciencia sobre la validez de la prevención en salud y para esto, los médicos son el interlocutor fundamental. Consideramos un desafío el poder potenciar el nexo entre médico y paciente aportando información relevante para cada parte.
Dermur, sigue creciendo e incursionando en nuevos segmentos de mercado. Estamos en pleno lanzamiento de Dermur Hombre, con un par de productos con beneficios específicos para el sexo masculino. La marca siempre se ha distinguido por su carácter médico, por lo cual de todas formas muchos hombres ya utilizan productos de la línea indicados por los dermatólogos.
Como país, deberíamos generar más sinergia entre las acciones que hacemos. Por supuesto, todos competimos por espacio y relevancia en la mente del consumidor, pero se pueden hacer muchas cosas en conjunto que generen mejores y más completas experiencias, que enriquecen el mercado, a los clientes, a las personas que trabajamos en las empresas y en consecuencia, a las empresas. Esto es aplicable a las empresas privadas así como a las públicas; estas últimas tienen mucho para ofrecernos a todos potenciando sinergias”.

(Para contactar a Sandra Fernández hacé clic aquí)

Autor:
  • “Celsius ha crecido notablemente en los últimos años, tanto en el mercado local como en el exterior. Aumentó considerablemente la cantidad de personal así como también los productos que ha colocado en el mercado. Este año se dio un importante paso estratégico con la adquisición de un laboratorio con planta industrial en Ecuador, un lugar clave para las operaciones en Centroamérica que ya tiene desarrolladas.
    Estamos profundizando la comunicación utilizando nuevos medios y generando acercamiento a las comunidades que necesitan información sobre varias patologías. Es importante generar cada vez más conciencia sobre la validez de la prevención en salud y para esto, los médicos son el interlocutor fundamental. Consideramos un desafío el poder potenciar el nexo entre médico y paciente aportando información relevante para cada parte.
    Dermur, sigue creciendo e incursionando en nuevos segmentos de mercado. Estamos en pleno lanzamiento de Dermur Hombre, con un par de productos con beneficios específicos para el sexo masculino. La marca siempre se ha distinguido por su carácter médico, por lo cual de todas formas muchos hombres ya utilizan productos de la línea indicados por los dermatólogos.
    Como país, deberíamos generar más sinergia entre las acciones que hacemos. Por supuesto, todos competimos por espacio y relevancia en la mente del consumidor, pero se pueden hacer muchas cosas en conjunto que generen mejores y más completas experiencias, que enriquecen el mercado, a los clientes, a las personas que trabajamos en las empresas y en consecuencia, a las empresas. Esto es aplicable a las empresas privadas así como a las públicas; estas últimas tienen mucho para ofrecernos a todos potenciando sinergias”.

    (Para contactar a Sandra Fernández hacé clic aquí)

Mié 15/05/2013

Schirmann lo hizo: Uruguay recibe más de 40 mil pernoctaciones en hostels al año

Seguramente Richard Schirmann, fundador del movimiento alberguista, nunca imaginó que su idea altruista sería transformada en una de las formas más populares de turismo. Precisamente hoy se celebra un nuevo aniversario del nacimiento de esta persona que una noche de tormenta, el 26 de agosto de 1909, albergó en una escuela a estudiantes en viaje de estudios y a partir de esa experiencia, sin proponérselo, fundó el primer Albergue de la Juventud en Altena, al sur de Alemania. Para conmemorar esta fecha, la red de hostels Hostelling International (HI) está lanzando una campaña que rebaja la cuota anual que es de $ 480 a $ 100. Por año Uruguay recibe más de 40 mil pernoctaciones. Solo en Montevideo hay más de 30 hostels.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Seguramente Richard Schirmann, fundador del movimiento alberguista, nunca imaginó que su idea altruista sería transformada en una de las formas más populares de turismo. Precisamente hoy se celebra un nuevo aniversario del nacimiento de esta persona que una noche de tormenta, el 26 de agosto de 1909, albergó en una escuela a estudiantes en viaje de estudios y a partir de esa experiencia, sin proponérselo, fundó el primer Albergue de la Juventud en Altena, al sur de Alemania. Para conmemorar esta fecha, la red de hostels Hostelling International (HI) está lanzando una campaña que rebaja la cuota anual que es de $ 480 a $ 100. Por año Uruguay recibe más de 40 mil pernoctaciones. Solo en Montevideo hay más de 30 hostels.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/05/2013

Lo pedía la tribuna, otro BB con teclado de carne y hueso

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) Mientras seguimos esperando que llegue a estas latitudes, BlackBerry 10 suma su tercer equipo con el lanzamiento del Q5, un equipo con teclado físico (como le gusta a los fans de la marca) pero con un toque más jovial y divertido en su diseño. Por supuesto incluye todas las características con la cuales la canadiense promociona su nuevo sistema operativo.

Autor:
  • (Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) Mientras seguimos esperando que llegue a estas latitudes, BlackBerry 10 suma su tercer equipo con el lanzamiento del Q5, un equipo con teclado físico (como le gusta a los fans de la marca) pero con un toque más jovial y divertido en su diseño. Por supuesto incluye todas las características con la cuales la canadiense promociona su nuevo sistema operativo.

Mié 15/05/2013

Punta Ballena lanza su línea Hello Kitty (alfajores de nieve "rosada" bien para ellas)

Punta Ballena acaba de presentar al mercado la nueva marca Hello Kitty, una línea de alfajores (para ellas) elaborados en su nueva línea de producción de alfajores de nieve de origen italiano y única en el mundo, capaz de producir 9 mil alfajores por hora. Esta sofisticada maquinaria cuenta con dos espirales (horno y secado) de 5 pisos cada uno. En cuanto al diseño de este nuevo alfajor, Agustín Vignola, gerente de Marketing de la empresa nos cuenta que hay “varios diseños de envases diferentes y dentro de ellos se pueden encontrar stickers coleccionables. Hay 60 tipos diferentes de stickers dentro de los envases para que las amantes de Hello Kitty los coleccionen”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Punta Ballena acaba de presentar al mercado la nueva marca Hello Kitty, una línea de alfajores (para ellas) elaborados en su nueva línea de producción de alfajores de nieve de origen italiano y única en el mundo, capaz de producir 9 mil alfajores por hora. Esta sofisticada maquinaria cuenta con dos espirales (horno y secado) de 5 pisos cada uno. En cuanto al diseño de este nuevo alfajor, Agustín Vignola, gerente de Marketing de la empresa nos cuenta que hay “varios diseños de envases diferentes y dentro de ellos se pueden encontrar stickers coleccionables. Hay 60 tipos diferentes de stickers dentro de los envases para que las amantes de Hello Kitty los coleccionen”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/05/2013

¿Quérés hacer una app y no sabés programar? AppsBuilder te deja probar gratis

Muchos de nosotros ya entramos en el mundo de las aplicaciones y a cada rato se nos ocurre alguna que podría “mejorar el mundo”. Y es posible hacer tus propias aplicaciones sin saber nada de programación. Al menos eso es lo que propone AppsBuilder, una herramienta que te ayuda a crear apps desde tu navegador web. El proceso es muy sencillo y sólo tenés que seguir los pasos que te proponen: ponerle un nombre a tu app y una página web relacionada; elegir las características de tu app; elegir entre 37 plantillas de diseño; guardar la aplicación para la plataforma que quieras (HTML5, iOS, Android, Windows Phone o Windows 8).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Muchos de nosotros ya entramos en el mundo de las aplicaciones y a cada rato se nos ocurre alguna que podría “mejorar el mundo”. Y es posible hacer tus propias aplicaciones sin saber nada de programación. Al menos eso es lo que propone AppsBuilder, una herramienta que te ayuda a crear apps desde tu navegador web. El proceso es muy sencillo y sólo tenés que seguir los pasos que te proponen: ponerle un nombre a tu app y una página web relacionada; elegir las características de tu app; elegir entre 37 plantillas de diseño; guardar la aplicación para la plataforma que quieras (HTML5, iOS, Android, Windows Phone o Windows 8).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/05/2013

Cerrado el primer "Q", la venta de vehículos se estabiliza (casi 18 mil unidades nuevas)

El panorama del sector automotor luce estabilizado al cierre del Q1. Entre todas las categorías (autos, utilitarios, camiones y buses) se colocaron 17.933 unidades. Luego de un fuerte retroceso de las ventas registrado en marzo, el mercado de automóviles de pasajeros se recuperó y registró un alza de 20%. Las cifras generales del primer cuatrimestre de 2013 muestran una expansión del 12%, según el último reporte elaborado por Acau. En el segmento de utilitarios, luego de un marzo muy enlentecido por la Semana de Turismo, el mercado se revitalizó y registró en abril un alza del 30%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El panorama del sector automotor luce estabilizado al cierre del Q1. Entre todas las categorías (autos, utilitarios, camiones y buses) se colocaron 17.933 unidades. Luego de un fuerte retroceso de las ventas registrado en marzo, el mercado de automóviles de pasajeros se recuperó y registró un alza de 20%. Las cifras generales del primer cuatrimestre de 2013 muestran una expansión del 12%, según el último reporte elaborado por Acau. En el segmento de utilitarios, luego de un marzo muy enlentecido por la Semana de Turismo, el mercado se revitalizó y registró en abril un alza del 30%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título