Resultados de la búsqueda

Vie 10/05/2013

La amnistía fiscal y la reforma judicial en AR estimularían los negocios inmobiliarios en UY

La encuesta de ayer que planteaban nuestros “primos hermanos” de InfoNegocios Córdoba sobre el efecto del “blanqueo” de capitales en Argentina daba como resultado que apenas 10% aprovecharía la medida si tuviera dólares sin declarar. Sobre el tema consultamos al uruguayo Julio Villamide quien está monitorizando el tema y las posibles repercusiones en Uruguay, sobre todo en el sector inmobiliario. “No creo que muchos argentinos retornen dólares para que el Banco Central argentino se los ‘cuide’ y le entregue a cambio un papelito” ironiza. Con respecto a la devaluación y el impacto en el mercado local, Villamide nos dice que  “ha sido muy fuerte, porque nuestros inmuebles se han encarecido mucho en pesos argentinos”. De todos modos, reconoce que en los últimos días se nota un leve repunte de compradores argentinos en Montevideo, en particular luego de que el Congreso aprobara la reforma judicial. “Puede ser un indicio interesante” dice.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La encuesta de ayer que planteaban nuestros “primos hermanos” de InfoNegocios Córdoba sobre el efecto del “blanqueo” de capitales en Argentina daba como resultado que apenas 10% aprovecharía la medida si tuviera dólares sin declarar. Sobre el tema consultamos al uruguayo Julio Villamide quien está monitorizando el tema y las posibles repercusiones en Uruguay, sobre todo en el sector inmobiliario. “No creo que muchos argentinos retornen dólares para que el Banco Central argentino se los ‘cuide’ y le entregue a cambio un papelito” ironiza. Con respecto a la devaluación y el impacto en el mercado local, Villamide nos dice que  “ha sido muy fuerte, porque nuestros inmuebles se han encarecido mucho en pesos argentinos”. De todos modos, reconoce que en los últimos días se nota un leve repunte de compradores argentinos en Montevideo, en particular luego de que el Congreso aprobara la reforma judicial. “Puede ser un indicio interesante” dice.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 10/05/2013

Humor

Hubo una vez un golfista cuyo golpe de driver fue a aterrizar justo en lo alto uno de esos hormigueros que tienen la entrada en forma de montaña.
En vez de mover la bola, decidió jugarla como estaba.
Hizo un swing bastante malo. Levantó nubes de polvo, arena y hormigas... de todo menos la bola de golf. Esta se quedó parada en el mismo sitio en que estaba. (el remate, haciendo clic en el título)

Autor:
  • Hubo una vez un golfista cuyo golpe de driver fue a aterrizar justo en lo alto uno de esos hormigueros que tienen la entrada en forma de montaña.
    En vez de mover la bola, decidió jugarla como estaba.
    Hizo un swing bastante malo. Levantó nubes de polvo, arena y hormigas... de todo menos la bola de golf. Esta se quedó parada en el mismo sitio en que estaba. (el remate, haciendo clic en el título)

Vie 10/05/2013

Día de la Madre inspira publicidad "emocional"

Por estos días la tanda de la televisión está centrada en una de las principal zafra comercial del año: el Día de la Madre, pero curiosamente los mensajes no son tan comerciales sino más bien emocionales. El spot de Antel, que podés ver acá, de la agencia Lowe Ginkgo está basado en escenas con niños que hacen tareas que aprenden de su progenitora... seguí haciendo clic en título

Autor:
  • Por estos días la tanda de la televisión está centrada en una de las principal zafra comercial del año: el Día de la Madre, pero curiosamente los mensajes no son tan comerciales sino más bien emocionales. El spot de Antel, que podés ver acá, de la agencia Lowe Ginkgo está basado en escenas con niños que hacen tareas que aprenden de su progenitora... seguí haciendo clic en título

Vie 10/05/2013

"Salgadinha"... Fifa abrió tienda virtual para el Mundial 2014 y la Copa Confederaciones 2013

Ayer, la Fifa abrió su “loja virtual” con productos licenciados para la Copa de las Confederaciones de 2013 y la Copa del Mundo 2014, que serán realizadas en Brasil. La tienda brasileña será operada por la firma B2W, uno de los principales minoristas online de América Latina, por encargo de Globo Marcas, licenciataria de Fifa en Brasil. Las ventas electrónicas internacionales serán administradas por Sports Endeavors, empresa licenciada de Fifa, que no informó aun cuándo quedará operativa la tienda virtual para comprar fuera de Brasil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Ayer, la Fifa abrió su “loja virtual” con productos licenciados para la Copa de las Confederaciones de 2013 y la Copa del Mundo 2014, que serán realizadas en Brasil. La tienda brasileña será operada por la firma B2W, uno de los principales minoristas online de América Latina, por encargo de Globo Marcas, licenciataria de Fifa en Brasil. Las ventas electrónicas internacionales serán administradas por Sports Endeavors, empresa licenciada de Fifa, que no informó aun cuándo quedará operativa la tienda virtual para comprar fuera de Brasil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 10/05/2013

Bridgestone Turanza se destaca entre sus competidores

(Por José Manuel Ortega) El neumático Bridgestone Turanza T001 reportó muy buen desempeño en la más reciente publicación de la Asociación Alemana de Automovilistas (ADAC). En la misma se probaron 19 marcas de neumáticos para vehículos compactos utilizando la popular medida 185/60 R15... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) El neumático Bridgestone Turanza T001 reportó muy buen desempeño en la más reciente publicación de la Asociación Alemana de Automovilistas (ADAC). En la misma se probaron 19 marcas de neumáticos para vehículos compactos utilizando la popular medida 185/60 R15... seguí leyendo en Automotiva.

Vie 10/05/2013

Los basketballistas tienen quien los vista en Uruguay: Auge Deportes le hace la pilcha a varios cuadros

Con total razón, Santiago Núñez, director de Auge Deportes nos tira de las orejas por varios errores cometidos al transcribir información que nos proporcionó al hacer la nota sobre indumentaria deportiva. Además de errar en su nombre de pila: es Santiago en vez de Sebastián, donde dice Colón debió haber dicho Cordón y castellanizamos el nombre de uno de los clubes de basquetbol a quien le provee indumentaria que en realidad es Stockolmo y no Estocolmo. Hechas las aclaraciones correspondientes, pedimos las disculpas del caso a todos los involucrados.

Autor:
  • Con total razón, Santiago Núñez, director de Auge Deportes nos tira de las orejas por varios errores cometidos al transcribir información que nos proporcionó al hacer la nota sobre indumentaria deportiva. Además de errar en su nombre de pila: es Santiago en vez de Sebastián, donde dice Colón debió haber dicho Cordón y castellanizamos el nombre de uno de los clubes de basquetbol a quien le provee indumentaria que en realidad es Stockolmo y no Estocolmo. Hechas las aclaraciones correspondientes, pedimos las disculpas del caso a todos los involucrados.

Vie 10/05/2013

Cecilia Barretta con 72 chances jugó y ganó su entrada para  asisitir las Conferencias de la Feria de Franquicias el 22 y 23 de mayo... ¡Muy bueno!

Autor:
  • Cecilia Barretta con 72 chances jugó y ganó su entrada para  asisitir las Conferencias de la Feria de Franquicias el 22 y 23 de mayo... ¡Muy bueno!

Vie 10/05/2013

Adobe deja de vender soft, Microsoft no

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) La industria del software viene experimentando una gran transformación desde hace unos años y esta semana se anunció un cambio que probablemente marque un punto de inflexión. Adobe migra su modelo de negocio hacia la suscripción dejando la historia la venta de sus suites de aplicaciones. Quien aún no decide seguir este camino es Microsoft.

Autor:
  • (Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) La industria del software viene experimentando una gran transformación desde hace unos años y esta semana se anunció un cambio que probablemente marque un punto de inflexión. Adobe migra su modelo de negocio hacia la suscripción dejando la historia la venta de sus suites de aplicaciones. Quien aún no decide seguir este camino es Microsoft.

Vie 10/05/2013

¿A cuánto estamos del caos vehicular? Para 2020 el parque automotor crecerá 45%

Claudia: “Como dice Salvador, todas las opiniones son válidas y con certeza hay infinidad de temas a tratar y mejorar, pero el tema en discusión es ‘el caos vehicular’ o sea la cantidad de vehículos que circulan por calles que no están preparadas para el actual flujo de vehículos. Hoy nos lleva mucho más tiempo desplazarnos de un lugar a otro en calles con mucho tránsito, en su mayoría en pésimo estado, con un tránsito desordenado y con un cóctel de vehículos poco usual: autos, camiones, ómnibus gigantes, motos, bicicletas, carros ¡Todos por un mismo carril! Realmente ¡hay que ser ‘Mago’ para manejar!”

Nota y debate por aquí

Autor:
  • Claudia: “Como dice Salvador, todas las opiniones son válidas y con certeza hay infinidad de temas a tratar y mejorar, pero el tema en discusión es ‘el caos vehicular’ o sea la cantidad de vehículos que circulan por calles que no están preparadas para el actual flujo de vehículos. Hoy nos lleva mucho más tiempo desplazarnos de un lugar a otro en calles con mucho tránsito, en su mayoría en pésimo estado, con un tránsito desordenado y con un cóctel de vehículos poco usual: autos, camiones, ómnibus gigantes, motos, bicicletas, carros ¡Todos por un mismo carril! Realmente ¡hay que ser ‘Mago’ para manejar!”

    Nota y debate por aquí

Vie 10/05/2013

FADeA ya fabricó media docena de Puelches (vendió dos y en octubre estaría listo el Pampa)

La Fábrica Argentina de Aviones (FADeA) ya terminó 6 unidades del PA -25 Puelche, una avión aeroaplicador destinado al uso agrícola, y según confirmaron a InfoNegocios desde la empresa, dos de ellos ya fueron comercializados .
Según el contrato firmado con Latinoamérica de Aviación SA (Laviasa), la compañía con sede en Mendoza que tiene la licencia de fabricación de este avión, durante el primer año de producción la fábrica local debe producir 12 unidades. El acuerdo es por 5 años, renovable por el mismo plazo, y el monto del mismo ascendería en la primera etapa a cerca de $70 millones.
El Puelche es un avión monoplano, con fuselaje está construido con tubos de acero soldados, recubiertos de tela. Es utilizado para el rociado de pesticidas y fungicidas, la aspersión de semillas y fertilizantes, las acciones inmediatas en incendios forestales y el remolque de planeadores o cartelería. Cada unidad tiene un precio de US$ 250.000, aproximadamente, y fueron adquiridos por dos empresarios del sector agroindustrial.
Por otra parte, desde la cúpula de la empresa precisaron que el “Proyecto Pampa” sigue dentro de lo planeado. “Estamos poniendo a punto la línea de montaje y en octubre podría estar listo el primero”, indicaron.
¿Cómo están los otros proyectos de FADeA?... haciendo clic en el título.

Autor:
  • La Fábrica Argentina de Aviones (FADeA) ya terminó 6 unidades del PA -25 Puelche, una avión aeroaplicador destinado al uso agrícola, y según confirmaron a InfoNegocios desde la empresa, dos de ellos ya fueron comercializados .
    Según el contrato firmado con Latinoamérica de Aviación SA (Laviasa), la compañía con sede en Mendoza que tiene la licencia de fabricación de este avión, durante el primer año de producción la fábrica local debe producir 12 unidades. El acuerdo es por 5 años, renovable por el mismo plazo, y el monto del mismo ascendería en la primera etapa a cerca de $70 millones.
    El Puelche es un avión monoplano, con fuselaje está construido con tubos de acero soldados, recubiertos de tela. Es utilizado para el rociado de pesticidas y fungicidas, la aspersión de semillas y fertilizantes, las acciones inmediatas en incendios forestales y el remolque de planeadores o cartelería. Cada unidad tiene un precio de US$ 250.000, aproximadamente, y fueron adquiridos por dos empresarios del sector agroindustrial.
    Por otra parte, desde la cúpula de la empresa precisaron que el “Proyecto Pampa” sigue dentro de lo planeado. “Estamos poniendo a punto la línea de montaje y en octubre podría estar listo el primero”, indicaron.
    ¿Cómo están los otros proyectos de FADeA?... haciendo clic en el título.