Royal Enfield Uruguay pone primera y se afinca en Malvín con showroom, tienda de accesorios y pub

Lo que empezó como hobbie se convirtió en negocio para Mauro Pisano, un amante de las motos de largo alcance que recorrió durante dos meses parte de la India (unos 16.000 kilómetros) en una Royal Enfield modelo Classic 500 cc “con cero inconveniente”. De su mano, en 2011, la marca hizo su ingreso oficial en Uruguay; en diciembre abrió una tienda en Punta del Este, y está ultimando detalles de su local en Malvín (Avda. Rivera 4406 y Ambrosio Velazco), donde no sólo se exhibirán estas motos legendarias sino que se complementará con una tienda de productos afines (indumentaria y accesorios) ya que la idea es que las motocicletas sean “customizables”, el taller, y un pub acondicionado especialmente para quienes comparten la misma pasión.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Todo esto me llevó primero al interés de importarme una para mí como recuerdo de la aventura, pero con los días me entusiasmó la posibilidad de importarlas a Uruguay” recuerda Mauro. Siguiendo con la tónica del local puntaesteño, donde superaron las expectativas, la idea es trasladar la mística de la marca a la capital y ofrecer en alquiler motos para hacer paseos, que incluyen la nafta, casco con intercomunicador inalámbrico y remera conmemorativa.
Una segunda área de negocio es la de competición y para ellos tendrán unidades de cross, enduro y velocidad. Pero también explotarán el área de viajes, con accesorios y elementos especiales para trayectos largos. Ya están organizando un viaje a Nepal para el 2013.
Estas motos, cuyo precio oscila entre los US$ 8.900 y US$ 9.500 no son un medio de transporte sino más bien un artículo de culto. Royal Enfield comenzó en el Reino Unido a hacer bicicletas en 1892 y vehículos cuadriciclos alrededor de 1898, bajo el nombre Enfield Cycle Company. Sus primeras motocicletas fueron producidas en 1901 usando motores de otras fábricas. En 1949 la Bullet 350 cc fue lanzada en India, cuando Madras Motors se adjudicó una orden de provisión de motocicletas para el Ejército. Comenzaron ensamblando las motos que recibían desarmadas desde Gran Bretaña, luego empezaron a construir los cuadros, posteriormente a armar los motores y finalmente a fabricarlos. Enfield India siguió produciendo en serie durante más de 30 años las Bullets del mismo modo que eran hechas en Inglaterra en 1955. A finales de 1995 adquirieron el nombre de Royal Enfield para explotarlo hasta la actualidad.
El modelo Bullet Classic, es la moto que tiene más años en línea de producción pero ha ido incorporando todos los adelantos tecnológicos sin dejar de ser fiel a la estética original.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.