Lun 13/05/2013
La polémica amnistía anunciada por el Gobierno Nacional para que quienes tienen dólares “ilegales” puedan blanquearlos fue el disparador para un informe del Iaraf que estimó el “beneficio” que obtuvieron los evasores de impuestos nacionales en el período 2008-2012.
De acuerdo al estudio, tomando como ejemplos a una persona física y a otra jurídica que evadieron ingresos anuales por US$ 2.000, al cabo de ese período el ingreso marginal disponible del supuesto contribuyente que eludió la totalidad de sus obligaciones tributarias nacionales, respecto de aquel que cumplió puntualmente con el fisco es del 95% en el caso de personas jurídicas y del 68% en personas físicas.
Pero, según el estudio de Nadin Argañaráz y Andrés Mir, la implementación del blanqueo, que contempla la condonación de los impuestos omitidos y las multas y penalidades implícitas, a cambio de la suscripción de bonos en dólares con vencimiento en el año 2016 y una tasa de interés anual de 4%, “si bien reduce el beneficio marginal puro de la evasión tributaria, aún lo mantiene en porcentajes elevados: entre 56% y 35% según el caso”.
“Evidentemente este “beneficio” marginal trae implícito el riesgo de que la evasión sea descubierta y la imposibilidad de efectuar, con ingresos no declarados, inversiones y consumos registrables o rastreables”, señalan.
(Cuál será el impacto del anuncio hecho por los “5 fantásticos” de la Economía argentina, haciendo clic en el título).
En verano solemos consumir menos energía en casa, de ahí que nos empecemos a preocupar del tema cuando comienzan los fríos y, al consumo de electricidad, sumamos aprovisionamiento de leña y gas, fundamentalmente para calefacción. Según el reporte mensual sobre Indicadores Energéticos que elabora el departamento de Eficiencia Energética de SEG Ingeniería, por segundo mes consecutivo los indicadores de precios de la energía crecen un cuarto de punto porcentual. En abril, al igual que en marzo, son los aumentos de precios del gas natural y la leña los que originan la suba.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título