Ganate esta Dulce Sorpresa de Desayunos.com.uy
Si queres ser el ganador o la ganadora de esta espectacular caja de madera con el peluche y muchas golosinas responde aquí ¿Qué contiene la Dulce Sorpresa? Si precisas una ayuda hace clic aquí.
Si queres ser el ganador o la ganadora de esta espectacular caja de madera con el peluche y muchas golosinas responde aquí ¿Qué contiene la Dulce Sorpresa? Si precisas una ayuda hace clic aquí.
El domingo 16 de junio, a las 21, llega a La Trastienda Club Mvd Marky Ramone, más conocido por sus 15 años como baterista del legendario grupo Los Ramones. Las entradas generales cuestan $ 450.
El domingo 16 de junio, a las 21, llega a La Trastienda Club Mvd Marky Ramone, más conocido por sus 15 años como baterista del legendario grupo Los Ramones. Las entradas generales cuestan $ 450.
El miércoles 15, a las 18.30 en las instalaciones de BOR (Galicia 957) los representantes de Mitsubishi en Uruguay presentan en sociedad el nuevo Lanzer EX 1.6.
El miércoles 15, a las 18.30 en las instalaciones de BOR (Galicia 957) los representantes de Mitsubishi en Uruguay presentan en sociedad el nuevo Lanzer EX 1.6.
La pasada semana se llevó a cabo la incorporación de Yisela Moreira como Encargada de Prensa de las empresas de publicidad: Cámara/Tbwa, DDB, Tribal, OMD y PHD.
La pasada semana se llevó a cabo la incorporación de Yisela Moreira como Encargada de Prensa de las empresas de publicidad: Cámara/Tbwa, DDB, Tribal, OMD y PHD.
Bajo la consigna “Descubrí Schweppes y celebrá el placer de ser adulto” Montevideo Refrescos relanzó la marca en Uruguay y presentó la variedad Pomelo. La línea de Schweppes, en todos sus sabores, se presenta en envases de 1,5 litros, 500 cc y latas 354 ml, acompañada por una llamativa etiqueta de color plateado metalizado que logra reflejar perfectamente la modernidad del producto...seguí haciendo clic en el título.
Bajo la consigna “Descubrí Schweppes y celebrá el placer de ser adulto” Montevideo Refrescos relanzó la marca en Uruguay y presentó la variedad Pomelo. La línea de Schweppes, en todos sus sabores, se presenta en envases de 1,5 litros, 500 cc y latas 354 ml, acompañada por una llamativa etiqueta de color plateado metalizado que logra reflejar perfectamente la modernidad del producto...seguí haciendo clic en el título.
“En los últimos años hemos experimentado algunos cambios en el mercado interno. Las nuevas reglamentaciones sobre la publicidad de los productos de tabaco nos llevaron de ser una empresa que utilizaba muchos medios para promocionar sus productos, a ser una que solamente utiliza el punto de venta para mantener el valor de sus marcas. También hemos tenido cambios en la posición competitiva en Uruguay, ya que uno de nuestros competidores se retiró del país y otro decidió cerrar su fábrica, mientras que en forma paralela nuestra participación de mercado ha seguido creciendo.
Por otro lado hemos crecido mucho en los mercados de exportación, y hoy se pueden encontrar nuestros productos en destinos muy lejanos. Esto hizo que nuestra gente de Marketing ocupe muy buena parte de su tiempo investigando y promocionando marcas fuera de fronteras. La estrategia de ajustar nuestra oferta a los gustos de cada mercado nos está dando buenos resultados. Como siempre se trata de tomar nota de lo que hace 50 años decía Theodore Levitt: ‘El enfoque de marketing trata de ofrecer productos al mercado basándose en las necesidades de los consumidores y no en las necesidades de los vendedores’.
Para crecer como país, en todos los campos, en las empresas, en el gobierno, en las familias, en todos los grupos donde participamos, debemos hacernos responsables de nuestras acciones y de sus resultados, y abandonar el ejercicio de echarle la culpa al otro.
Para que Uruguay pueda seguir creciendo deberíamos convertirnos en un país donde haya reglas de juego que no se cambien y que se cumplan. Reglas de juego que, por ejemplo, comprenden las condiciones fiscales para encarar cualquier empresa, pero también comprenden las normas que debemos cumplir en el tránsito, en los espectáculos públicos, en la enseñanza, en los centros de salud, etc.
Y al gobierno, que hemos elegido y al que vayamos a elegir en el futuro, que es responsable por disponer la asignación de nuestros siempre escasos recursos, le pediría que priorice la enseñanza. Reconozco que requiere de mucha valentía el dedicar esfuerzos en algo donde los resultados demoran en llegar, pero es la única forma de construir un país del que nuestros hijos puedan estar orgullosos”.
(Para contactar a Luis Bensusán hacé clic aquí)
“En los últimos años hemos experimentado algunos cambios en el mercado interno. Las nuevas reglamentaciones sobre la publicidad de los productos de tabaco nos llevaron de ser una empresa que utilizaba muchos medios para promocionar sus productos, a ser una que solamente utiliza el punto de venta para mantener el valor de sus marcas. También hemos tenido cambios en la posición competitiva en Uruguay, ya que uno de nuestros competidores se retiró del país y otro decidió cerrar su fábrica, mientras que en forma paralela nuestra participación de mercado ha seguido creciendo.
Por otro lado hemos crecido mucho en los mercados de exportación, y hoy se pueden encontrar nuestros productos en destinos muy lejanos. Esto hizo que nuestra gente de Marketing ocupe muy buena parte de su tiempo investigando y promocionando marcas fuera de fronteras. La estrategia de ajustar nuestra oferta a los gustos de cada mercado nos está dando buenos resultados. Como siempre se trata de tomar nota de lo que hace 50 años decía Theodore Levitt: ‘El enfoque de marketing trata de ofrecer productos al mercado basándose en las necesidades de los consumidores y no en las necesidades de los vendedores’.
Para crecer como país, en todos los campos, en las empresas, en el gobierno, en las familias, en todos los grupos donde participamos, debemos hacernos responsables de nuestras acciones y de sus resultados, y abandonar el ejercicio de echarle la culpa al otro.
Para que Uruguay pueda seguir creciendo deberíamos convertirnos en un país donde haya reglas de juego que no se cambien y que se cumplan. Reglas de juego que, por ejemplo, comprenden las condiciones fiscales para encarar cualquier empresa, pero también comprenden las normas que debemos cumplir en el tránsito, en los espectáculos públicos, en la enseñanza, en los centros de salud, etc.
Y al gobierno, que hemos elegido y al que vayamos a elegir en el futuro, que es responsable por disponer la asignación de nuestros siempre escasos recursos, le pediría que priorice la enseñanza. Reconozco que requiere de mucha valentía el dedicar esfuerzos en algo donde los resultados demoran en llegar, pero es la única forma de construir un país del que nuestros hijos puedan estar orgullosos”.
(Para contactar a Luis Bensusán hacé clic aquí)
Mezclando lo mejor de las redes sociales, el crowdsourcing, y la idea de cómo debería funcionar un mundo mejor, varios empresarios del “palo” tecnológico se desafiaron a crear una plataforma que contagiara las buenas acciones en favor del ambiente. Fue así que armaron Greentizen, basada en un sistema que suma puntos cada vez que uno propone y realiza acciones ambientalistas en grupo o individualmente, difundiéndolas en las redes sociales para concientizar a las personas y generar una suerte de competencia por ser el más “verde”. Por el momento, la plataforma busca generar impacto y difusión pero no descartan sumar empresas que motiven a los “ciudadanos verdes” a premiar sus acciones con alguna “recompensa”.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Mezclando lo mejor de las redes sociales, el crowdsourcing, y la idea de cómo debería funcionar un mundo mejor, varios empresarios del “palo” tecnológico se desafiaron a crear una plataforma que contagiara las buenas acciones en favor del ambiente. Fue así que armaron Greentizen, basada en un sistema que suma puntos cada vez que uno propone y realiza acciones ambientalistas en grupo o individualmente, difundiéndolas en las redes sociales para concientizar a las personas y generar una suerte de competencia por ser el más “verde”. Por el momento, la plataforma busca generar impacto y difusión pero no descartan sumar empresas que motiven a los “ciudadanos verdes” a premiar sus acciones con alguna “recompensa”.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Con el tiempo comenzamos a convivir con las cápsulas de café, y desde la Melody 2 de Dolce Gusto ha corrido mucha agua bajo el puente. En aquel momento había cinco opciones: latte machiatto, capuccino, chococcino, café largo y el clásico espresso. Luego se agrandó la familia y vinieron dos nuevas máquinas: la Piccolo con una capacidad de 600 ml, muy compacta; y la Circolo. También se sumó la primera bebida fría el Nestea de Durazno, y este mes están lanzando el Lungo (café largo) sin cafeína. De acá a fin de año se vienen más novedades en cuanto a bebidas.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Con el tiempo comenzamos a convivir con las cápsulas de café, y desde la Melody 2 de Dolce Gusto ha corrido mucha agua bajo el puente. En aquel momento había cinco opciones: latte machiatto, capuccino, chococcino, café largo y el clásico espresso. Luego se agrandó la familia y vinieron dos nuevas máquinas: la Piccolo con una capacidad de 600 ml, muy compacta; y la Circolo. También se sumó la primera bebida fría el Nestea de Durazno, y este mes están lanzando el Lungo (café largo) sin cafeína. De acá a fin de año se vienen más novedades en cuanto a bebidas.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
La filial local de 3M suscribió un acuerdo con la Fundación Forge, integrándose así al programa de becas destinado al financiamiento del proyecto “Formación y Trabajo”. La empresa se hará cargo de cinco becas y los fondos serán destinados a costos operativos, el plantel de profesionales y materiales didácticos. Además, realizará aportes de contenidos a los programas de estudios, expertos en temas específicos y permitirá el uso de sus instalaciones para observaciones, trabajos prácticos o evaluaciones de capacidad laboral.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
La filial local de 3M suscribió un acuerdo con la Fundación Forge, integrándose así al programa de becas destinado al financiamiento del proyecto “Formación y Trabajo”. La empresa se hará cargo de cinco becas y los fondos serán destinados a costos operativos, el plantel de profesionales y materiales didácticos. Además, realizará aportes de contenidos a los programas de estudios, expertos en temas específicos y permitirá el uso de sus instalaciones para observaciones, trabajos prácticos o evaluaciones de capacidad laboral.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Mariana Pereda con 75 chances jugó y ganó la entrada doble para el primer ciclo de la clásica Edición Especial de Portones Shopping este jueves 16 a las 19 horas con Maru Botana... ¡Buenisimo!
Mariana Pereda con 75 chances jugó y ganó la entrada doble para el primer ciclo de la clásica Edición Especial de Portones Shopping este jueves 16 a las 19 horas con Maru Botana... ¡Buenisimo!
Si queres ser el ganador o la ganadora de esta espectacular caja de madera con el peluche y muchas golosinas responde aquí ¿Qué contiene la Dulce Sorpresa? Si precisas una ayuda hace clic aquí.