Resultados de la búsqueda

Jue 24/01/2013

Si invierten, los hoteles de Maldonado que abran todo el año podrán compensar tributos

La comuna fernandina resolvió, por decreto (3891/2012), que las empresas que permanezcan abiertas todo el año, podrán compensar tributos con inversiones y contrapartidas. La exoneración se calculará en base a las características del emprendimiento. Además de la documentación formal, los establecimientos deberán estar inscriptos en el Registro de Hoteles del Ministerio de Turismo y Deportes. Podrán acogerse a esta normativa empresas que cuenten con un mínimo de cinco empleados y que estén abiertos y en funcionamiento al menos siete meses corridos al año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La comuna fernandina resolvió, por decreto (3891/2012), que las empresas que permanezcan abiertas todo el año, podrán compensar tributos con inversiones y contrapartidas. La exoneración se calculará en base a las características del emprendimiento. Además de la documentación formal, los establecimientos deberán estar inscriptos en el Registro de Hoteles del Ministerio de Turismo y Deportes. Podrán acogerse a esta normativa empresas que cuenten con un mínimo de cinco empleados y que estén abiertos y en funcionamiento al menos siete meses corridos al año.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 24/01/2013

Mañana, a las 21, en el showroom de Av. Francia y Chiverta, se realizará el brindis inaugural del emprendimiento Artower, otro proyecto en Punta del Este del arquitecto Carlos Ott.

Autor:
  • Mañana, a las 21, en el showroom de Av. Francia y Chiverta, se realizará el brindis inaugural del emprendimiento Artower, otro proyecto en Punta del Este del arquitecto Carlos Ott.

Jue 24/01/2013

¡Pica, los argentinos!... Chile 1 - Uruguay 0 (el país de Piñera los atrajo con precios bajos)

Carlos: “Es un análisis muy facilongo. No son los mismos argentinos que van a Chile y los que vienen a Uruguay. Pero parecería que hasta en estos supuestos sitios ‘objetivos’ hay intencionalidad política. Se mueren porque al país le vaya mal así pueden volver los restauradores de la miseria y la pobreza, léase blancos y colorados.
M. Bianchi: “Uruguay es caro, para los argentinos, para los brasileros (sobre todo en alimentos y restaurants), y ni que hablar para nosotros mismos. Tuve visitas de argentina este enero y les puedo decir que los gastos solo los podían hacer con tarjeta, ya que el peso argentino se lo tomaban a $ 2.10 en el este y no les convenía, no sabían muy bien cuánto les iban a cobrar en la tarjeta, y tampoco podían creer los precios de los restaurants, supermercados y combustibles. No entienden cómo hacemos para vivir ya que nuestros sueldos son menores en general. Tampoco se explican cómo productos uruguayos se consiguen más baratos en Argentina. Lo que queda claro es que nosotros estamos acostumbrados a pagar precios altos que seguramente tienen un buen margen para bajar, pero no lo hacen porque el consumo no se retrae. Vacacionar en el exterior es la mejor opción, por precio y hasta por calidad de servicios e infraestructura.”

Nota completa y opiniones aquí.

Autor:
  • Carlos: “Es un análisis muy facilongo. No son los mismos argentinos que van a Chile y los que vienen a Uruguay. Pero parecería que hasta en estos supuestos sitios ‘objetivos’ hay intencionalidad política. Se mueren porque al país le vaya mal así pueden volver los restauradores de la miseria y la pobreza, léase blancos y colorados.
    M. Bianchi: “Uruguay es caro, para los argentinos, para los brasileros (sobre todo en alimentos y restaurants), y ni que hablar para nosotros mismos. Tuve visitas de argentina este enero y les puedo decir que los gastos solo los podían hacer con tarjeta, ya que el peso argentino se lo tomaban a $ 2.10 en el este y no les convenía, no sabían muy bien cuánto les iban a cobrar en la tarjeta, y tampoco podían creer los precios de los restaurants, supermercados y combustibles. No entienden cómo hacemos para vivir ya que nuestros sueldos son menores en general. Tampoco se explican cómo productos uruguayos se consiguen más baratos en Argentina. Lo que queda claro es que nosotros estamos acostumbrados a pagar precios altos que seguramente tienen un buen margen para bajar, pero no lo hacen porque el consumo no se retrae. Vacacionar en el exterior es la mejor opción, por precio y hasta por calidad de servicios e infraestructura.”

    Nota completa y opiniones aquí.

Jue 24/01/2013

Rivera Shopping ya vendió el 60% de los locales y negocia con un tercer free shop

Juan: “Felicitaciones a quienes se animaron a emprender allí. Sin dudas, amén de la importancia de Rivera el crecimiento de Brasil hoy devenido en una potencia mundial debe ser visto por los uruguayos como una oportunidad.”

Nota completa y comentarios acá.

Autor:
  • Juan: “Felicitaciones a quienes se animaron a emprender allí. Sin dudas, amén de la importancia de Rivera el crecimiento de Brasil hoy devenido en una potencia mundial debe ser visto por los uruguayos como una oportunidad.”

    Nota completa y comentarios acá.

Jue 24/01/2013

Sale "a la cancha" el vino 1er Mundial de Football 1930 y memorabilia futbolera

El Salón Conrad Internacional del Vino Fino 2013, será la catapulta de un vino especial, dedicado a los campeones del primer mundial de fútbol que tuvo lugar en Montevideo en 1930. Este vino, etiquetado como 1er Mundial de Football 1930, es una creación del enólogo Diego Núñez (en variedades Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon y Tannat Folle Noire) y se podrá degustar mañana y pasado en el stand “Uruguay, Primer Campeonato Mundial de Football” armado entre Art Factory y Winestyle. Acompañarán a la línea de vinos dos productos exportables recientemente lanzados por Caba: el Ron Espinillar Reserva 20 años y el Cognac Juanicó. El mismísimo Alcides Edgardo Ghiggia, autor del gol del “maracanazo” de 1950 estará presente acompañando el producto.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El Salón Conrad Internacional del Vino Fino 2013, será la catapulta de un vino especial, dedicado a los campeones del primer mundial de fútbol que tuvo lugar en Montevideo en 1930. Este vino, etiquetado como 1er Mundial de Football 1930, es una creación del enólogo Diego Núñez (en variedades Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon y Tannat Folle Noire) y se podrá degustar mañana y pasado en el stand “Uruguay, Primer Campeonato Mundial de Football” armado entre Art Factory y Winestyle. Acompañarán a la línea de vinos dos productos exportables recientemente lanzados por Caba: el Ron Espinillar Reserva 20 años y el Cognac Juanicó. El mismísimo Alcides Edgardo Ghiggia, autor del gol del “maracanazo” de 1950 estará presente acompañando el producto.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 24/01/2013

En Uruguay este partido habría terminado...

(por The Club Golf & Driving) En un campo al sur de Inglaterra, un golfista de primera se enfrentó en una ocasión a un jugador con un handicap alto en igualdad de condiciones y acordaron beber un whisky con soda en cada tee. El consumado jugador, que iba ganando, se desplomó en el tee del hoyo 16 y, según se informó, se sentía “indispuesto por el momento”.

Autor:
  • (por The Club Golf & Driving) En un campo al sur de Inglaterra, un golfista de primera se enfrentó en una ocasión a un jugador con un handicap alto en igualdad de condiciones y acordaron beber un whisky con soda en cada tee. El consumado jugador, que iba ganando, se desplomó en el tee del hoyo 16 y, según se informó, se sentía “indispuesto por el momento”.

Jue 24/01/2013

Los nuevos dueños potenciarán la red y la venta online (y "echaron ojo" a otras empresas locales)

Atraídos por la trayectoria, el formato y los números de la empresa, el fondo de capital de riesgo Linzor Capital Partners (y no la argentina Farmacity como había trascendido) adquirió la cadena de farmacias Farmashop, fundada por la familia Devoto. Amparándose en cuestiones de confidencialidad y seguridad, su nuevo director general, Pablo Lundahl, se excusó de revelar datos sobre la facturación de la cadena y el monto de la operación. Pero sí nos adelantó algunas ideas para seguir desarrollando la compañía en Uruguay. Una de ellas es la venta online, segmento en el que hasta ahora no operan, y otra es sumar más y novedosos servicios para los beneficiarios de la tarjeta Farmacard (la tarjeta de fidelización que también está aliada a Santander). Sobre la idea de desarrollar la empresa para luego venderla, algo que suelen hacer los fondos de capital de riesgo, nos comentó que está dentro de las posibilidades pero que aún no está definido. Tampoco descartó la posibilidad de expandirla a otros países.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Atraídos por la trayectoria, el formato y los números de la empresa, el fondo de capital de riesgo Linzor Capital Partners (y no la argentina Farmacity como había trascendido) adquirió la cadena de farmacias Farmashop, fundada por la familia Devoto. Amparándose en cuestiones de confidencialidad y seguridad, su nuevo director general, Pablo Lundahl, se excusó de revelar datos sobre la facturación de la cadena y el monto de la operación. Pero sí nos adelantó algunas ideas para seguir desarrollando la compañía en Uruguay. Una de ellas es la venta online, segmento en el que hasta ahora no operan, y otra es sumar más y novedosos servicios para los beneficiarios de la tarjeta Farmacard (la tarjeta de fidelización que también está aliada a Santander). Sobre la idea de desarrollar la empresa para luego venderla, algo que suelen hacer los fondos de capital de riesgo, nos comentó que está dentro de las posibilidades pero que aún no está definido. Tampoco descartó la posibilidad de expandirla a otros países.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 24/01/2013

Alejandra Manzini con 271 chances resultó ganadora del par de lentes Dufour de Óptica Lux... ¡Felicitaciones!

Autor:
  • Alejandra Manzini con 271 chances resultó ganadora del par de lentes Dufour de Óptica Lux... ¡Felicitaciones!

Jue 24/01/2013

Si la inflación te come, Invertirenbienes.com te ofrece una "alcancía" que rindió el 38% en 2012

 

Los que tienen excedentes de dinero también tienen sus problemas: dónde poner los ahorros para no ser devorados por una inflación que viene de mal en peor.
Pensando en que los pequeños inversores puedan tener la misma renta de los grandes, la sociedad de bolsa Balanz Capital desarrolló Invertirenbienes.com, un sitio muy fácil y amigable para ahorristas que deseen invertir desde $ 10.000.
La herramienta concreta son fondos de inversión (“tienen un marco legal tan riguroso como un banco”, subrayan) con tres perfiles diferentes:

  • Balanz Ahorro (básicamente una inversión en plazo fijo, pero con mayor liquidez ya que se puede salir sin esperar el vencimiento).
  • Balanz Renta Fija (que en 2012 le ganó a la inflación Congreso y rindió 27,73%).
  • Balanz Global (la estrella del equipo que tuvo un rendimiento del 38,65% el año pasado).

“Se comienza con una inversión de $ 10.000, pero la cuenta se puede usar como una alcancía ya que se puede poner esos ahorros que te sobran todos los meses e ir sumando al fondo”, explica Ernesto De Micheli.
“Las condiciones del mercado -entre el cepo cambiario y la inflación- han favorecido nuestro crecimiento desde que comenzamos en 2011–analiza- este año vamos a crecer entre 4 y 5 veces más sumando los 3 fondos”.

Autor:
  •  

    Los que tienen excedentes de dinero también tienen sus problemas: dónde poner los ahorros para no ser devorados por una inflación que viene de mal en peor.
    Pensando en que los pequeños inversores puedan tener la misma renta de los grandes, la sociedad de bolsa Balanz Capital desarrolló Invertirenbienes.com, un sitio muy fácil y amigable para ahorristas que deseen invertir desde $ 10.000.
    La herramienta concreta son fondos de inversión (“tienen un marco legal tan riguroso como un banco”, subrayan) con tres perfiles diferentes:

    • Balanz Ahorro (básicamente una inversión en plazo fijo, pero con mayor liquidez ya que se puede salir sin esperar el vencimiento).
    • Balanz Renta Fija (que en 2012 le ganó a la inflación Congreso y rindió 27,73%).
    • Balanz Global (la estrella del equipo que tuvo un rendimiento del 38,65% el año pasado).

    “Se comienza con una inversión de $ 10.000, pero la cuenta se puede usar como una alcancía ya que se puede poner esos ahorros que te sobran todos los meses e ir sumando al fondo”, explica Ernesto De Micheli.
    “Las condiciones del mercado -entre el cepo cambiario y la inflación- han favorecido nuestro crecimiento desde que comenzamos en 2011–analiza- este año vamos a crecer entre 4 y 5 veces más sumando los 3 fondos”.

Vie 25/01/2013

HC1 de Motorola Solutions, la computadora de película

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El nuevo terminal de auricular HC1 fue diseñado para optimizar la productividad de las empresas y mejorar la seguridad del trabajador móvil y Motorola anuncia que estará disponible en nuestra región a partir de febrero. Se trata de una computadora que transmite fotos y videos y permite el trabajo colaborativo. Tal como lo usan en cantidades de películas que hemos visto, así funciona el HC1.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El nuevo terminal de auricular HC1 fue diseñado para optimizar la productividad de las empresas y mejorar la seguridad del trabajador móvil y Motorola anuncia que estará disponible en nuestra región a partir de febrero. Se trata de una computadora que transmite fotos y videos y permite el trabajo colaborativo. Tal como lo usan en cantidades de películas que hemos visto, así funciona el HC1.