Ajustan detalles de la primera semana gastronómica de Montevideo y te adelantamos un "bocado"

Así como sucede en las grandes capitales, Montevideo tendrá su semana gastronómica. La idea surge del Conglomerado de Turismo de Montevideo, en coordinación con el Ministerio de Turismo y Deporte y la División Turismo de la Intendencia de Montevideo. El objetivo es sumar atractivos y revaluar la gastronomía local. A esta altura se ultiman detalles de la propuesta que ya tiene fecha: del 8 al 17 de febrero de 2013. La idea es “generar una movida conectada a la producción de productos gastronómicos emblemáticos, a lo cultural y al entretenimiento” nos cuenta Alberto Latarowski, propietario de Francis e integrante de la Mesa Gastronómica del conglomerado. Entre otras cosas, durante la realización de la semana, los restaurantes adheridos ofrecerán una copa de bienvenida y se comprometen a ofrecer un menú basado en la cocina tradicional uruguaya. También se entregará un flyer informativo con una serie de beneficios que van desde visitas bonificadas a las bodegas que integran Los Caminos del Vino hasta entradas a teatros, museos y espectáculos de Carnaval.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Alberto nos cuenta que también se está planificando un concurso de chefs y otro fotográfico cuyo eje temático será la gastronomía en nuestra ciudad. No olvidemos que durante 2013, Montevideo será Capital Cultural de Iberoamérica y que la gastronomía, además de una actividad económica, es un hecho cultural. “No dudamos que será un hito en la historia de la gastronomía de la ciudad y el primer espaldarazo de este sector, que ha estado con un perfil muy bajo y que tan importante es en la cadena de valor del sector turístico” concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.