Resultados de la búsqueda

Lun 28/01/2013

¡Pica, los argentinos!... Chile 1 - Uruguay 0 (el país de Piñera los atrajo con precios bajos)

Marcelo: “Creo que lo obtenido en esta temporada no es más que el resultado de algo que no terminamos de entender: No podemos robar durante dos meses para vivir todo el año. Y el que no lo entienda que se dedique a otro cosa. A eso se suma que el Gobierno impulsó políticas claras y estimuladoras pero que claramente no tuvieron efecto. Respecto de lo primero, me tienen harto que por ejemplo en Florida a 100 km de Montevideo la Coca Light de 1.5 lts retornable cueste $ 46 + envase, y en Piriápolis Devoto te la cobra a $ 58 + envase. Los dos lugares están a 100 km de Mdeo, hay que pagar peajes para llegar y al haber Consejos de Salarios no hay disparidad de sueldo, que me expliquen porque roban así.... Esto es lo que mata el turismo, el interno y el externo, y hasta tanto no se entienda, esto no va a mejorar. Después el Gobierno gasta millones en publicidad y anuncios, que no está mal, pero ¿porque no acompaña a los empresarios serios con una reducción costos y burocracias que les permitan instalarse y funcionar con un costo bajo? Por último, si seremos caros o no, todo se debe a cuestiones económicas y tipos de cambio, pero pensemos en algo... hoy día casi todas las tarjetas de crédito ofrecen un 20% de descuento por utilizarlas en determinados artículos y comercios.... o alguien está regalando plata, o esas cosas las estamos pagando nominalmente un 20% más caro de lo que podríamos pagarlo."

Nota completa y varias opiniones aquí.

Autor:
  • Marcelo: “Creo que lo obtenido en esta temporada no es más que el resultado de algo que no terminamos de entender: No podemos robar durante dos meses para vivir todo el año. Y el que no lo entienda que se dedique a otro cosa. A eso se suma que el Gobierno impulsó políticas claras y estimuladoras pero que claramente no tuvieron efecto. Respecto de lo primero, me tienen harto que por ejemplo en Florida a 100 km de Montevideo la Coca Light de 1.5 lts retornable cueste $ 46 + envase, y en Piriápolis Devoto te la cobra a $ 58 + envase. Los dos lugares están a 100 km de Mdeo, hay que pagar peajes para llegar y al haber Consejos de Salarios no hay disparidad de sueldo, que me expliquen porque roban así.... Esto es lo que mata el turismo, el interno y el externo, y hasta tanto no se entienda, esto no va a mejorar. Después el Gobierno gasta millones en publicidad y anuncios, que no está mal, pero ¿porque no acompaña a los empresarios serios con una reducción costos y burocracias que les permitan instalarse y funcionar con un costo bajo? Por último, si seremos caros o no, todo se debe a cuestiones económicas y tipos de cambio, pero pensemos en algo... hoy día casi todas las tarjetas de crédito ofrecen un 20% de descuento por utilizarlas en determinados artículos y comercios.... o alguien está regalando plata, o esas cosas las estamos pagando nominalmente un 20% más caro de lo que podríamos pagarlo."

    Nota completa y varias opiniones aquí.

Lun 28/01/2013

Ideales para esta temporada: Lentes Dufour Sportif de Óptica Lux

Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección para protegerte del sol. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés contarnos correctamente aquí, ¿cuál es la promo de Optica Lux  para los lentes de armazón?. Si necesitás una pista para ubicarla, te ayudamos ingresando aquí.

Autor:
  • Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección para protegerte del sol. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés contarnos correctamente aquí, ¿cuál es la promo de Optica Lux  para los lentes de armazón?. Si necesitás una pista para ubicarla, te ayudamos ingresando aquí.

Lun 28/01/2013

Claro se arrima a los "mensajeadores" y lanzó en Uruguay los servicios de SMS cobro revertido y SMS regalado

El tráfico de mensajitos de texto es uno de los servicios más utilizados por los usuarios de telefonía móvil. Según los últimos datos auditados por Ursec los uruguayos mandamos por mes unos 500 millones de mensajitos. Por eso los operadores siguen sumando beneficios para los “mensajeadores”. Los 800 mil usuarios de Claro  en Uruguay podrán utilizar dos nuevos servicios. El “SMS con cobro revertido” que permite enviar un SMS sin pagarlo, sin importar si el usuario tiene crédito o no, ya que Claro le da la opción a la persona que recibe el mensaje de aceptar el costo en su cuenta. Para utilizar este servicio los usuarios deben enviar el SMS con el mensaje al número 402 + el número de destino del celular Claro que debe aceptar el cargo y recibir el mensaje.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El tráfico de mensajitos de texto es uno de los servicios más utilizados por los usuarios de telefonía móvil. Según los últimos datos auditados por Ursec los uruguayos mandamos por mes unos 500 millones de mensajitos. Por eso los operadores siguen sumando beneficios para los “mensajeadores”. Los 800 mil usuarios de Claro  en Uruguay podrán utilizar dos nuevos servicios. El “SMS con cobro revertido” que permite enviar un SMS sin pagarlo, sin importar si el usuario tiene crédito o no, ya que Claro le da la opción a la persona que recibe el mensaje de aceptar el costo en su cuenta. Para utilizar este servicio los usuarios deben enviar el SMS con el mensaje al número 402 + el número de destino del celular Claro que debe aceptar el cargo y recibir el mensaje.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 28/01/2013

El "uno" de Madre beca a un estudiante

El publicista argentino Carlos Bayala, director general creativo y socio de la agencia Madre, becará a un socio del Círculo Uruguayo de la Publicidad  para los cursos de El Laboratorio, la escuela del Círculo. Si te interesa tenés que mandar un mail a beca@ellaboratorio.edu.uy. Hay plazo hasta el 4 de febrero. Pero si todavía no sos socio del Círculo podés hacerte antes de participar. La cuota para estudiantes es de $ 130 por mes y $ 180 para profesionales. Además, accedes a casi todas las actividades del calendario sin costo.

Autor:
  • El publicista argentino Carlos Bayala, director general creativo y socio de la agencia Madre, becará a un socio del Círculo Uruguayo de la Publicidad  para los cursos de El Laboratorio, la escuela del Círculo. Si te interesa tenés que mandar un mail a beca@ellaboratorio.edu.uy. Hay plazo hasta el 4 de febrero. Pero si todavía no sos socio del Círculo podés hacerte antes de participar. La cuota para estudiantes es de $ 130 por mes y $ 180 para profesionales. Además, accedes a casi todas las actividades del calendario sin costo.

Lun 28/01/2013

Mientras suma proyectos en Carmelo, Covello sigue al firme en Punta y Montevideo

Pese al debate sobre el transcurso de la temporada, la mayoría de los desarrollistas inmobiliarios señalan que los negocios, lejos de detenerse, siguen viento en popa. Y los últimos números destacan unos US$ 800 millones de inversiones en los próximos meses en proyectos inmobiliarios y turísticos. Al decir de Alejandra Covello, directora de la firma Covello Internacional, “los buenos productos superan las crisis”. Según la empresaria la gente se sigue animando a invertir en inmuebles. “El año pasado no fue tan bueno como este, al revés de lo que está pasando en el resto del mundo, acá se está vendiendo. Los compradores son argentinos, brasileros y también hay uruguayos” reconoce.

Autor:
  • Pese al debate sobre el transcurso de la temporada, la mayoría de los desarrollistas inmobiliarios señalan que los negocios, lejos de detenerse, siguen viento en popa. Y los últimos números destacan unos US$ 800 millones de inversiones en los próximos meses en proyectos inmobiliarios y turísticos. Al decir de Alejandra Covello, directora de la firma Covello Internacional, “los buenos productos superan las crisis”. Según la empresaria la gente se sigue animando a invertir en inmuebles. “El año pasado no fue tan bueno como este, al revés de lo que está pasando en el resto del mundo, acá se está vendiendo. Los compradores son argentinos, brasileros y también hay uruguayos” reconoce.

Lun 28/01/2013

El martes 29, en La Table de Jean Paul (Avda. del Mar y Pedragosa Sierra), tendrá lugar la cata de quesos y vinos a beneficio de Agustín Cal. También habrá venta de garaje de vinos inéditos. El ticket cuesta 1.000 pesos.

Autor:
  • El martes 29, en La Table de Jean Paul (Avda. del Mar y Pedragosa Sierra), tendrá lugar la cata de quesos y vinos a beneficio de Agustín Cal. También habrá venta de garaje de vinos inéditos. El ticket cuesta 1.000 pesos.

Lun 28/01/2013

Daniela Regueira con 137 chances jugó y ganó... se lleva para su casa el libro de Rafael Cotelo: "¿Vos sabés quién soy yo?", ¡buena lectura!

Autor:
  • Daniela Regueira con 137 chances jugó y ganó... se lleva para su casa el libro de Rafael Cotelo: "¿Vos sabés quién soy yo?", ¡buena lectura!

Lun 28/01/2013

Luego de 100 mil ejemplares y miles de "ojeadas" digitales, IN Verano UY se despide hasta la próxima temporada

Se va otro enero que nos tuvo nuevamente como protagonistas del verano con las cuatro ediciones de IN Verano, una revista compacta y fresca que regalamos en las playas, paradores y hoteles de Punta del Este. En total entregamos alrededor de 100 mil ejemplares (a razón de 4 mil por día). De yapa, subimos las versiones digitales de las revistas que fueron “ojeadas” por más 8.700 infonautas. Tuvimos el privilegio de entrevistar a cuatro pesos pesados de los negocios locales: Carlos Bustin, presidente de Autolider; Jorge Jourdan, presidente de Santander; Adry McCubbin, directora general de Coca-Cola; y Andrés Cerisola, socio director de Ferrere Abogados.

Para leer la nota completa, ver la galería de fotos y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Se va otro enero que nos tuvo nuevamente como protagonistas del verano con las cuatro ediciones de IN Verano, una revista compacta y fresca que regalamos en las playas, paradores y hoteles de Punta del Este. En total entregamos alrededor de 100 mil ejemplares (a razón de 4 mil por día). De yapa, subimos las versiones digitales de las revistas que fueron “ojeadas” por más 8.700 infonautas. Tuvimos el privilegio de entrevistar a cuatro pesos pesados de los negocios locales: Carlos Bustin, presidente de Autolider; Jorge Jourdan, presidente de Santander; Adry McCubbin, directora general de Coca-Cola; y Andrés Cerisola, socio director de Ferrere Abogados.

    Para leer la nota completa, ver la galería de fotos y opinar hacé clic en el título

Lun 28/01/2013

No falta sólo SW: desaparecieron 8 aerolíneas regionales y dejaron de volar casi 30 aviones

La macrocefalía que convierte a Argentina en un ineficiente monstruo cabezón tiene en el mercado aerocomercial, quizás, uno de sus “mejores” ejemplos: 72% del tráfico de la red AA2000 se concentró sólo en dos terminales aéreas (Ezeiza Aeroparque, claro).
Un informe del consultor aeronaútico Diego García Laborde (que reproduce Aviación News) muestra en un mapa simple otra cara de este fenómeno: de las 9 empresas regionales que operaban entre 1998 y 2000 (SWAndesmarAltaLAERTanKaiken y otras) con flota combinada de 25 a 35 aviones, hoy sólo existe sol y su parque de 7 aeronaves.
En las conclusiones del trabajo se puede leer: “Argentina debe recomponer en el menor tiempo posible su sistema de vuelos regionales, porque es inconcebible que un país con la extensión geográfica y la importancia del turismo internacional en la economía nacional, regional y provincial, no haya logrado establecer y mantener un sistema sólido de vinculación aérea de menor o mediano porte”.  Claro como un cielo claro...

Autor:
  • La macrocefalía que convierte a Argentina en un ineficiente monstruo cabezón tiene en el mercado aerocomercial, quizás, uno de sus “mejores” ejemplos: 72% del tráfico de la red AA2000 se concentró sólo en dos terminales aéreas (Ezeiza Aeroparque, claro).
    Un informe del consultor aeronaútico Diego García Laborde (que reproduce Aviación News) muestra en un mapa simple otra cara de este fenómeno: de las 9 empresas regionales que operaban entre 1998 y 2000 (SWAndesmarAltaLAERTanKaiken y otras) con flota combinada de 25 a 35 aviones, hoy sólo existe sol y su parque de 7 aeronaves.
    En las conclusiones del trabajo se puede leer: “Argentina debe recomponer en el menor tiempo posible su sistema de vuelos regionales, porque es inconcebible que un país con la extensión geográfica y la importancia del turismo internacional en la economía nacional, regional y provincial, no haya logrado establecer y mantener un sistema sólido de vinculación aérea de menor o mediano porte”.  Claro como un cielo claro...

Mar 29/01/2013

Modalidades de juego: Medal-Play

(por The Club Golf & Driving) Es el juego por golpes, la otra de las dos modalidades más extendidas. Gana el jugador que realice la ronda en el menor número de golpes. Juegan todos contra todos. Es la fórmula habitual en torneos profesionales y premios de un día.

Autor:
  • (por The Club Golf & Driving) Es el juego por golpes, la otra de las dos modalidades más extendidas. Gana el jugador que realice la ronda en el menor número de golpes. Juegan todos contra todos. Es la fórmula habitual en torneos profesionales y premios de un día.