Resultados de la búsqueda

Mar 22/01/2013

El tráfico en el Taravella vuela bajo: creció 2% en 2012 (8,9% creció en todo el país)

 

De los casi 25 millones de pasajeros que se movilizaron en 2012 por la red de Aeropuertos Argentina 2000, casi 18 millones (un 72%) lo hicieron por Ezeiza Aeroparque, una muestra clara de la concentración desmedida de nuestro país.
En términos globales, el tráfico aéreo en el país tuvo un interesante crecimiento (8,9%), con un fuerte crecimiento en los vuelos de cabotaje (13 millones de pasajeros, + 16%) y un estancamiento de los pasajeros internacionales (11,5 millones, + 2,1%).
El desagregado por terminales aéreas no puede dejar un sabor más amargo para los cordobeses: fue la terminal aérea que menos creció (sólo 2%), con Mendoza cada vez más cerca.
 

(Casi) Todo pasa por Buenos Aires
Aeropuerto Pax 2012 Share % Crec. 12/11
Ezeiza 8880289 35,9 7,30%
Aeroparque 8849465 ue35,8 7,30%
Córdoba 1523107 ueue6,2 2%
Mendoza 1194904 ue4,8 10,90%
Iguazú 699198 ueue2,8 10,30%
Salta 690712 ue2,8 3,90%
Bariloche 636446 ue2,6 110,90%
Tucumán 444893 ue1,8 10,10%
 
Total 24725074 100 8,90%
Fuente: Aeropuertos Argentina 2000 - Pasajeros durante 2012, participación de cada aeropuerto y crecimiento relativo sobre 2011. 
 

 

Autor:
  •  

    De los casi 25 millones de pasajeros que se movilizaron en 2012 por la red de Aeropuertos Argentina 2000, casi 18 millones (un 72%) lo hicieron por Ezeiza Aeroparque, una muestra clara de la concentración desmedida de nuestro país.
    En términos globales, el tráfico aéreo en el país tuvo un interesante crecimiento (8,9%), con un fuerte crecimiento en los vuelos de cabotaje (13 millones de pasajeros, + 16%) y un estancamiento de los pasajeros internacionales (11,5 millones, + 2,1%).
    El desagregado por terminales aéreas no puede dejar un sabor más amargo para los cordobeses: fue la terminal aérea que menos creció (sólo 2%), con Mendoza cada vez más cerca.
     

    (Casi) Todo pasa por Buenos Aires
    Aeropuerto Pax 2012 Share % Crec. 12/11
    Ezeiza 8880289 35,9 7,30%
    Aeroparque 8849465 ue35,8 7,30%
    Córdoba 1523107 ueue6,2 2%
    Mendoza 1194904 ue4,8 10,90%
    Iguazú 699198 ueue2,8 10,30%
    Salta 690712 ue2,8 3,90%
    Bariloche 636446 ue2,6 110,90%
    Tucumán 444893 ue1,8 10,10%
     
    Total 24725074 100 8,90%
    Fuente: Aeropuertos Argentina 2000 - Pasajeros durante 2012, participación de cada aeropuerto y crecimiento relativo sobre 2011. 
     

     

Mié 23/01/2013

Crece el uso corporativo de redes sociales en Latinoamérica

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreBurson-Marsteller, empresa especializada en relaciones públicas, lanzó la segunda Auditoría Digital en Redes Sociales en Latinoamérica, que estudia el uso de las redes sociales por parte de las 225 principales compañías de Latinoamérica. El estudio observa de qué modo estas compañías utilizan Twitter, Facebook, YouTube, blogs y, por primera vez, Google Plus. En dos años registró un crecimiento del 16%.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreBurson-Marsteller, empresa especializada en relaciones públicas, lanzó la segunda Auditoría Digital en Redes Sociales en Latinoamérica, que estudia el uso de las redes sociales por parte de las 225 principales compañías de Latinoamérica. El estudio observa de qué modo estas compañías utilizan Twitter, Facebook, YouTube, blogs y, por primera vez, Google Plus. En dos años registró un crecimiento del 16%.

Mié 23/01/2013

Piazzola x Piazzola en Medio y Medio

Mañana, a las 22.30 en el marco del Festival Medio y Medio, Escalandrum presenta el espectáculo Piazzola por Piazzola. Las entradas (en mesa) cuestan $ 600. Medio y Medio queda en Punta Ballena (Rinconada de Solanas, a una cuadra de la Interbalnearia).

Autor:
  • Mañana, a las 22.30 en el marco del Festival Medio y Medio, Escalandrum presenta el espectáculo Piazzola por Piazzola. Las entradas (en mesa) cuestan $ 600. Medio y Medio queda en Punta Ballena (Rinconada de Solanas, a una cuadra de la Interbalnearia).

Mié 23/01/2013

Terramar Christie’s International Real State organiza el sábado 26, a las 20, en su sucursal de José Ignacio un remate de seis chacras (de entre cinco y siete hectáreas) con diseño paisajístico by Roberto Mulieri. La base es de US$ 365 mil.

Autor:
  • Terramar Christie’s International Real State organiza el sábado 26, a las 20, en su sucursal de José Ignacio un remate de seis chacras (de entre cinco y siete hectáreas) con diseño paisajístico by Roberto Mulieri. La base es de US$ 365 mil.

Mié 23/01/2013

Valentino Rossi colabora en los desarrollos de Bridgestone

(Por José Manuel OrtegaComo en el acuerdo previo, Valentino Rossi y Bridgestone trabajarán en conjunto para promover la pasión por el motociclismo entre aficionados y entusiastas de este deporte en toda Europa, Rossi estará apoyando directamente el concepto “De la pista a la calle”. Valentino actuará por su propia cuenta ya que ni su equipo MotoGP ni patrocinadores están involucrados... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel OrtegaComo en el acuerdo previo, Valentino Rossi y Bridgestone trabajarán en conjunto para promover la pasión por el motociclismo entre aficionados y entusiastas de este deporte en toda Europa, Rossi estará apoyando directamente el concepto “De la pista a la calle”. Valentino actuará por su propia cuenta ya que ni su equipo MotoGP ni patrocinadores están involucrados... seguí leyendo en Automotiva.

Mié 23/01/2013

Marcas de "Big Sale" y turismo de fin de semana marcan el panorama en Punta

La segunda quincena de enero comenzó con los carteles de Big Sale en las zonas comerciales de Punta del Este. En la glamorosa Calle 20 las liquidaciones van desde un 20% hasta un 50%, y algo similar ocurre en La Barra, Gorlero y hasta en Punta Shopping. Y hablando de marcas, las que dejaron algo de su pasaje por la temporada entre José Ignacio y Punta del Este, fueron Lacoste, Chivas, Fiat, Banco Galicia, Harley, BBVA, Itaú, Citi (básicamente desde Argentina), Purina, Miller, Speed, Burn, BMW, Movistar, Nokia, Stella Artois y Reebok. Hubo algunos faltazos como Nike, Personal, Fox Sports, que supieron amenizar temporadas pasadas. Es que, por donde se mire, Punta del Este pasó a tener turismo de fin de semana. Según nos cuenta nuestra corresponsal Ro Freda, entre semana “se vive a ritmo de baja temporada”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La segunda quincena de enero comenzó con los carteles de Big Sale en las zonas comerciales de Punta del Este. En la glamorosa Calle 20 las liquidaciones van desde un 20% hasta un 50%, y algo similar ocurre en La Barra, Gorlero y hasta en Punta Shopping. Y hablando de marcas, las que dejaron algo de su pasaje por la temporada entre José Ignacio y Punta del Este, fueron Lacoste, Chivas, Fiat, Banco Galicia, Harley, BBVA, Itaú, Citi (básicamente desde Argentina), Purina, Miller, Speed, Burn, BMW, Movistar, Nokia, Stella Artois y Reebok. Hubo algunos faltazos como Nike, Personal, Fox Sports, que supieron amenizar temporadas pasadas. Es que, por donde se mire, Punta del Este pasó a tener turismo de fin de semana. Según nos cuenta nuestra corresponsal Ro Freda, entre semana “se vive a ritmo de baja temporada”.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 23/01/2013

¡Pica, los argentinos!... Chile 1 - Uruguay 0 (el país de Piñera los atrajo con precios bajos)

Llegando a la recta final de la temporada, sobre todo en Punta del Este que se va apagando salvo algunos destellos de fin de semana, ninguna previsión "tenía" a Chile como rival. Según estima la prensa argentina, unos 90 mil turistas cruzaron la cordillera para pasar sus vacaciones en Chile (basta ver las despojadas tribunas del Sudamericano Sub 20 que se disputa en Mendoza), atraídos fundamentalmente por los precios y la posibilidad de comprar cosas que en su país son más caras o no tienen. Es cierto que no tienen nuestras playas, que los balnearios chilenos no son Punta del Este, pero a nuestros principales “clientes” de temporada les está pesando mucho el dólar por encima de 7 pesos. A los argentinos se les hace difícil gastar acá, en Chile, en Brasil o en el Congo y pretenden hacerlo donde obtengan mayor beneficio. Y parece que con las rebajas de las tarifas hoteleras y el descuento del tax free impulsado por autoridades y privados uruguayos no alcanzó. Sigue siendo caro venir a pasar las vacaciones a Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Llegando a la recta final de la temporada, sobre todo en Punta del Este que se va apagando salvo algunos destellos de fin de semana, ninguna previsión "tenía" a Chile como rival. Según estima la prensa argentina, unos 90 mil turistas cruzaron la cordillera para pasar sus vacaciones en Chile (basta ver las despojadas tribunas del Sudamericano Sub 20 que se disputa en Mendoza), atraídos fundamentalmente por los precios y la posibilidad de comprar cosas que en su país son más caras o no tienen. Es cierto que no tienen nuestras playas, que los balnearios chilenos no son Punta del Este, pero a nuestros principales “clientes” de temporada les está pesando mucho el dólar por encima de 7 pesos. A los argentinos se les hace difícil gastar acá, en Chile, en Brasil o en el Congo y pretenden hacerlo donde obtengan mayor beneficio. Y parece que con las rebajas de las tarifas hoteleras y el descuento del tax free impulsado por autoridades y privados uruguayos no alcanzó. Sigue siendo caro venir a pasar las vacaciones a Uruguay.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 23/01/2013

Pimod nos tira "piques" para la publicidad mobile

La gente de Pimod, una de las agencias líderes en materia de publicidad en Internet, está organizando un Webinar gratuito y de acceso completo que nos acercará al mundo de la publicidad mobile. Será el miércoles 30, a las 11 y estará enfocado en publicidad para smartphones y tablets. Para participar tenés que registrarte acá.

Autor:
  • La gente de Pimod, una de las agencias líderes en materia de publicidad en Internet, está organizando un Webinar gratuito y de acceso completo que nos acercará al mundo de la publicidad mobile. Será el miércoles 30, a las 11 y estará enfocado en publicidad para smartphones y tablets. Para participar tenés que registrarte acá.

Mié 23/01/2013

A la hora de buscar gerentes cada vez pesan más las consultoras. En 2012 publicaron 61% de los llamados

El último monitoreo sobre reclutamiento de gerentes realizado por la consultora CPA Ferrere referido a 2012, muestra un descenso del 28% en los cargos gerenciales publicados en avisos de prensa durante todo el año que totalizaron 152 frente a 210 de todo el 2011. Según el informe, aumenta el número de procesos realizados a través de firmas consultoras, pasando del 49% de las publicaciones en prensa en el año 2011 a 61% de los llamados en 2012. El cargo más solicitado fue el de gerente comercial, marketing y/o ventas (26%); y el menos buscado el de gerente de Proyectos (9%). ¿Fuiste reclutado por alguna consultora este año?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El último monitoreo sobre reclutamiento de gerentes realizado por la consultora CPA Ferrere referido a 2012, muestra un descenso del 28% en los cargos gerenciales publicados en avisos de prensa durante todo el año que totalizaron 152 frente a 210 de todo el 2011. Según el informe, aumenta el número de procesos realizados a través de firmas consultoras, pasando del 49% de las publicaciones en prensa en el año 2011 a 61% de los llamados en 2012. El cargo más solicitado fue el de gerente comercial, marketing y/o ventas (26%); y el menos buscado el de gerente de Proyectos (9%). ¿Fuiste reclutado por alguna consultora este año?

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 23/01/2013

Las 10 mejores golfistas del mundo

(por The Club Golf & Driving) La mejor latina ubicada es la paraguaya Julieta Granada, quien bajó cinco puestos para quedarse con la casilla 66°. Luego aparece la colombiana Mariajo Uribe, quien se encuentra en la posición 130 de la clasificación... el top ten haciendo clic en el título.

Autor:
  • (por The Club Golf & Driving) La mejor latina ubicada es la paraguaya Julieta Granada, quien bajó cinco puestos para quedarse con la casilla 66°. Luego aparece la colombiana Mariajo Uribe, quien se encuentra en la posición 130 de la clasificación... el top ten haciendo clic en el título.