Santander es el único banco uruguayo en el ranking de América Economía (se ubicó 20)

La revista América Economía publicó en su última edición un ranking de los 25 mejores bancos privados de la región, en el que Santander Uruguay se ubicó en la vigésima posición, siendo el único representante del país en la lista. Para conformar el ranking, elaborado por la unidad de análisis y estudios económicos de la publicación, América Economía Intelligence, se revisaron los balances de los 100 mayores banco privados de América Latina, y se aplicó la metodología Camel, un procedimiento utilizado y reconocido internacionalmente para analizar a las instituciones financieras, que considera el patrimonio, la calidad de los activos, el management o capacidad gerencial, las utilidades y la liquidez, de las entidades estudiadas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“En 2010 por primera vez un banco uruguayo integraba esta selecta lista, hoy nos toca estar nuevamente en un lugar de privilegio. Esta vez nos encuentra en nuestro 30º aniversario en el país, lo que nos llena de satisfacción, porque es un reconocimiento al trabajo de tantos años, donde hemos crecido acompañando el desarrollo de los uruguayos y sus proyectos. Hoy somos el primer banco privado del Uruguay y este reconocimiento hace eco de ello, pero sobre todo nos plantea el desafío de seguir mejorando para los clientes, accionistas y los empleados que hacen cada día a nuestra institución.”, afirmó Jorge Jourdan, presidente ejecutivo de la entidad bancaria. Por su parte, Juan Carlos Chomali, gerente general de Santander Uruguay sostuvo que “Integrar este ranking es importante para nosotros porque se analiza la gestión que venimos realizando y nos encuentra en una muy buena posición. Este es un estímulo más para transformarnos en el mejor banco, un objetivo que orienta a todas las actividades que desarrollamos. Sabemos que debemos seguir mejorando, para ello nos hemos propuesto crecer haciendo foco en mejorar la oferta y la experiencia del cliente, para lo cual estamos trabajando en nuestros centros de atención, en adecuar los productos y la atención al cliente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.