Santander es el único banco uruguayo en el ranking de América Economía (se ubicó 20)

La revista América Economía publicó en su última edición un ranking de los 25 mejores bancos privados de la región, en el que Santander Uruguay se ubicó en la vigésima posición, siendo el único representante del país en la lista. Para conformar el ranking, elaborado por la unidad de análisis y estudios económicos de la publicación, América Economía Intelligence, se revisaron los balances de los 100 mayores banco privados de América Latina, y se aplicó la metodología Camel, un procedimiento utilizado y reconocido internacionalmente para analizar a las instituciones financieras, que considera el patrimonio, la calidad de los activos, el management o capacidad gerencial, las utilidades y la liquidez, de las entidades estudiadas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“En 2010 por primera vez un banco uruguayo integraba esta selecta lista, hoy nos toca estar nuevamente en un lugar de privilegio. Esta vez nos encuentra en nuestro 30º aniversario en el país, lo que nos llena de satisfacción, porque es un reconocimiento al trabajo de tantos años, donde hemos crecido acompañando el desarrollo de los uruguayos y sus proyectos. Hoy somos el primer banco privado del Uruguay y este reconocimiento hace eco de ello, pero sobre todo nos plantea el desafío de seguir mejorando para los clientes, accionistas y los empleados que hacen cada día a nuestra institución.”, afirmó Jorge Jourdan, presidente ejecutivo de la entidad bancaria. Por su parte, Juan Carlos Chomali, gerente general de Santander Uruguay sostuvo que “Integrar este ranking es importante para nosotros porque se analiza la gestión que venimos realizando y nos encuentra en una muy buena posición. Este es un estímulo más para transformarnos en el mejor banco, un objetivo que orienta a todas las actividades que desarrollamos. Sabemos que debemos seguir mejorando, para ello nos hemos propuesto crecer haciendo foco en mejorar la oferta y la experiencia del cliente, para lo cual estamos trabajando en nuestros centros de atención, en adecuar los productos y la atención al cliente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.