Buitres en Atlántida
El sábado 19, a las 23, en el Country Club de Atlántida se presenta la banda Buitres después de la una. Las entradas generales cuestan $ 280 y se pueden adquirir en RedUTS.
El sábado 19, a las 23, en el Country Club de Atlántida se presenta la banda Buitres después de la una. Las entradas generales cuestan $ 280 y se pueden adquirir en RedUTS.
Si queres ser el ganador de una caja de Bombón Suizo de Grido responde aquí ¿Cuáles son los nuevos sabores de helados Grido? Si precisas una ayuda hace click aquí.
Fernando Arellano con 123 chances jugó y ganó... se lleva para su casa el libro de Rafael Cotelo: "¿Vos sabés quién soy yo?", ¡buena lectura!
Fernando Arellano con 123 chances jugó y ganó... se lleva para su casa el libro de Rafael Cotelo: "¿Vos sabés quién soy yo?", ¡buena lectura!
Los turistas y habitantes de la zona podrán disfrutar de espectáculos al aire libre durante unas 20 cuadras, con varios escenarios desde donde se podrá escuchar, jazz, tango, rock, y demás géneros. Artistas plásticos realizarán su arte en la calle, mientras malabaristas y mimos se mezclarán con la gente. Este año además, el evento contará con el primer concurso de estatuas vivientes de la costa, narradores, un círculo gastronómico y de vinos (con las bodegas más reconocidas del país), la presentación de la cantante Laura Canoura y la proyección de un video mapping en 3D sobre el emblemático edificio “La Floresta” como cierre del evento. La cita es el viernes 18, a la caída del sol, en La Floresta. Las actividades son gratuitas y aptas para todo público.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Los turistas y habitantes de la zona podrán disfrutar de espectáculos al aire libre durante unas 20 cuadras, con varios escenarios desde donde se podrá escuchar, jazz, tango, rock, y demás géneros. Artistas plásticos realizarán su arte en la calle, mientras malabaristas y mimos se mezclarán con la gente. Este año además, el evento contará con el primer concurso de estatuas vivientes de la costa, narradores, un círculo gastronómico y de vinos (con las bodegas más reconocidas del país), la presentación de la cantante Laura Canoura y la proyección de un video mapping en 3D sobre el emblemático edificio “La Floresta” como cierre del evento. La cita es el viernes 18, a la caída del sol, en La Floresta. Las actividades son gratuitas y aptas para todo público.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Desde el 1º de diciembre pasado Global Blue reintegra el IVA de las compras de turistas extranjeros tras ser designada por la Dirección General Impositiva para hacerse cargo de las operaciones de devolución de impuestos que realizaba Premier Tax Free. Este sistema de reintegro totalmente digital permite a los comercios minoristas que integran el sistema ofrecer a los turistas un servicio completo de devolución del IVA, que va desde la compra hasta la validación en el punto de salida y el reintegro del importe directamente a la tarjeta de crédito del viajero. La validación electrónica se encuentra disponible en un total de 10 aeropuertos y puertos marítimos, incluyendo los Aeropuertos de Montevideo y Punta del Este.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Desde el 1º de diciembre pasado Global Blue reintegra el IVA de las compras de turistas extranjeros tras ser designada por la Dirección General Impositiva para hacerse cargo de las operaciones de devolución de impuestos que realizaba Premier Tax Free. Este sistema de reintegro totalmente digital permite a los comercios minoristas que integran el sistema ofrecer a los turistas un servicio completo de devolución del IVA, que va desde la compra hasta la validación en el punto de salida y el reintegro del importe directamente a la tarjeta de crédito del viajero. La validación electrónica se encuentra disponible en un total de 10 aeropuertos y puertos marítimos, incluyendo los Aeropuertos de Montevideo y Punta del Este.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
A fines de diciembre abrió Pelícano Punta del Este (Calle los Remansos y Calle Los Destinos, La Barra), que de la mano del reconocido chef Hernán Taiana, actual chef ejecutivo del restaurante internacional Astrid & Gastón, se constituyó en una interesante propuesta de restaurante/hotel en una vieja casa de playa adaptada en la que, teniendo en cuenta los más mínimos detalles, se ha buscado y logrado mantener la calidez de un hogar. Los toques marinos, dispersos por toda la propiedad, brindan la frescura de una casa de verano en todos sus ambientes e invitan a relajarse y olvidarse que se está en un hotel. Tiene 5 cuartos y 4 baños con capacidad para alojar hasta 12 huéspedes. Los precios en temporada arrancan en U$S 250 la doble. El restaurante tiene sólo 26 cubiertos.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
A fines de diciembre abrió Pelícano Punta del Este (Calle los Remansos y Calle Los Destinos, La Barra), que de la mano del reconocido chef Hernán Taiana, actual chef ejecutivo del restaurante internacional Astrid & Gastón, se constituyó en una interesante propuesta de restaurante/hotel en una vieja casa de playa adaptada en la que, teniendo en cuenta los más mínimos detalles, se ha buscado y logrado mantener la calidez de un hogar. Los toques marinos, dispersos por toda la propiedad, brindan la frescura de una casa de verano en todos sus ambientes e invitan a relajarse y olvidarse que se está en un hotel. Tiene 5 cuartos y 4 baños con capacidad para alojar hasta 12 huéspedes. Los precios en temporada arrancan en U$S 250 la doble. El restaurante tiene sólo 26 cubiertos.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
La caída de Pluna, además de afectar la conectividad aérea, las fuentes de trabajo y paz de algunos políticos, dejó algunas “viudas” en el ámbito de los negocios. En este marco, quizás el más afectado fue el Aeropuerto Internacional de Carrasco que dejó de percibir un insumo importante como las tasas de embarque y demás conceptos por la falta de pasajeros. Mirando los recientes números emitidos por la Dirección Nacional de Migraciones referidos a la cantidad de personas ingresadas al país en 2012, es evidente (y lógica) la gran disminución en el número de trámites por la principal terminal aérea. En todo el año pasado ingresaron por Carrasco 776.228 personas. Suponiendo que todos los que entraron también salieron, el tráfico de la terminal se ubicaría por encima de 1,5 millones de pasajeros, casi medio millón menos que lo que movió en 2011.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
La caída de Pluna, además de afectar la conectividad aérea, las fuentes de trabajo y paz de algunos políticos, dejó algunas “viudas” en el ámbito de los negocios. En este marco, quizás el más afectado fue el Aeropuerto Internacional de Carrasco que dejó de percibir un insumo importante como las tasas de embarque y demás conceptos por la falta de pasajeros. Mirando los recientes números emitidos por la Dirección Nacional de Migraciones referidos a la cantidad de personas ingresadas al país en 2012, es evidente (y lógica) la gran disminución en el número de trámites por la principal terminal aérea. En todo el año pasado ingresaron por Carrasco 776.228 personas. Suponiendo que todos los que entraron también salieron, el tráfico de la terminal se ubicaría por encima de 1,5 millones de pasajeros, casi medio millón menos que lo que movió en 2011.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
El dato: el Indicador Sintético de la Actividad de las Provincias (Isap), un cálculo que intenta replicar el comportamiento del PBI, muestra una caída del 3% para Córdoba. El informe que realiza el estudio Federico Muñoz y Asociados corresponde al acumulado enero-septiembre de 2012 (versus el mismo período del año anterior) y muestra que dentro del mapa político del país hay provincias que siguen en expansión (Salta, San Juan, Formosa, Neuquén, las primeras cuatro) y distritos que ya entraron en recesión (Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe, con nuestra provincia como la de peor desempeño).
Así, el promedio provincial marcaría un crecimiento muy pequeño, similar a los números del PBI que estiman las consultoras privadas para 2012.
En esta dinámica dispar, las provincias grandes podrían estar anticipando una retracción más generalizada para 2013.
En el caso de Córdoba, además, a la caída en la escrituración de inmuebles y ventas de autos nuevos se suma también la retracción en la venta de vehículos usados: -5,4% en el balance 2012 (sobre 2011), una caída superior al promedio nacional (-4%).
El dato: el Indicador Sintético de la Actividad de las Provincias (Isap), un cálculo que intenta replicar el comportamiento del PBI, muestra una caída del 3% para Córdoba. El informe que realiza el estudio Federico Muñoz y Asociados corresponde al acumulado enero-septiembre de 2012 (versus el mismo período del año anterior) y muestra que dentro del mapa político del país hay provincias que siguen en expansión (Salta, San Juan, Formosa, Neuquén, las primeras cuatro) y distritos que ya entraron en recesión (Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe, con nuestra provincia como la de peor desempeño).
Así, el promedio provincial marcaría un crecimiento muy pequeño, similar a los números del PBI que estiman las consultoras privadas para 2012.
En esta dinámica dispar, las provincias grandes podrían estar anticipando una retracción más generalizada para 2013.
En el caso de Córdoba, además, a la caída en la escrituración de inmuebles y ventas de autos nuevos se suma también la retracción en la venta de vehículos usados: -5,4% en el balance 2012 (sobre 2011), una caída superior al promedio nacional (-4%).
(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La compañía china presentó la IdeaCentre Horizon, un dispositivo multitouch, multimodo y para múltiples usuarios que permite la cooperación entre las personas. Asimismo, conecta a las familias con bibliotecas de aprendizaje y con las aplicaciones de entretenimiento de los principales fabricantes de juegos. Está pensada para el mercado hogareño.
(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La compañía china presentó la IdeaCentre Horizon, un dispositivo multitouch, multimodo y para múltiples usuarios que permite la cooperación entre las personas. Asimismo, conecta a las familias con bibliotecas de aprendizaje y con las aplicaciones de entretenimiento de los principales fabricantes de juegos. Está pensada para el mercado hogareño.
Maria: “Es un engaño, ya que el 20% es sobre un valor nominal que está calculado sobre un valor base más intereses por pagar fuera de fecha. El descuento correcto por pagar anticipado es el 10%. Defensa al consumidor debería intervenir, ya que la población es engañada con el verso de que se descuenta el 20%. Ejemplo: Total si pagas en 6 cuotas $8.100 Total si pagas atrasadas las 6 cuotas $ 9.000 Descuento del 20% sobre $ 9.000”
Nota completa y opiniones aquí.
Maria: “Es un engaño, ya que el 20% es sobre un valor nominal que está calculado sobre un valor base más intereses por pagar fuera de fecha. El descuento correcto por pagar anticipado es el 10%. Defensa al consumidor debería intervenir, ya que la población es engañada con el verso de que se descuenta el 20%. Ejemplo: Total si pagas en 6 cuotas $8.100 Total si pagas atrasadas las 6 cuotas $ 9.000 Descuento del 20% sobre $ 9.000”
Nota completa y opiniones aquí.
El sábado 19, a las 23, en el Country Club de Atlántida se presenta la banda Buitres después de la una. Las entradas generales cuestan $ 280 y se pueden adquirir en RedUTS.