Hablar inglés "garpa". Uno de cada 4 empleadores tiene dificultades para cubrir cargos de calidad

El 38% de los empleadores uruguayos tiene dificultades para cubrir cargos de calidad, como consecuencia de la creciente escasez de las habilidades requeridas, entre las que se encuentra el dominio de idiomas. Así lo aseguró el gerente de Servicios Profesionales de Manpower Uruguay, Necker de la Llana, en el marco de la actividad académica que realizó el Centro de Idiomas Vinculum, radicado en Nueva Helvecia (Colonia), para celebrar su cuarto aniversario. El experto señaló que si bien el mandarín es la lengua más hablada en el mundo, en función del PBI, el inglés se ubica por amplio margen en la primera posición.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“Los ejecutivos que dominen éstas y otras habilidades clave serán consideradas un bien escaso en los próximos años, y por lo tanto tendrán posibilidad de percibir ingresos por encima del resto” dijo y lo fundamentó con el dato de que a esta altura el 35% de la inversión extranjera directa proviene de países de habla inglesa, y el 65% de las consultas de inversores se realizan en esta lengua. Para De la Llana, quien no demuestra dominio real de esta segunda lengua quedará por fuera de los negocios. “Ya no se trata de tener el inglés en el currículum. Se trata de manejarlo con fluidez, de saber comunicarse y poder demostrarlo”, agregó.
Para la directora de idiomas de Vinculum, Lic. Alejandra Oliveri, es vital hacer foco en las necesidades específicas para el aprendizaje de idiomas, de modo de desarrollar tu habilidad para comunicarse en otra lengua, “una herramienta fundamental para la movilidad del talento en las empresas”.
Vinculum es un método de aprendizaje de lenguas extranjeras individualizado, intensivo y personalizado, con un programa desarrollado en función de los objetivos de comunicación de cada estudiante. Bajo un sistema de retiro absoluto durante cinco días, el centro de idiomas ofrece interacción permanente con tutores nativos de la lengua, recursos multimedia y laboratorio de idiomas de alta tecnología en un ambiente diseñado para que el alumno logre pensar en otro idioma.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.