Jue 07/06/2012
Cuando le preguntábamos al Colegio de Escribanos sobre el retraso en la publicación de las estadísticas sobre las escrituras realizadas en la provincia, la respuesta era siempre la misma: no nos envían los datos de la Caja Notarial. Fuimos a la fuente, entonces, y en 24 horas obtuvimos los datos
¿Qué dicen las estadísticas?
Que en los 4 primeros meses del año se escrituraron 9.066 inmuebles, 7,4% menos que en igual periodo de 2011. Las hipotecas representaron el 12% del total de escrituras realizadas, siendo 17,1% inferiores a las del primer cuatrimestre del año anterior. Si la comparación se hace con el año 2010, las escrituras aumentaron 16,9% entre enero y abril.
¿Cómo terminó el 2011?
17,6% arriba, con un total de 38.749 escrituras realizadas en todo el ámbito de la provincia de Córdoba frente a las 32.942 de 2010.
Vale aclarar que la cantidad de escrituras no necesariamente refleja el nivel de ventas de inmuebles en un periodo determinado, ya que la escrituración es un hecho posterior a la venta y varía dependiendo el grado de avance de obra del bien que se adquiera. De hecho este indicador tampoco contempla el importante número de operaciones en cuotas que se ofrecen en la plaza local.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Impo (Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales) está en el aire con una campaña que explica, en lenguaje ciudadano, el contenido de leyes importantes para todos como el derecho a la educación o los derechos del consumidor. La campaña, de la cual podés ver algunos spots, acá y acá, es creación de la agencia elClub.
Para seguir con la nota hacé clic en el título