Vinos uruguayos llevarán el logo de "Uruguay Natural" en las etiquetas

El logo “Uruguay Natural” reforzará el concepto de origen de los vinos nacionales, que ya había trabajado sobre la idea de “Vinos del Uruguay” y “Uruguay, país de Tannat” hace más de una década. En la cultura vinícola, así como en otras vinculadas a la gastronomía, el origen de un producto es casi más importante que el producto en sí. De eso saben muchos franceses que han capitalizado las regiones de Champagne o Burdeos o los suizos con el chocolate (aunque no lo producen).

Aunque quizás ya no sea necesario mostrar el mapa para explicar dónde está ubicado el país, los vinos uruguayos siguen peleando por ser conocidos entre los del “nuevo mundo”, primero tras la insignia del Tannat y ahora asociándose a la marca país “Uruguay Natural” que comenzarán a utilizar este año en sus exportaciones. El acuerdo fue firmado entre Inavi y el Ministerio de Turismo y Deporte, encargado de la gestión de la marca país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.