Resultados de la búsqueda

Vie 22/06/2012

Esmoris “monologuea” en Lorente

Viernes 29 y sábado 30, a las 21, en Lorente Casa de Espectáculos (Rondeau y Colonia), el ganador del Iris de Oro 2012 Jorge Esmoris vuelve al teatro con ¡Todo bien, vo! un unipersonal humorístico con la agudeza típica del actor. Las entradas van de $ 230 a $ 280. Hay beneficios con Abitab Familia.

Autor:
  • Viernes 29 y sábado 30, a las 21, en Lorente Casa de Espectáculos (Rondeau y Colonia), el ganador del Iris de Oro 2012 Jorge Esmoris vuelve al teatro con ¡Todo bien, vo! un unipersonal humorístico con la agudeza típica del actor. Las entradas van de $ 230 a $ 280. Hay beneficios con Abitab Familia.

Vie 22/06/2012

LIFE Cinemas invitó al Teatro a través de su trivia y Mabel Gallarreta (con 127 chances) fue quien ganó las dos entradas para el Costa Urbana... ¡a disfrutarlas!

Autor:
  • LIFE Cinemas invitó al Teatro a través de su trivia y Mabel Gallarreta (con 127 chances) fue quien ganó las dos entradas para el Costa Urbana... ¡a disfrutarlas!

Vie 22/06/2012

MovieCenter le regala a un InfoNauta una entrada doble para Comando Especial...

... Comedia de acción en la que dos policías se unen a la unidad secreta Jump Street y aprovechan sus apariencias juveniles para ir encubiertos a la preparatoria local. A medida de que cambian sus armas e insignias por mochilas, ellos arriesgan sus vidas para investigar una violenta y peligrosa red de narcotraficantes. Para ser el ganador de estas entradas sólo debés decirnos correctamente aquí, ¿cómo se llaman los protagonistas?, Si necesitás una pista... clic acá.

Autor:
  • ... Comedia de acción en la que dos policías se unen a la unidad secreta Jump Street y aprovechan sus apariencias juveniles para ir encubiertos a la preparatoria local. A medida de que cambian sus armas e insignias por mochilas, ellos arriesgan sus vidas para investigar una violenta y peligrosa red de narcotraficantes. Para ser el ganador de estas entradas sólo debés decirnos correctamente aquí, ¿cómo se llaman los protagonistas?, Si necesitás una pista... clic acá.

Vie 22/06/2012

Diego Angenscheidt

Diego Angenscheidt
Fecha de Nacimiento: 06/02/1986
Edad: 26 años
Tiempo que lleva en el cargo: 4 años
Hincha de: Peñarol, Uruguay, Rafael Nadal y Taj Burrow
Hobby: viajes y surf
Un lugar en el mundo: Puerto Viejo (Costa Rica)

Autor:
  • Diego Angenscheidt
    Fecha de Nacimiento: 06/02/1986
    Edad: 26 años
    Tiempo que lleva en el cargo: 4 años
    Hincha de: Peñarol, Uruguay, Rafael Nadal y Taj Burrow
    Hobby: viajes y surf
    Un lugar en el mundo: Puerto Viejo (Costa Rica)

Vie 22/06/2012

Diego Angenscheidt

“Frente a un entorno cada vez más competitivo, en IBM ayudamos a nuestros clientes a concentrarse en su negocio y no en tareas operativas de IT. Cambios importantes se operan en el mundo obligándonos a ser más dinámicos y flexibles, requiriendo un IT fuerte e inteligente que brinde información de valor. Nuestro foco es estar presente en cada cliente, entender sus problemas y desafíos como propios y así desarrollar soluciones apropiadas.”

Autor:
  • “Frente a un entorno cada vez más competitivo, en IBM ayudamos a nuestros clientes a concentrarse en su negocio y no en tareas operativas de IT. Cambios importantes se operan en el mundo obligándonos a ser más dinámicos y flexibles, requiriendo un IT fuerte e inteligente que brinde información de valor. Nuestro foco es estar presente en cada cliente, entender sus problemas y desafíos como propios y así desarrollar soluciones apropiadas.”

Vie 22/06/2012

ParkinWash llegó a Montevideo Shopping en enero y ya hace 1.000 lavados por mes (sumará WTC y Tres Cruces)

La idea se les ocurrió a dos emprendedores bolivianos que decidieron optimizar el tiempo de los conductores mientras su auto estaba anclado en estacionamientos públicos. Les fue bien y empezaron a franquiciar el negocio. El servicio se llama ParkinWash y ofrece un lavado “móvil y ecológico” para vehículos. Empezó a funcionar en el estacionamiento de Montevideo Shopping en enero pasado. El precio del lavado es de $ 250 y se demora unos 45 minutos, dependiendo del estado del vehículo. “Actualmente estamos haciendo aproximadamente 1.000 lavados por mes” nos cuenta Pablo Muxi, uno de los socios del emprendimiento local.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La idea se les ocurrió a dos emprendedores bolivianos que decidieron optimizar el tiempo de los conductores mientras su auto estaba anclado en estacionamientos públicos. Les fue bien y empezaron a franquiciar el negocio. El servicio se llama ParkinWash y ofrece un lavado “móvil y ecológico” para vehículos. Empezó a funcionar en el estacionamiento de Montevideo Shopping en enero pasado. El precio del lavado es de $ 250 y se demora unos 45 minutos, dependiendo del estado del vehículo. “Actualmente estamos haciendo aproximadamente 1.000 lavados por mes” nos cuenta Pablo Muxi, uno de los socios del emprendimiento local.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 22/06/2012

Donde ponen el ojo… cadena de ópticas +Visión planea abrir 24 locales en Uruguay entre 2013 y 2015

El grupo internacional GrandVision BV, propietario de la cadena de ópticas +Visión, quiere seguir creciendo en Argentina y Uruguay. Según comentó al periódico argentino El Cronista Cristóbal de Marchena Etchevers, gerente general de la empresa para Argentina, la compañía pisará el acelerador con un ambicioso plan de expansión hasta 2015. En Uruguay se prevé la apertura de 24 locales nuevos entre 2013 y 2015. Actualmente, a través del sistema de franquicias, la cadena tiene seis locales en distintos puntos del país (Montevideo, Rocha, Ómbues de Lavalle, San José, Rivera y Artigas).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El grupo internacional GrandVision BV, propietario de la cadena de ópticas +Visión, quiere seguir creciendo en Argentina y Uruguay. Según comentó al periódico argentino El Cronista Cristóbal de Marchena Etchevers, gerente general de la empresa para Argentina, la compañía pisará el acelerador con un ambicioso plan de expansión hasta 2015. En Uruguay se prevé la apertura de 24 locales nuevos entre 2013 y 2015. Actualmente, a través del sistema de franquicias, la cadena tiene seis locales en distintos puntos del país (Montevideo, Rocha, Ómbues de Lavalle, San José, Rivera y Artigas).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 22/06/2012

Estrategia de medios del gobierno: ¿censura? o temor a la pérdida de rating y valor del segundo... la dejamos picando

La presentación de las 15 medidas que integran lo que el gobierno llamó “Estrategia por la convivencia y la seguridad ciudadana” alborotó el escenario político y mediático alentando un debate público express sobre la despenalización de la marihuana y el contenido de los medios. El documento invita a los medios, los periodistas y los ciudadanos a reflexionar sobre “cómo encontrar un sano equilibrio entre el derecho de los medios de informar sobre asuntos de interés público con los derechos que tienen las personas ante esos propios medios”. Fundamentalmente pensando en niños y adolescentes, se adelantaría el horario de protección al menor en los informativos, efectivizando mayores controles y esto fue leído como censura por la oposición.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La presentación de las 15 medidas que integran lo que el gobierno llamó “Estrategia por la convivencia y la seguridad ciudadana” alborotó el escenario político y mediático alentando un debate público express sobre la despenalización de la marihuana y el contenido de los medios. El documento invita a los medios, los periodistas y los ciudadanos a reflexionar sobre “cómo encontrar un sano equilibrio entre el derecho de los medios de informar sobre asuntos de interés público con los derechos que tienen las personas ante esos propios medios”. Fundamentalmente pensando en niños y adolescentes, se adelantaría el horario de protección al menor en los informativos, efectivizando mayores controles y esto fue leído como censura por la oposición.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 22/06/2012

Planbar de Ballantine’s llega a Montevideo (dejó huella en Punta del Diablo y ahora va por Living)

La marca de whisky de Pernod Ricard sigue fiel a su mensaje corporativo “Leave an impression” e invita a creativos a dejar su huella en la fachada del boliche Living, ubicado en el Parque Rodó. La iniciativa se llama Planbar y dio sus primeros pasos este verano en Punta del Diablo. Para implementar el cambio de cara de Living, Ballantines’s organizará un concurso de diseño que premiará al ganador con una MacBook Pro y con la posibilidad de ver plasmada su obra.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La marca de whisky de Pernod Ricard sigue fiel a su mensaje corporativo “Leave an impression” e invita a creativos a dejar su huella en la fachada del boliche Living, ubicado en el Parque Rodó. La iniciativa se llama Planbar y dio sus primeros pasos este verano en Punta del Diablo. Para implementar el cambio de cara de Living, Ballantines’s organizará un concurso de diseño que premiará al ganador con una MacBook Pro y con la posibilidad de ver plasmada su obra.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 22/06/2012

Emprendedores uruguayos y “boricuas” acortan distancias con apoyo del Santander

Jóvenes empresarios de Uruguay y Puerto Rico participaron de la segunda ronda de negocios virtual organizada en conjunto por Santander y la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE). Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede central del banco, los representantes de cada una de las treinta empresas participantes realizaron una presentación sobre los servicios que brindan con el fin de buscar oportunidades de negocio fuera de fronteras. La edición anterior tuvo como protagonistas a emprendedores de Uruguay y Chile.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Jóvenes empresarios de Uruguay y Puerto Rico participaron de la segunda ronda de negocios virtual organizada en conjunto por Santander y la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE). Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede central del banco, los representantes de cada una de las treinta empresas participantes realizaron una presentación sobre los servicios que brindan con el fin de buscar oportunidades de negocio fuera de fronteras. La edición anterior tuvo como protagonistas a emprendedores de Uruguay y Chile.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título