En 2011 se construyeron en Punta más de 700.000 m2 y se cerraron negocios por US$ 3.000 M

La séptima edición del Salón Inmobiliario Punta del Este, donde se presentaron nuevos proyectos de lujo en Punta del Este, y otros no tan lujosos pero cada vez de mejor diseño en Montevideo y Colonia, dejó conformes a los desarrollistas. Es que el real estate es la estrella de esta temporada en Punta del Este, donde hay para la venta unos 80 edificios. A lo largo de la costa esteña se construyen torres “premium”, chacras exclusivas, barrios privados, hoteles boutique, con inversiones que se expanden hacia la Laguna Garzón y Rocha (¿qué pasaría si estuviera el puente?). Según Pablo Sánchez, gerente de Marketing de Covello, durante 2011 el promedio anual de metros cuadrados construido fue de 700.000 y las operaciones alcanzaron los US$ 3.000 milones. Y a partir de este año, la reglamentación permite construir con una altura de hasta 24 pisos. Para Isidoro Kosak, director de la firma Kosak Inversiones Inmobiliarias, “la feria colmó, a nuestro juicio, las expectativas previstas. Dada la situación en Europa y los vaivenes de Argentina, comprobamos que Uruguay sigue siendo un mercado atractivo después de probadas muestras de nuestra seguridad jurídica, estabilidad democrática, reglas claras y perpetuas en el tiempo y empresas serias que cumplen con las propuestas” nos comentó. Más novedades del sector en nota completa.

El estudio MRA+A construirá diez edificios en 30.000 metros cuadrados sobre playa Brava, a orillas del arroyo Maldonado, que constará de semipisos de 4 suites con piscina climatizada de agua salada. El arte y la arquitectura se conjugan para dar nacimiento a nuevas torres: Artower de la mano de Carlos Ott, Pablo Atcugarry y Atijas se construirá sobre Chiverta y Francia, con vista a la Brava y la Mansa.
Greenlife en la Roosevelt y Parada 16 tiene como atractivo que financia hasta en 100 cuotas sus dos torres de 19 pisos. Poseidón Laguna frente a la Laguna del Diario en la Parada 40 presentará un muelle propio y áreas de juego en la piscina. Be House, recientemente presentada, se levantará en el corazon del Design District (Parada 5) y tendrá decks hacia un jardín central y barbacoas al aire libre. La firma WSW (Weiss Sztryk Weiss) aprovechó el inicio de temporada para celebrar la inauguración de las Torres I y II del Complejo Imperiale, al que concurrió la “madrina” y cliente Susana Giménez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.