Se viene la terminal logística “estatal” en Montevideo (tendrá hotel y restaurante)
Al borde del colapso, la ciudad de Montevideo trata de descomprimir el tránsito vehicular y fundamentalmente el de carga. Según estimaciones oficiales, por Montevideo pasan diariamente unos 350.000 vehículos (a razón de 1 cada 4 habitantes). Y en el marco del Plan de Movilidad Urbana se están pergeñando unas cuantas iniciativas para dar oxígeno al cada vez más complejo flujo vial capitalino. Una de esas iniciativas es la creación de una terminal de carga logística que estaría ubicada en un predio de 51 hectáreas en la zona delimitada por César Mayo Gutiérrez, Camino Fortet y el colector perimetral.
Al borde del colapso, la ciudad de Montevideo trata de descomprimir el tránsito vehicular y fundamentalmente el de carga. Según estimaciones oficiales, por Montevideo pasan diariamente unos 350.000 vehículos (a razón de 1 cada 4 habitantes). Y en el marco del Plan de Movilidad Urbana se están pergeñando unas cuantas iniciativas para dar oxígeno al cada vez más complejo flujo vial capitalino. Una de esas iniciativas es la creación de una terminal de carga logística que estaría ubicada en un predio de 51 hectáreas en la zona delimitada por César Mayo Gutiérrez, Camino Fortet y el colector perimetral.