Sobre el acceso a las redes sociales de los empleados públicos
Ernesto: "Creo que prohibir algo siempre es una mala medida (excepto sitios o programas que evidentemente sean incompatibles con el trabajo) ya que y en muchos casos estas herramientas son realmente útiles para las tareas (por ej. el MSN). Pienso que lo que sí debería hacerse con cierto rigor es controlar bien tres cosas: El tiempo que pasa cada usuario utilizando estas herramientas y/o en las redes sociales, para poder evaluar si es un uso coherente o interfiere con sus tareas y lo que es más importante, la frecuencia y volumen de descargas que realiza y los filtros y criterios de seguridad que existen, ya que esto realmente puede comprometer el buen funcionamiento de toda la red al saturar el ancho de banda disponible y exponerla al ataque de virus y hackers".
Podés leer todos los comentarios aquí.
Ernesto: "Creo que prohibir algo siempre es una mala medida (excepto sitios o programas que evidentemente sean incompatibles con el trabajo) ya que y en muchos casos estas herramientas son realmente útiles para las tareas (por ej. el MSN). Pienso que lo que sí debería hacerse con cierto rigor es controlar bien tres cosas: El tiempo que pasa cada usuario utilizando estas herramientas y/o en las redes sociales, para poder evaluar si es un uso coherente o interfiere con sus tareas y lo que es más importante, la frecuencia y volumen de descargas que realiza y los filtros y criterios de seguridad que existen, ya que esto realmente puede comprometer el buen funcionamiento de toda la red al saturar el ancho de banda disponible y exponerla al ataque de virus y hackers".
Podés leer todos los comentarios aquí.