Carrasco Polo fichó a Cablevisión para su camiseta
El plantel de la primera división del rugby del Carrasco Polo Club, compuesto por 43 jugadores, viajará a Sudáfrica después de 30 años de haberlo hecho por última vez. ···>
El plantel de la primera división del rugby del Carrasco Polo Club, compuesto por 43 jugadores, viajará a Sudáfrica después de 30 años de haberlo hecho por última vez. ···>
Mañana, a las 9 en Hotel Radisson, se realiza la apertura de la Cumbre de Latinoamérica y del Caribe de Outsourcing y Offshoring, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Uruguay XXI y la firma Tholons.
Mañana, a las 9 en Hotel Radisson, se realiza la apertura de la Cumbre de Latinoamérica y del Caribe de Outsourcing y Offshoring, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Uruguay XXI y la firma Tholons.
Jueves 21 y viernes 22, en la Posada del Barco de La Pedrera, se realiza la duodécima edición del festival Jazz entre Amigos. Actuarán el septeto “SamBrasil”; el cuarteto de Bárbara Martínez de Buenos Aires; Daniel “Bachicha” Lencina, el quinteto Montevideo Swing y el cuarteto del Hot Club.
Jueves 21 y viernes 22, en la Posada del Barco de La Pedrera, se realiza la duodécima edición del festival Jazz entre Amigos. Actuarán el septeto “SamBrasil”; el cuarteto de Bárbara Martínez de Buenos Aires; Daniel “Bachicha” Lencina, el quinteto Montevideo Swing y el cuarteto del Hot Club.
Antel abrió una empresa en Estados Unidos para poder conectarse a un nodo de Miami. Esto podría mejorar la paupérrima realidad de la velocidad a la que nos conectamos al mundo. El usuario medio de Uruguay está accediendo a Internet a una velocidad de bajada de 1,79 Mbps y se ubica en el puesto 124 del ranking de países. El dato surge del sitio NetIndex en base a millones de recientes test realizados por Speedtest.net. La velocidad de subida es de 0,66 Mbps. ···>
Antel abrió una empresa en Estados Unidos para poder conectarse a un nodo de Miami. Esto podría mejorar la paupérrima realidad de la velocidad a la que nos conectamos al mundo. El usuario medio de Uruguay está accediendo a Internet a una velocidad de bajada de 1,79 Mbps y se ubica en el puesto 124 del ranking de países. El dato surge del sitio NetIndex en base a millones de recientes test realizados por Speedtest.net. La velocidad de subida es de 0,66 Mbps. ···>
Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas, en 2011 seríamos 3.368.595 pero el dato justo se conocerá en setiembre cuando se auditen los resultados emergentes del Censo que prepara el Instituto Nacional de Estadísticas. El Censo de setiembre dirá, en términos reales, cuántos uruguayos somos. ¿Qué más nos dirá el Censo? Además de los datos de población (que esta vez incluyen información sobre ascendencia racial y discapacidad) y vivienda, se conocerán datos sobre entorno urbanístico y se hará un censo nacional de locales con actividad económica. ···>
Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas, en 2011 seríamos 3.368.595 pero el dato justo se conocerá en setiembre cuando se auditen los resultados emergentes del Censo que prepara el Instituto Nacional de Estadísticas. El Censo de setiembre dirá, en términos reales, cuántos uruguayos somos. ¿Qué más nos dirá el Censo? Además de los datos de población (que esta vez incluyen información sobre ascendencia racial y discapacidad) y vivienda, se conocerán datos sobre entorno urbanístico y se hará un censo nacional de locales con actividad económica. ···>
Nombre Completo: Florencia Bonilla
Fecha de Nacimiento: 23 de diciembre de 1979
Edad: 31 años
Tiempo que lleva en el cargo: 4 años y medio
Un lugar: Amsterdam
Nombre Completo: Florencia Bonilla
Fecha de Nacimiento: 23 de diciembre de 1979
Edad: 31 años
Tiempo que lleva en el cargo: 4 años y medio
Un lugar: Amsterdam
“Columbia es una marca líder mundial en indumentaria outdoor que nace en los años 1930 en Estados Unidos, donde la gente salía mucho a cazar pese a que llovía muchísimo. Columbia se instala en Uruguay en el año 2005 y la gran estrategia para el desafío de hacer crecer este mercado fue abrir locales en los shoppings y poner la marca en lugares visibles para favorecer el posicionamiento entre el público que nos interesaba. Hoy se puede decir que se logró el objetivo y la marca está posicionada. Entre el público de Columbia están aquellos que realmente viven el outdoor como una forma de vida, que son los que más consumen pero los menos en cantidad; y están los que gustan de ese estilo de vida y aprovechan para usar este tipo de ropa los fines de semana, acompañando la moda.”
“Columbia es una marca líder mundial en indumentaria outdoor que nace en los años 1930 en Estados Unidos, donde la gente salía mucho a cazar pese a que llovía muchísimo. Columbia se instala en Uruguay en el año 2005 y la gran estrategia para el desafío de hacer crecer este mercado fue abrir locales en los shoppings y poner la marca en lugares visibles para favorecer el posicionamiento entre el público que nos interesaba. Hoy se puede decir que se logró el objetivo y la marca está posicionada. Entre el público de Columbia están aquellos que realmente viven el outdoor como una forma de vida, que son los que más consumen pero los menos en cantidad; y están los que gustan de ese estilo de vida y aprovechan para usar este tipo de ropa los fines de semana, acompañando la moda.”
Jose Augusto Ferreira: "Creo que todas las propuestas son válidas, los hinchas de Peñarol quieren tener su estadio, y saben que en Montevideo no va a ser, también los que piden viviendas o complejos deportivos, que se adapten a la demanda que esta teniendo la ciudad de la costa. Pero en mi opinión habría que tocarlo lo menos posible, el Parque Roosevelt es un pulmón en el medio de la zona del país con mayor crecimiento demográfico. A más personas, mayor es el tránsito en la zona, tránsito que funciona con motores de combustión interna (gasolina, gasoil, gas, alcohol, etc) y que largan gran cantidad de gases a la atmósfera, gases que son absorbidos en las zonas boscosas contribuyendo a la mejora del aire, y por ende a una mejor calidad de vida. Entonces propongo que no solamente se analice las consecuencias económicas de los futuros emprendimientos, sino también cómo va a afectar al medio ambiente".
Todo sobre este debate ingresando aquí.
Jose Augusto Ferreira: "Creo que todas las propuestas son válidas, los hinchas de Peñarol quieren tener su estadio, y saben que en Montevideo no va a ser, también los que piden viviendas o complejos deportivos, que se adapten a la demanda que esta teniendo la ciudad de la costa. Pero en mi opinión habría que tocarlo lo menos posible, el Parque Roosevelt es un pulmón en el medio de la zona del país con mayor crecimiento demográfico. A más personas, mayor es el tránsito en la zona, tránsito que funciona con motores de combustión interna (gasolina, gasoil, gas, alcohol, etc) y que largan gran cantidad de gases a la atmósfera, gases que son absorbidos en las zonas boscosas contribuyendo a la mejora del aire, y por ende a una mejor calidad de vida. Entonces propongo que no solamente se analice las consecuencias económicas de los futuros emprendimientos, sino también cómo va a afectar al medio ambiente".
Todo sobre este debate ingresando aquí.
Julio Villamide: "Creo que hay un notorio error en el Índice de Performance Ambiental. Sobre todo en el indicador de Biodiversidad Habitat, que genera el "derrumbe" en la posición de Uruguay en el ranking. Según los datos digitados, seríamos los últimos del mundo en calidad del aire y con peores indicadores que Haití en Biodiversidad Habitat. Suena a datos mal digitados y no corregidos".
La nota y las opiniones sobre este tema ingresando aquí.
Julio Villamide: "Creo que hay un notorio error en el Índice de Performance Ambiental. Sobre todo en el indicador de Biodiversidad Habitat, que genera el "derrumbe" en la posición de Uruguay en el ranking. Según los datos digitados, seríamos los últimos del mundo en calidad del aire y con peores indicadores que Haití en Biodiversidad Habitat. Suena a datos mal digitados y no corregidos".
La nota y las opiniones sobre este tema ingresando aquí.
Eduardo Umpiérrez: "Desde que llegó BK al Río de la Plata, se convirtió en mi favorita en hamburguesas. El "detalle" de ser a la parrilla, cambia su gusto notablemente. Pero en esto de la bebida, difiero absolutamente. No me gusta Pepsi, y la combinación Burguer-Coca hacía un almuerzo perfecto. Ahora por temas comerciales los clientes deberemos optar por comer mejor hamburguesa con peor bebida o peor hamburguesa con mejor bebida. La opción claramente perjudica al cliente, como en mi caso. Lamentable decisión y dado que no se nos tiene en cuenta, seguramente me pase a Mc".
Todas las opiniones y la tuya, están aquí.
Eduardo Umpiérrez: "Desde que llegó BK al Río de la Plata, se convirtió en mi favorita en hamburguesas. El "detalle" de ser a la parrilla, cambia su gusto notablemente. Pero en esto de la bebida, difiero absolutamente. No me gusta Pepsi, y la combinación Burguer-Coca hacía un almuerzo perfecto. Ahora por temas comerciales los clientes deberemos optar por comer mejor hamburguesa con peor bebida o peor hamburguesa con mejor bebida. La opción claramente perjudica al cliente, como en mi caso. Lamentable decisión y dado que no se nos tiene en cuenta, seguramente me pase a Mc".
Todas las opiniones y la tuya, están aquí.
El plantel de la primera división del rugby del Carrasco Polo Club, compuesto por 43 jugadores, viajará a Sudáfrica después de 30 años de haberlo hecho por última vez. ···>