Resultados de la búsqueda

Jue 09/06/2011

Jessica Freudenthal, Poema curita

“Tú no ves, con tus ojitos de botón,
que yo podría volarte la cabeza;
tú no escuchas,
con tus orejas de corcho,
la música que engendra mi saliva.
Tú no sientes,
con tu corazón de hormiga,
que mi corazón,
es de carne molida por tu culpa. ..”.
El blog de Emma Gunst.

Autor:
  • “Tú no ves, con tus ojitos de botón,
    que yo podría volarte la cabeza;
    tú no escuchas,
    con tus orejas de corcho,
    la música que engendra mi saliva.
    Tú no sientes,
    con tu corazón de hormiga,
    que mi corazón,
    es de carne molida por tu culpa. ..”.
    El blog de Emma Gunst.

Jue 09/06/2011

¿Qué es para vos ser Celeste?

Se aproxima la Copa América y hay alguien que se está preguntando por distintos medios qué significa ser Celeste. ¿Te la jugás por alguna marca? La campaña tiene un sitio web, presencia en Facebook con casi 500 “me gusta”, en Twitter y la "Cabina celeste".

Autor:
  • Se aproxima la Copa América y hay alguien que se está preguntando por distintos medios qué significa ser Celeste. ¿Te la jugás por alguna marca? La campaña tiene un sitio web, presencia en Facebook con casi 500 “me gusta”, en Twitter y la "Cabina celeste".

Jue 09/06/2011

El viernes 9, a las 9.30, en el ballroom de Rara Avis (Buenos Aires 652), Endeavor y Banco Comercial presentan el Programa Impulso Emprendedor, un fondo de US$ 20 millones para financiar el desarrollo de empresas nacionales.

Autor:
  • El viernes 9, a las 9.30, en el ballroom de Rara Avis (Buenos Aires 652), Endeavor y Banco Comercial presentan el Programa Impulso Emprendedor, un fondo de US$ 20 millones para financiar el desarrollo de empresas nacionales.

Jue 09/06/2011

Se viene la RedSound II

El viernes 17 de junio, en la Nueva Estación Central de AFE (Paraguay y Nicaragua) tendrá lugar RedSound II, una megafiesta de música electrónica a la que se accede únicamente por invitación.

Autor:
  • El viernes 17 de junio, en la Nueva Estación Central de AFE (Paraguay y Nicaragua) tendrá lugar RedSound II, una megafiesta de música electrónica a la que se accede únicamente por invitación.

Jue 09/06/2011

El sponsor de Peñarol en la camiseta de la final “copera” será brasileño (piden US$ 500.000)

Mientras Peñarol define contrarreloj qué marca estará en el pecho de la camiseta durante los partidos de ida y vuelta de la final de la Copa Santander Libertadores, los hinchas sólo quieren “consumir”. Según fuentes cercanas a Peñarol, el acuerdo estaría por cerrarse con una empresa brasileña (hay tres interesadas) que pondrían entre US$ 450.000 y US$ 500.000 en el pecho de los mirasoles (el sponsor del club en el torneo local es Antel). Y ya comenzó la locura de los hinchas que no quieren perderse este momento. Hacen cola para hacerse socios, compran camisetas y quieren estar en San Pablo.

Autor:
  • Mientras Peñarol define contrarreloj qué marca estará en el pecho de la camiseta durante los partidos de ida y vuelta de la final de la Copa Santander Libertadores, los hinchas sólo quieren “consumir”. Según fuentes cercanas a Peñarol, el acuerdo estaría por cerrarse con una empresa brasileña (hay tres interesadas) que pondrían entre US$ 450.000 y US$ 500.000 en el pecho de los mirasoles (el sponsor del club en el torneo local es Antel). Y ya comenzó la locura de los hinchas que no quieren perderse este momento. Hacen cola para hacerse socios, compran camisetas y quieren estar en San Pablo.

Jue 09/06/2011

Karina Acosta

Nombre completo: Karina Acosta     
Fecha de Nacimiento: 11 de noviembre de 1989
Edad: 21
Tiempo que lleva en el cargo: 1 año y medio
Hobby: salir con amigos
Hincha de: Peñarol
Un lugar en el mundo: mi casa

Autor:
  • Nombre completo: Karina Acosta     
    Fecha de Nacimiento: 11 de noviembre de 1989
    Edad: 21
    Tiempo que lleva en el cargo: 1 año y medio
    Hobby: salir con amigos
    Hincha de: Peñarol
    Un lugar en el mundo: mi casa

Jue 09/06/2011

Karina Acosta - (TransHotel)

“En esta época en la que Uruguay se ubica como país receptor de turismo, no hay muchas empresas que se dediquen específicamente a dar estos servicios. Por eso es que en TransHotel trabajamos tanto y somos un referente en este sector. Para mí es un orgullo trabajar en esta empresa y haber tenido la oportunidad de empezar a trabajar con solo 20 años. En esta empresa crecí porque me enseñaron a trabajar y a razonar sobre los motivos por las cuales el trabajo se hace de una manera y no de otra. Aprender a pensar da independencia y ayuda a asumir responsabilidades y ayuda a generar la confianza necesaria para que nos den responsabilidades”.

Autor:
  • “En esta época en la que Uruguay se ubica como país receptor de turismo, no hay muchas empresas que se dediquen específicamente a dar estos servicios. Por eso es que en TransHotel trabajamos tanto y somos un referente en este sector. Para mí es un orgullo trabajar en esta empresa y haber tenido la oportunidad de empezar a trabajar con solo 20 años. En esta empresa crecí porque me enseñaron a trabajar y a razonar sobre los motivos por las cuales el trabajo se hace de una manera y no de otra. Aprender a pensar da independencia y ayuda a asumir responsabilidades y ayuda a generar la confianza necesaria para que nos den responsabilidades”.

Jue 09/06/2011

Uno de cada cinco suscriptores de TV paga tiene Cablevisión

A fines del 2010, en todo el país había 490.000 abonados a la televisión paga. En ese contexto Cablevisión, la empresa que en 1995 empezó a operar en Uruguay como TVC cerró el primer trimestre del 2011 con casi 106.000 suscriptores, cifra que lo que equivale a casi 1 de cada 5 suscriptores en Uruguay. Su operación más fuerte está en Montevideo, donde ostenta, según los últimos datos auditados por Ursec (www.ursec.gub.uy), el 25% del mercado. Pero su apuesta a crecer viene de la mano de la tecnología y el interior del país.

Autor:
  • A fines del 2010, en todo el país había 490.000 abonados a la televisión paga. En ese contexto Cablevisión, la empresa que en 1995 empezó a operar en Uruguay como TVC cerró el primer trimestre del 2011 con casi 106.000 suscriptores, cifra que lo que equivale a casi 1 de cada 5 suscriptores en Uruguay. Su operación más fuerte está en Montevideo, donde ostenta, según los últimos datos auditados por Ursec (www.ursec.gub.uy), el 25% del mercado. Pero su apuesta a crecer viene de la mano de la tecnología y el interior del país.

Jue 09/06/2011

Semana de descuentos en shoppings y comercios del Centro

Esta semana, con platita en el bolsillo (y tarjetas en la billetera), los montevideanos tienen varias opciones para consumir. El fin de semana se reedita la acertada (y ya clásica) promoción de descuentos del IVA, que con distintos nombres comerciales se implementa en los cuatro shoppings de la capital (Montevideo, Tres Cruces, Portones y Punta Carretas). Durante esta promo, los comercios adheridos suelen duplicar las ventas de un fin de semana corriente.

Autor:
  • Esta semana, con platita en el bolsillo (y tarjetas en la billetera), los montevideanos tienen varias opciones para consumir. El fin de semana se reedita la acertada (y ya clásica) promoción de descuentos del IVA, que con distintos nombres comerciales se implementa en los cuatro shoppings de la capital (Montevideo, Tres Cruces, Portones y Punta Carretas). Durante esta promo, los comercios adheridos suelen duplicar las ventas de un fin de semana corriente.

Jue 09/06/2011

Córdoba: Regam Pilay ya tiene 5.000 suscriptores en la ciudad (y cierra 130 contratos por mes)

Contando Córdoba, Rosario, Santa Fe, Paraná y Montevideo, la empresa del sistema de ahorro en ladrillos ya sumó 20.000 clientes a su cartera. “Sólo en Córdoba tenemos 5.000 suscriptores y estamos cerrando un promedio de 130 contratos mensuales”, relatan desde la Regam Pilay.
¿En qué etapas están las torres? En breve entregarán la torre Regam Pilay 2 (ubicada sobre Costanera), mientras que Regam Pilay 3 está en su etapa intermedia y Regam Pilay 4 (su tercera torre sobre Costanera) ya va por la losa 6.
Pero eso no es todo; es que si bien aún no hay proyecto definido, el paso que sigue es la edificación de los nuevos departamentos en los seis lotes que Regam Pilay adquirió sobre Avenida Colón al 1400 y 1500.

Autor:
  • Contando Córdoba, Rosario, Santa Fe, Paraná y Montevideo, la empresa del sistema de ahorro en ladrillos ya sumó 20.000 clientes a su cartera. “Sólo en Córdoba tenemos 5.000 suscriptores y estamos cerrando un promedio de 130 contratos mensuales”, relatan desde la Regam Pilay.
    ¿En qué etapas están las torres? En breve entregarán la torre Regam Pilay 2 (ubicada sobre Costanera), mientras que Regam Pilay 3 está en su etapa intermedia y Regam Pilay 4 (su tercera torre sobre Costanera) ya va por la losa 6.
    Pero eso no es todo; es que si bien aún no hay proyecto definido, el paso que sigue es la edificación de los nuevos departamentos en los seis lotes que Regam Pilay adquirió sobre Avenida Colón al 1400 y 1500.