Resultados de la búsqueda

Mié 08/06/2011

El fútbol convoca menos que el cine (entre Apertura y Clausura vendió 819.000 entradas)

En oposición a lo que supuso la euforia del Mundial, el fútbol uruguayo no logra convocar a las masas a los estadios. Y entre los dos torneos principales (Apertura y Clausura) no llega al millón de espectadores. Todo el Clausura, que acaba de ganar Nacional, llevó casi el mismo público que va a los cines de Montevideo durante las vacaciones de julio: 400.000 personas. La única vez que el estadio Centenario está colmado es cuando hay clásico. Este año, en la última disputa, se vendieron 52.037 localidades, según datos que nos proporcionó la AUF.

Autor:
  • En oposición a lo que supuso la euforia del Mundial, el fútbol uruguayo no logra convocar a las masas a los estadios. Y entre los dos torneos principales (Apertura y Clausura) no llega al millón de espectadores. Todo el Clausura, que acaba de ganar Nacional, llevó casi el mismo público que va a los cines de Montevideo durante las vacaciones de julio: 400.000 personas. La única vez que el estadio Centenario está colmado es cuando hay clásico. Este año, en la última disputa, se vendieron 52.037 localidades, según datos que nos proporcionó la AUF.

Mié 08/06/2011

Yo soy mi propia cerveza…crece tendencia de autofabricación artesanal

Para algunos uruguayos fabricar cerveza es casi como un acto alquímico. Paulatinamente, las cervezas artesanales suman adeptos no sólo para consumo sino para fabricación. Actualmente en Uruguay existen dos cervecerías artesanales, Mastra y Davok, pero hay muchos cerveceros caseros que hacen su propia cerveza para consumo personal. Y hasta tienen una entidad que los nuclea: el Club de los Cerveceros Caseros, que se formó hace ocho años pero recién ahora se está formalizando.

Autor:
  • Para algunos uruguayos fabricar cerveza es casi como un acto alquímico. Paulatinamente, las cervezas artesanales suman adeptos no sólo para consumo sino para fabricación. Actualmente en Uruguay existen dos cervecerías artesanales, Mastra y Davok, pero hay muchos cerveceros caseros que hacen su propia cerveza para consumo personal. Y hasta tienen una entidad que los nuclea: el Club de los Cerveceros Caseros, que se formó hace ocho años pero recién ahora se está formalizando.

Mié 08/06/2011

Urban tendrá su local 17 en Uruguay (abre en días sobre 18 de Julio y Plaza Cagancha)

En pleno plan de crecimiento hacia afuera, la gente de la cadena de tiendas multimarca Urban no descuida el negocio local. Desde hace un tiempo trabajan en la obra de su decimoséptimo local en Uruguay, ubicado en 18 de Julio entre Cuareim y la Plaza Cagancha (al lado de La Cigale), donde hasta el año pasado estuvo la librería MVD. “Va a ser el local más importante en la ciudad, tiene 200 metros cuadrados y entradas por dos calles” nos comentó Gustavo Motta, uno de los directores de la empresa.

Autor:
  • En pleno plan de crecimiento hacia afuera, la gente de la cadena de tiendas multimarca Urban no descuida el negocio local. Desde hace un tiempo trabajan en la obra de su decimoséptimo local en Uruguay, ubicado en 18 de Julio entre Cuareim y la Plaza Cagancha (al lado de La Cigale), donde hasta el año pasado estuvo la librería MVD. “Va a ser el local más importante en la ciudad, tiene 200 metros cuadrados y entradas por dos calles” nos comentó Gustavo Motta, uno de los directores de la empresa.

Mié 08/06/2011

¿Se viene Falabella? (ya registraron unas 14 marcas)

La compañía de origen chileno Falabella se fijó un plan de crecimiento en Sudamérica, donde planea invertir más de US$ 3.500 millones, abriendo más tiendas y centros comerciales. Y si bien Uruguay no figura en los planes anunciados en enero, la compañía tiene una subsidiaria llamada Falabella Uruguay SA y registró al menos unas 14 marcas localmente. En enero pasado Falabella anunció un plan de inversiones de US$ 3.511 millones para el período 2011-2015, que se focalizará en ampliar los negocios en los países de Sudamérica. ¿Cómo ves la llegada de este gigante del retail?

Autor:
  • La compañía de origen chileno Falabella se fijó un plan de crecimiento en Sudamérica, donde planea invertir más de US$ 3.500 millones, abriendo más tiendas y centros comerciales. Y si bien Uruguay no figura en los planes anunciados en enero, la compañía tiene una subsidiaria llamada Falabella Uruguay SA y registró al menos unas 14 marcas localmente. En enero pasado Falabella anunció un plan de inversiones de US$ 3.511 millones para el período 2011-2015, que se focalizará en ampliar los negocios en los países de Sudamérica. ¿Cómo ves la llegada de este gigante del retail?

Mié 08/06/2011

En 2010 importamos medio millón de toneladas de té (a granel y envasado)

Hace unos días nos llamó la atención en un desayuno de trabajo, la cantidad de hombres que preferían tomar té a café. Por eso quisimos saber si era casualidad o se estaba marcando una tendencia. Según cifras de documentos de importaciones de Aduanas, en 2010 se llegó al medio millón de toneladas de té importados. La cifra, que abarca tanto té a granel como envasado es superior a las 471 toneladas de 2008, y las 432 de 2009. Y aunque el granel esta ganando adeptos, las marcas Premium o Mass Tea (masivas pero con peso de marca) están consolidadas. Según estimaciones, los uruguayos tomamos unas 82 tazas de esta infusión al año. ¿Cuántas tomás vos y qué marca es tu preferida?

Autor:
  • Hace unos días nos llamó la atención en un desayuno de trabajo, la cantidad de hombres que preferían tomar té a café. Por eso quisimos saber si era casualidad o se estaba marcando una tendencia. Según cifras de documentos de importaciones de Aduanas, en 2010 se llegó al medio millón de toneladas de té importados. La cifra, que abarca tanto té a granel como envasado es superior a las 471 toneladas de 2008, y las 432 de 2009. Y aunque el granel esta ganando adeptos, las marcas Premium o Mass Tea (masivas pero con peso de marca) están consolidadas. Según estimaciones, los uruguayos tomamos unas 82 tazas de esta infusión al año. ¿Cuántas tomás vos y qué marca es tu preferida?

Mié 08/06/2011

KPMG al tope mundial en asesoría de outsourcing a nivel mundial

La Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing ubicó a la consultora KPMG en segundo lugar en el ranking de los mejores asesores de outsourcing a nivel mundial, donde fueron calificadas las 100 principales firmas del mundo en brindar estos servicios. El “top five” del ranking World's Best Outsourcing Advisors, estuvo liderado por Aisbridge. En tercer lugar se ubicó TPI, cuarta Kirkland & Ellis, y quinta Equa Terra, que acaba de ser adquirida por KPMG. Localmente, la firma presta servicios de outsourcing en el área contable, fiscal, legal, de auditoría interna y de liquidación de retribuciones.

Autor:
  • La Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing ubicó a la consultora KPMG en segundo lugar en el ranking de los mejores asesores de outsourcing a nivel mundial, donde fueron calificadas las 100 principales firmas del mundo en brindar estos servicios. El “top five” del ranking World's Best Outsourcing Advisors, estuvo liderado por Aisbridge. En tercer lugar se ubicó TPI, cuarta Kirkland & Ellis, y quinta Equa Terra, que acaba de ser adquirida por KPMG. Localmente, la firma presta servicios de outsourcing en el área contable, fiscal, legal, de auditoría interna y de liquidación de retribuciones.

Mié 08/06/2011

Córdoba: Countdown para el Villa Allende Shopping (las marcas que dirán presente)

Finalmente el 14 de junio el Villa Allende Shopping (antes VA Paseos y Compras) verá la luz con 65 locales que concentran un total de 30 mil metros cubiertos de shopping, 4 mil de oficinas, además del Carrefour y del hotel que se sume a futuro. Estas son algunas de las marcas con las cuales  quedará configurado el staff de marcas del Villa Allende: Rossetti Deportes; ABC Peluquerías; Kayra; El Balcón perfumerías; Ona Saez; Cannotier; Legacy; Tascani; Montesco; De la Ostia; Prune; María Cher; Tomy; Lacoste; Wanama; Cook; Oshira; Kosiuko; Cheeky ; Mimo; Grimoldi; Foto Lag; Lozada Viajes; Club Bebé;Royalty; Zona Cero; Giro Didáctico; Marroquinería Idéntico y la Librería Tinta amarilla entre otras. Además de eso se suman a la propuesta gastronómica la parrilla El Granjero; el Resto barTerrazú ; Creambury; Vía Verde; Pizzería Gilardonis; Lomitos 348 y Grido. Completan el staff un Rapipago que viene con cabinas telefónicas y venta de entradas, el Hospital Privado y en unos días más se estarán sumando los cines Showcase y McDonald`s.
 

Autor:
  • Finalmente el 14 de junio el Villa Allende Shopping (antes VA Paseos y Compras) verá la luz con 65 locales que concentran un total de 30 mil metros cubiertos de shopping, 4 mil de oficinas, además del Carrefour y del hotel que se sume a futuro. Estas son algunas de las marcas con las cuales  quedará configurado el staff de marcas del Villa Allende: Rossetti Deportes; ABC Peluquerías; Kayra; El Balcón perfumerías; Ona Saez; Cannotier; Legacy; Tascani; Montesco; De la Ostia; Prune; María Cher; Tomy; Lacoste; Wanama; Cook; Oshira; Kosiuko; Cheeky ; Mimo; Grimoldi; Foto Lag; Lozada Viajes; Club Bebé;Royalty; Zona Cero; Giro Didáctico; Marroquinería Idéntico y la Librería Tinta amarilla entre otras. Además de eso se suman a la propuesta gastronómica la parrilla El Granjero; el Resto barTerrazú ; Creambury; Vía Verde; Pizzería Gilardonis; Lomitos 348 y Grido. Completan el staff un Rapipago que viene con cabinas telefónicas y venta de entradas, el Hospital Privado y en unos días más se estarán sumando los cines Showcase y McDonald`s.
     

Mié 08/06/2011

Chile: Lo que se viene en el Perú de Humala (según la visión de alguien que sabe)

La elección de Ollanta Humala en Perú no dejó indiferente a nadie. El mercado podría comportarse de formas diversas y sobre ellos nos habló Francisco Castañeda, economista de la Universidad de Santiago. Ante la pregunta ¿En qué puede afectar esta variación del mercado peruano a la población y a las empresas?, Castañeda señaló “en el corto plazo la economía peruana sufrirá a nivel agregado una caída de la inversión, caída en la ocupación, y probablemente una presión alcista en las tasas de interés. Aunque el modelo de desarrollo peruano está cometiendo las mismas fallas que la apertura comercial chilena produjo en los 70’s (acentuación de problemas de distribución de ingreso principalmente), esta caída en la inversión no necesariamente afectará al conjunto de la población”.

Autor:
  • La elección de Ollanta Humala en Perú no dejó indiferente a nadie. El mercado podría comportarse de formas diversas y sobre ellos nos habló Francisco Castañeda, economista de la Universidad de Santiago. Ante la pregunta ¿En qué puede afectar esta variación del mercado peruano a la población y a las empresas?, Castañeda señaló “en el corto plazo la economía peruana sufrirá a nivel agregado una caída de la inversión, caída en la ocupación, y probablemente una presión alcista en las tasas de interés. Aunque el modelo de desarrollo peruano está cometiendo las mismas fallas que la apertura comercial chilena produjo en los 70’s (acentuación de problemas de distribución de ingreso principalmente), esta caída en la inversión no necesariamente afectará al conjunto de la población”.

Mié 08/06/2011

Te invitamos a conocer RollingBar

Ahora RollingBar además de su tradicional servicio de delivery suma una nueva unidad de negocios como proveedor de bebidas para fiestas y eventos empresariales. Si querés ser el ganador de vinos Frontera de la Bodega Concha y Toro  debes decirnos aquí que días de la semana está abierta la sucursal Pocitos y entre todos los que contesten correctamente realizaremos el sorteo. Pista… Pista aquí.

Autor:
  • Ahora RollingBar además de su tradicional servicio de delivery suma una nueva unidad de negocios como proveedor de bebidas para fiestas y eventos empresariales. Si querés ser el ganador de vinos Frontera de la Bodega Concha y Toro  debes decirnos aquí que días de la semana está abierta la sucursal Pocitos y entre todos los que contesten correctamente realizaremos el sorteo. Pista… Pista aquí.

Mié 08/06/2011

¿Aún no tenés el Libro de Oro de InfoNegocios?

Para conocer Quién es Quién en los Negocios en Uruguay es indispensable tener a mano el libro que reúne a todos los empresarios y ejecutivos que han pasado por nuestra sección fotográfica. Por eso vamos a sortear un ejemplar de nuestro Libro de Oro entre los InfoNautas que nos respondan correctamente aquí cuántas damas han participado de la Sección “Lo que Viene” del mes de junio... Pista aquí.

Autor:
  • Para conocer Quién es Quién en los Negocios en Uruguay es indispensable tener a mano el libro que reúne a todos los empresarios y ejecutivos que han pasado por nuestra sección fotográfica. Por eso vamos a sortear un ejemplar de nuestro Libro de Oro entre los InfoNautas que nos respondan correctamente aquí cuántas damas han participado de la Sección “Lo que Viene” del mes de junio... Pista aquí.