Resultados de la búsqueda

Mar 07/06/2011

Spinoglio da sus primeros pasos en turismo enológico y planea “petit” hotel

El sábado 4, la bodega montevideana Spinoglio hizo su debut en los Caminos del Vino sumándose a la fiesta del Tannat y el Cordero, abriendo las puertas del establecimiento y adelantando algunos de sus nuevos proyectos. El plan inmediato consiste en la reconversión de 25 hectáreas de viñas que se destinarán a la producción de uvas para vinos finos, fundamentalmente apostando al Tannat y al Merlot, sin descartar otros desarrollos con variedades como Petit Verdot o Marselan. Para 2012, el plan es más ambicioso. Para ello están desarrollando una marca con la que piensan competir en un segmento más alto de calidad.

Autor:
  • El sábado 4, la bodega montevideana Spinoglio hizo su debut en los Caminos del Vino sumándose a la fiesta del Tannat y el Cordero, abriendo las puertas del establecimiento y adelantando algunos de sus nuevos proyectos. El plan inmediato consiste en la reconversión de 25 hectáreas de viñas que se destinarán a la producción de uvas para vinos finos, fundamentalmente apostando al Tannat y al Merlot, sin descartar otros desarrollos con variedades como Petit Verdot o Marselan. Para 2012, el plan es más ambicioso. Para ello están desarrollando una marca con la que piensan competir en un segmento más alto de calidad.

Mar 07/06/2011

Polémica por La Pasiva en Buenos Aires se juega en el terreno 2.0.

La instalación de La Pasiva en Buenos Aires tiene impulsores y detractores, muchos de los cuales utilizan las redes sociales (y nuestro Qué dice la gente) para dar la batalla y avivar la polémica por la defensa de los derechos de marca por un lado y la libertad de registrar una marca en donde no lo está. Hace menos de un mes, la apertura de un restaurante de nombre La Pasiva en pleno centro de Buenos Aires, abrió la polémica. El restaurante lleva el mismo nombre de la emblemática cadena uruguaya (muy reconocida por los argentinos) pero no tiene ninguna vinculación con el dueño de la marca en Uruguay.

Autor:
  • La instalación de La Pasiva en Buenos Aires tiene impulsores y detractores, muchos de los cuales utilizan las redes sociales (y nuestro Qué dice la gente) para dar la batalla y avivar la polémica por la defensa de los derechos de marca por un lado y la libertad de registrar una marca en donde no lo está. Hace menos de un mes, la apertura de un restaurante de nombre La Pasiva en pleno centro de Buenos Aires, abrió la polémica. El restaurante lleva el mismo nombre de la emblemática cadena uruguaya (muy reconocida por los argentinos) pero no tiene ninguna vinculación con el dueño de la marca en Uruguay.

Mar 07/06/2011

NATALIA OREIRO SE VA A COLOMBIA Comenzará el rodaje de una miniserie para Fox, con Jorge Perugorría. Mas sobre esta nota aquí.

Autor:
  • NATALIA OREIRO SE VA A COLOMBIA Comenzará el rodaje de una miniserie para Fox, con Jorge Perugorría. Mas sobre esta nota aquí.

Mar 07/06/2011

Si en Disco te piden dos pesos es por una buena causa

Verónica Soca: "Esto es una farsa disfrasada de Rse. Para empezar a el beneficiado no le llegan exactamente 2 pesos por persona, si no que se le descuentan un monton de cosas, el supermercado arrienda su marca y servicios y encima te lo pintan de grandes colaboradores. Si quisieran ayudar donarian el redondeo de los vueltos que produce muchísima plata y se la quedan ellos calladitos la boca".

Si desde el departamento de RR II de Disco quieren responderle a Verónica tienen la posibilidad aquí

Autor:
  • Verónica Soca: "Esto es una farsa disfrasada de Rse. Para empezar a el beneficiado no le llegan exactamente 2 pesos por persona, si no que se le descuentan un monton de cosas, el supermercado arrienda su marca y servicios y encima te lo pintan de grandes colaboradores. Si quisieran ayudar donarian el redondeo de los vueltos que produce muchísima plata y se la quedan ellos calladitos la boca".

    Si desde el departamento de RR II de Disco quieren responderle a Verónica tienen la posibilidad aquí

Mar 07/06/2011

Dominio Starbucks.com.uy ya está registrado

Daniel Feuerstein: "Somos unos de los tantos que se postularon para traer Starbucks a Uruguay y la empresa americana con base en Seattle sigue sin darnos una respuesta, por lo que muy pronto tendrán novedades sobre la apertura de una cafetería que reflejará ¡tanto los gustos yanquis como los uruguayos! Una pista: miren los registros de dominios en Uruguay relacionados con el café... Más información cuando firmemos el acuerdo".

Oh qué será, qué será... Si sabés algo más y querés contarnos ingresá aquí.

Autor:
  • Daniel Feuerstein: "Somos unos de los tantos que se postularon para traer Starbucks a Uruguay y la empresa americana con base en Seattle sigue sin darnos una respuesta, por lo que muy pronto tendrán novedades sobre la apertura de una cafetería que reflejará ¡tanto los gustos yanquis como los uruguayos! Una pista: miren los registros de dominios en Uruguay relacionados con el café... Más información cuando firmemos el acuerdo".

    Oh qué será, qué será... Si sabés algo más y querés contarnos ingresá aquí.

Mar 07/06/2011

Una mañana muy complicada en el aeropuerto de Carrasco por varias cancelaciones y vuelos demorados debido a las cenizas del volcán chileno Puyehue que llegaron a la cuidad de Buenos Aires. Se recomienda comunicarse con los operadores aéreos antes de viajar.

Autor:
  • Una mañana muy complicada en el aeropuerto de Carrasco por varias cancelaciones y vuelos demorados debido a las cenizas del volcán chileno Puyehue que llegaron a la cuidad de Buenos Aires. Se recomienda comunicarse con los operadores aéreos antes de viajar.

Mié 08/06/2011

Eva Vaz, Etapas

“…yo que he sometido mi biología
a la obsesión de ser transparente,
que me he hecho esclava
de las balanzas
del agua, del aire,
del váter…”.
El blog de Emma Gunst.

Autor:
  • “…yo que he sometido mi biología
    a la obsesión de ser transparente,
    que me he hecho esclava
    de las balanzas
    del agua, del aire,
    del váter…”.
    El blog de Emma Gunst.

Mié 08/06/2011

Patricia Lussich preside Audap

La publicista Patricia Lussich estará al frente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad, compuesta por 33 agencias que atienden el 80% del mercado publicitario uruguayo. Al asumir, Lussich reconoció que la publicidad está ante un proceso de cambio y adaptación, en un nuevo escenario que “involucra tanto el trabajo que desarrollan las agencias como las exigencias de los anunciantes y la nueva realidad de los medios”.

Autor:
  • La publicista Patricia Lussich estará al frente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad, compuesta por 33 agencias que atienden el 80% del mercado publicitario uruguayo. Al asumir, Lussich reconoció que la publicidad está ante un proceso de cambio y adaptación, en un nuevo escenario que “involucra tanto el trabajo que desarrollan las agencias como las exigencias de los anunciantes y la nueva realidad de los medios”.

Mié 08/06/2011

Mañana, a las 12, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte (Rambla 25 de Agosto y Yacaré) se sorteará el fixture de la final de la 5ª Edición del Clasificatorio al Mundialito Danone cuyo ganador nos representará en la Danone Nations Cup que se disputará en España.

Autor:
  • Mañana, a las 12, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte (Rambla 25 de Agosto y Yacaré) se sorteará el fixture de la final de la 5ª Edición del Clasificatorio al Mundialito Danone cuyo ganador nos representará en la Danone Nations Cup que se disputará en España.

Mié 08/06/2011

Tango sub-30 en Paullier y Guaná Bar

Presentando temas de su segundo disco, “Cimarrón”, el cuarteto Ricacosa se presenta esta noche, a las 22, en Paullier y Guaná Bar. Los “Ricacosa” ofrecen un espectáculo integral, con danza de tango, milonga y vals; percusión afro-uruguaya; vientos y cantantes.

Autor:
  • Presentando temas de su segundo disco, “Cimarrón”, el cuarteto Ricacosa se presenta esta noche, a las 22, en Paullier y Guaná Bar. Los “Ricacosa” ofrecen un espectáculo integral, con danza de tango, milonga y vals; percusión afro-uruguaya; vientos y cantantes.