Resultados de la búsqueda

Vie 01/04/2011

Verano

Autor: J. M. Coetzee
Editorial: Mondadori

El tema de Verano es "John Coetzee". El nombre solo es uno de los muchos detalles que unen a "John Coetzee" con J.M. Coetzee: los dos son de Sudáfrica y regresaron allí después de muchos años en Inglaterra y Estados Unidos; ambos publicaron las novelas Tierras de poniente, Desgracia y dos memoirs "ficcionadas" Infancia y Juventud; los dos ganaron el premio Nobel de Literatura. Pero hay una gran diferencia: John Coetzee está muerto. Un joven biografo inglés decide elaborar un libro sobre "John Coetzee". Planea centrarse en los años de su vida que van de 1972 a 1977, en la época en que Coetzee comparartía con su padre viudo una casita en las afueras de Ciduad del Cabo.

Comprar aquí.

Autor:
  • Autor: J. M. Coetzee
    Editorial: Mondadori

    El tema de Verano es "John Coetzee". El nombre solo es uno de los muchos detalles que unen a "John Coetzee" con J.M. Coetzee: los dos son de Sudáfrica y regresaron allí después de muchos años en Inglaterra y Estados Unidos; ambos publicaron las novelas Tierras de poniente, Desgracia y dos memoirs "ficcionadas" Infancia y Juventud; los dos ganaron el premio Nobel de Literatura. Pero hay una gran diferencia: John Coetzee está muerto. Un joven biografo inglés decide elaborar un libro sobre "John Coetzee". Planea centrarse en los años de su vida que van de 1972 a 1977, en la época en que Coetzee comparartía con su padre viudo una casita en las afueras de Ciduad del Cabo.

    Comprar aquí.

Vie 01/04/2011

Desde Chevrolet Montevideo dicen y hacen

 

Chevrolet Montevideo: "Luego de haber leído el malentendido que la InfoNauta Ana Maisonnave publicó en Infonegocios, desde la empresa informamos que nos hemos contactado con el cliente y que se logró solucionar el malentendido”.

La nota y los comentarios aquí.

Autor:
  •  

    Chevrolet Montevideo: "Luego de haber leído el malentendido que la InfoNauta Ana Maisonnave publicó en Infonegocios, desde la empresa informamos que nos hemos contactado con el cliente y que se logró solucionar el malentendido”.

    La nota y los comentarios aquí.

Vie 01/04/2011

La nueva línea de notebooks HP para uso corporativo

 

Javier Rodriguez: "Todo muy lindo, pero HP no tiene un service oficial en Uruguay. Si te pasa algo después de que terminó la garantía, tenés que llevara a un service no-oficial, que no siempre consigue repuestos, y si los consigue sale más caro arreglarla que comprar una nueva. Me prometí a mi mismo no volver a comprar una HP. Ya había tenido problemas con un notebook Compaq (HP), confié y volví a comprar HP, y volví a arrepentirme".

A ver, a ver usuarios de HP por aquí ¿qué tienen para contarnos? Nota y comentarios aquí.

Autor:
  •  

    Javier Rodriguez: "Todo muy lindo, pero HP no tiene un service oficial en Uruguay. Si te pasa algo después de que terminó la garantía, tenés que llevara a un service no-oficial, que no siempre consigue repuestos, y si los consigue sale más caro arreglarla que comprar una nueva. Me prometí a mi mismo no volver a comprar una HP. Ya había tenido problemas con un notebook Compaq (HP), confié y volví a comprar HP, y volví a arrepentirme".

    A ver, a ver usuarios de HP por aquí ¿qué tienen para contarnos? Nota y comentarios aquí.

Vie 01/04/2011

¿Pagarías impuestos para financiar a los atletas olímpicos?

 

Mariana Godoy: "No estoy de acuerdo con el impuesto. Quieren hacer todo a base de impuestos, ¡no es así! ¡Hay que gestionar bien las organizaciones! Creo que la AUF debería aportar su parte por la selección de fútbol, eso ya le sacaría un gran peso al comité olímpico. Yo me pregunto si no se podía prever que los años de JJ OO el gasto sube y hay que destinar más recursos para el comité. Además hay más formas en que el pueblo y las empresas pueden colaborar y no mediante impuestos que nunca sabemos bien a dónde van a parar".

¿Cómo deberíamos financiar el deporte olímpico en Uruguay? Opiná aquí.

Autor:
  •  

    Mariana Godoy: "No estoy de acuerdo con el impuesto. Quieren hacer todo a base de impuestos, ¡no es así! ¡Hay que gestionar bien las organizaciones! Creo que la AUF debería aportar su parte por la selección de fútbol, eso ya le sacaría un gran peso al comité olímpico. Yo me pregunto si no se podía prever que los años de JJ OO el gasto sube y hay que destinar más recursos para el comité. Además hay más formas en que el pueblo y las empresas pueden colaborar y no mediante impuestos que nunca sabemos bien a dónde van a parar".

    ¿Cómo deberíamos financiar el deporte olímpico en Uruguay? Opiná aquí.

Vie 01/04/2011

Colectivo Dokumental reconocido en festival de fotografía en Brasil

Dokumental, un colectivo de comunicadores multimedia, fue reconocido y seleccionado como uno de los 20 nombres emergentes de la fotografía por el Festival Internacional de Fotografía de Porto Alegre por su trabajo 34°49’32’’S 56°12’07”O (sobre el barrio Peñarol). El documento, que podés ver acá, será expuesto en la feria (del 6 de abril al 4 de mayo), junto con el trabajo de los restantes diecinueve seleccionados. El jurado estuvo integrado por los fotógrafos Mariano Klautau (Brasil), Daniel Sosa (Uruguay) y Claudio Versiani (Brasil).

Autor:
  • Dokumental, un colectivo de comunicadores multimedia, fue reconocido y seleccionado como uno de los 20 nombres emergentes de la fotografía por el Festival Internacional de Fotografía de Porto Alegre por su trabajo 34°49’32’’S 56°12’07”O (sobre el barrio Peñarol). El documento, que podés ver acá, será expuesto en la feria (del 6 de abril al 4 de mayo), junto con el trabajo de los restantes diecinueve seleccionados. El jurado estuvo integrado por los fotógrafos Mariano Klautau (Brasil), Daniel Sosa (Uruguay) y Claudio Versiani (Brasil).

Vie 01/04/2011

Aníbal Abbate ya tiene el Silestone Sport by Fernando Alonso

¿Qué similitudes podés encontrar entre tu cocina y la fórmula 1? A priori no mucho. Pero desde este mes, ya le vas a encontrar sentido, porque de la mano de Aníbal Abbate viene la nueva serie Sport de Silestone inspirada en el exigente mundo de la Fórmula 1. El primer color en llegar al mercado local es el Rosso Monza, que además además de sus atributos tecnológicos y alta resistencia, está apadrinada por el campeón Fernando Alonso.

Autor:
  • ¿Qué similitudes podés encontrar entre tu cocina y la fórmula 1? A priori no mucho. Pero desde este mes, ya le vas a encontrar sentido, porque de la mano de Aníbal Abbate viene la nueva serie Sport de Silestone inspirada en el exigente mundo de la Fórmula 1. El primer color en llegar al mercado local es el Rosso Monza, que además además de sus atributos tecnológicos y alta resistencia, está apadrinada por el campeón Fernando Alonso.

Vie 01/04/2011

En AR McDonalds, en UY Burger y en CL Subway

Como si le hubiésemos pedido a nuestros lectores que nos hicieran quedar bien con las tres empresas, obtuvimos dispares respuestas en los tres países en la encuesta sobre las preferencias de los InfoNautas en cuanto a cadenas de comida rápida.
Mientras en Argentina hay clara preferencia por McDonald, en Chile es Subway el más elegido y en Uruguay Burger King reúne la mayor cantidad de simpatías.

Si entras al patio de comidas de un mall, prefieres comer en...
 

  AR CL UY
McDonalds
48%
24%
28%
Burger King
31%
29%
61%
Subway
21%
47%
11%

 

Autor:
  • Como si le hubiésemos pedido a nuestros lectores que nos hicieran quedar bien con las tres empresas, obtuvimos dispares respuestas en los tres países en la encuesta sobre las preferencias de los InfoNautas en cuanto a cadenas de comida rápida.
    Mientras en Argentina hay clara preferencia por McDonald, en Chile es Subway el más elegido y en Uruguay Burger King reúne la mayor cantidad de simpatías.

    Si entras al patio de comidas de un mall, prefieres comer en...
     

      AR CL UY
    McDonalds
    48%
    24%
    28%
    Burger King
    31%
    29%
    61%
    Subway
    21%
    47%
    11%

     

Vie 01/04/2011

Córdoba: Lapos Celular se afianza entre la venta directa y el delivery

A un año de su lanzamiento, el servicio ideado por Visa para comerciantes pegó un viraje y sorprendió a sus desarrolladores sumando adeptos en rubros como los sistemas de venta directa, la gastronomía con delivery y los trabajadores independientes.
“Aparecieron muchos segmentos nuevos como paseadores de perros, personal trainers o cerrajeros”, cuenta Claudio Magi, gerente de Red Lapos.
Pero el sistema de pago vía celular -que le ofrece a los comerciantes y cuentapropistas que no tienen terminales POS la posibilidad de hacer transacciones con sus teléfonos móviles- hoy cuenta también entre sus clientes a empresas de venta directa como Vanesa Durán, PSA, Essen, además de rubros de servicios como El Noble y Sushi para sus envíos vía delivery.
Lapos Celular cuenta con 4.000 teléfonos activos a nivel país y proyecta cerrar el año con 10.000 unidades adheridas a este aplicativo.

Autor:
  • A un año de su lanzamiento, el servicio ideado por Visa para comerciantes pegó un viraje y sorprendió a sus desarrolladores sumando adeptos en rubros como los sistemas de venta directa, la gastronomía con delivery y los trabajadores independientes.
    “Aparecieron muchos segmentos nuevos como paseadores de perros, personal trainers o cerrajeros”, cuenta Claudio Magi, gerente de Red Lapos.
    Pero el sistema de pago vía celular -que le ofrece a los comerciantes y cuentapropistas que no tienen terminales POS la posibilidad de hacer transacciones con sus teléfonos móviles- hoy cuenta también entre sus clientes a empresas de venta directa como Vanesa Durán, PSA, Essen, además de rubros de servicios como El Noble y Sushi para sus envíos vía delivery.
    Lapos Celular cuenta con 4.000 teléfonos activos a nivel país y proyecta cerrar el año con 10.000 unidades adheridas a este aplicativo.

Vie 01/04/2011

Los “guantes para pies” entraron con todo en Chile

Ofrecen la sensación de no zapatilla y es lo más parecido a andar descalzo, sostiene sobre 
las Vibram Five Fingers, Claudia Sasmay, gerente comercial de Props Chile, el único distribuidor local. El ingreso de las Five Fingers al mercado local ha sido mejor de lo esperado: “Las ventas han sido muy buenas. Estamos a punto de recibir nuestro 4 embarque con la nueva temporada otoño/invierno y nuestros clientes esperan con ansias los nuevos modelos”, sostiene Sasmay.
Para Cristian Sieveking, ultramaratonista y running coach, si la transición entre zapatillas normales a las five fingers es planificada, bien hecha y se hace en forma correcta, no hay motivo para no correr la Maratón de Santiago con ellas.

Autor:
  • Ofrecen la sensación de no zapatilla y es lo más parecido a andar descalzo, sostiene sobre 
    las Vibram Five Fingers, Claudia Sasmay, gerente comercial de Props Chile, el único distribuidor local. El ingreso de las Five Fingers al mercado local ha sido mejor de lo esperado: “Las ventas han sido muy buenas. Estamos a punto de recibir nuestro 4 embarque con la nueva temporada otoño/invierno y nuestros clientes esperan con ansias los nuevos modelos”, sostiene Sasmay.
    Para Cristian Sieveking, ultramaratonista y running coach, si la transición entre zapatillas normales a las five fingers es planificada, bien hecha y se hace en forma correcta, no hay motivo para no correr la Maratón de Santiago con ellas.

Vie 01/04/2011

Viernes literario con Ediciones B

Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en tus fines de semana. Hoy es “Una fracción de segundo” de David Baldacci.
Michelle Maxwell acaba de echar por la borda un brillante futuro en los servicios secretos norteamericanos: un candidato presidencial que se hallaba a su cargo acaba de desaparecer sin dejar pistas. Sean King comprende muy bien cómo se siente la joven agente. También él se vio forzado a renunciar a su cargo cuando el político que estaba bajo su protección fue abatido por unos disparos.
Si te interesa este título y te lo querés ganar sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, dos autores españoles recomendados por Ediciones B para el mes de abril. Si necesitás una pista clic aquí.

Autor:
  • Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en tus fines de semana. Hoy es “Una fracción de segundo” de David Baldacci.
    Michelle Maxwell acaba de echar por la borda un brillante futuro en los servicios secretos norteamericanos: un candidato presidencial que se hallaba a su cargo acaba de desaparecer sin dejar pistas. Sean King comprende muy bien cómo se siente la joven agente. También él se vio forzado a renunciar a su cargo cuando el político que estaba bajo su protección fue abatido por unos disparos.
    Si te interesa este título y te lo querés ganar sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, dos autores españoles recomendados por Ediciones B para el mes de abril. Si necesitás una pista clic aquí.