Veinte frigoríficos se repartieron US$ 1.111 millones de exportaciones cárnicas.

En 2010, la carne (la congelada más la refrigerada) volvió a ser el principal rubro exportador, sumando US$ 1.111 millones y un incremento importante respecto al año pasado (13% para la carne congelada y 24,4% para la fresca o refrigerada). Estos ingresos se reparten, de distinta manera, entre los 20 frigoríficos que tienen habilitación para exportar, según registra la web de Inac. Sólo el frigorífico Las Piedras fue responsable de US$ 120 millones; mientras que Frigorífico Tacuarembó concretó negocios por US$ 111. La firma jordana Gladenur SA, especializada en exportación de ganado en pie, hizo negocios por US$ 112 millones, triplicando el volumen exportado en 2009.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.