Resultados de la búsqueda

Lun 20/12/2010

El miércoles 22, a las 11, en el Museo Nacional de Antropología, (Av. de las Instrucciones 948), se presentarán los resultados de la digitalización de los Museos de Historia Natural y de Antropología, que juntos, tienen un acervo científico compuesto por 1 millón de ejemplares. El proyecto fue financiado por los Fondos Concursables de Gobierno Electrónico.
Autor:
  • El miércoles 22, a las 11, en el Museo Nacional de Antropología, (Av. de las Instrucciones 948), se presentarán los resultados de la digitalización de los Museos de Historia Natural y de Antropología, que juntos, tienen un acervo científico compuesto por 1 millón de ejemplares. El proyecto fue financiado por los Fondos Concursables de Gobierno Electrónico.
Lun 20/12/2010

El gobierno dice que a los inversores no les preocupan los conflictos laborales.

La semana pasada Danilo Astori fue el único orador en el cierre del ciclo de Almuerzos de ADM. Además de hablar sobre los alcances de la nueva ley de Presupuesto, el actual vicepresidente y ex ministro de Economía, respondió a las preguntas del auditorio. Una de ellas estuvo vinculada a los altos niveles de conflictividad y su incidencia sobre las inversiones extranjeras. Astori fue contundente y explicó que en todos los viajes realizados durante el año donde mantuvo decenas de reuniones con inversores, “de cientos de preguntas sobre las condiciones de Uruguay para las inversiones, sólo una estaba referida al tema de los conflictos laborales”.
Autor:
  • La semana pasada Danilo Astori fue el único orador en el cierre del ciclo de Almuerzos de ADM. Además de hablar sobre los alcances de la nueva ley de Presupuesto, el actual vicepresidente y ex ministro de Economía, respondió a las preguntas del auditorio. Una de ellas estuvo vinculada a los altos niveles de conflictividad y su incidencia sobre las inversiones extranjeras. Astori fue contundente y explicó que en todos los viajes realizados durante el año donde mantuvo decenas de reuniones con inversores, “de cientos de preguntas sobre las condiciones de Uruguay para las inversiones, sólo una estaba referida al tema de los conflictos laborales”.
Lun 20/12/2010

Planean revitalización de la Ciudad Vieja (¿qué cosas le cambiarías?)

Alejandro: "Hace 20 años que anuncian lo mismo y no concretan nada. Si no ponen rebajas en impuestos a los que mantienen prolijas las fachadas y subas a los que no las cuidan, no hay estímulos para que la gente acompañe. No hay cultura en este país de tener las casas prolijas. Hay cultura de ahorrar lo máximo posible. Otros países por más humildes que sean la gente tiene su casa pintadita, con flores, etc. Deberían fijarse categorías y una fiscalización anual a cargo de gente preparada (estudiantes de arquitectura, etc.) En base a la categoría paga más o menos contribución".

¿Qué cambiarías en Ciudad Vieja? Contalo aquí.

Autor:
  • Alejandro: "Hace 20 años que anuncian lo mismo y no concretan nada. Si no ponen rebajas en impuestos a los que mantienen prolijas las fachadas y subas a los que no las cuidan, no hay estímulos para que la gente acompañe. No hay cultura en este país de tener las casas prolijas. Hay cultura de ahorrar lo máximo posible. Otros países por más humildes que sean la gente tiene su casa pintadita, con flores, etc. Deberían fijarse categorías y una fiscalización anual a cargo de gente preparada (estudiantes de arquitectura, etc.) En base a la categoría paga más o menos contribución".

    ¿Qué cambiarías en Ciudad Vieja? Contalo aquí.

Lun 20/12/2010

Se desploman ventas de vino nacional (crecen los importados)

Gonzalo: "Tomemos como referencia de competencia directa los vinos de la región Argentina, Chile, son varios los puntos que inclinan la balanza hacia ellos, bodegas con más de 100 años en la elaboración de vinos, climas y tierras adaptables a distintas cepas, agresivas políticas comerciales apoyadas fuertemente por sus gobiernos, sin duda alguna calidad homogénea de sus productos y elección acertada de identificación de su Vid insignia (Malbec,AR) (Carmener, Chile), Uruguay debió haber elegido al Merlot como el buque insignia y nunca al Tannat, y podemos seguir. Esto terminará de la peor manera como siempre, subiendo los aranceles para seguir en una política proteccionista para los productores locales".

¿Por qué creés que caen las ventas del vino nacional? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Gonzalo: "Tomemos como referencia de competencia directa los vinos de la región Argentina, Chile, son varios los puntos que inclinan la balanza hacia ellos, bodegas con más de 100 años en la elaboración de vinos, climas y tierras adaptables a distintas cepas, agresivas políticas comerciales apoyadas fuertemente por sus gobiernos, sin duda alguna calidad homogénea de sus productos y elección acertada de identificación de su Vid insignia (Malbec,AR) (Carmener, Chile), Uruguay debió haber elegido al Merlot como el buque insignia y nunca al Tannat, y podemos seguir. Esto terminará de la peor manera como siempre, subiendo los aranceles para seguir en una política proteccionista para los productores locales".

    ¿Por qué creés que caen las ventas del vino nacional? Sumate al debate aquí.

Lun 20/12/2010

Se viene un Döner Kebab (carne a la parrilla en persa) frente al Solís.

Jorge Aldrovandi: "Los mejores kebabs que comí son hechos en casa. Micheline, mi mujer, es egipcia y bueno, son fantásticos los kebabs, quibes, homus, etc. Parabéns Montevideo".

¿Comiste alguna vez Kebab? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Jorge Aldrovandi: "Los mejores kebabs que comí son hechos en casa. Micheline, mi mujer, es egipcia y bueno, son fantásticos los kebabs, quibes, homus, etc. Parabéns Montevideo".

    ¿Comiste alguna vez Kebab? Contanos tu experiencia aquí.

Lun 20/12/2010

Cantantes invadieron Montevideo Shopping (el poder de las redes sociales).

El lunes 13 quienes paseaban por Montevideo Shopping, fueron sorprendidos por un “flash mob” (agrupamiento repentino de muchas personas que realizan algo inusual para luego seguir su camino) coral, donde más de 100 personas comenzaron a desplazarse por el centro comercial cantando a viva voz “Gozo del Mundo es el Señor” para terminar la concentración con el “Hallelujah” de Haendel. El episodio duró cinco minutos y fue impulsado por la Asociación Coral del Uruguay en ocasión de su undécimo aniversario. Si querés ver la sorpresa de los clientes del Shopping ingresá acá.
Autor:
  • El lunes 13 quienes paseaban por Montevideo Shopping, fueron sorprendidos por un “flash mob” (agrupamiento repentino de muchas personas que realizan algo inusual para luego seguir su camino) coral, donde más de 100 personas comenzaron a desplazarse por el centro comercial cantando a viva voz “Gozo del Mundo es el Señor” para terminar la concentración con el “Hallelujah” de Haendel. El episodio duró cinco minutos y fue impulsado por la Asociación Coral del Uruguay en ocasión de su undécimo aniversario. Si querés ver la sorpresa de los clientes del Shopping ingresá acá.
Lun 20/12/2010

Google sigue sacando conejos de la galera (ahora Google Body Browser).

El “amo” de Internet ya nos sorprendió con Google Earth, Google Maps y Google Street View, sus aplicaciones de mapeo. Y ahora se despacha con su última creación Google Body Browser, que te permite recorrer en detalle y desde distintos ángulos la anatomía humana. El único detalle que nos generó “urticaria” es que te avisa que para usar la aplicación tenés que tener un web browser que soporte WebGL (gráficos 3D), y te sugiere bajar la última versión de Google Chrome Beta (¿la gran Microsoft?) cuando también hay versiones disponibles parar Mozilla Firefox y Safari.
Autor:
  • El “amo” de Internet ya nos sorprendió con Google Earth, Google Maps y Google Street View, sus aplicaciones de mapeo. Y ahora se despacha con su última creación Google Body Browser, que te permite recorrer en detalle y desde distintos ángulos la anatomía humana. El único detalle que nos generó “urticaria” es que te avisa que para usar la aplicación tenés que tener un web browser que soporte WebGL (gráficos 3D), y te sugiere bajar la última versión de Google Chrome Beta (¿la gran Microsoft?) cuando también hay versiones disponibles parar Mozilla Firefox y Safari.
Lun 20/12/2010

Te adelantamos cómo será la Casa más visitada de Punta.

La edición puntaesteña de la brasileña Casa Cor. será uno de los puntos fuertes de esta temporada. La exposición se desarrollará en las instalaciones del antiguo casino del Hotel San Rafael, desde el 5 de enero al 6 de febrero, de 19 a 1 de la mañana. Casa Cor nació en 1987, y hoy es el evento más grande de América en diseño de interiores y arquitectura y sus exposiciones son referentes en 18 ciudades de Brasil, México, Panamá, Perú, Chile y desde este año Uruguay. Además de poder llenarse los ojos con las obras de reconocidos decoradores, diseñadores, arquitectos y paisajistas de Uruguay, Argentina y Brasil, como es costumbre, los dos últimos días de exposición (sábado 5 y domingo 6 de febrero) habrá un Special Sale. Los organizadores aspiran a captar 20.000 visitantes. Parte de lo recaudado por la venta de entradas se destinará a una obra social.
Autor:
  • La edición puntaesteña de la brasileña Casa Cor. será uno de los puntos fuertes de esta temporada. La exposición se desarrollará en las instalaciones del antiguo casino del Hotel San Rafael, desde el 5 de enero al 6 de febrero, de 19 a 1 de la mañana. Casa Cor nació en 1987, y hoy es el evento más grande de América en diseño de interiores y arquitectura y sus exposiciones son referentes en 18 ciudades de Brasil, México, Panamá, Perú, Chile y desde este año Uruguay. Además de poder llenarse los ojos con las obras de reconocidos decoradores, diseñadores, arquitectos y paisajistas de Uruguay, Argentina y Brasil, como es costumbre, los dos últimos días de exposición (sábado 5 y domingo 6 de febrero) habrá un Special Sale. Los organizadores aspiran a captar 20.000 visitantes. Parte de lo recaudado por la venta de entradas se destinará a una obra social.
Lun 20/12/2010

Con inversión de US$ 7 millones After Hotel Montevideo abrirá en 2011.

A la ciudad de Montevideo no le vendrán nada mal las 92 habitaciones que sumará desde 2011, el After Hotel Montevideo, un hotel urbano con marcada orientación hacia el público de negocios. Con inversión (unos US$ 7 millones) timoneada por Vito Atijas y Esteban Loblowitz, y los arquitectos asociados Marcelo Siri y Alfredo Loblowitz y gerenciamiento de RM Marketing & Hotel Management, la nueva propuesta se ubica en la nueva “City”, a una cuadra de World Trade Center y planea abrir en el primer semestre del año próximo. Se trata de un edificio “verde” que incluye en su fachada cristales DVH en forma de courtain wall, economizadores de energía en las habitaciones, calderas de alto rendimiento y paneles solares. Se desarrolla en dos edificios (de 7 y 8 pisos de habitaciones respectivamente). En Planta Baja, además de la recepción, habrá un lobby bar, living, bussines room, resto, y enoteca, jardín interior, living exterior, conference center y bussines center. En el nivel superior se ubicarán gimnasio, sala de reuniones, y la piscina climatizada con doble terraza exterior y solárium con deck de madera.
Autor:
  • A la ciudad de Montevideo no le vendrán nada mal las 92 habitaciones que sumará desde 2011, el After Hotel Montevideo, un hotel urbano con marcada orientación hacia el público de negocios. Con inversión (unos US$ 7 millones) timoneada por Vito Atijas y Esteban Loblowitz, y los arquitectos asociados Marcelo Siri y Alfredo Loblowitz y gerenciamiento de RM Marketing & Hotel Management, la nueva propuesta se ubica en la nueva “City”, a una cuadra de World Trade Center y planea abrir en el primer semestre del año próximo. Se trata de un edificio “verde” que incluye en su fachada cristales DVH en forma de courtain wall, economizadores de energía en las habitaciones, calderas de alto rendimiento y paneles solares. Se desarrolla en dos edificios (de 7 y 8 pisos de habitaciones respectivamente). En Planta Baja, además de la recepción, habrá un lobby bar, living, bussines room, resto, y enoteca, jardín interior, living exterior, conference center y bussines center. En el nivel superior se ubicarán gimnasio, sala de reuniones, y la piscina climatizada con doble terraza exterior y solárium con deck de madera.