Resultados de la búsqueda

Vie 21/01/2011

Uno de cada dos visitantes del Centro va para hacer compras.

Un 55% de quienes concurren al Centro (delimitando la zona entre Avenida 18 de Julio, San José, Colonia, Plaza Independencia y Universidad) lo hacen por motivos comerciales. De ellos, el 62% son mujeres, según se desprende de una investigación realizada por Equipos/Mori. Otros motivos por los cuales el Centro capta visitantes es la realización de trámites (39%); estudiar/trabajar (25%); y mirar vidrieras (20%). También van de paseo, a comer, al cine o teatro, al médico, a visitar parientes o amigos, a la peluquería y otros. En promedio, el tiempo que pasan en el Centro es de 148 minutos (dos horas y media). El público concurrente tiene entre 25 y 64 años. ¿A qué vas habitualmente al Centro?
Autor:
  • Un 55% de quienes concurren al Centro (delimitando la zona entre Avenida 18 de Julio, San José, Colonia, Plaza Independencia y Universidad) lo hacen por motivos comerciales. De ellos, el 62% son mujeres, según se desprende de una investigación realizada por Equipos/Mori. Otros motivos por los cuales el Centro capta visitantes es la realización de trámites (39%); estudiar/trabajar (25%); y mirar vidrieras (20%). También van de paseo, a comer, al cine o teatro, al médico, a visitar parientes o amigos, a la peluquería y otros. En promedio, el tiempo que pasan en el Centro es de 148 minutos (dos horas y media). El público concurrente tiene entre 25 y 64 años. ¿A qué vas habitualmente al Centro?
Vie 21/01/2011

Turistas de elite se alejan de la Península (Gorlero es feudo de la clase media).

El ojo de un locatario como Marcos Grolero, que fue durante años jefe de Relaciones Públicas del Conrad y hoy asesora en comunicación y marketing a empresas, nos marca una realidad: los turistas de elite están cada vez más lejos del ruido puntaesteño. “La sensación actual y cada vez más marcada, es que el turismo extrarregional, los empresarios y familias más poderosas de la región, le dan la espalda al ruido y cemento de los grandes edificios que ofrece hoy Punta del Este, y lo cambian por la naturaleza, mostrarse poco y disfrutar de ostentosas fiestas pero en privado” señala. Hoy, la avenida Gorlero ya no tiene el brillo de los años 80 y 90, aparece como una opción más, o llama la atención de quienes vienen por primera vez (como los cruceristas), transformándose en feudo de la clase media. En la vereda opuesta, los turistas “grossos” buscan alejarse de la Península y acomodarse en grandes chacras, mansiones que se alquilan por miles de dólares diarios, hoteles boutique y posadas de lujo, donde encontrar silencio y una combinación cada vez es más buscada: turismo en el campo a metros del mar.
Autor:
  • El ojo de un locatario como Marcos Grolero, que fue durante años jefe de Relaciones Públicas del Conrad y hoy asesora en comunicación y marketing a empresas, nos marca una realidad: los turistas de elite están cada vez más lejos del ruido puntaesteño. “La sensación actual y cada vez más marcada, es que el turismo extrarregional, los empresarios y familias más poderosas de la región, le dan la espalda al ruido y cemento de los grandes edificios que ofrece hoy Punta del Este, y lo cambian por la naturaleza, mostrarse poco y disfrutar de ostentosas fiestas pero en privado” señala. Hoy, la avenida Gorlero ya no tiene el brillo de los años 80 y 90, aparece como una opción más, o llama la atención de quienes vienen por primera vez (como los cruceristas), transformándose en feudo de la clase media. En la vereda opuesta, los turistas “grossos” buscan alejarse de la Península y acomodarse en grandes chacras, mansiones que se alquilan por miles de dólares diarios, hoteles boutique y posadas de lujo, donde encontrar silencio y una combinación cada vez es más buscada: turismo en el campo a metros del mar.
Vie 21/01/2011

La Ópera se muda en la Ciudad Vieja (abre en febrero frente al Sodre).

La tradicional tienda La Ópera, fundada en 1926 por don Alegre Sassón, dejó antes de fin de año su tradicional local sobre la peatonal Sarandí, entre Juan Carlos Gómez y Bartolomé Mitre. La buena noticia es que no bajan la cortina sino que se trasladan a uno de los coquetos locales de los nuevos edificios que se están terminando de construir en la peatonal, a la altura del Sodre y el Registro Civil. El local abrirá el próximo 15 de febrero en Sarandí 439. La tienda mantiene así sus cuatro locales (Punta Carretas Shopping, Ciudad Vieja, Punta Shopping y Gorlero, entre 30 y 31).
Autor:
  • La tradicional tienda La Ópera, fundada en 1926 por don Alegre Sassón, dejó antes de fin de año su tradicional local sobre la peatonal Sarandí, entre Juan Carlos Gómez y Bartolomé Mitre. La buena noticia es que no bajan la cortina sino que se trasladan a uno de los coquetos locales de los nuevos edificios que se están terminando de construir en la peatonal, a la altura del Sodre y el Registro Civil. El local abrirá el próximo 15 de febrero en Sarandí 439. La tienda mantiene así sus cuatro locales (Punta Carretas Shopping, Ciudad Vieja, Punta Shopping y Gorlero, entre 30 y 31).
Vie 21/01/2011

En Tienda Inglesa la canasta básica te sale 8% más cara que en Disco

Antonio: "Si al precio de los productos, le sumamos el valor de la higiene, la frescura garantizada, cadenas de frío siempre mantenidas, la atención siempre amable de sus funcionarios distribuidos por todo el local, el variedad de todos los productos, la cantidad de cajas disponibles cada una con un siempre dispuesto empaquetador. Por lo tanto fue, es y será más conveniente la Tienda Inglesa que el Disco".

¿En qué súper comprás habitualmente? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Antonio: "Si al precio de los productos, le sumamos el valor de la higiene, la frescura garantizada, cadenas de frío siempre mantenidas, la atención siempre amable de sus funcionarios distribuidos por todo el local, el variedad de todos los productos, la cantidad de cajas disponibles cada una con un siempre dispuesto empaquetador. Por lo tanto fue, es y será más conveniente la Tienda Inglesa que el Disco".

    ¿En qué súper comprás habitualmente? Contalo ingresando aquí.

Vie 21/01/2011

El Hospital Británico se mete de lleno en las prestaciones online

Claudia: "Soy socia del británico hace años ya, es más tuve a mi hijito allí el año pasado. La atención es excelente, la rapidez para solicitar hora con médicos, los resultados de los exámenes ¡Es un placer! Antes era socia del CASMU y no hay comparación. Podría morirme esperando hora para que un médico me atendiera".

María José: "Coincido 100% con lo que dice el InfoNauta Nicolás y a Gabriela le cuento que en realidad el Hospital Británico tiene un acuerdo con la Farmacia El Túnel por lo que lo recetado tiene casi en todos los casos un 50% descuento. Lo caro en comparación con otros, es el precio de la cuota. Pero el servicio lo vale (aunque el HB debería revisar lo que comenta Nicolás)".

Mirá todos los comentarios sobre este tema aquí.

Autor:
  • Claudia: "Soy socia del británico hace años ya, es más tuve a mi hijito allí el año pasado. La atención es excelente, la rapidez para solicitar hora con médicos, los resultados de los exámenes ¡Es un placer! Antes era socia del CASMU y no hay comparación. Podría morirme esperando hora para que un médico me atendiera".

    María José: "Coincido 100% con lo que dice el InfoNauta Nicolás y a Gabriela le cuento que en realidad el Hospital Británico tiene un acuerdo con la Farmacia El Túnel por lo que lo recetado tiene casi en todos los casos un 50% descuento. Lo caro en comparación con otros, es el precio de la cuota. Pero el servicio lo vale (aunque el HB debería revisar lo que comenta Nicolás)".

    Mirá todos los comentarios sobre este tema aquí.

Vie 21/01/2011

Los uruguayos en el exterior están más abiertos a volver a trabajar en el país

Joaquín: "Discrepo totalmente con la InfoNauta Rosa. Tengo un hermano y una hermana viviendo en el exterior y ninguno de los dos se dedicó a asistentes en bares, pizzeros, pintores, jardineros, niñeras o buscar parejas que les den una tranquilidad económica y de radicación. Ambos tienen buenos trabajos que acá no los tenían. Mi hermana por suerte como dice la nota está abierta a volver y luego de haber hecho dinero junto a su marido, uruguayo también, en estos días se vuelven definitivamente a este país maravilloso. Te aviso que los uruguayos que van a hacer ese tipo de trabajos que nombrás fuera del país es porque te pagan por ese mismo trabajo 3 veces más que acá y el costo de vida es menor. ¿No te parece que es mejor? Acá de pizzero no creo que ganes más de 10 mil pesos, en España por ej. ganás aproximadamente mil euros por ese trabajo. Sumado a esto conseguir las cosas es mucho más accesible, mi hermana para volver vendió su auto un Seat Ibiza en 450 Euros y lo vendió caro. Acá por esa plata te comprás una motito y para comprarte ese auto necesitás mínimo de 6 a 7 mil dólares. Creo que ahora tenés que entender por qué se van, aunque vayan a trabajar de lo que sea. Saludos y espero que respetes un poco más a las personas que están en el exterior porque seguramente con esos comentarios no tengan muchas ganas de volver".

Sumate al debate sobre este tema haciendo clic aquí.

Autor:
  • Joaquín: "Discrepo totalmente con la InfoNauta Rosa. Tengo un hermano y una hermana viviendo en el exterior y ninguno de los dos se dedicó a asistentes en bares, pizzeros, pintores, jardineros, niñeras o buscar parejas que les den una tranquilidad económica y de radicación. Ambos tienen buenos trabajos que acá no los tenían. Mi hermana por suerte como dice la nota está abierta a volver y luego de haber hecho dinero junto a su marido, uruguayo también, en estos días se vuelven definitivamente a este país maravilloso. Te aviso que los uruguayos que van a hacer ese tipo de trabajos que nombrás fuera del país es porque te pagan por ese mismo trabajo 3 veces más que acá y el costo de vida es menor. ¿No te parece que es mejor? Acá de pizzero no creo que ganes más de 10 mil pesos, en España por ej. ganás aproximadamente mil euros por ese trabajo. Sumado a esto conseguir las cosas es mucho más accesible, mi hermana para volver vendió su auto un Seat Ibiza en 450 Euros y lo vendió caro. Acá por esa plata te comprás una motito y para comprarte ese auto necesitás mínimo de 6 a 7 mil dólares. Creo que ahora tenés que entender por qué se van, aunque vayan a trabajar de lo que sea. Saludos y espero que respetes un poco más a las personas que están en el exterior porque seguramente con esos comentarios no tengan muchas ganas de volver".

    Sumate al debate sobre este tema haciendo clic aquí.

Vie 21/01/2011

Intendencia prueba con “guardabultos” en Pocitos y Ramírez.

Las playas Pocitos y Ramírez contarán con un sistema de ropería para guardar ropa y valores. El servicio, que se realizará esta temporada en forma experimental, será prestado por la firma Campus Party, que pondrá dos carpas con 50 casilleros cada una, en las bajadas principales de las playas Pocitos y Ramírez, las más concurridas, y por lo tanto las de mayor riesgo de “sustracciones”. La empresa pagará un canon mensual a la Intendencia y se hará cargo de la disposición de los residuos generados por el público, hasta el 1 de abril. ¿Dejarías tu ropa y bolso en un locker de la playa?
Autor:
  • Las playas Pocitos y Ramírez contarán con un sistema de ropería para guardar ropa y valores. El servicio, que se realizará esta temporada en forma experimental, será prestado por la firma Campus Party, que pondrá dos carpas con 50 casilleros cada una, en las bajadas principales de las playas Pocitos y Ramírez, las más concurridas, y por lo tanto las de mayor riesgo de “sustracciones”. La empresa pagará un canon mensual a la Intendencia y se hará cargo de la disposición de los residuos generados por el público, hasta el 1 de abril. ¿Dejarías tu ropa y bolso en un locker de la playa?
Vie 21/01/2011

Daniel Lucas vuelve a comentar cine (pero desde Twitter).

La tecnología prueba que da oportunidades para todos. Gracias a ella, el crítico de cine y espectáculos Daniel Lucas vuelve al ruedo luego del accidente cerebro vascular que sufrió el 28 de octubre de 2008, en Buenos Aires, y que lo tuvo alejado de la televisión durante más de dos años. En mayo pasado comenzó a hacer comentarios en el suplemento Sábado Show (El País), pero ahora será el encargado de comentar los estrenos de MovieCenter a través de su cuenta Twitter.
Autor:
  • La tecnología prueba que da oportunidades para todos. Gracias a ella, el crítico de cine y espectáculos Daniel Lucas vuelve al ruedo luego del accidente cerebro vascular que sufrió el 28 de octubre de 2008, en Buenos Aires, y que lo tuvo alejado de la televisión durante más de dos años. En mayo pasado comenzó a hacer comentarios en el suplemento Sábado Show (El País), pero ahora será el encargado de comentar los estrenos de MovieCenter a través de su cuenta Twitter.
Vie 21/01/2011

¿Querés ver este lunes a Nito Artazza y Miguel Angel Cherutti en el Nogaró?

Un año más en este mes de enero nos sumamos a la cartelera del Nogaró by Mantra quien nos obsequia una entrada doble para ver este lunes 24 a partir de las 21:30 horas, “La leyenda continúa 2” Con Nito Artazza, Miguel Angel Cherutti y la participación especial de la vedette Pamela Sosa. Estos pases los sortearemos entre los lectores de El Diario de InfoNegocios. Para participar solamente nos tenés que contar aquí, cuál es la dirección exacta del Nogaró by Mantra. Si necesitás una pista clic aquí.
Autor:
  • Un año más en este mes de enero nos sumamos a la cartelera del Nogaró by Mantra quien nos obsequia una entrada doble para ver este lunes 24 a partir de las 21:30 horas, “La leyenda continúa 2” Con Nito Artazza, Miguel Angel Cherutti y la participación especial de la vedette Pamela Sosa. Estos pases los sortearemos entre los lectores de El Diario de InfoNegocios. Para participar solamente nos tenés que contar aquí, cuál es la dirección exacta del Nogaró by Mantra. Si necesitás una pista clic aquí.
Vie 21/01/2011

Llevate este vino de Varela Zarranz.

Los amigos de Viña Varela Zarranz nos regalan una caja con 6 botellas de su exclusivo Topacio, el nuevo vino de postre de Viña Varela Zarranz. Un vino especialmente creado para disfrutar a la hora del postre o por qué no con una tabla de quesos maduros y frutos secos. Ideal para la temporada ya que se toma bien frío. Este sorteo se realizará entre los InfoNautas que nos contesten correctamente aquí, cuál es la variedad que compone este exquisito vino. Si necesitás una pista, te damos una ayudita aquí.
Autor:
  • Los amigos de Viña Varela Zarranz nos regalan una caja con 6 botellas de su exclusivo Topacio, el nuevo vino de postre de Viña Varela Zarranz. Un vino especialmente creado para disfrutar a la hora del postre o por qué no con una tabla de quesos maduros y frutos secos. Ideal para la temporada ya que se toma bien frío. Este sorteo se realizará entre los InfoNautas que nos contesten correctamente aquí, cuál es la variedad que compone este exquisito vino. Si necesitás una pista, te damos una ayudita aquí.