Resultados de la búsqueda

Vie 10/12/2010

Mañana sábado, a las 20.30, en Divas Le Club (Rincón 626) Moria Casán será la madrina del lanzamiento de Divas Le Club Punta del Este.

El martes 14, a las 20, en Casa Beltrán (Félix Olmedo 3532) se realizará el brindis inaugural de la exposición “Volver” del artista Luis Scotti que retorna a Uruguay luego de ocho años en Estados Unidos.

El jueves 16, a las 19.30 en el hall de World Trade Center se lanza en Uruguay la edición 2011 del Rally Dakar.
Autor:
  • Mañana sábado, a las 20.30, en Divas Le Club (Rincón 626) Moria Casán será la madrina del lanzamiento de Divas Le Club Punta del Este.

    El martes 14, a las 20, en Casa Beltrán (Félix Olmedo 3532) se realizará el brindis inaugural de la exposición “Volver” del artista Luis Scotti que retorna a Uruguay luego de ocho años en Estados Unidos.

    El jueves 16, a las 19.30 en el hall de World Trade Center se lanza en Uruguay la edición 2011 del Rally Dakar.
Vie 10/12/2010

Uruguay Natural no seduce como marca país (crearían Comité de Branding).

En general el logo de la marca país “Uruguay Natural” gusta pero el slogan no es fácilmente entendible para quienes no conocen el Uruguay. Incluso hay quienes sugieren que sería buena marca para una empresa de energía pero no como marca país. Datos como este surgieron de una investigación realizada por la consultora Burson Marsteller a pedido de un grupo de entidades gubernamentales que promueven al Uruguay. Luego de analizar 406 respuestas a una encuesta internacional, la consultora aconseja crear un Comité de Branding, que tenga carácter supraministerial y no esté “atado” a los avatares de la política. Uruguay es conocido afuera fundamentalmente por la carne y el fútbol. La marca Uruguay Natural fue creada y se utiliza en forma dispar por empresas y entidades uruguayas desde el 2002.
Autor:
  • En general el logo de la marca país “Uruguay Natural” gusta pero el slogan no es fácilmente entendible para quienes no conocen el Uruguay. Incluso hay quienes sugieren que sería buena marca para una empresa de energía pero no como marca país. Datos como este surgieron de una investigación realizada por la consultora Burson Marsteller a pedido de un grupo de entidades gubernamentales que promueven al Uruguay. Luego de analizar 406 respuestas a una encuesta internacional, la consultora aconseja crear un Comité de Branding, que tenga carácter supraministerial y no esté “atado” a los avatares de la política. Uruguay es conocido afuera fundamentalmente por la carne y el fútbol. La marca Uruguay Natural fue creada y se utiliza en forma dispar por empresas y entidades uruguayas desde el 2002.
Vie 10/12/2010

Nace un jugador brasileño-argentino en informática (Positivo se alía con BGH).

El fabricante brasileño de computadoras Positivo llegará a los mercados de Argentina y Uruguay a través de un joint venture con la firma argentina BGH, que fabricará y comercializará productos de informática (PC de escritorio y portátiles, e-readers, tablets y all in one). La nueva firma se llamará Informática Fueguina y estiman que a partir del año que viene comenzarán a llegar los primeros productos al mercado. La marca todavía no está definida pero podría contener los nombres de ambas compañías.
Autor:
  • El fabricante brasileño de computadoras Positivo llegará a los mercados de Argentina y Uruguay a través de un joint venture con la firma argentina BGH, que fabricará y comercializará productos de informática (PC de escritorio y portátiles, e-readers, tablets y all in one). La nueva firma se llamará Informática Fueguina y estiman que a partir del año que viene comenzarán a llegar los primeros productos al mercado. La marca todavía no está definida pero podría contener los nombres de ambas compañías.
Vie 10/12/2010

El lunes sabremos cuáles son los finalistas de El CUY 2010.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), el lunes sabremos cuáles son los finalistas de los cuales, en el evento del próximo miércoles, saldrá El CUY 2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Autor:
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), el lunes sabremos cuáles son los finalistas de los cuales, en el evento del próximo miércoles, saldrá El CUY 2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Vie 10/12/2010

Planean revitalización de la Ciudad Vieja (¿qué cosas le cambiarías?)

Ángela: "La tendría bien limpia, hay mucho olor a "pis" y bolsas. Pintaría las fachadas de todos los edificios, en tonos neutros, para que queden prolijos y se puedan ver los detalles de la misma. Arreglaría las veredas, pero no haría el collage que se hizo en la peatonal Sarandí, un café cada 2 esquinas. Baños de bares prolijos".

¿Qué harías en Ciudad Vieja? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Ángela: "La tendría bien limpia, hay mucho olor a "pis" y bolsas. Pintaría las fachadas de todos los edificios, en tonos neutros, para que queden prolijos y se puedan ver los detalles de la misma. Arreglaría las veredas, pero no haría el collage que se hizo en la peatonal Sarandí, un café cada 2 esquinas. Baños de bares prolijos".

    ¿Qué harías en Ciudad Vieja? Contalo ingresando aquí.

Vie 10/12/2010

Uruguay cada vez es más inseguro, pero…

Hector: "Uruguay no es ni el más ni el menos en inseguridad. Personalmente creo que ciertos delitos (por ejemplo la rapiña) y accidentes de tránsito que han ido incrementando y son problemas que no se deben dejar crecer más. Mi "sensación térmica" es que no hay voluntad política en buscar soluciones de estos y otros problemas. Mucha política, cuesta ceder para llegar a un buen entendimiento, poca coherencia, etc. Los uruguayos aparentamos que si podemos, pero siempre nos falta 1/4 pal`kilo. Para un mejor vivir hay que tener seguridad, higiene y valores morales y para eso hay que apostar fuerte a la educación, pero no descansarse sólo en lo que pudieran hacer maestros y profesores, ¡eh!"

¿Qué creés que hay que cambiar en lo hace a inseguridad? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Hector: "Uruguay no es ni el más ni el menos en inseguridad. Personalmente creo que ciertos delitos (por ejemplo la rapiña) y accidentes de tránsito que han ido incrementando y son problemas que no se deben dejar crecer más. Mi "sensación térmica" es que no hay voluntad política en buscar soluciones de estos y otros problemas. Mucha política, cuesta ceder para llegar a un buen entendimiento, poca coherencia, etc. Los uruguayos aparentamos que si podemos, pero siempre nos falta 1/4 pal`kilo. Para un mejor vivir hay que tener seguridad, higiene y valores morales y para eso hay que apostar fuerte a la educación, pero no descansarse sólo en lo que pudieran hacer maestros y profesores, ¡eh!"

    ¿Qué creés que hay que cambiar en lo hace a inseguridad? Dejá tu opinión aquí.

Vie 10/12/2010

Faros de Carrasco coloca a razón de un apartamento por día (se entrega en 2013)

Silvana: "No puedo creer y no logro entender, este emprendimiento, ni la gente que lo acompaña. Está ubicado prácticamente al lado del arroyo Carrasco, al cual lo promocionan como si fuera un arroyo cristalino, con una fauna y una flora espectacular, el cual podrá ser visualizado desde su "hall vidriado", al que supongo deberán agregar algún sistema importante de desodorante de ambientes, para tapar el olor insoportable del arroyo, sobre todo en los días de calor. Parece que hay gente que con tal de estar cerca de Carrasco, o en algún lugar que lleve su nombre, no le importa sacrificar el hecho de estar próximo a uno de los arroyos más contaminados del mundo. ¡Increíble!"

¿Vivis cerca del Arroyo Carrasco? ¿se puede convivir con el olor? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Silvana: "No puedo creer y no logro entender, este emprendimiento, ni la gente que lo acompaña. Está ubicado prácticamente al lado del arroyo Carrasco, al cual lo promocionan como si fuera un arroyo cristalino, con una fauna y una flora espectacular, el cual podrá ser visualizado desde su "hall vidriado", al que supongo deberán agregar algún sistema importante de desodorante de ambientes, para tapar el olor insoportable del arroyo, sobre todo en los días de calor. Parece que hay gente que con tal de estar cerca de Carrasco, o en algún lugar que lleve su nombre, no le importa sacrificar el hecho de estar próximo a uno de los arroyos más contaminados del mundo. ¡Increíble!"

    ¿Vivis cerca del Arroyo Carrasco? ¿se puede convivir con el olor? Contanos tu experiencia aquí.

Jue 09/12/2010

Se desploman ventas de vino nacional (crecen los importados)

Sebastián: "La producción nacional tiene una carga muy fuerte en su costo. Fundamentalmente, porque para trabajar los viñedos (fundamental para la calidad del vino) en Uruguay se utiliza mano de obra humana, racional y no máquinas que cosechan sin ton ni son como en Argentina y Chile. Por lo que la calidad de los vinos de allá es menor que la de los de acá de igual precio. No hay que confundirse con las marcas y el marketing, hay que investigar un poco y nos damos cuenta que no hay pases mágicos en esto".

¿Por qué creés que bajan las ventas del vino nacional? Dejá tu opinión ingresando aquí.

Autor:
  • Sebastián: "La producción nacional tiene una carga muy fuerte en su costo. Fundamentalmente, porque para trabajar los viñedos (fundamental para la calidad del vino) en Uruguay se utiliza mano de obra humana, racional y no máquinas que cosechan sin ton ni son como en Argentina y Chile. Por lo que la calidad de los vinos de allá es menor que la de los de acá de igual precio. No hay que confundirse con las marcas y el marketing, hay que investigar un poco y nos damos cuenta que no hay pases mágicos en esto".

    ¿Por qué creés que bajan las ventas del vino nacional? Dejá tu opinión ingresando aquí.

Vie 10/12/2010

Se vienen Los Destacados de 2010 y El Empresario del Año de InfoNegocios.

Nuevamente este año, en InfoNegocios estamos como locos ultimando los detalles de la entrega de los reconocimientos a los empresarios que pasaron durante todo el año por la sección fotográfica La Selección. Este año, la gala tendrá lugar el jueves 15 en los salones del Radisson Montevideo, y con un marco más que especial (ya te iremos contando detalles) destacaremos a los “capitanes” de las ocho categorías que te fuimos mostrando desde marzo y que vos fuiste votando mes a mes. De esos ocho destacados saldrá El Empresario/a del Año que será elegido por sus “pares” durante el evento. ¿Ya tenés tu candidato/a?
Autor:
  • Nuevamente este año, en InfoNegocios estamos como locos ultimando los detalles de la entrega de los reconocimientos a los empresarios que pasaron durante todo el año por la sección fotográfica La Selección. Este año, la gala tendrá lugar el jueves 15 en los salones del Radisson Montevideo, y con un marco más que especial (ya te iremos contando detalles) destacaremos a los “capitanes” de las ocho categorías que te fuimos mostrando desde marzo y que vos fuiste votando mes a mes. De esos ocho destacados saldrá El Empresario/a del Año que será elegido por sus “pares” durante el evento. ¿Ya tenés tu candidato/a?
Vie 10/12/2010

Quesos Maia se colgó varias medallas en cata nacional de quesos.

La uruguaya Quesos Maia obtuvo varios premios en la XI Cata Nacional de Quesos organizada por la Agencia de Desarrollo Económico, de la que participaron 123 quesos (51 argentinos y 72 uruguayos) evaluados por un panel de 30 técnicos y profesionales del sector de Uruguay y Argentina. El Queso Gruyere de Maia resultó Gran Campeón Industrial (y medalla de Oro), mientras que el Magro sin sal obtuvo una medalla de Oro en la categoría Magro. El Camembert de Maia ganó una medalla de Bronce.
Autor:
  • La uruguaya Quesos Maia obtuvo varios premios en la XI Cata Nacional de Quesos organizada por la Agencia de Desarrollo Económico, de la que participaron 123 quesos (51 argentinos y 72 uruguayos) evaluados por un panel de 30 técnicos y profesionales del sector de Uruguay y Argentina. El Queso Gruyere de Maia resultó Gran Campeón Industrial (y medalla de Oro), mientras que el Magro sin sal obtuvo una medalla de Oro en la categoría Magro. El Camembert de Maia ganó una medalla de Bronce.