Resultados de la búsqueda

Lun 25/10/2010

- Mauricio Bianchi con sus 83 oportunidades de ganar, se lleva un ejemplar del libro “Los Medici, nuestra historia” de Lorenzo de`Medici, gentileza de los amigos de Ediciones B.
- Lazareno Martínez con sus 104 chances de ganar, se lleva el premio de Sendstar del último viernes.
- Gloria Mielnik con sus 72 oportunidades acumuladas es la ganadora de una espectacular cena para dos personas con entrada, plato principal y postre en Divas Le Club.
- Mario Cusano con sus 94 chances y Adriana Inderkum con 77 chances, son los ganadores del dulce premio de Conaprole.
- Santiago Amarilla con sus 120 chances acumuladas, es el ganador de la espectacular silla de la nueva colección de Ufficio Equipamientos.
Autor:
  • - Mauricio Bianchi con sus 83 oportunidades de ganar, se lleva un ejemplar del libro “Los Medici, nuestra historia” de Lorenzo de`Medici, gentileza de los amigos de Ediciones B.
    - Lazareno Martínez con sus 104 chances de ganar, se lleva el premio de Sendstar del último viernes.
    - Gloria Mielnik con sus 72 oportunidades acumuladas es la ganadora de una espectacular cena para dos personas con entrada, plato principal y postre en Divas Le Club.
    - Mario Cusano con sus 94 chances y Adriana Inderkum con 77 chances, son los ganadores del dulce premio de Conaprole.
    - Santiago Amarilla con sus 120 chances acumuladas, es el ganador de la espectacular silla de la nueva colección de Ufficio Equipamientos.
Lun 25/10/2010

Los próximos 10 años serán moviditos para Grupo Edisur, la desarrollista que ayer celebró sus primeros 10 años de vida. En medio de los festejos, sus directivos anunciaron nuevos proyectos que los mantendrán ocupados al menos hasta el 2020. Mientras aguarda el resultado de la licitación para refuncionalizar la Manzana del Bicententario, Grupo Edisur encara 5 nuevos emprendimientos y planea sumar más de 2.000 lotes a los más de 1.500 ya urbanizados (entre loteos cerrados y countries). Además, de la mano de Plan Mío, se mete de lleno a competir en la comercialización de departamentos en cuotas.
Autor:
  • Los próximos 10 años serán moviditos para Grupo Edisur, la desarrollista que ayer celebró sus primeros 10 años de vida. En medio de los festejos, sus directivos anunciaron nuevos proyectos que los mantendrán ocupados al menos hasta el 2020. Mientras aguarda el resultado de la licitación para refuncionalizar la Manzana del Bicententario, Grupo Edisur encara 5 nuevos emprendimientos y planea sumar más de 2.000 lotes a los más de 1.500 ya urbanizados (entre loteos cerrados y countries). Además, de la mano de Plan Mío, se mete de lleno a competir en la comercialización de departamentos en cuotas.
Vie 22/10/2010

En América Latina, casi un 65% de las empresas paga por seguridad privada, según información relevada por Enterprise Surveys. Uruguay se encuentra por encima de esa cifra con una cifra que roza el 70%. Cabe aclarar que los datos en algunos países, caso de Uruguay, corresponden al año 2006. En Chile 63,7 de cada 100 empresas contratan seguridad privada, mientras que en Argentina lo hace el 75,66%, en Brasil el 75% y en Bolivia el 70%. Etiopía es el país en el que más empresas entregan su “seguridad” a privados (92%).
Autor:
  • En América Latina, casi un 65% de las empresas paga por seguridad privada, según información relevada por Enterprise Surveys. Uruguay se encuentra por encima de esa cifra con una cifra que roza el 70%. Cabe aclarar que los datos en algunos países, caso de Uruguay, corresponden al año 2006. En Chile 63,7 de cada 100 empresas contratan seguridad privada, mientras que en Argentina lo hace el 75,66%, en Brasil el 75% y en Bolivia el 70%. Etiopía es el país en el que más empresas entregan su “seguridad” a privados (92%).
Lun 25/10/2010

Docdroid es una aplicación web, gratuita, muy útil si querés subir, convertir o compartir documentos de cualquier formato.
Autor:
  • Docdroid es una aplicación web, gratuita, muy útil si querés subir, convertir o compartir documentos de cualquier formato.
Lun 25/10/2010

elClub ficha, para Uruguay y la región, a la multinacional bicicletera Specialized.

Para su desembarco en el mercado local y regional, la multinacional de bicicletas de alta gama Specialized, eligió a elClub como su agencia no sólo para Uruguay sino también para Latinoamérica. La empresa centralizará la coordinación general del continente en sus oficinas de Zonamerica, con el apoyo creativo, de design y producción de elClub, que ya cuenta con varias experiencias de trabajos para otros mercados. En Estados Unidos, Specialized trabaja con Goodby, Silverstein & Partners.
Autor:
  • Para su desembarco en el mercado local y regional, la multinacional de bicicletas de alta gama Specialized, eligió a elClub como su agencia no sólo para Uruguay sino también para Latinoamérica. La empresa centralizará la coordinación general del continente en sus oficinas de Zonamerica, con el apoyo creativo, de design y producción de elClub, que ya cuenta con varias experiencias de trabajos para otros mercados. En Estados Unidos, Specialized trabaja con Goodby, Silverstein & Partners.
Lun 25/10/2010

IE Business School, una de las más prestigiosas escuelas de negocios del mundo, está de visita en Uruguay, presentando sus programas de masters y requisitos de admisión. El miércoles 27, a las 19.30 en el Sheraton Montevideo, se realizará una sesión informativa, gratuita. El jueves 28, a las 8.30 comenzarán las pruebas de admisión. Para participar en la sesión informativa se puede enviar un e-mail a la Oficina de Representación en Argentina informando nombre, e-mail y teléfono.
Autor:
  • IE Business School, una de las más prestigiosas escuelas de negocios del mundo, está de visita en Uruguay, presentando sus programas de masters y requisitos de admisión. El miércoles 27, a las 19.30 en el Sheraton Montevideo, se realizará una sesión informativa, gratuita. El jueves 28, a las 8.30 comenzarán las pruebas de admisión. Para participar en la sesión informativa se puede enviar un e-mail a la Oficina de Representación en Argentina informando nombre, e-mail y teléfono.
Lun 25/10/2010

Punta Ballena abre su primer café en el Mercado del Puerto (y sigue creciendo afuera)

En Punta Ballena siguen al 27. Hace 27 años que la empresa comenzó sus operaciones y justamente tienen 27 clases de productos entre alfajores y bocaditos. El 2010 ha sido un gran año para la marca, que anuncia la línea de bombones Play Love, entre otros anuncios que nos adelantó Juan Baccini, gerente general de la empresa, quien nos invitó a conocer la planta, de última generación y con capacidad para fabricar 500 bombones por minuto. “Tenemos pensado lanzar otros productos” aseguró pero no dio más datos por temor a la copia de la competencia. También fue un gran año para las exportaciones, sobre todo en Brasil, donde lograron duplicar el volumen del negocio. También exportan a Paraguay, están abriendo los mercados de Colombia y Perú, en Sudamérica, y “hay posibilidades” de exportar a España, Venezuela y Estados Unidos. En el frente interno, se aprestan a abrir un nuevo local en el barrio histórico de Colonia y el ingreso al segmento café gourmet con la apertura, antes de fin de año, del primer Punta Ballena Café en el Mercado del Puerto, pensando fundamentalmente en el público de cruceros. Además de Punta del Este, Piriápolis y Colonia (en total seis locales) tienen presencia en Rivera y Punta del Diablo.
Autor:
  • En Punta Ballena siguen al 27. Hace 27 años que la empresa comenzó sus operaciones y justamente tienen 27 clases de productos entre alfajores y bocaditos. El 2010 ha sido un gran año para la marca, que anuncia la línea de bombones Play Love, entre otros anuncios que nos adelantó Juan Baccini, gerente general de la empresa, quien nos invitó a conocer la planta, de última generación y con capacidad para fabricar 500 bombones por minuto. “Tenemos pensado lanzar otros productos” aseguró pero no dio más datos por temor a la copia de la competencia. También fue un gran año para las exportaciones, sobre todo en Brasil, donde lograron duplicar el volumen del negocio. También exportan a Paraguay, están abriendo los mercados de Colombia y Perú, en Sudamérica, y “hay posibilidades” de exportar a España, Venezuela y Estados Unidos. En el frente interno, se aprestan a abrir un nuevo local en el barrio histórico de Colonia y el ingreso al segmento café gourmet con la apertura, antes de fin de año, del primer Punta Ballena Café en el Mercado del Puerto, pensando fundamentalmente en el público de cruceros. Además de Punta del Este, Piriápolis y Colonia (en total seis locales) tienen presencia en Rivera y Punta del Diablo.
Lun 25/10/2010

Llegó Papyre, el lector electrónico de libros que ya se vende en Mosca a US$ 399.

De la mano de Microsistemas, llega a Uruguay un gadget muy oportuno para la próxima Navidad. Se llama Papyre, es un eReader de la firma Grammata y ya está a la venta en Mosca a US$ 399 (o en 12 pagos sin recargo de US$ 33 y monedas). A partir de noviembre se venderá en otras cadenas de retail y grandes superficies. El modelo que se está comercializando es el 6.1, el más básico, que tiene una pantalla de 6 pulgadas, utiliza tinta electrónica (o sea que lo podés leer al sol sin problemas) y te permite leer en blanco y negro. También podés ver fotos y escuchar música mientras lees. Otro atributo interesante es la batería. “Hace 20 días que lo uso todos los días y no tuve que cargarlo” nos comentó un usuario. Si ya utilizás estos eReaders contanos acá tu experiencia de usuario.
Autor:
  • De la mano de Microsistemas, llega a Uruguay un gadget muy oportuno para la próxima Navidad. Se llama Papyre, es un eReader de la firma Grammata y ya está a la venta en Mosca a US$ 399 (o en 12 pagos sin recargo de US$ 33 y monedas). A partir de noviembre se venderá en otras cadenas de retail y grandes superficies. El modelo que se está comercializando es el 6.1, el más básico, que tiene una pantalla de 6 pulgadas, utiliza tinta electrónica (o sea que lo podés leer al sol sin problemas) y te permite leer en blanco y negro. También podés ver fotos y escuchar música mientras lees. Otro atributo interesante es la batería. “Hace 20 días que lo uso todos los días y no tuve que cargarlo” nos comentó un usuario. Si ya utilizás estos eReaders contanos acá tu experiencia de usuario.
Lun 25/10/2010

Uruguay suma inversiones en el sector automotriz (dos plantas para ómnibus y el Tata Nano).

Hace un tiempo te contábamos que en la localidad de Pan de Azúcar se empezarían a construir dos plantas automotrices para el armado de ómnibus. Estas plantas pertenecen a la empresa argentina Tatsa asociada con los uruguayos de Nordex. El proyecto implica el armado de tres líneas de ómnibus para abastecer el mercado local y para exportar. Ahora se suma el anuncio de Juan Carlos López Mena, titular de Buquebus, que declaró al diario argentino El Cronista que planea traer la fabricación del Tata Nano, el auto más barato del mundo, al Río de la Plata, con una inversión no menor a US$ 100 millones. Juan Patricio López, gerente general de Buquebus confirmó a InfoNegocios la existencia del proyecto y la conformación de un grupo integrado por Buquebus y “algunos referentes muy importantes de la industria automotriz a nivel nacional e internacional”, pero se excusó de ahondar en detalles.
Autor:
  • Hace un tiempo te contábamos que en la localidad de Pan de Azúcar se empezarían a construir dos plantas automotrices para el armado de ómnibus. Estas plantas pertenecen a la empresa argentina Tatsa asociada con los uruguayos de Nordex. El proyecto implica el armado de tres líneas de ómnibus para abastecer el mercado local y para exportar. Ahora se suma el anuncio de Juan Carlos López Mena, titular de Buquebus, que declaró al diario argentino El Cronista que planea traer la fabricación del Tata Nano, el auto más barato del mundo, al Río de la Plata, con una inversión no menor a US$ 100 millones. Juan Patricio López, gerente general de Buquebus confirmó a InfoNegocios la existencia del proyecto y la conformación de un grupo integrado por Buquebus y “algunos referentes muy importantes de la industria automotriz a nivel nacional e internacional”, pero se excusó de ahondar en detalles.
Lun 25/10/2010

Lo último en energizante es el oxígeno líquido (te lo venden en el Duty Free de Pluna).

Además de los tickets, equipaje o venta a bordo de comida y bebida, Pluna está sacándole jugo al Duty Free, con ofertas de productos como relojes, lentes o balanzas para pesar valijas y una proyección de facturación cercana al millón y medio de dólares por año. Las ventas han superado las expectativas del proveedor Dfass Group, que se contentaba con facturar un millón de dólares al año. De todo su portafolio nos llamó la atención la oferta de oxígeno líquido, y enseguida preguntamos qué era. Nos respondieron que las “gotitas de oxígeno” son una especie de energizante que se utilizan para combatir el cansancio y sobrellevar el viaje, más aún cuando el pasajero viene mal dormido, con poco descanso. La dosis es de 10 gotitas que se toman con agua o jugo. “A pesar de que nuestro vuelo más largo es de 3 horas igual se demandan las gotas” nos comentaron en la compañía. ¿Probaste alguna vez estas gotitas de oxígeno en tus viajes?
Autor:
  • Además de los tickets, equipaje o venta a bordo de comida y bebida, Pluna está sacándole jugo al Duty Free, con ofertas de productos como relojes, lentes o balanzas para pesar valijas y una proyección de facturación cercana al millón y medio de dólares por año. Las ventas han superado las expectativas del proveedor Dfass Group, que se contentaba con facturar un millón de dólares al año. De todo su portafolio nos llamó la atención la oferta de oxígeno líquido, y enseguida preguntamos qué era. Nos respondieron que las “gotitas de oxígeno” son una especie de energizante que se utilizan para combatir el cansancio y sobrellevar el viaje, más aún cuando el pasajero viene mal dormido, con poco descanso. La dosis es de 10 gotitas que se toman con agua o jugo. “A pesar de que nuestro vuelo más largo es de 3 horas igual se demandan las gotas” nos comentaron en la compañía. ¿Probaste alguna vez estas gotitas de oxígeno en tus viajes?