Resultados de la búsqueda

Jue 23/09/2010

ORT Uruguay repite en el ranking de las 500 mejores universidades.

La Universidad ORT de Uruguay volvió a entrar en el ranking de las 500 mejores universidades del mundo, elaborado por QS World University Rankings. La ubicación de una universidad en el ranking se fija de acuerdo a opiniones de pares académicos, evaluaciones de empleadores e investigación publicada. De las más de 700 universidades de América Latina, sólo 10 fueron clasificadas entre las mejores 500 del mundo. La Universidad de la República ingresó por primera vez en el prestigioso listado aunque no entre las 500 mejores sino en la posición 600+. El ranking está encabezado nuevamente por la Universidad de Cambridge seguida por Harvard.
Autor:
  • La Universidad ORT de Uruguay volvió a entrar en el ranking de las 500 mejores universidades del mundo, elaborado por QS World University Rankings. La ubicación de una universidad en el ranking se fija de acuerdo a opiniones de pares académicos, evaluaciones de empleadores e investigación publicada. De las más de 700 universidades de América Latina, sólo 10 fueron clasificadas entre las mejores 500 del mundo. La Universidad de la República ingresó por primera vez en el prestigioso listado aunque no entre las 500 mejores sino en la posición 600+. El ranking está encabezado nuevamente por la Universidad de Cambridge seguida por Harvard.
Jue 23/09/2010

Buquebus compró 40 buses por US$ 6 millones (transporta 2 millones de pasajeros al año).

Con una inversión de US$ 6 millones, la compañía Buquebus adquirió 40 unidades (de 44 y 30 asientos) de última generación con carrocería Irizar y chasis Scania. Los buses están equipados con una triple barra antivuelco, una característica que evita la deformación del vehículo en caso de choque. En total, por año la compañía moviliza unos 2 millones de pasajeros, la mitad viajeros en servicios de línea Montevideo-Colonia, Montevideo-Punta del Este, Montevideo-La Paloma, y Colonia-Punta del Este. Además, mueve 400.000 pasajeros al año en city tours y traslada medio millón en servicios de hoteles a terminales.
Autor:
  • Con una inversión de US$ 6 millones, la compañía Buquebus adquirió 40 unidades (de 44 y 30 asientos) de última generación con carrocería Irizar y chasis Scania. Los buses están equipados con una triple barra antivuelco, una característica que evita la deformación del vehículo en caso de choque. En total, por año la compañía moviliza unos 2 millones de pasajeros, la mitad viajeros en servicios de línea Montevideo-Colonia, Montevideo-Punta del Este, Montevideo-La Paloma, y Colonia-Punta del Este. Además, mueve 400.000 pasajeros al año en city tours y traslada medio millón en servicios de hoteles a terminales.
Jue 23/09/2010

En qué anda Hyundai Fidocar.

La compañía lanzó este año dos modelos de alta gama: el Hyundai Tucson, un vehículo que en su renovada versión 2010 ha tenido en el mundo una enorme demanda, quedando Uruguay alineada a la misma.; y el otro coche es el Sonata New Generation, un sedán del sector Premiun que simboliza el pujante liderazgo de Hyundai al inicio de una nueva década, comenta la directora ejecutiva de Hyundai Fidocar S.A, Graciela Lempert, y agrega que a principios del 2011 se lanzará una nueva versión del Accent en la categoría de los sedanes medianos. “Una síntesis de la filosofía de todos los productos Hyundai es ser objetivamente mejores en todo, inclusive en su precio. “Tenemos el objetivo de brindarle al cliente el nivel de excelencia que amerita la marca, tanto en el servicio de venta como en el de post- venta”, asegura Lempert.
Autor:
  • La compañía lanzó este año dos modelos de alta gama: el Hyundai Tucson, un vehículo que en su renovada versión 2010 ha tenido en el mundo una enorme demanda, quedando Uruguay alineada a la misma.; y el otro coche es el Sonata New Generation, un sedán del sector Premiun que simboliza el pujante liderazgo de Hyundai al inicio de una nueva década, comenta la directora ejecutiva de Hyundai Fidocar S.A, Graciela Lempert, y agrega que a principios del 2011 se lanzará una nueva versión del Accent en la categoría de los sedanes medianos. “Una síntesis de la filosofía de todos los productos Hyundai es ser objetivamente mejores en todo, inclusive en su precio. “Tenemos el objetivo de brindarle al cliente el nivel de excelencia que amerita la marca, tanto en el servicio de venta como en el de post- venta”, asegura Lempert.
Jue 23/09/2010

Graciela Lempert

Graciela Lempert, es desde 1983 directora ejecutiva de Fidocar como distribuidores de General Motors; a partir de 1992, asume ese cargo bajo la denominación de Hyundai Fidocar como representante exclusivo para Uruguay de Hyundai Motor Company de Corea. “El rasgo distintivo de Hyundai ha sido el incesante crecimiento en todos los mercados. Hoy el resto de las industrias automovilísticas valoran a la marca como ejemplo de inteligencia estratégica integral”, dice Lempert.
Autor:
  • Graciela Lempert, es desde 1983 directora ejecutiva de Fidocar como distribuidores de General Motors; a partir de 1992, asume ese cargo bajo la denominación de Hyundai Fidocar como representante exclusivo para Uruguay de Hyundai Motor Company de Corea. “El rasgo distintivo de Hyundai ha sido el incesante crecimiento en todos los mercados. Hoy el resto de las industrias automovilísticas valoran a la marca como ejemplo de inteligencia estratégica integral”, dice Lempert.
Jue 23/09/2010

El Radisson tendrá su propio Hielo Bar

Natalia: "Yo conocí el ice bar de Barcelona, me fascinó la idea que en Uruguay hubiese uno, ¡¡¡es un espectáculo que no se lo pueden perder!!! espero con entusiasmo saber cómo estará estructurado, yo no me lo voy a perder, ¿cuándo es la apertura?"

¿Estuviste alguna vez en un ice bar? Sumá tu anécdota aquí.

Autor:
  • Natalia: "Yo conocí el ice bar de Barcelona, me fascinó la idea que en Uruguay hubiese uno, ¡¡¡es un espectáculo que no se lo pueden perder!!! espero con entusiasmo saber cómo estará estructurado, yo no me lo voy a perder, ¿cuándo es la apertura?"

    ¿Estuviste alguna vez en un ice bar? Sumá tu anécdota aquí.

Jue 23/09/2010

Reviven Parador del Cerro por adjudicación directa (habrá tango y gastronomía)

Carlos Balsereiro: "Formidable, me parece formidable. Allí pasé noches muy lindas, vi espectáculos de gran nivel: Los Panchos, María Marta Serra Lima, Los Olimareños, Zitarrosa, y no recuerdo a qué cantante famoso español fui a ver. Se cenaba muy bien, el lugar era y es un espectáculo. La zona ha cambiado, pero se debería poner vigilancia para los autos y todos volveríamos a ir. Aplaudo el emprendimiento de uruguayos valientes. En otro país, eso sería el mejor lugar".

¿Qué te parece el proyecto para el Parador del Cerro? Sumá tu opinión aquí.

Autor:
  • Carlos Balsereiro: "Formidable, me parece formidable. Allí pasé noches muy lindas, vi espectáculos de gran nivel: Los Panchos, María Marta Serra Lima, Los Olimareños, Zitarrosa, y no recuerdo a qué cantante famoso español fui a ver. Se cenaba muy bien, el lugar era y es un espectáculo. La zona ha cambiado, pero se debería poner vigilancia para los autos y todos volveríamos a ir. Aplaudo el emprendimiento de uruguayos valientes. En otro país, eso sería el mejor lugar".

    ¿Qué te parece el proyecto para el Parador del Cerro? Sumá tu opinión aquí.

Jue 23/09/2010

Crean un call center gestionado por ciegos

L. Geymonat: "Creo que es una muy interesante idea, pienso que debería comprender a todo tipo de minusvalía. No sólo por tener en cuenta la parte material, muy importante es la terapia ocupacional que puede representar dicha actividad. ¿Qué posibilidades puede tener este trabajo desde la propia casa?”

¿A qué otras tareas podría aplicarse algo así? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • L. Geymonat: "Creo que es una muy interesante idea, pienso que debería comprender a todo tipo de minusvalía. No sólo por tener en cuenta la parte material, muy importante es la terapia ocupacional que puede representar dicha actividad. ¿Qué posibilidades puede tener este trabajo desde la propia casa?”

    ¿A qué otras tareas podría aplicarse algo así? Contalo ingresando aquí.

Jue 23/09/2010

La rebaja del 11% en patentes va por partes

Julio: "Me parece muy atinado el comentario de la InfoNauta Rosa, pero además creo que tendrían limitaciones para administrar un kiosco. El tema de las patentes es un "robo" en todo el sentido literal del término. Sólo basta comprobar dónde tienen matriculados sus vehículos muchos inspectores, funcionarios de jerarquía, incluso hasta Adeom. El problema es que hace 25 años que no tenemos un Intendente con "pantalones largos", hay muchos diagnósticos, pero las soluciones no se ponen en práctica. Espero que llegue el día de un Intendente con pantalones largos, y que de una buena vez se preocupe por la ciudad y sus habitantes, y no por tener contentos a los zánganos del sindicato".

¿Qué falta para solucionar este conflicto? Dejá tu comentario ingresando aquí.

Autor:
  • Julio: "Me parece muy atinado el comentario de la InfoNauta Rosa, pero además creo que tendrían limitaciones para administrar un kiosco. El tema de las patentes es un "robo" en todo el sentido literal del término. Sólo basta comprobar dónde tienen matriculados sus vehículos muchos inspectores, funcionarios de jerarquía, incluso hasta Adeom. El problema es que hace 25 años que no tenemos un Intendente con "pantalones largos", hay muchos diagnósticos, pero las soluciones no se ponen en práctica. Espero que llegue el día de un Intendente con pantalones largos, y que de una buena vez se preocupe por la ciudad y sus habitantes, y no por tener contentos a los zánganos del sindicato".

    ¿Qué falta para solucionar este conflicto? Dejá tu comentario ingresando aquí.

Jue 23/09/2010

¿Qué dirías si alguno de tus hijos te plantea que quiere ser artista?

Jimena: "Estimados creo que no leyeron bien mi comentario anterior: dije que me siento realizada, no dije "vivo de mi trabajo actoral". Me parece que ahí hay un error de concepto. Trabajo en una empresa por un tema obvio (económico) y es que el teatro (la actuación en general) no me da de comer (ni a mí ni a nadie en este país), pero la plata no es lo fundamental para mí, sino el sentimiento de felicidad y realización interna de que una puede tener una carrera estable de lo que ama y no es una persona frustrada (como tantos) que trabajan de algo que no les gusta y se quedaron con las ganas de hacer lo que realmente aman. Saludos".

¿Y vos qué le dirías a tus hijos? Contalo aquí.

Autor:
  • Jimena: "Estimados creo que no leyeron bien mi comentario anterior: dije que me siento realizada, no dije "vivo de mi trabajo actoral". Me parece que ahí hay un error de concepto. Trabajo en una empresa por un tema obvio (económico) y es que el teatro (la actuación en general) no me da de comer (ni a mí ni a nadie en este país), pero la plata no es lo fundamental para mí, sino el sentimiento de felicidad y realización interna de que una puede tener una carrera estable de lo que ama y no es una persona frustrada (como tantos) que trabajan de algo que no les gusta y se quedaron con las ganas de hacer lo que realmente aman. Saludos".

    ¿Y vos qué le dirías a tus hijos? Contalo aquí.

Jue 23/09/2010

Proponen nombres con “gancho turístico” para puntos de ingreso al país.

Hace unos días, el senador colorado Pedro Bordaberry presentó una iniciativa por la que se propone designar los puntos de ingreso de mayor relevancia del país desde una perspectiva turística. La iniciativa propone denominar “La Cumparsita” al Aeropuerto Internacional de Carrasco; “Carlos Gardel”, al Puerto de Montevideo; y “Carlos Páez Vilaró”, al Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce. Le faltó el puerto de Colonia, por el que han pasado 1,5 millones de personas en los primeros ocho meses del año. ¿Qué nombre marketinero proponés para Colonia?
Autor:
  • Hace unos días, el senador colorado Pedro Bordaberry presentó una iniciativa por la que se propone designar los puntos de ingreso de mayor relevancia del país desde una perspectiva turística. La iniciativa propone denominar “La Cumparsita” al Aeropuerto Internacional de Carrasco; “Carlos Gardel”, al Puerto de Montevideo; y “Carlos Páez Vilaró”, al Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce. Le faltó el puerto de Colonia, por el que han pasado 1,5 millones de personas en los primeros ocho meses del año. ¿Qué nombre marketinero proponés para Colonia?