Resultados de la búsqueda

Vie 03/09/2010

Viernes literario con Ediciones B.

Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “La Princesa y el Presidente” de Valéry Giscard D`Estaing. Ésta es la historia de una pasión compartida por dos seres excepcionales. La heroína debe sin duda mucho a aquella «Reina de Corazones» cuya vida terminaría en tragedia poco después de librarse de un matrimonio infeliz. Aquí conquista sin esfuerzo y casi sin desearlo a un eminente estadista. Asistimos a la relación entre ambos, que se desarrolla en los palacios de la República Francesa y los de la monarquía británica, al albur de los viajes oficiales y obligaciones de Estado. Y vemos cómo, a pesar de las presiones que dificultarán las vidas de las protagonistas, lo que habría podido ser sólo una fantasía se convierte en un gran amor. ¿Será una obra de ficción la que finalmente le haga justicia a la figura de Lady Di? ¿Cuánto hay de realidad en la ficción? Queda en manos de los lectores juzgarlo. Si te interesa este título y te lo querés ganar sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, cuál es el avance Editorial de Ediciones B para este mes. Si necesitás una pista clic aquí.
Autor:
  • Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “La Princesa y el Presidente” de Valéry Giscard D`Estaing. Ésta es la historia de una pasión compartida por dos seres excepcionales. La heroína debe sin duda mucho a aquella «Reina de Corazones» cuya vida terminaría en tragedia poco después de librarse de un matrimonio infeliz. Aquí conquista sin esfuerzo y casi sin desearlo a un eminente estadista. Asistimos a la relación entre ambos, que se desarrolla en los palacios de la República Francesa y los de la monarquía británica, al albur de los viajes oficiales y obligaciones de Estado. Y vemos cómo, a pesar de las presiones que dificultarán las vidas de las protagonistas, lo que habría podido ser sólo una fantasía se convierte en un gran amor. ¿Será una obra de ficción la que finalmente le haga justicia a la figura de Lady Di? ¿Cuánto hay de realidad en la ficción? Queda en manos de los lectores juzgarlo. Si te interesa este título y te lo querés ganar sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, cuál es el avance Editorial de Ediciones B para este mes. Si necesitás una pista clic aquí.
Vie 03/09/2010

Te invitamos a que disfrutes de un viernes diferente.

Ideal para una tarde o una noche de viernes. Los amigos de Sendstar nos enviaron un obsequio Clásicos de Mendoza para sortear entre los InfoNautas. El kit está compuesto por 2 Vinos Trapiche malbec 187cc (Mendoza - Argentina), 1 Pasta de aceitunas verdes Río de la Plata 170 gr, 4 Tostaditas by Ximena Torres y un Baldecito plateado. Si querés llevarte este premio, sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, cuál es el día que festejamos hoy para el que Sendstar tiene especiales sorpresas. Si necesitás una pista te ayudamos aquí.
Autor:
  • Ideal para una tarde o una noche de viernes. Los amigos de Sendstar nos enviaron un obsequio Clásicos de Mendoza para sortear entre los InfoNautas. El kit está compuesto por 2 Vinos Trapiche malbec 187cc (Mendoza - Argentina), 1 Pasta de aceitunas verdes Río de la Plata 170 gr, 4 Tostaditas by Ximena Torres y un Baldecito plateado. Si querés llevarte este premio, sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, cuál es el día que festejamos hoy para el que Sendstar tiene especiales sorpresas. Si necesitás una pista te ayudamos aquí.
Vie 03/09/2010

- Victoria López con sus 95 chances es la ganadora de una deliciosa fragancia para hombre de TUO Perfume Design.
- Patricia Hernández con sus 132 chances se lleva la membresía de Bethel Spa.
Autor:
  • - Victoria López con sus 95 chances es la ganadora de una deliciosa fragancia para hombre de TUO Perfume Design.
    - Patricia Hernández con sus 132 chances se lleva la membresía de Bethel Spa.
Vie 03/09/2010

La Asociación Uruguaya de Fútbol está buscando un modelo que permita capitalizar el buen momento de la selección. La idea más fuerte es la búsqueda de un socio para poder comercializar los derechos de los partidos que se disputen por las Eliminatorias para el Mundial 2014.
Autor:
  • La Asociación Uruguaya de Fútbol está buscando un modelo que permita capitalizar el buen momento de la selección. La idea más fuerte es la búsqueda de un socio para poder comercializar los derechos de los partidos que se disputen por las Eliminatorias para el Mundial 2014.
Vie 03/09/2010

Ojo con los termos que comprás (¿alguien controla si tienen metales peligrosos?)

Como principales consumidores per cápita de mate del mundo (por encima de los 9 kilos por persona por año), los uruguayos también somos grandes compradores de termos, sobre todo los prácticos y económicos recipientes “isotérmicos” de metal, que hoy podemos conseguir por menos de 200 pesos en cualquier comercio. Pero atenti porque algunos de estos termos podrían contener cantidades peligrosas de algunos metales. Hace unos meses, en Argentina, la Aduana incautó 11 toneladas de termos, unas 20.000 unidades, provenientes de China, que luego de analizados contenían en promedio 1,5% de cobre, 8,9% de manganeso, 15,6% de cromo, 1% de níquel, y 0,014% de plomo. En el país vecino, la normativa indica que los materiales metálicos no deben contener en conjunto más de 1% de impurezas constituidas por plomo, arsénico, cadmio, mercurio antimonio y cobre. En nuestro país los hay de todo tipo y color pero la mayoría de las cajas que contienen estos termos no se especifican contenidos de los metales peligrosos lo cual no quiere decir que no los contengan, y en general la información que brindan sobre el fabricante son escasas. ¿Quiénes controlan que los artículos que compramos en plaza tengan las cantidades adecuadas de esos componentes? Como no está muy claro, hay que tener muchísimo cuidado con lo que compramos (por más barato que sea).
Autor:
  • Como principales consumidores per cápita de mate del mundo (por encima de los 9 kilos por persona por año), los uruguayos también somos grandes compradores de termos, sobre todo los prácticos y económicos recipientes “isotérmicos” de metal, que hoy podemos conseguir por menos de 200 pesos en cualquier comercio. Pero atenti porque algunos de estos termos podrían contener cantidades peligrosas de algunos metales. Hace unos meses, en Argentina, la Aduana incautó 11 toneladas de termos, unas 20.000 unidades, provenientes de China, que luego de analizados contenían en promedio 1,5% de cobre, 8,9% de manganeso, 15,6% de cromo, 1% de níquel, y 0,014% de plomo. En el país vecino, la normativa indica que los materiales metálicos no deben contener en conjunto más de 1% de impurezas constituidas por plomo, arsénico, cadmio, mercurio antimonio y cobre. En nuestro país los hay de todo tipo y color pero la mayoría de las cajas que contienen estos termos no se especifican contenidos de los metales peligrosos lo cual no quiere decir que no los contengan, y en general la información que brindan sobre el fabricante son escasas. ¿Quiénes controlan que los artículos que compramos en plaza tengan las cantidades adecuadas de esos componentes? Como no está muy claro, hay que tener muchísimo cuidado con lo que compramos (por más barato que sea).
Vie 03/09/2010

Montevideanos se comunican y buscan información por Internet.

Culminada la primera etapa del Plan Ceibal, no se vislumbran usos de Internet diferenciados por niveles socioeconómicos ni por sexo o edad, por lo cual el comportamiento de los nuevos internautas capitalinos tiende a alinearse a los del resto de la población, según una investigación realizada por la consultora Data/Media. En ese contexto, la “nueva” comunicación (chat, mensajes, mails, comentarios en redes sociales) ocupa el primer lugar (39%) en el uso de Internet, seguido por la búsqueda de información a través de buscadores (32%), “inclusive con proyecciones en aumento si consideramos mediciones pre y pos Plan Ceibal” señala el documento. El tercer uso más frecuente es la lectura de prensa digital que alcanza al 20,5% de los montevideanos. La banca electrónica y los trámites financieros pasaron del 1% al 4% en menos de un año.
Autor:
  • Culminada la primera etapa del Plan Ceibal, no se vislumbran usos de Internet diferenciados por niveles socioeconómicos ni por sexo o edad, por lo cual el comportamiento de los nuevos internautas capitalinos tiende a alinearse a los del resto de la población, según una investigación realizada por la consultora Data/Media. En ese contexto, la “nueva” comunicación (chat, mensajes, mails, comentarios en redes sociales) ocupa el primer lugar (39%) en el uso de Internet, seguido por la búsqueda de información a través de buscadores (32%), “inclusive con proyecciones en aumento si consideramos mediciones pre y pos Plan Ceibal” señala el documento. El tercer uso más frecuente es la lectura de prensa digital que alcanza al 20,5% de los montevideanos. La banca electrónica y los trámites financieros pasaron del 1% al 4% en menos de un año.
Vie 03/09/2010

En lo que va del año exportamos casi tanto a China como a Argentina.

Lejos de Brasil, que es el principal comprador de productos uruguayos, y la Zona Franca de Nueva Palmira, por donde salen la mayoría de los granos del país, las exportaciones a China vienen creciendo mes a mes, al punto que entre enero y agosto, ya casi tienen la misma incidencia que el comercio exterior con Argentina (7,17% del total). Cerrado el octavo mes del año, los chinos compraron bienes uruguayos por más de US$ 278 millones, cifra que representa el 6,23% del total exportado, y equivale a la tercera parte que nos compra Brasil (19,22% del total). Las ventas a Estados Unidos no llegan a representar el 3% del total, de acuerdo a datos divulgados por la Unión de Exportadores en base a documentos de Aduanas.
Autor:
  • Lejos de Brasil, que es el principal comprador de productos uruguayos, y la Zona Franca de Nueva Palmira, por donde salen la mayoría de los granos del país, las exportaciones a China vienen creciendo mes a mes, al punto que entre enero y agosto, ya casi tienen la misma incidencia que el comercio exterior con Argentina (7,17% del total). Cerrado el octavo mes del año, los chinos compraron bienes uruguayos por más de US$ 278 millones, cifra que representa el 6,23% del total exportado, y equivale a la tercera parte que nos compra Brasil (19,22% del total). Las ventas a Estados Unidos no llegan a representar el 3% del total, de acuerdo a datos divulgados por la Unión de Exportadores en base a documentos de Aduanas.
Vie 03/09/2010

En qué anda Grupo Aler.

La empresa está cumpliendo 5 años y es líder en la importación y comercialización de vehículos de origen chino, comenta su gerente de marketing, Diego Borges. “Tenemos una red de 40 concesionarios y trabajamos en todos los sectores de vehículos, desde pasajeros hasta camiones pesados. Representamos cuatro marcas, que son Lifan, Effa (que nació en Uruguay con nosotros y ahora también se comercializa en Brasil y Paraguay) y después tenemos la firma JMC, que lidera el segmento de camiones livianos, y Howo, que es la de camiones pesados”, detalla Borges. Grupo Aler ocupa hoy a 100 personas, y en lo que respecta a la comercialización de los coches, estima terminar el año con unas 2.000 unidades vendidas, dice Borges.
Autor:
  • La empresa está cumpliendo 5 años y es líder en la importación y comercialización de vehículos de origen chino, comenta su gerente de marketing, Diego Borges. “Tenemos una red de 40 concesionarios y trabajamos en todos los sectores de vehículos, desde pasajeros hasta camiones pesados. Representamos cuatro marcas, que son Lifan, Effa (que nació en Uruguay con nosotros y ahora también se comercializa en Brasil y Paraguay) y después tenemos la firma JMC, que lidera el segmento de camiones livianos, y Howo, que es la de camiones pesados”, detalla Borges. Grupo Aler ocupa hoy a 100 personas, y en lo que respecta a la comercialización de los coches, estima terminar el año con unas 2.000 unidades vendidas, dice Borges.
Vie 03/09/2010

Diego Borges

Diego Borges es licenciado en marketing y comenzó a trabajar en Grupo Aler realizando allí la primera investigación de mercado que se hizo, cuenta. “Sabemos que hay marcas y empresas fuertes pero nuestro desafío siempre fue ocupar las primeras 4 posiciones del mercado con una venta anual de 4.000 vehículos, que es la cifra que vislumbro de acá a unos 5 años”, revela Borges.
Autor:
  • Diego Borges es licenciado en marketing y comenzó a trabajar en Grupo Aler realizando allí la primera investigación de mercado que se hizo, cuenta. “Sabemos que hay marcas y empresas fuertes pero nuestro desafío siempre fue ocupar las primeras 4 posiciones del mercado con una venta anual de 4.000 vehículos, que es la cifra que vislumbro de acá a unos 5 años”, revela Borges.
Vie 03/09/2010

Samsung y su Galaxy Tab (de lo mejor en la IFA Berlín)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Una de las ferias de electrónica más importantes del año, la IFA 2010, se está realizando en Berlín y como ha sucedido a lo largo de este año las presentaciones de tablets siguen siendo lo más llamativo. Es el caso de la Galaxy Tab, que con su pantalla de 7” y sistema operativo Android (by Google) se presenta como un muy serio rival del iPad.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Una de las ferias de electrónica más importantes del año, la IFA 2010, se está realizando en Berlín y como ha sucedido a lo largo de este año las presentaciones de tablets siguen siendo lo más llamativo. Es el caso de la Galaxy Tab, que con su pantalla de 7” y sistema operativo Android (by Google) se presenta como un muy serio rival del iPad.