Resultados de la búsqueda

Jue 02/09/2010

Seriesly es una herramienta ideal para aquellos fanáticos de las series de TV que te avisa de los nuevos episodios de tus favoritas.
Autor:
  • Seriesly es una herramienta ideal para aquellos fanáticos de las series de TV que te avisa de los nuevos episodios de tus favoritas.
Jue 02/09/2010

Nuvó Tupperware está en la tanda con creatividad de Work

Si en estos días miraste televisión habrás visto el comercial de Nuvó Tupperware, un motion Graphics original, producido por Aparato Post, para la agencia Work. El comercial comunica el programa de RSE Cadena de Confianza de la empresa, a través de un homenaje a la mujer uruguaya. Si querés verlo completo, podés verlo acá.
Autor:
  • Si en estos días miraste televisión habrás visto el comercial de Nuvó Tupperware, un motion Graphics original, producido por Aparato Post, para la agencia Work. El comercial comunica el programa de RSE Cadena de Confianza de la empresa, a través de un homenaje a la mujer uruguaya. Si querés verlo completo, podés verlo acá.
Jue 02/09/2010

El martes 7, de 9 a 18, en la Sala Florida del Radisson Montevideo, el Departamento de Formación Empresarial de ADM, presenta una nueva conferencia en el marco de su ciclo de Seminarios Premium, a cargo del experto y conferencista argentino Guillermo Oliveto, que ofrecerá la charla “Cambiando los modelos de negocio” de cara a otro mundo y nuevas oportunidades. La actividad tiene costo. Por informes y reservas, llamar al 902 5611 o enviar un mail aquí.
Autor:
  • El martes 7, de 9 a 18, en la Sala Florida del Radisson Montevideo, el Departamento de Formación Empresarial de ADM, presenta una nueva conferencia en el marco de su ciclo de Seminarios Premium, a cargo del experto y conferencista argentino Guillermo Oliveto, que ofrecerá la charla “Cambiando los modelos de negocio” de cara a otro mundo y nuevas oportunidades. La actividad tiene costo. Por informes y reservas, llamar al 902 5611 o enviar un mail aquí.
Jue 02/09/2010

Apuesta fuerte de Opel: “Lifetime” Warranty

(Por José Manuel Ortega) En 2008 General Motors anunció que se desprendería de su filial europea -la otrora exitosa- Opel. Tras coquetear con Fiat y Magna, finalmente dio marcha atrás. Arriesgada medida para recuperar terreno.
Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) En 2008 General Motors anunció que se desprendería de su filial europea -la otrora exitosa- Opel. Tras coquetear con Fiat y Magna, finalmente dio marcha atrás. Arriesgada medida para recuperar terreno.
Jue 02/09/2010

Se viene una nueva edición de la Copa Petrobras (la organización costará US$ 300.000)

El año pasado, unas 16.000 pasaron por las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis para seguir los partidos de la Copa Petrobras, que integra el circuito latinoamericano y vuelve este año más ambiciosa, según nos comentó su alma Mater local, el ex tenista Diego Pérez. Uno de los principales atractivos del torneo será nuestra raqueta número 1, Pablo Cuevas, que si bien no ha tenido un año muy movido a causa de algunas lesiones, anteayer debutó con triunfo en el US Open. Organizar un torneo de estas características en Uruguay requiere no solo de una inversión cuantiosa, que Pérez estimó en “unos US$ 300.000”, sino de una logística compleja y negociaciones arduas por derechos de televisación. Esta edición, que tendrá lugar en el Lawn Tennis del 25 de setiembre al 2 de octubre cuenta con invitados como Marcel Felder y Martín “Bebu” Cuevas, hermano de Pablo y, según Pérez, “la nueva promesa del tenis nacional”, y el auspicio, entre otras marcas, de Petrobras, HSBC, Suzuki, Claro y American Express. Las entradas se ponen a la venta en estos días en la red Abitab, y como el año pasado quedó mucha gente afuera, Pérez recomienda sacarlas con tiempo. Será televisado por Canal 10, TCC, T&C Sports para Latinoamérica.
Autor:
  • El año pasado, unas 16.000 pasaron por las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis para seguir los partidos de la Copa Petrobras, que integra el circuito latinoamericano y vuelve este año más ambiciosa, según nos comentó su alma Mater local, el ex tenista Diego Pérez. Uno de los principales atractivos del torneo será nuestra raqueta número 1, Pablo Cuevas, que si bien no ha tenido un año muy movido a causa de algunas lesiones, anteayer debutó con triunfo en el US Open. Organizar un torneo de estas características en Uruguay requiere no solo de una inversión cuantiosa, que Pérez estimó en “unos US$ 300.000”, sino de una logística compleja y negociaciones arduas por derechos de televisación. Esta edición, que tendrá lugar en el Lawn Tennis del 25 de setiembre al 2 de octubre cuenta con invitados como Marcel Felder y Martín “Bebu” Cuevas, hermano de Pablo y, según Pérez, “la nueva promesa del tenis nacional”, y el auspicio, entre otras marcas, de Petrobras, HSBC, Suzuki, Claro y American Express. Las entradas se ponen a la venta en estos días en la red Abitab, y como el año pasado quedó mucha gente afuera, Pérez recomienda sacarlas con tiempo. Será televisado por Canal 10, TCC, T&C Sports para Latinoamérica.
Jue 02/09/2010

Montevideo tendrá su primera bienal de arte (será en 2012 y en la Rural).

La empresaria Laetitia d’Arenberg presidirá la Bienal de Arte contemporáneo que se realizará en 2012 por primera vez en Montevideo. La ambiciosa iniciativa tendrá lugar tres días después de la clásica y prestigiosa bienal de San Pablo y se realizará en el predio ferial de la Rural del Prado, tal como adelantó en exclusiva a InfoNegocios la princesa empresaria. “Acaban de darnos la aprobación para hacerla en la Rural, que es el lugar perfecto para combinar la tierra y la riqueza del Uruguay con el arte” comentó. El evento, será “una gran apertura al mundo luego de la buena imagen que dejaron los futbolistas uruguayos en el Mundial” completó.
Autor:
  • La empresaria Laetitia d’Arenberg presidirá la Bienal de Arte contemporáneo que se realizará en 2012 por primera vez en Montevideo. La ambiciosa iniciativa tendrá lugar tres días después de la clásica y prestigiosa bienal de San Pablo y se realizará en el predio ferial de la Rural del Prado, tal como adelantó en exclusiva a InfoNegocios la princesa empresaria. “Acaban de darnos la aprobación para hacerla en la Rural, que es el lugar perfecto para combinar la tierra y la riqueza del Uruguay con el arte” comentó. El evento, será “una gran apertura al mundo luego de la buena imagen que dejaron los futbolistas uruguayos en el Mundial” completó.
Jue 02/09/2010

Formar talentos y emprendedores será clave para el software local.

En el marco de una reunión sobre innovación y desarrollo social, organizada por la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos y la Americas Society and Council of the Americas, la directora de Microsoft para Argentina y Uruguay, Sandra Yachelini, comentó que nuestro país “ha ingresado en la ola de la innovación, a través de la incorporación de las TICS a su agenda de desarrollo”. Pero advirtió que para transitar el camino hacia un sector con mayor valor agregado, Uruguay tendría que convertirse en “la boutique exportadora de excelencia de la región”. Para Microsoft hay tres elementos claves para que la industria del software siga creciendo en el país: trabajar en la generación de talentos para estimular el estudio de carreras en tecnología; impulsar una agenda que integre los temas de desarrollo e innovación como motor de crecimiento; y fomentar el emprendedurismo.
Autor:
  • En el marco de una reunión sobre innovación y desarrollo social, organizada por la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos y la Americas Society and Council of the Americas, la directora de Microsoft para Argentina y Uruguay, Sandra Yachelini, comentó que nuestro país “ha ingresado en la ola de la innovación, a través de la incorporación de las TICS a su agenda de desarrollo”. Pero advirtió que para transitar el camino hacia un sector con mayor valor agregado, Uruguay tendría que convertirse en “la boutique exportadora de excelencia de la región”. Para Microsoft hay tres elementos claves para que la industria del software siga creciendo en el país: trabajar en la generación de talentos para estimular el estudio de carreras en tecnología; impulsar una agenda que integre los temas de desarrollo e innovación como motor de crecimiento; y fomentar el emprendedurismo.
Jue 02/09/2010

Menú de pizza y cerveza es más barato en Uruguay que en Europa y Brasil.

Una salida sencilla un jueves o viernes de noche, que comprenda pizza (muzzarella) y cerveza, puede costar en Montevideo unos 300 pesos (equivalentes a poco más de US$ 14), dependiendo de la cantidad de muzzarellas y cervezas, claro. En Barcelona, un menú de estas características para dos, cuesta unos 15 euros por persona (US$ 19,25), mientras que en Brasil una pizza para dos personas cuesta 40 reales (US$ 22,9) y una cerveza 5 reales (US$ 2,86). Si bien Montevideo resulta más barata, hay que tener en cuenta que el salario mínimo en Europa ronda los 600 euros (US$ 769), aún en crisis, y en Brasil los 500 reales (US$ 287), mientras que en Uruguay apenas sobrepasa los US$ 200.
Autor:
  • Una salida sencilla un jueves o viernes de noche, que comprenda pizza (muzzarella) y cerveza, puede costar en Montevideo unos 300 pesos (equivalentes a poco más de US$ 14), dependiendo de la cantidad de muzzarellas y cervezas, claro. En Barcelona, un menú de estas características para dos, cuesta unos 15 euros por persona (US$ 19,25), mientras que en Brasil una pizza para dos personas cuesta 40 reales (US$ 22,9) y una cerveza 5 reales (US$ 2,86). Si bien Montevideo resulta más barata, hay que tener en cuenta que el salario mínimo en Europa ronda los 600 euros (US$ 769), aún en crisis, y en Brasil los 500 reales (US$ 287), mientras que en Uruguay apenas sobrepasa los US$ 200.
Jue 02/09/2010

En qué anda Cutcsa.

La compañía de ómnibus viene trabajando desde hace tiempo para optimizar y ampliar los servicios a las personas: ha implementado tecnología en los buses para tener ciertos controles sobre los horarios y el tránsito de ellos, y en este momento está incorporando 120 coches Mercedes Benz con carrocería Marco Polo. “Vienen con Norma Euro 3, lo que significa que son más amigables con el medio ambiente, además de que consumen menos combustible” comenta el director-secretario de Cutcsa, Alejandro Veiras. Pero la empresa también está ultimando los detalles de las obras en las nuevas dos plantas que está construyendo. “En una de ellas se va a ubicar el edificio administrativo con un estacionamiento para 400 unidades, en un terreno de 54.000 metros cuadrados. Y en la otra planta van a estar los talleres, donde se van a desarrollar toda la parte técnica de los ómnibus”, adelante Veiras.
Autor:
  • La compañía de ómnibus viene trabajando desde hace tiempo para optimizar y ampliar los servicios a las personas: ha implementado tecnología en los buses para tener ciertos controles sobre los horarios y el tránsito de ellos, y en este momento está incorporando 120 coches Mercedes Benz con carrocería Marco Polo. “Vienen con Norma Euro 3, lo que significa que son más amigables con el medio ambiente, además de que consumen menos combustible” comenta el director-secretario de Cutcsa, Alejandro Veiras. Pero la empresa también está ultimando los detalles de las obras en las nuevas dos plantas que está construyendo. “En una de ellas se va a ubicar el edificio administrativo con un estacionamiento para 400 unidades, en un terreno de 54.000 metros cuadrados. Y en la otra planta van a estar los talleres, donde se van a desarrollar toda la parte técnica de los ómnibus”, adelante Veiras.
Jue 02/09/2010

Alejandro Veiras

Alejandro Veiras se desempeña como director-secretario de Cutcsa desde hace un año y casi tres meses, y desde 1990 es propietario de la empresa. “Mi objetivo, al igual que el de la compañía, es ampliar y mejorar constantemente los servicios”, dice Veiras.
Autor:
  • Alejandro Veiras se desempeña como director-secretario de Cutcsa desde hace un año y casi tres meses, y desde 1990 es propietario de la empresa. “Mi objetivo, al igual que el de la compañía, es ampliar y mejorar constantemente los servicios”, dice Veiras.