Samsung y su Galaxy Tab (de lo mejor en la IFA Berlín)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Una de las ferias de electrónica más importantes del año, la IFA 2010, se está realizando en Berlín y como ha sucedido a lo largo de este año las presentaciones de tablets siguen siendo lo más llamativo. Es el caso de la Galaxy Tab, que con su pantalla de 7” y sistema operativo Android (by Google) se presenta como un muy serio rival del iPad.

El gigante tecnológico surcoreano Samsung presentó en la Feria Internacional de la Electrónica de Consumo (IFA) de Berlín su tableta Galaxy Tab, con la que pretende revolucionar este incipiente mercado y competir con la hegemónica iPad de Apple.

El nuevo dispositivo, del que aún no se conoce el precio, cuenta con una pantalla multitáctil de siete pulgadas y una resolución de 1024x600 pixeles, un procesador de 1 GB, hasta 32 GB de disco duro, micrófono, cámara de 3 megapixeles con flash, bluetooth y conexión inalámbrica a internet en un diseño delgado de 380 gramos.

"La nueva GalaxyTab ofrece un completo abanico de soluciones que se ajustan a las acuciantes necesidades de los usuarios", aseguró Thomas Richter, responsable de Desarrollo de Productos de la división europea de Telecomunicaciones de Samsung.

Richter, que subrayó que este nuevo aparato es "radicalmente innovador" frente a otros productos de la misma gama en el mercado, destacó el "perfecto tamaño" de la tableta, que se puede llevar en una sola mano, "igual que un teléfono móvil", característica que es una de las puntas de lanza de este equipo, la otra sin dudas es su sistema operativo Android 2.2 con una interface propia de Samsung llamada TouchWiz 3.0.

En cuanto a su hardware los chicos de Engadget (que han tenido la posibilidad de jugar con ella) refieren que esta tableta responde realmente bien, mostrándose solvente y rápida en el lanzamiento/ejecución de aplicaciones o a la hora de reproducir vídeos, por ejemplo, caso este último con gran soltura. Esto gracias a su procesador, un ARM Cortex A9 de 1 GHz. Los parlantes integrados también cumplen su tarea a la perfección, percibiendo una mayor potencia de audio que la experimentada con el iPad. La pantalla, de 7 pulgadas, ofrece una buena calidad de imagen y responde muy bien al tacto, ya sea a la hora de pulsar algo (cuenta con retroalimentación háptica), deslizarse con el dedo o hacer zoom aprovechando sus cualidades multitáctiles. Nos quedamos algo desilusionados sin embargo con su cámara: esperábamos una baja resolución para la frontal (de 1,3 MP) pero no creíamos que Samsung se conformaría con sólo 3 megapíxeles en su parte trasera -tal vez 5 MP hubiera sido un punto más aceptable.

Aún así como conclusión nos dicen que la impresión general al ver por primera vez la tablet ha sido bastante positiva. El Samsung Galaxy Tab se maneja con facilidad (su SO resulta familiar), es ágil y rápido, práctico de transportar (poco pesado y delgado) y ofrece un sinfín de funcionalidades que le permiten ganarse el puesto de compañero de viaje. Amerita esperar con expectativas su llegada a Latam ¿verdad?

Resumen especificaciones técnicas:

- Android 2.2 con interfaz TouchWiz 3.0
- Pantalla de 7 pulgadas TFT LCD (1024 x 600 (WSVGA)).
- Procesador Cortex A9 a 1 GHz
- Dos cámaras: una frontal (1,3 MP) y otra trasera (3 MP) con flash.
- WiFi
- Bluetooth
- Reproducción de video Full HD
- Memoria interna con dos opciones de capacidad: 16 GB o 32 GB
- Ranura para tarjetas microSD (hasta 32 GB).
- Batería de 4.000 mAh
- Conexión 3G de voz y datos
- Conector de 30 pins para uso de HDMI, USB, y docks (un soporte para el auto, para utilizarlo como navegador GPS).

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.