Resultados de la búsqueda

Mié 14/07/2010

Este día del padre hay una Tisana La Selva ideal para cada papá.

Para los papás que les gusta hacer mil cosas a la vez cuidando hasta el más mínimo detalle, para aquellos que se comen todo y para los que se tienen que conformar solamente con la dulzura que les dan sus hijos, tenemos una caja especial de La Selva compuesta por 60 tés. Para ganar este premio solamente hay que contestar correctamente aquí, cuáles son los nombres de esas tres Tisanas exclusivas de La Selva. Una pista ingresando aquí donde podés encontrar una sección con una lista de los productos exclusivos.
Autor:
  • Para los papás que les gusta hacer mil cosas a la vez cuidando hasta el más mínimo detalle, para aquellos que se comen todo y para los que se tienen que conformar solamente con la dulzura que les dan sus hijos, tenemos una caja especial de La Selva compuesta por 60 tés. Para ganar este premio solamente hay que contestar correctamente aquí, cuáles son los nombres de esas tres Tisanas exclusivas de La Selva. Una pista ingresando aquí donde podés encontrar una sección con una lista de los productos exclusivos.
Mié 14/07/2010

- Sergio Gorrochategui con sus 59 chances disfrutará de un almuerzo para dos personas con entrada, plato principal, postre
y refresco en La Commedia.
- Nicolás Lerner con 43 oportunidades para ganar se lleva un ejemplar del libro: La solidaridad ¿es dura?, del Dr. Juan Martín Allende.
- Cecilia Colombatto con 91 chances de ser la ganadora disfrutará de un día en el Paraíso By Bethel Spa.
Autor:
  • - Sergio Gorrochategui con sus 59 chances disfrutará de un almuerzo para dos personas con entrada, plato principal, postre
    y refresco en La Commedia.
    - Nicolás Lerner con 43 oportunidades para ganar se lleva un ejemplar del libro: La solidaridad ¿es dura?, del Dr. Juan Martín Allende.
    - Cecilia Colombatto con 91 chances de ser la ganadora disfrutará de un día en el Paraíso By Bethel Spa.
Mié 14/07/2010

La punta la hicieron grandes superficies como Disco o Wal Mart, cuando lanzaron bolsitas reutilizables u oxibiodegradables para disminuir la contaminación que generan las bolsas de polietileno. Ahora, dos emprendedores cordobeses dan otro paso en esta batalla y desarrollaron un sistema autosustentable de bolsitas de papel biodegradable para que los consumidores remplacen las bolsas plásticas, sin costo para consumidores ni comercios.
Autor:
  • La punta la hicieron grandes superficies como Disco o Wal Mart, cuando lanzaron bolsitas reutilizables u oxibiodegradables para disminuir la contaminación que generan las bolsas de polietileno. Ahora, dos emprendedores cordobeses dan otro paso en esta batalla y desarrollaron un sistema autosustentable de bolsitas de papel biodegradable para que los consumidores remplacen las bolsas plásticas, sin costo para consumidores ni comercios.
Jue 15/07/2010

El corte del puente entre Fray Bentos y Puerto Unzué afectó directamente a los transportistas de pasajeros. Las empresas uruguayas calcula sus pérdidas en US$ 1 millón, fundamentalmente debidos a los 650.000 kilómetros de más que tuvieron que transitar para cruzar por Paysandú.
Autor:
  • El corte del puente entre Fray Bentos y Puerto Unzué afectó directamente a los transportistas de pasajeros. Las empresas uruguayas calcula sus pérdidas en US$ 1 millón, fundamentalmente debidos a los 650.000 kilómetros de más que tuvieron que transitar para cruzar por Paysandú.
Jue 15/07/2010

Ice Cream, la empresa fundada en 1986, acaba de invertir $ 3 millones en la compra de maquinarias, aunque no precisamente para aumentar su capacidad productiva sino para modernizar el proceso de producción. “El objetivo es el aumento en las ventas y eso se logra dándole mayor valor agregado al producto. Vos pensá que años atrás en las góndolas sólo había baldes de helados y hoy la variedad es mucho mayor. Aún así nos planteamos un crecimiento muy moderado, del orden del 5%”, relata Sebastián Pérez, gerente de marketing.
Autor:
  • Ice Cream, la empresa fundada en 1986, acaba de invertir $ 3 millones en la compra de maquinarias, aunque no precisamente para aumentar su capacidad productiva sino para modernizar el proceso de producción. “El objetivo es el aumento en las ventas y eso se logra dándole mayor valor agregado al producto. Vos pensá que años atrás en las góndolas sólo había baldes de helados y hoy la variedad es mucho mayor. Aún así nos planteamos un crecimiento muy moderado, del orden del 5%”, relata Sebastián Pérez, gerente de marketing.
Jue 15/07/2010

A 45 días de que empiece el Mundial de Hockey 2010 en Rosario, y a tan sólo 2 semanas de haberse iniciado la venta directa vía Ticketek, ya hay jornadas completas para las que no quedan más entradas como -por ejemplo- el partido que se jugará el sábado 4 de septiembre para que el que se agotaron los 12 mil tickets.
Autor:
  • A 45 días de que empiece el Mundial de Hockey 2010 en Rosario, y a tan sólo 2 semanas de haberse iniciado la venta directa vía Ticketek, ya hay jornadas completas para las que no quedan más entradas como -por ejemplo- el partido que se jugará el sábado 4 de septiembre para que el que se agotaron los 12 mil tickets.
Jue 15/07/2010

Un equipo de investigación del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) ha creado un nuevo diseño de red que podría hacer que Internet funcionase 100 o incluso 1.000 veces más rápido con un menor costo energético. La clave está en routers que sólo acepten señales ópticas provenientes de una única dirección y las envíen en un solo sentido, sin necesidad de convertirlas en señales eléctricas. La posibilidad de intercambiar grandes cantidades de datos a velocidades de vértigo tendría enormes consecuencias en fenómenos en auge como el video en Internet o la televisión de alta definición.
Autor:
  • Un equipo de investigación del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) ha creado un nuevo diseño de red que podría hacer que Internet funcionase 100 o incluso 1.000 veces más rápido con un menor costo energético. La clave está en routers que sólo acepten señales ópticas provenientes de una única dirección y las envíen en un solo sentido, sin necesidad de convertirlas en señales eléctricas. La posibilidad de intercambiar grandes cantidades de datos a velocidades de vértigo tendría enormes consecuencias en fenómenos en auge como el video en Internet o la televisión de alta definición.
Jue 15/07/2010

Un equipo de investigación del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) ha creado un nuevo diseño de red que podría hacer que Internet funcionase 100 o incluso 1.000 veces más rápido con un menor costo energético. La clave está en routers que sólo acepten señales ópticas provenientes de una única dirección y las envíen en un solo sentido, sin necesidad de convertirlas en señales eléctricas. La posibilidad de intercambiar grandes cantidades de datos a velocidades de vértigo tendría enormes consecuencias en fenómenos en auge como el video en Internet o la televisión de alta definición.
Autor:
  • Un equipo de investigación del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) ha creado un nuevo diseño de red que podría hacer que Internet funcionase 100 o incluso 1.000 veces más rápido con un menor costo energético. La clave está en routers que sólo acepten señales ópticas provenientes de una única dirección y las envíen en un solo sentido, sin necesidad de convertirlas en señales eléctricas. La posibilidad de intercambiar grandes cantidades de datos a velocidades de vértigo tendría enormes consecuencias en fenómenos en auge como el video en Internet o la televisión de alta definición.
Jue 15/07/2010

Un equipo de investigación del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) ha creado un nuevo diseño de red que podría hacer que Internet funcionase 100 o incluso 1.000 veces más rápido con un menor costo energético. La clave está en routers que sólo acepten señales ópticas provenientes de una única dirección y las envíen en un solo sentido, sin necesidad de convertirlas en señales eléctricas. La posibilidad de intercambiar grandes cantidades de datos a velocidades de vértigo tendría enormes consecuencias en fenómenos en auge como el video en Internet o la televisión de alta definición.
Autor:
  • Un equipo de investigación del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) ha creado un nuevo diseño de red que podría hacer que Internet funcionase 100 o incluso 1.000 veces más rápido con un menor costo energético. La clave está en routers que sólo acepten señales ópticas provenientes de una única dirección y las envíen en un solo sentido, sin necesidad de convertirlas en señales eléctricas. La posibilidad de intercambiar grandes cantidades de datos a velocidades de vértigo tendría enormes consecuencias en fenómenos en auge como el video en Internet o la televisión de alta definición.
Jue 15/07/2010

Sendshots es una web desde la que podés hacer, muy fácilmente, tus propias “videotarjetas” de saludo. Ideal para el Día del Padre.
Autor:
  • Sendshots es una web desde la que podés hacer, muy fácilmente, tus propias “videotarjetas” de saludo. Ideal para el Día del Padre.