Resultados de la búsqueda

Lun 19/07/2010

Coca-Cola fue la marca que más “machacó” en el Mundial

Independientemente de si nos gustaron o no las campañas desplegadas por las marcas durante el Mundial de Sudáfrica, las cinco marcas auspiciantes más recordadas por quienes respondieron a una encuesta realizada por el área de Analytics & Insights de Mediaedge:cia en Uruguay, fueron Coca-Cola, Mc Donald´s, Adidas, Sony y Ancel. En lo que tiene que ver con promociones asociadas al Mundial los consultados registraron las propuestas de Schneck (Los últimos serán los primeros); Coca-Cola (ver el mundial en Moviecenter y Promo Vasos); Pilsen (Viaje a Sudáfrica en Motorhome), Halls (Respirá Sudáfrica) y Mc Donald´s (Corazonadas).
Autor:
  • Independientemente de si nos gustaron o no las campañas desplegadas por las marcas durante el Mundial de Sudáfrica, las cinco marcas auspiciantes más recordadas por quienes respondieron a una encuesta realizada por el área de Analytics & Insights de Mediaedge:cia en Uruguay, fueron Coca-Cola, Mc Donald´s, Adidas, Sony y Ancel. En lo que tiene que ver con promociones asociadas al Mundial los consultados registraron las propuestas de Schneck (Los últimos serán los primeros); Coca-Cola (ver el mundial en Moviecenter y Promo Vasos); Pilsen (Viaje a Sudáfrica en Motorhome), Halls (Respirá Sudáfrica) y Mc Donald´s (Corazonadas).
Lun 19/07/2010

El jueves 22, a las 18,30, en su cuartel general de Convenio 820, Sevel relanza la marca Iveco en Uruguay. El evento contará con la presencia del presidente de Iveco Argentina y general manager para Latinoamérica, Natale Rígano, y autoridades de gobierno y de las embajadas de Argentina, Brasil e Italia.
Autor:
  • El jueves 22, a las 18,30, en su cuartel general de Convenio 820, Sevel relanza la marca Iveco en Uruguay. El evento contará con la presencia del presidente de Iveco Argentina y general manager para Latinoamérica, Natale Rígano, y autoridades de gobierno y de las embajadas de Argentina, Brasil e Italia.
Lun 19/07/2010

En dos meses BQB ocupó más de 2.600 asientos en vuelos a Salto, Rivera y Porto Alegre

Desde que comenzó a volar, BQB lleva trasladados más de 2.600 pasajeros a los tres destinos a los que opera: Salto, Rivera y Porto Alegre. El destino que más movimiento ha registrado hasta el momento es Salto, que ocupó 1.710 asientos (501 en mayo y 1.209 en junio), de acuerdo a datos estadísticos a los que accedió InfoNegocios. Sin embargo hay lugar para más porque el nivel de ocupación de los vuelos se ubica en el entorno del 60%. En total, entre mayo y junio, la compañía ofreció 4.556 asientos, de los cuales ocupó 2.627, equivalente al 57%. El destino Salto es que más resultado le ha dado a la novel compañía aérea, ya que lleva vendidos 1.710 asientos de un total ofrecido de 2.546, lo que da un porcentaje de ocupación del 67%, por encima de las previsiones de López Mena, que quería operar la ruta el primer año con 1.500 pasajeros.
Los vuelos a Porto Alegre, que comenzaron en junio han ocupado 556 asientos de un total de 1.072 ofrecidos (51%). La ruta con menor ocupación (38%) ha sido la de Rivera, a donde la aerolínea vendió 361 asientos de un total disponible de 938 en junio, mes en que comenzó sus operaciones. Los vuelos son cumplidos por dos aeronaves ATR de última generación que la empresa prevé duplicar antes que termine el 2010. También planea elevar el flujo de pasajeros mensuales a 3.000 en los próximos dos años.
Autor:
  • Desde que comenzó a volar, BQB lleva trasladados más de 2.600 pasajeros a los tres destinos a los que opera: Salto, Rivera y Porto Alegre. El destino que más movimiento ha registrado hasta el momento es Salto, que ocupó 1.710 asientos (501 en mayo y 1.209 en junio), de acuerdo a datos estadísticos a los que accedió InfoNegocios. Sin embargo hay lugar para más porque el nivel de ocupación de los vuelos se ubica en el entorno del 60%. En total, entre mayo y junio, la compañía ofreció 4.556 asientos, de los cuales ocupó 2.627, equivalente al 57%. El destino Salto es que más resultado le ha dado a la novel compañía aérea, ya que lleva vendidos 1.710 asientos de un total ofrecido de 2.546, lo que da un porcentaje de ocupación del 67%, por encima de las previsiones de López Mena, que quería operar la ruta el primer año con 1.500 pasajeros.
    Los vuelos a Porto Alegre, que comenzaron en junio han ocupado 556 asientos de un total de 1.072 ofrecidos (51%). La ruta con menor ocupación (38%) ha sido la de Rivera, a donde la aerolínea vendió 361 asientos de un total disponible de 938 en junio, mes en que comenzó sus operaciones. Los vuelos son cumplidos por dos aeronaves ATR de última generación que la empresa prevé duplicar antes que termine el 2010. También planea elevar el flujo de pasajeros mensuales a 3.000 en los próximos dos años.
Lun 19/07/2010

Vecinos y veraneantes de Costa de Oro preocupados por carreras de enduro.

La instalación de haras que promueven carreras de enduro en la Costa de Oro canaria, ha provocado la inquietud de los vecinos y veraneantes de la zona que protestan porque las carreras de caballos por las calles y playas de los balnearios (tienen autorización para usar las playas desde San Luis, kilómetro 64, hasta La Floresta, kilómetro 52) alteran no sólo la seguridad, la paz sino también el ecosistema. Estas carreras de enduro convocan entre 70 y 80 caballos, que recorren el circuito entre las 7 de la mañana hasta el atardecer. Y al movimiento que generan las carreras, que suelen durar tres días, hay que sumar las etapas de clasificación. Los vecinos dicen que se realizan unas seis competencias cada dos o tres meses pero que la actividad se da a lo largo de todo el año.
Autor:
  • La instalación de haras que promueven carreras de enduro en la Costa de Oro canaria, ha provocado la inquietud de los vecinos y veraneantes de la zona que protestan porque las carreras de caballos por las calles y playas de los balnearios (tienen autorización para usar las playas desde San Luis, kilómetro 64, hasta La Floresta, kilómetro 52) alteran no sólo la seguridad, la paz sino también el ecosistema. Estas carreras de enduro convocan entre 70 y 80 caballos, que recorren el circuito entre las 7 de la mañana hasta el atardecer. Y al movimiento que generan las carreras, que suelen durar tres días, hay que sumar las etapas de clasificación. Los vecinos dicen que se realizan unas seis competencias cada dos o tres meses pero que la actividad se da a lo largo de todo el año.
Lun 19/07/2010

En qué anda Gautier.

El laboratorio exporta sus productos a Bolivia, Paraguay y se asoció hace un mes a la empresa brasileña Eurofarma, con el fin de expandirse en toda América Latina. “Si bien somos absolutamente defensores de la nacionalidad, también tomamos consciencia que en los últimos años el desarrollo de la industria farmacéutica en materia de seguridad y control de calidad hacen que a una empresa uruguaya le cueste proyectarse a mediano y largo plazo”, analiza el gerente general de Gautier, Patricio Olivera. La unión del laboratorio con Europfarma, agrega, es nada más y nada menos que la adaptación a una realidad del mercado nacional para seguir proyectando un crecimiento de la empresa, que este 2010 cumplió sus 93 años. Gautier fabrica por año cerca de cien millones de comprimidos y entre sus productos más vendidos se destacan el digestivo natural Hepamida, el antigripal ACFc y el antiácido Bisal.
Autor:
  • El laboratorio exporta sus productos a Bolivia, Paraguay y se asoció hace un mes a la empresa brasileña Eurofarma, con el fin de expandirse en toda América Latina. “Si bien somos absolutamente defensores de la nacionalidad, también tomamos consciencia que en los últimos años el desarrollo de la industria farmacéutica en materia de seguridad y control de calidad hacen que a una empresa uruguaya le cueste proyectarse a mediano y largo plazo”, analiza el gerente general de Gautier, Patricio Olivera. La unión del laboratorio con Europfarma, agrega, es nada más y nada menos que la adaptación a una realidad del mercado nacional para seguir proyectando un crecimiento de la empresa, que este 2010 cumplió sus 93 años. Gautier fabrica por año cerca de cien millones de comprimidos y entre sus productos más vendidos se destacan el digestivo natural Hepamida, el antigripal ACFc y el antiácido Bisal.
Lun 19/07/2010

Patricio Olivera

Patricio Olivera además de gerente general él es economista y uno de los nietos del fundador de la empresa. “Siempre nos hemos especializado en el área de la psiquiatría, cardiología y neurología y nuestro trabajo a lo largo del tiempo ha hecho que Gautier se destaque por tener las últimas moléculas, muy bien elaboradas, con tranquilidad de uso para el cuerpo médico”, dice Olivera.
Autor:
  • Patricio Olivera además de gerente general él es economista y uno de los nietos del fundador de la empresa. “Siempre nos hemos especializado en el área de la psiquiatría, cardiología y neurología y nuestro trabajo a lo largo del tiempo ha hecho que Gautier se destaque por tener las últimas moléculas, muy bien elaboradas, con tranquilidad de uso para el cuerpo médico”, dice Olivera.
Lun 19/07/2010

Galería Trocadero albergaría a ambulantes

Ricardo: "Me parece bárbara la idea, pero por "costumbre" no evitará que otros vendedores ambulantes se vuelquen a las calles nuevamente y la historia seguirá".

¿Cómo analizás la idea de llevar a los vendedores ambulantes a la Galería Trocadero? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Ricardo: "Me parece bárbara la idea, pero por "costumbre" no evitará que otros vendedores ambulantes se vuelquen a las calles nuevamente y la historia seguirá".

    ¿Cómo analizás la idea de llevar a los vendedores ambulantes a la Galería Trocadero? Sumate al debate aquí.

Lun 19/07/2010

¿Tiene Uruguay un rumbo?

Gino: "Me gustaría más bien reformular la pregunta ya que a mi entender hablar de "el buen camino" no tiene mayor relevancia. Me pregunto: ¿el buen camino para llegar a dónde? ¿Bueno para quién? ¿Para el que le gustan los senderos de montaña o para aquellos que les gusta caminar por la playa o por la Ciudad Vieja? Entiendo conveniente preguntarme, ¿tiene Uruguay un rumbo, un destino al que queramos llegar? Entonces en función de un destino optemos por el camino que más nos convenga y espero tengamos la habilidad del agua para abrirnos paso por donde nos sea más cómodo reformulando la ruta con creatividad. A mi entender, un "buen destino" podría ser el de vivir en un país de ciudadanos conscientes de las consecuencias de su propio consumo, donde la población sea al menos bilingüe, donde los valores sean algo a construir que todos podemos desarrollar y no bienes hereditarios, donde la ética y la moral jamás se confundan, etc. Un "buen camino" para arribar a dicho destino es el de la educación y la honestidad. Me cuesta mucho entender cómo puede haber tanta diferencia entre una escuela pública de Villa Colón y un colegio de Carrasco si es que todos pensamos que "lo mejor" es ir por "el buen camino". Saludos".

¿Cuál sería el mejor camino a tomar para Uruguay? Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Gino: "Me gustaría más bien reformular la pregunta ya que a mi entender hablar de "el buen camino" no tiene mayor relevancia. Me pregunto: ¿el buen camino para llegar a dónde? ¿Bueno para quién? ¿Para el que le gustan los senderos de montaña o para aquellos que les gusta caminar por la playa o por la Ciudad Vieja? Entiendo conveniente preguntarme, ¿tiene Uruguay un rumbo, un destino al que queramos llegar? Entonces en función de un destino optemos por el camino que más nos convenga y espero tengamos la habilidad del agua para abrirnos paso por donde nos sea más cómodo reformulando la ruta con creatividad. A mi entender, un "buen destino" podría ser el de vivir en un país de ciudadanos conscientes de las consecuencias de su propio consumo, donde la población sea al menos bilingüe, donde los valores sean algo a construir que todos podemos desarrollar y no bienes hereditarios, donde la ética y la moral jamás se confundan, etc. Un "buen camino" para arribar a dicho destino es el de la educación y la honestidad. Me cuesta mucho entender cómo puede haber tanta diferencia entre una escuela pública de Villa Colón y un colegio de Carrasco si es que todos pensamos que "lo mejor" es ir por "el buen camino". Saludos".

    ¿Cuál sería el mejor camino a tomar para Uruguay? Dejá tu comentario aquí.

Lun 19/07/2010

“U-ru-gua-yo” de Diego Forlán se agotó y preparan nueva edición

Mariana: “Consulta, ¿este libro sale este sábado 17 con El País? Porque la nota dice sábado 18. Gracias por la aclaración”. (NdelE: Mariana sin dudas que estamos un día adelantados, el libro salió el sábado 17, mil disculpas por el error).

Autor:
  • Mariana: “Consulta, ¿este libro sale este sábado 17 con El País? Porque la nota dice sábado 18. Gracias por la aclaración”. (NdelE: Mariana sin dudas que estamos un día adelantados, el libro salió el sábado 17, mil disculpas por el error).

Vie 16/07/2010

Sobre las InfoTrivias y sus chances de ganar

Leticia: “Hola, yo también soy de participar en la mayoría de los sorteos, creo que voy acumulando 46 chances y nunca he tenido la suerte de ganar nada, A propósito de la respuesta de InfoNegocios, quiero comentarles que si de verdad una vez que se gana las chances son borradas, no les está funcionando, porque en menos de 2 semanas, conozco una persona que ha ganado 2 premios, y sus chances se han mantenido, y al menos por mi experiencia es bastante difícil sumar 40 y pico de chances en 1 semana. Saludos y gracias”. (NdelE: Leticia te cuento que tenés acumuladas al día de hoy 51 chances y el sistema va sorteando aleatoriamente entre todos los lectores que tienen más chances y que menos hayan ganado en tal o cual InfoTrivia, de todas formas te cuento que el sistema está funcionando correctamente, en lo que va del año llevamos 236 InfoTrivias y tenemos 191 ganadores diferentes, me resulta difícil creer que en dos semanas se haya repetido un ganador, pero podría suceder si esta persona recomendara muchos nuevos InfoNautas, participara comentando de nuestras notas y también contestando todas las InfoTrivias. De todas formas para que todos los lectores vean cómo se fueron entregando los premios a sus respectivos ganadores pueden ver el Excel con cada ganador por cada premio aquí, muchas gracias).
Autor:
  • Leticia: “Hola, yo también soy de participar en la mayoría de los sorteos, creo que voy acumulando 46 chances y nunca he tenido la suerte de ganar nada, A propósito de la respuesta de InfoNegocios, quiero comentarles que si de verdad una vez que se gana las chances son borradas, no les está funcionando, porque en menos de 2 semanas, conozco una persona que ha ganado 2 premios, y sus chances se han mantenido, y al menos por mi experiencia es bastante difícil sumar 40 y pico de chances en 1 semana. Saludos y gracias”. (NdelE: Leticia te cuento que tenés acumuladas al día de hoy 51 chances y el sistema va sorteando aleatoriamente entre todos los lectores que tienen más chances y que menos hayan ganado en tal o cual InfoTrivia, de todas formas te cuento que el sistema está funcionando correctamente, en lo que va del año llevamos 236 InfoTrivias y tenemos 191 ganadores diferentes, me resulta difícil creer que en dos semanas se haya repetido un ganador, pero podría suceder si esta persona recomendara muchos nuevos InfoNautas, participara comentando de nuestras notas y también contestando todas las InfoTrivias. De todas formas para que todos los lectores vean cómo se fueron entregando los premios a sus respectivos ganadores pueden ver el Excel con cada ganador por cada premio aquí, muchas gracias).