Nosotros también nos equivocamos, dice el fundador de Facebook

(Por Eduardo M. Aguirre) Bueno, ¿quién no se equivoca a esa edad? Claro, que en nuestro caso seguramente esos errores no afectaron a millones de personas como puede haber sucedido con los de Mark Zuckerberg y su gente. Pero veamos qué piensa hacer con el tan mentado tema de la privacidad en Facebook.

"Sé que hemos cometido un montón de errores, pero mi esperanza después de todo esto es que nuestro servicio será mejor y que las personas comprenderán que tenemos buenas intenciones y que reaccionamos ante las reacciones de la gente para la que trabajamos", escribió Zuckerberg, de 26 años, en un correo electrónico dirigido a un influyente bloguero de Silicon Valley, Robert Scoble, que dijo haberlo publicado previa aprobación.

Facebook anunció el sábado cambios que propondrán nuevas opciones de confidencialidad "más simples y fáciles de utilizar".

La red social simplificará las opciones de confidencialidad que pueden elegir sus usuarios, como respuesta a sus pedidos, aunque todavía no descartó una nueva función que generó polémica.

"Sabemos que Facebook es muy conocido por sus innovaciones en el reparto (de informaciones), y queremos ser conocidos de la misma manera por las innovaciones en el control de la privaciones de los usuarios", indicó el portavoz Andrew Noyesm en un correo a la AFP.

Luego de dos semanas de escuchar a usuarios y expertos exteriores, el sitio indicó que había recibido mensajes claros: los usuarios aprecian tener opciones de seguridad precisas y completas, pero quieren que sean más simples y fáciles de utilizar.

En lo referente a un nuevo programa que permite a unos 400 millones de usuarios del sitio en el mundo señalar las páginas que visitaron, Noyes indicó que según Facebook, estos internautas "gustan de los nuevos programas instalados, pero quieren que sean más simples y de activación más fácil".

"Escuchamos estas contribuciones y las tenemos en cuenta en las innovaciones que esperamos anunciar próximamente", concluyó Noyes.

Facebook se enfrenta desde hace más de un mes al enojo de los usuarios, que sospechan que el sitio divulga sus consultas en internet a cambio de dinero de anunciantes publicitarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.