Nosotros también nos equivocamos, dice el fundador de Facebook

(Por Eduardo M. Aguirre) Bueno, ¿quién no se equivoca a esa edad? Claro, que en nuestro caso seguramente esos errores no afectaron a millones de personas como puede haber sucedido con los de Mark Zuckerberg y su gente. Pero veamos qué piensa hacer con el tan mentado tema de la privacidad en Facebook.

"Sé que hemos cometido un montón de errores, pero mi esperanza después de todo esto es que nuestro servicio será mejor y que las personas comprenderán que tenemos buenas intenciones y que reaccionamos ante las reacciones de la gente para la que trabajamos", escribió Zuckerberg, de 26 años, en un correo electrónico dirigido a un influyente bloguero de Silicon Valley, Robert Scoble, que dijo haberlo publicado previa aprobación.

Facebook anunció el sábado cambios que propondrán nuevas opciones de confidencialidad "más simples y fáciles de utilizar".

La red social simplificará las opciones de confidencialidad que pueden elegir sus usuarios, como respuesta a sus pedidos, aunque todavía no descartó una nueva función que generó polémica.

"Sabemos que Facebook es muy conocido por sus innovaciones en el reparto (de informaciones), y queremos ser conocidos de la misma manera por las innovaciones en el control de la privaciones de los usuarios", indicó el portavoz Andrew Noyesm en un correo a la AFP.

Luego de dos semanas de escuchar a usuarios y expertos exteriores, el sitio indicó que había recibido mensajes claros: los usuarios aprecian tener opciones de seguridad precisas y completas, pero quieren que sean más simples y fáciles de utilizar.

En lo referente a un nuevo programa que permite a unos 400 millones de usuarios del sitio en el mundo señalar las páginas que visitaron, Noyes indicó que según Facebook, estos internautas "gustan de los nuevos programas instalados, pero quieren que sean más simples y de activación más fácil".

"Escuchamos estas contribuciones y las tenemos en cuenta en las innovaciones que esperamos anunciar próximamente", concluyó Noyes.

Facebook se enfrenta desde hace más de un mes al enojo de los usuarios, que sospechan que el sitio divulga sus consultas en internet a cambio de dinero de anunciantes publicitarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)