De a poco se descomprime concentración del turismo en Punta

El turismo veraniego está concentrado en Punta del Este, que acapara alrededor del 60% del total. Pero con el correr de los años y por la vía del ensanchamiento del negocio, otros destinos disfrutan de buenas temporadas. Colonia por ejemplo, mantuvo en la primera quincena de enero una ocupación hotelera del 75% entre semana y del 90% los sábados. Y también florecen sus balnearios. En la zona este del departamento, Santa Ana tuvo una ocupación del 85% de lunes a viernes y de 94% los fines de semana, según datos relevados por el Observatorio Turístico del departamento. El puerto de Carmelo tuvo un promedio de más de 100 embarcaciones diarias, y Riachuelo de más de 115 barcos por día. En los balnearios de Canelones la afluencia de gente en diciembre y la primera quincena de enero “sorprendió” a las autoridades locales del turismo que evaluaron como “muy buenos” los primeros días de enero, sobre todo en lo que refiere a ocupación aunque también al consumo y la afluencia de público a restaurantes. El clima acompañó y los comerciantes superaron sus expectativas concentradas los fines de semana. En las termas del litoral, sobre todo en Paysandú, la ocupación fue muy buena hasta el 15 de enero cuando se rehabilitaron las playas que estaban clausuradas luego de las inundaciones.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.