Resultados de la búsqueda

Jue 01/07/2010

Quieren profesionalizar servicios para turistas “idiomáticos”.

No serán ni los 250.000 que recibe España ni los 50.000 que viajan a Argentina, pero Uruguay podría captar más cantidad de turistas que buscan perfeccionar su idioma español. De acuerdo a una reciente encuesta, los estudiantes que llegan a Uruguay provienen de Brasil, Estados Unidos, Europa, Asia y Oceanía. Los principales motivos por los cuales eligen nuestro país son la presencia de familia o amigos, en primer lugar, y luego la seguridad, proximidad (para brasileños), y conocer un destino diferente.
Durante su estadía, lo que más les gusta hacer es conocer lugares turísticos de la ciudad y del país, conocer la cultura local y realizar actividades culturales y de entretenimiento (tango, candombe, deportes, trabajo voluntario). A la hora de evaluar su estadía en Montevideo, los estudiantes señalaron que lo que más les gusta es la cordialidad de la gente, la rambla y las playas, y la tranquilidad. Para avanzar en la captación de este tipo de turismo, se acaba de conforma el Grupo de Turismo Idiomático integrado por la Academia Uruguay, Casa do Brasil, Instituto de Lenguas Extranjeras e Internacional House.

Autor:
  • No serán ni los 250.000 que recibe España ni los 50.000 que viajan a Argentina, pero Uruguay podría captar más cantidad de turistas que buscan perfeccionar su idioma español. De acuerdo a una reciente encuesta, los estudiantes que llegan a Uruguay provienen de Brasil, Estados Unidos, Europa, Asia y Oceanía. Los principales motivos por los cuales eligen nuestro país son la presencia de familia o amigos, en primer lugar, y luego la seguridad, proximidad (para brasileños), y conocer un destino diferente.
    Durante su estadía, lo que más les gusta hacer es conocer lugares turísticos de la ciudad y del país, conocer la cultura local y realizar actividades culturales y de entretenimiento (tango, candombe, deportes, trabajo voluntario). A la hora de evaluar su estadía en Montevideo, los estudiantes señalaron que lo que más les gusta es la cordialidad de la gente, la rambla y las playas, y la tranquilidad. Para avanzar en la captación de este tipo de turismo, se acaba de conforma el Grupo de Turismo Idiomático integrado por la Academia Uruguay, Casa do Brasil, Instituto de Lenguas Extranjeras e Internacional House.

Jue 01/07/2010

En qué anda Frigorífico Modelo.

Este año, la empresa está abocada a un nuevo proyecto de un parque logístico industrial en el predio de la ruta 1, en el kilómetro 11. “Es una zona donde tenemos 74 hectáreas en la que pensamos brindar un plan de localización para las compañías que quieran instalarse fuera de Montevideo”, cuenta Santiago Fernández, gerente industrial del frigorífico. La empresa abarca varios rubros, como la producción, venta de hielo y cámara frigorífica, tiene una parte agropecuaria donde realiza ganadería, agricultura y forestación, y también procesa fruta para exportar. Los jugos de naranja y zanahoria Dairyco son algunos de los productos estrella del frigorífico. “Y permanentemente estamos lanzando mercadería diferente, con envases nuevos”, dice Fernández. El Frigorífico Modelo dispone de dos plantas industriales con 115.000 metros cúbicos en cámaras para productos congelados y 38.000 metros cúbicos de cámaras de enfriado para la conservación de productos perecederos, y también tiene establecimientos rurales en Tacuarembó, Florida y Durazno, en donde desarrolla sus actividades agropecuarias.
Autor:
  • Este año, la empresa está abocada a un nuevo proyecto de un parque logístico industrial en el predio de la ruta 1, en el kilómetro 11. “Es una zona donde tenemos 74 hectáreas en la que pensamos brindar un plan de localización para las compañías que quieran instalarse fuera de Montevideo”, cuenta Santiago Fernández, gerente industrial del frigorífico. La empresa abarca varios rubros, como la producción, venta de hielo y cámara frigorífica, tiene una parte agropecuaria donde realiza ganadería, agricultura y forestación, y también procesa fruta para exportar. Los jugos de naranja y zanahoria Dairyco son algunos de los productos estrella del frigorífico. “Y permanentemente estamos lanzando mercadería diferente, con envases nuevos”, dice Fernández. El Frigorífico Modelo dispone de dos plantas industriales con 115.000 metros cúbicos en cámaras para productos congelados y 38.000 metros cúbicos de cámaras de enfriado para la conservación de productos perecederos, y también tiene establecimientos rurales en Tacuarembó, Florida y Durazno, en donde desarrolla sus actividades agropecuarias.
Jue 01/07/2010

Santiago Fernández

Santiago Fernández se desempeña como gerente de operaciones del frigorífico hace seis años y es sobrino del presidente de la empresa. “Parte de nuestra política consiste en desarrollar prácticas acordes a estándares de higiene yseguridad que aseguren la inocuidad de nuestros productos, destacando el compromiso con la calidad y la mejora continua”, dice el gerente.
Autor:
  • Santiago Fernández se desempeña como gerente de operaciones del frigorífico hace seis años y es sobrino del presidente de la empresa. “Parte de nuestra política consiste en desarrollar prácticas acordes a estándares de higiene yseguridad que aseguren la inocuidad de nuestros productos, destacando el compromiso con la calidad y la mejora continua”, dice el gerente.
Jue 01/07/2010

El uruguayo está dispuesto a pagar un auto a precio razonable

Heberu: "Estimadísimo Contador, ¿lo que usted quiere decir es que ningún gobernante, tiene o tuvo (para no agredir sensibilidades) el sentimiento del ciudadano común uruguayo? ¿que desea vivir mejor? porque ¿de eso se trata verdad? poder quedarse acá y vivir mejor todos. Entonces si es afirmativa su respuesta, hay que votar en blanco y que se vayan todos. Porque estamos inseguros, porque nos fajan con impuestos, porque la ciudad está sucia, porque el medio cultural cada vez es más bajo, porque los precios de la canasta son de país de primer mundo, no me cierra el balance contador, hay muchos debes y pocos haberes, dicho esto con mucho respeto".

¿Qué quiera un uruguayo de su gobernante? Comentarios en el globito.

Autor:
  • Heberu: "Estimadísimo Contador, ¿lo que usted quiere decir es que ningún gobernante, tiene o tuvo (para no agredir sensibilidades) el sentimiento del ciudadano común uruguayo? ¿que desea vivir mejor? porque ¿de eso se trata verdad? poder quedarse acá y vivir mejor todos. Entonces si es afirmativa su respuesta, hay que votar en blanco y que se vayan todos. Porque estamos inseguros, porque nos fajan con impuestos, porque la ciudad está sucia, porque el medio cultural cada vez es más bajo, porque los precios de la canasta son de país de primer mundo, no me cierra el balance contador, hay muchos debes y pocos haberes, dicho esto con mucho respeto".

    ¿Qué quiera un uruguayo de su gobernante? Comentarios en el globito.

Jue 01/07/2010

En Uruguay todo está más caro que en la región

Fernando: "No hay burbuja Inmobiliaria. El tema siempre fue oferta y demanda. Burbuja sería si las ventas fueran por préstamos bancarios y en condiciones ventajosas. Pero no lo son. Se vende muy poco con préstamos y además los bancos no le prestan a cualquiera. Eso puede haber sucedido en España tal vez. Lo que sí existe, es un nivel algo superior en lo que deberían valer. Pero ese porcentaje no sobrepasa el 5%. Lo que debería valer U$S170.000 tal vez se comercialice en U$S 180.000. ¿Por qué? Porque cualquiera que tenga esa cifra en el banco, sabe y re sabe, que en ladrillos, no se la van a quitar. Hay antecedentes nefastos con los bancos y eso hace que el dinero se mueva mucho más. Se venden casitas de playa como nunca. Chacras como nunca. El mundo ha cambiado. Saludos".

¿Hay o no hay burbuja inmobiliaria? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Fernando: "No hay burbuja Inmobiliaria. El tema siempre fue oferta y demanda. Burbuja sería si las ventas fueran por préstamos bancarios y en condiciones ventajosas. Pero no lo son. Se vende muy poco con préstamos y además los bancos no le prestan a cualquiera. Eso puede haber sucedido en España tal vez. Lo que sí existe, es un nivel algo superior en lo que deberían valer. Pero ese porcentaje no sobrepasa el 5%. Lo que debería valer U$S170.000 tal vez se comercialice en U$S 180.000. ¿Por qué? Porque cualquiera que tenga esa cifra en el banco, sabe y re sabe, que en ladrillos, no se la van a quitar. Hay antecedentes nefastos con los bancos y eso hace que el dinero se mueva mucho más. Se venden casitas de playa como nunca. Chacras como nunca. El mundo ha cambiado. Saludos".

    ¿Hay o no hay burbuja inmobiliaria? Dejá tu opinión aquí.

Jue 01/07/2010

Haas busca meterse entre los grandes del chocolate

Silvia: "Somos argentinos, grandes consumidores de chocolates. Hemos probado chocolates "muchos", producidos en diferentes puntos de nuestro país, de norte a sur, de este a oeste. Ahora tuvimos la oportunidad de probar HASS. El chocolate con naranja, y el maní con chocolate con leche: ¡riquísimos, increíbles! Lo recomendamos a quienes saben degustar y saborear de finos productos. Finísimos e incomparables".

Autor:
  • Silvia: "Somos argentinos, grandes consumidores de chocolates. Hemos probado chocolates "muchos", producidos en diferentes puntos de nuestro país, de norte a sur, de este a oeste. Ahora tuvimos la oportunidad de probar HASS. El chocolate con naranja, y el maní con chocolate con leche: ¡riquísimos, increíbles! Lo recomendamos a quienes saben degustar y saborear de finos productos. Finísimos e incomparables".

Jue 01/07/2010

¿Qué harías para cambiar la Plaza Independencia?

Daniela M.: "No cambiaría nada, recuerden que el damero del piso coincide con el damero del edificio de Presidencia. La embellecería con mejor iluminación o asientos, nada más, por favor. Lo que sería genial es no tener esos vientos locos en la plaza que a veces la hace intransitable, pero me temo que eso sí es muy difícil".

Autor:
  • Daniela M.: "No cambiaría nada, recuerden que el damero del piso coincide con el damero del edificio de Presidencia. La embellecería con mejor iluminación o asientos, nada más, por favor. Lo que sería genial es no tener esos vientos locos en la plaza que a veces la hace intransitable, pero me temo que eso sí es muy difícil".

Jue 01/07/2010

El más influyente del mundo en el segmento de outsourcing es uruguayo.

Gabriel Rozman figura al tope de la lista de las 50 ejecutivos más influyentes en el negocio de outsourcing (50 Most Influential Outsourcing Executive for 2010) según Nearshore Americas. Rozman es vicepresidente ejecutivo para Global Delivery Network TM de la firma india Tata Consultancy Services, y fue una pieza clave para el desarrollo de esta compañía en Latinoamérica donde tiene unos 7.000 empleados. Y además de participar en otros negocios, preside Endeavor Uruguay.
Autor:
  • Gabriel Rozman figura al tope de la lista de las 50 ejecutivos más influyentes en el negocio de outsourcing (50 Most Influential Outsourcing Executive for 2010) según Nearshore Americas. Rozman es vicepresidente ejecutivo para Global Delivery Network TM de la firma india Tata Consultancy Services, y fue una pieza clave para el desarrollo de esta compañía en Latinoamérica donde tiene unos 7.000 empleados. Y además de participar en otros negocios, preside Endeavor Uruguay.
Jue 01/07/2010

Los “celestes” esperan manducarse una tonelada de carne.

Parece que es la carne lo que les está dando a los jugadores uruguayos un excelente rendimiento en las canchas de Sudáfrica. En total, los celestes recibieron unos 1.000 kilos de carne de parte del Instituto Nacional de Carnes. Desglosado por tipo, los uruguayos tienen para poner sobre el medio tanque 450 kilos de lomo, 200 de entrecot, 75 de vacío, 75 de colita de cuadril, 150 de ojo de bife y 50 de picaña.
Autor:
  • Parece que es la carne lo que les está dando a los jugadores uruguayos un excelente rendimiento en las canchas de Sudáfrica. En total, los celestes recibieron unos 1.000 kilos de carne de parte del Instituto Nacional de Carnes. Desglosado por tipo, los uruguayos tienen para poner sobre el medio tanque 450 kilos de lomo, 200 de entrecot, 75 de vacío, 75 de colita de cuadril, 150 de ojo de bife y 50 de picaña.
Jue 01/07/2010

¿Desde qué aparato estás leyendo este mail o web?

La pregunta estuvo orientada a conocer cómo se compone el parque informático de nuestros lectores en los tres países donde publicamos InfoNegocios. Así, corroboramos que el mercado más equilibrado en la relación desktops-laptops es Chile, mientras que son todavía más tradicionales (en cuanto a predominio de máquinas de escritorio) los de Uruguay y Argentina.

  AR UY CL
Una desktop (PC de escritorio) 68% 64% 56%
Una notebook 27% 30% 42%
Una netbook 3% 3% 1%
Teléfono celular (BlackBerry u otros) 1% 3% 1%
Otro aparato 1% 0% 0%
Autor:
  • La pregunta estuvo orientada a conocer cómo se compone el parque informático de nuestros lectores en los tres países donde publicamos InfoNegocios. Así, corroboramos que el mercado más equilibrado en la relación desktops-laptops es Chile, mientras que son todavía más tradicionales (en cuanto a predominio de máquinas de escritorio) los de Uruguay y Argentina.

      AR UY CL
    Una desktop (PC de escritorio) 68% 64% 56%
    Una notebook 27% 30% 42%
    Una netbook 3% 3% 1%
    Teléfono celular (BlackBerry u otros) 1% 3% 1%
    Otro aparato 1% 0% 0%