Resultados de la búsqueda

Lun 21/06/2010

Sólo en Montevideo se estima que hay unas 5.000 motos incautadas por problemas de circulación y nadie sabe qué hacer con ellas. Algo similar pasa en el interior y debido a las disposiciones vigentes, estas motos deben permanecer entre cinco y diez años bajo custodia del Estado, pagando vigilancia y depósitos.
Autor:
  • Sólo en Montevideo se estima que hay unas 5.000 motos incautadas por problemas de circulación y nadie sabe qué hacer con ellas. Algo similar pasa en el interior y debido a las disposiciones vigentes, estas motos deben permanecer entre cinco y diez años bajo custodia del Estado, pagando vigilancia y depósitos.
Lun 21/06/2010

Dispuestos a no ceder más terreno a los supermercados y autoservicios chinos que ya cuentan con 92 bocas en la provincia, las cadenas tradicionales apuran sus planes de expansión. En el caso de Mariano Max y Disco, tras 2 años sin aperturas inaugurarán nuevos locales. El de Disco estará en Alta Gracia (el segundo) y abrirá sus puertas el próximo 30 de junio . Además, remodelará todos sus locales en la provincia, incluidos los de Súper Vea. Mariano Max, en tanto, está construyendo su séptima sucursal.
Autor:
  • Dispuestos a no ceder más terreno a los supermercados y autoservicios chinos que ya cuentan con 92 bocas en la provincia, las cadenas tradicionales apuran sus planes de expansión. En el caso de Mariano Max y Disco, tras 2 años sin aperturas inaugurarán nuevos locales. El de Disco estará en Alta Gracia (el segundo) y abrirá sus puertas el próximo 30 de junio . Además, remodelará todos sus locales en la provincia, incluidos los de Súper Vea. Mariano Max, en tanto, está construyendo su séptima sucursal.
Vie 18/06/2010

El Mundial de Fútbol podría ser peligroso para las víctimas de la violencia doméstica porque propicia la exaltación de las emociones debido al consumo extra de alcohol que lo caracteriza. Este consumo provoca un aumento de los ataques en el ámbito del hogar, advierten especialistas de la University of London, en el Reino Unido. Según ellos, en el Mundial de Fútbol de 2006, hubo un incremento de la violencia doméstica del 25% en Inglaterra, en los cinco días de partidos de esta selección.
Autor:
  • El Mundial de Fútbol podría ser peligroso para las víctimas de la violencia doméstica porque propicia la exaltación de las emociones debido al consumo extra de alcohol que lo caracteriza. Este consumo provoca un aumento de los ataques en el ámbito del hogar, advierten especialistas de la University of London, en el Reino Unido. Según ellos, en el Mundial de Fútbol de 2006, hubo un incremento de la violencia doméstica del 25% en Inglaterra, en los cinco días de partidos de esta selección.
Lun 21/06/2010

Según Wikipedia, cerca del 8% de los hombres tienen problemas para visualizar los colores correctamente on line. Si querés testear cómo estás viendo Internet, en Chrometric te lo hacen fácil.
Autor:
  • Según Wikipedia, cerca del 8% de los hombres tienen problemas para visualizar los colores correctamente on line. Si querés testear cómo estás viendo Internet, en Chrometric te lo hacen fácil.
Lun 21/06/2010

Ideas Lab refuerza producto “digital” de Cable Plus

Aprovechando la locura mundialista por la performance de Uruguay en Sudáfrica, Cable Plus salió a reforzar su producto “digital” con un comercial que invita a pasarse al nuevo sistema para ver mejor a la Celeste. La pieza fue creada por Ideas Lab, la novel agencia liderada por Leandro Gómez Guerrero con producción de ZurFilms. El comercial, que dura 35 segundos, podés verlo acá.
Autor:
  • Aprovechando la locura mundialista por la performance de Uruguay en Sudáfrica, Cable Plus salió a reforzar su producto “digital” con un comercial que invita a pasarse al nuevo sistema para ver mejor a la Celeste. La pieza fue creada por Ideas Lab, la novel agencia liderada por Leandro Gómez Guerrero con producción de ZurFilms. El comercial, que dura 35 segundos, podés verlo acá.
Lun 21/06/2010

El jueves 24, a las 19.30, en el Ballroom de Rara Avis (complejo Teatro Solís), Security Advisor organiza “Working Together 2M10”, un encuentro de líderes mundiales en seguridad de la información. Habrá representantes de Check Point, McAfee, Websense, Vasco, entre otros, y se presentarán testimonios y casos de éxito de los principales clientes regionales.
Autor:
  • El jueves 24, a las 19.30, en el Ballroom de Rara Avis (complejo Teatro Solís), Security Advisor organiza “Working Together 2M10”, un encuentro de líderes mundiales en seguridad de la información. Habrá representantes de Check Point, McAfee, Websense, Vasco, entre otros, y se presentarán testimonios y casos de éxito de los principales clientes regionales.
Lun 21/06/2010

La competitividad (y el fútbol) almorzaron con los Exportadores.

Más allá de celebrar el cambio de timón en la política cambiaria, los exportadores siguen considerando que la baja competitividad se debe en gran parte a los costos internos, sobre todo los salariales, justamente en momentos en que comienzan los primeros escarceos en los consejos de salarios. En ese clima, aunque sin mucha rispidez, tuvo lugar el almuerzo en que los exportadores celebraron su día. Pero más allá de reclamos, como la rebaja de costos internos y la creación de medidas que generen certezas a corto y mediano plazo, el fútbol tuvo su lugar en el almuerzo. El organizador, la Unión de Exportadores del Uruguay le regaló a los speakers, ministros de Economía, Lorenzo; de Industria, Kreimerman; de Turismo, Lescano; y de Ganadería, Aguerre, las camisetas oficiales de los clubes de sus amores: River Plate, Rampla Jrs., Liverpool, y Peñarol, respectivamente. También recibieron la del “bolso” el vicepresidente Astori y el presidente del Brou, Calloia. Además, cada uno de ellos recibió la camiseta oficial de Uruguay con un sobreimpreso en la espalda con el logo de la UEU y el slogan: “Exportaciones, desafío de todos”.
Autor:
  • Más allá de celebrar el cambio de timón en la política cambiaria, los exportadores siguen considerando que la baja competitividad se debe en gran parte a los costos internos, sobre todo los salariales, justamente en momentos en que comienzan los primeros escarceos en los consejos de salarios. En ese clima, aunque sin mucha rispidez, tuvo lugar el almuerzo en que los exportadores celebraron su día. Pero más allá de reclamos, como la rebaja de costos internos y la creación de medidas que generen certezas a corto y mediano plazo, el fútbol tuvo su lugar en el almuerzo. El organizador, la Unión de Exportadores del Uruguay le regaló a los speakers, ministros de Economía, Lorenzo; de Industria, Kreimerman; de Turismo, Lescano; y de Ganadería, Aguerre, las camisetas oficiales de los clubes de sus amores: River Plate, Rampla Jrs., Liverpool, y Peñarol, respectivamente. También recibieron la del “bolso” el vicepresidente Astori y el presidente del Brou, Calloia. Además, cada uno de ellos recibió la camiseta oficial de Uruguay con un sobreimpreso en la espalda con el logo de la UEU y el slogan: “Exportaciones, desafío de todos”.
Lun 21/06/2010

Multinacionales prefieren armar empresas de cero.

Casi seis de cada diez empresas internacionales que llegan a Uruguay (56,5%), prefieren constituir una empresa desde cero que otro tipo de radicación. El 36,5% elije adquirir empresas ya establecidas y apenas el 1,1% son producto de fusiones. Estos datos provienen de un relevamiento realizado entre 85 empresas multinacionales por la consultora Oikos para la Oficina de Planeamiento y Presupuesto sobre la Inversión Extranjera Directa. En general reciben de brazos abiertos los beneficios para su instalación pero dos de cada tres perciben que no hay apoyo y seguimiento por parte del Estado luego de concedidos los beneficios.
Autor:
  • Casi seis de cada diez empresas internacionales que llegan a Uruguay (56,5%), prefieren constituir una empresa desde cero que otro tipo de radicación. El 36,5% elije adquirir empresas ya establecidas y apenas el 1,1% son producto de fusiones. Estos datos provienen de un relevamiento realizado entre 85 empresas multinacionales por la consultora Oikos para la Oficina de Planeamiento y Presupuesto sobre la Inversión Extranjera Directa. En general reciben de brazos abiertos los beneficios para su instalación pero dos de cada tres perciben que no hay apoyo y seguimiento por parte del Estado luego de concedidos los beneficios.
Lun 21/06/2010

En qué anda HSBC.

El banco atiende a más de 128 millones de clientes alrededor del mundo y cuenta con unas 9.500 oficinas en 87 países y territorios de Europa, en la región Asia-Pacífico, América, Medio Oriente y África, detalla su gerente general en Uruguay, Virginia Suárez. A nivel local, la presencia de la entidad financiera data desde el año 1999 y actualmente trabajan en ella más de 245 personas. Con Suárez al frente de la empresa, luego de 1997, se incorporó el concepto de banca HSBC Premier para la atención de clientes con necesidades financieras más exigentes, procurando ser la principal prestadora de servicios financieros. Todo eso, con un fuerte apoyo a la comunidad mediante una propuesta de responsabilidad social corporativa que se enfoca en el cuidado de medio ambiente y en el apoyo a los sectores menos favorecidos, tanto en proyectos educativos como ambientales. El banco posee 10 sucursales en Montevideo, Punta del Este, Colonia y Salto.
Autor:
  • El banco atiende a más de 128 millones de clientes alrededor del mundo y cuenta con unas 9.500 oficinas en 87 países y territorios de Europa, en la región Asia-Pacífico, América, Medio Oriente y África, detalla su gerente general en Uruguay, Virginia Suárez. A nivel local, la presencia de la entidad financiera data desde el año 1999 y actualmente trabajan en ella más de 245 personas. Con Suárez al frente de la empresa, luego de 1997, se incorporó el concepto de banca HSBC Premier para la atención de clientes con necesidades financieras más exigentes, procurando ser la principal prestadora de servicios financieros. Todo eso, con un fuerte apoyo a la comunidad mediante una propuesta de responsabilidad social corporativa que se enfoca en el cuidado de medio ambiente y en el apoyo a los sectores menos favorecidos, tanto en proyectos educativos como ambientales. El banco posee 10 sucursales en Montevideo, Punta del Este, Colonia y Salto.
Lun 21/06/2010

Virginia Suárez

Virginia Suárez se desempeña como gerente general de HSBC desde el 2007, momento en el que comienza a implementarse un nuevo plan de negocios que acompaña la estrategia de expansión del banco en América Latina. Esto significó a nivel local la apertura de 7 nuevas sucursales, importantes acuerdos estratégicos, inversión en tecnología y capacitación de personal.
Autor:
  • Virginia Suárez se desempeña como gerente general de HSBC desde el 2007, momento en el que comienza a implementarse un nuevo plan de negocios que acompaña la estrategia de expansión del banco en América Latina. Esto significó a nivel local la apertura de 7 nuevas sucursales, importantes acuerdos estratégicos, inversión en tecnología y capacitación de personal.