Estimulada por el crecimiento de las ventas de licencias de
SW SAP, que tuvo un incremento del 42% en 2009, la consultora uruguaya
SEG Ingeniería, único channel partner local de la compañía de software
SAP, quiere mantener el ritmo de crecimiento y espera para 2010 elevar el volumen del negocio un 30%. En 2009, la consultora tuvo ingresos por US$ 5 millones. Actualmente el número de clientes SAP que maneja SEG en Uruguay supera las 50 compañías, 70% de las cuales son de segmento medio. Según
Rafael Winter, responsable del área de
Aplicaciones Estratégicas, el crecimiento vendrá por el lado del retail, agroindustrias, y servicios, tres de los sectores prioritarios para la empresa, que tiene 60 empleados en el país y oficinas en San Pablo, Curitiba y Santiago de Chile. Hace unos días,
SEG y
SAP convocaron a más de 200 compañías uruguayas en el SAP
World Tour 2010, en el que se presentaron las nuevas soluciones y los mejores casos de éxito de la compañía en firmas como
Divino, Conaprole, Frigorífico Tacuarembó/Marfrig, Estancia Las Rosas, e
Inca. “La unión de SEG con SAP pretende darle a los empresarios aplicaciones de negocios para que puedan administrar mejor sus negocios, desde un sistema integrado de gestión hasta el
Business Planning Consolidation, que es donde estamos poniendo el foco este año” señaló Winter.
Fernando: "Me parece que los comentarios son muy conocidos por todos los Uruguayos. ¿Quién no sabe que acá todo es más caro? Brindemos opiniones más jugosas. Por ejemplo, si todo es más caro y ganamos menos, ¿cómo es que vivimos acá? ¿Cómo llegamos a fin de mes? ¿Subsistimos? Ese tipo de comentario sería más enriquecedor. Gracias".
¿Cómo llega un uruguayo a fin de mes? Sumate al debate aquí.