Cómo tener todo el Uruguay en tu Windows Messenger.

El ministerio de Turismo desarrolló a Microsoft Advertising y la empresa cordobesa Y2KNetworks, un Windows Live Agent, una herramienta de publicidad digital que se instala como un contacto más en tu Windows Messenger (MSN para muchos todavía). El tema es muy simple: agregás como contacto a yorugua@mintur.gub.uy y luego empezás a interactuar con este “robot” que genera la “sensación” de estar dialogando con un agente del ministerio. Mirá el diálogo que mantuvo nuestro editor cordobés con este “yorugua” en la lupita que lleva a ver nota completa.

Iñigo dice:
Hola

Yorugua dice:
¡Qué bueno encontrarte por acá, Iñigo!

Iñigo dice:
Ey, gracias... ¿cómo te utilizo?

Yorugua dice:
El folklore uruguayo presenta distintas manifestaciones derivadas de sus diferentes orígenes que en suelo uruguayo tomaron sus propias características. Anualmente, se celebran grandes festivales folklóricos tales como el de Minas y Abril para recrear las mejores tradiciones gauchas. Más info en: http://www.turismo.gub.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=188&Itemid=143&lang=es

Iñigo dice:
ayuda

Yorugua dice:
Puedes preguntarme lo que quieras. Si quieres que te muestre contenido sobre los mejores lugares de Uruguay, escribe invitame

Iñigo dice:
invitame

Yorugua dice:
¡Hola
Selecciona la ciudad de la que quieres ver fotos escribiendo su número:
1. Punta del Este
2. Cabo Polonio
3. Colonia
4. Costa de Oro
5. La Paloma
6. La Pedrera
7. Montevideo
8. Piriápolis
9. Punta del Diablo
10. Río Uruguay

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.