Resultados de la búsqueda

Mar 22/06/2010

A tres meses de iniciar sus operaciones en Córdoba, la aerolínea de bandera española comienza a calentar motores para el que será su vuelo inaugural COR-MAD. Y para ir ajustando todos los detalles del desembarco, el gerente general de Iberia Argentina, Antonio Falcone, vendrá a fin de mes con una agenda cargada: buscar un local donde instalar las oficinas de Iberia en Córdoba, iniciar la selección del personal que integrará el staff de Iberia en Córdoba y reunirse con los responsables de las principales agencias de viajes.
Autor:
  • A tres meses de iniciar sus operaciones en Córdoba, la aerolínea de bandera española comienza a calentar motores para el que será su vuelo inaugural COR-MAD. Y para ir ajustando todos los detalles del desembarco, el gerente general de Iberia Argentina, Antonio Falcone, vendrá a fin de mes con una agenda cargada: buscar un local donde instalar las oficinas de Iberia en Córdoba, iniciar la selección del personal que integrará el staff de Iberia en Córdoba y reunirse con los responsables de las principales agencias de viajes.
Mar 22/06/2010

En lo que va del año, llegaron a Uruguay 1.048.116 visitantes (casi 40.000 más que los 1.009.319 que arribaron en los primeros cinco meses del 2009). El gasto total estimado por el Ministerio de Turismo se ubica en los US$ 809,6 millones, lo que nos da un gasto por turista de US$ 772, de acuerdo a las cifras que se manejan oficialmente. En el mismo periodo de 2009 el gasto total fue de US$ 696,8 millones. El ministro Lescano prevé un crecimiento de 20% en la llegada de cruceros para la próxima temporada que arranca en noviembre.
Autor:
  • En lo que va del año, llegaron a Uruguay 1.048.116 visitantes (casi 40.000 más que los 1.009.319 que arribaron en los primeros cinco meses del 2009). El gasto total estimado por el Ministerio de Turismo se ubica en los US$ 809,6 millones, lo que nos da un gasto por turista de US$ 772, de acuerdo a las cifras que se manejan oficialmente. En el mismo periodo de 2009 el gasto total fue de US$ 696,8 millones. El ministro Lescano prevé un crecimiento de 20% en la llegada de cruceros para la próxima temporada que arranca en noviembre.
Mar 22/06/2010

Si estás utilizando cada vez más aplicaciones de Google, Gpanion te ayuda a administrarlas de una manera más fácil.
Autor:
  • Si estás utilizando cada vez más aplicaciones de Google, Gpanion te ayuda a administrarlas de una manera más fácil.
Mar 22/06/2010

A pesar de que no están, los peruanos “mueren” por el Mundial

Uno de cada diez latinoamericanos podría ser catalogado como “loco por el fútbol” según un reciente estudio de Ibope Media basado en resultados del Target Group Index, una investigación sobre consumo de productos, servicios, medios y comportamiento del consumidor. Esta edición, especial para la Copa del Mundo, recogió datos de seis ciudades de América Latina, con población superior a 4 millones de personas. Uruguay no entró en la investigación, que arrojó un resultado extraño ya que los peruanos, que no participan del mundial, son los más interesados en el fútbol con un porcentaje de 15%. Brasil (San Pablo y Río) está en segundo lugar con 11% de fanáticos, seguido de Santiago y México DF, con 9% cada una. Argentina quedó en quinto lugar con 4%.
Autor:
  • Uno de cada diez latinoamericanos podría ser catalogado como “loco por el fútbol” según un reciente estudio de Ibope Media basado en resultados del Target Group Index, una investigación sobre consumo de productos, servicios, medios y comportamiento del consumidor. Esta edición, especial para la Copa del Mundo, recogió datos de seis ciudades de América Latina, con población superior a 4 millones de personas. Uruguay no entró en la investigación, que arrojó un resultado extraño ya que los peruanos, que no participan del mundial, son los más interesados en el fútbol con un porcentaje de 15%. Brasil (San Pablo y Río) está en segundo lugar con 11% de fanáticos, seguido de Santiago y México DF, con 9% cada una. Argentina quedó en quinto lugar con 4%.
Mar 22/06/2010

Mañana, a las 19.30 en el salón B001 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Montevideo, se dará una charla informativa sobre los cursos de la Escuela de Guión.

El viernes 25 de junio, a las 8.30, en MovieCenter Montevideo, Xn Publishing presenta el libro “No + Pálidas, Cuatro Actitudes para el Éxito” de Enrique Baliño y Carlos Pacheco.
Autor:
  • Mañana, a las 19.30 en el salón B001 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Montevideo, se dará una charla informativa sobre los cursos de la Escuela de Guión.

    El viernes 25 de junio, a las 8.30, en MovieCenter Montevideo, Xn Publishing presenta el libro “No + Pálidas, Cuatro Actitudes para el Éxito” de Enrique Baliño y Carlos Pacheco.
Mar 22/06/2010

Volvo XC60: seguridad conocida y diseño

(Por José Manuel Ortega) La marca sueca, conducida en nuestro país por Ditecar (junto con Land Rover y Jaguar), cuenta en su oferta con este XC60, toda la seguridad pero con diseño. La nueva Volvo.
Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) La marca sueca, conducida en nuestro país por Ditecar (junto con Land Rover y Jaguar), cuenta en su oferta con este XC60, toda la seguridad pero con diseño. La nueva Volvo.
Mar 22/06/2010

En el Barrio Histórico de Colonia el metro cuadrado “araña” los US$ 1.600

Si querés comprar una casa de entre 100 metros cuadrados en el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, declarado por la Unesco Patrimonio Histórico de la Humanidad, tendrás que desembolsar al menos unos US$ 159.000, ya que según el último relevamiento realizado por Situación Inmobiliaria el metro cuadrado cotiza, en promedio, US$ 1.590, casi lo mismo que cuesta el metro cuadrado en la zona costera de Montevideo. Según el relevamiento, en Colonia del Sacramento, el 50% de las casas ofrecidas a la venta tienen precios que oscilan entre US$ 78.500 y US$ 203.000. Los “barrios” más cotizados de la capital coloniense son: la zona de L. Latorre-Ruta 21 (US$ 1.245 el metro), seguida por el barrio Cementerio (US$ 1.195 por metro). El metro en el barrio Real de San Carlos cotiza en US$ 1.005, y la zona balnearia a US$ 990. El valor promedio de las zonas del Centro y Pueblo Nuevo fue de US$ 960 y US$ 650 por metro, respectivamente. Pero si te vas a Carmelo o Nueva Palmira, podés hacer mejor negocio, ya que el 50% de los datos tenían valores entre US$ 47.500 y US$87.000, con una mediana en torno a los US$ 63.750 para casas de entre 170 m2 y 265 m2. El valor por metro cuadrado varía entre US$ 260 y US$ 390.
Autor:
  • Si querés comprar una casa de entre 100 metros cuadrados en el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, declarado por la Unesco Patrimonio Histórico de la Humanidad, tendrás que desembolsar al menos unos US$ 159.000, ya que según el último relevamiento realizado por Situación Inmobiliaria el metro cuadrado cotiza, en promedio, US$ 1.590, casi lo mismo que cuesta el metro cuadrado en la zona costera de Montevideo. Según el relevamiento, en Colonia del Sacramento, el 50% de las casas ofrecidas a la venta tienen precios que oscilan entre US$ 78.500 y US$ 203.000. Los “barrios” más cotizados de la capital coloniense son: la zona de L. Latorre-Ruta 21 (US$ 1.245 el metro), seguida por el barrio Cementerio (US$ 1.195 por metro). El metro en el barrio Real de San Carlos cotiza en US$ 1.005, y la zona balnearia a US$ 990. El valor promedio de las zonas del Centro y Pueblo Nuevo fue de US$ 960 y US$ 650 por metro, respectivamente. Pero si te vas a Carmelo o Nueva Palmira, podés hacer mejor negocio, ya que el 50% de los datos tenían valores entre US$ 47.500 y US$87.000, con una mediana en torno a los US$ 63.750 para casas de entre 170 m2 y 265 m2. El valor por metro cuadrado varía entre US$ 260 y US$ 390.
Mar 22/06/2010

En Chile también saltó un lío por derechos de televisación del Mundial.

Uruguay no es el único país sudamericano con conflictos por la televisación del Mundial de Sudáfrica. La semana pasada, el canal estatal Televisión Nacional de Chile (TVN) demandó al operador de DTH TuVes por incorporar a la parrilla la señal HD experimental, que emite los partidos del Mundial de Fútbol. Para TVN, TuVes “no cuenta con la autorización para ello, lo que constituye un ilícito” (el mismo argumento utilizado por Canal 10 en Uruguay). TVN adquirió los derechos exclusivos para transmitir la Copa del Mundo 2010, pero entregó una licencia a DirecTV para que emita los encuentros en la TV para abonados. En un comunicado, TuVes señaló que “TVN en su calidad de concesionaria de un bien nacional de uso público, no puede impedir que la señal emitida por ellos sea recibida en forma gratuita y libre de discriminación por toda la población chilena”, algo similar a lo que aduce DirecTV en Uruguay.
Autor:
  • Uruguay no es el único país sudamericano con conflictos por la televisación del Mundial de Sudáfrica. La semana pasada, el canal estatal Televisión Nacional de Chile (TVN) demandó al operador de DTH TuVes por incorporar a la parrilla la señal HD experimental, que emite los partidos del Mundial de Fútbol. Para TVN, TuVes “no cuenta con la autorización para ello, lo que constituye un ilícito” (el mismo argumento utilizado por Canal 10 en Uruguay). TVN adquirió los derechos exclusivos para transmitir la Copa del Mundo 2010, pero entregó una licencia a DirecTV para que emita los encuentros en la TV para abonados. En un comunicado, TuVes señaló que “TVN en su calidad de concesionaria de un bien nacional de uso público, no puede impedir que la señal emitida por ellos sea recibida en forma gratuita y libre de discriminación por toda la población chilena”, algo similar a lo que aduce DirecTV en Uruguay.
Mar 22/06/2010

¿Irías por US$ 2.000 a ver a Uruguay en Octavos?

La agencia “oficial” de Fifa en Uruguay, Lameco Viajes confía en el pasaje de la Celeste a Octavos de final en el Mundial de Sudáfrica y ya puso a la venta un nuevo paquete del 23 al 28 de junio (llegada prevista para el 30 de junio). Incluye cinco noches de alojamiento con desayuno en Sandton Johannesburgo, hotel City Lodge Gardenside; traslados hacia y desde el estadio Nelson Mandela Bay en Port Elizabeth o al estadio Soccer City en Johannesburgo; entrada categoría 2 al partido; cambio de fecha de las reservas aéreas sin penalidad; day use en el hotel en Madrid con traslados al regreso el 29 de junio; y parada gratis al regreso en Madrid. Todo por US$ 1.950 por persona en base doble.
Autor:
  • La agencia “oficial” de Fifa en Uruguay, Lameco Viajes confía en el pasaje de la Celeste a Octavos de final en el Mundial de Sudáfrica y ya puso a la venta un nuevo paquete del 23 al 28 de junio (llegada prevista para el 30 de junio). Incluye cinco noches de alojamiento con desayuno en Sandton Johannesburgo, hotel City Lodge Gardenside; traslados hacia y desde el estadio Nelson Mandela Bay en Port Elizabeth o al estadio Soccer City en Johannesburgo; entrada categoría 2 al partido; cambio de fecha de las reservas aéreas sin penalidad; day use en el hotel en Madrid con traslados al regreso el 29 de junio; y parada gratis al regreso en Madrid. Todo por US$ 1.950 por persona en base doble.
Mar 22/06/2010

En qué anda Cambio Avenida.

La empresa ha tenido en los últimos 5 años un crecimiento sostenido de un 15% anual y este 2010 arrancó con todo: abrió en marzo una nueva sucursal de 80 m2 en Carrasco, en Arocena y Rivera, y también instaló su sede central a Luis Alberto de Herrera y 26 de marzo, frente a las torres del World Trade Center. Su director comercial, Andrés Romaniello, comenta que la repercusión que han tenido hasta el momento ha sido muy buena. “Muchos clientes ya nos conocían porque la compañía en la que trabajan opera con nosotros y tenían nuestras referencias, por lo cual ahora los contamos a ellos también como clientes particulares”, dice Romaniello. La empresa cuenta con una sólida “mesa de cambios”, donde se atiende por día a más de 500 empresas de primera línea en todo el país.
Autor:
  • La empresa ha tenido en los últimos 5 años un crecimiento sostenido de un 15% anual y este 2010 arrancó con todo: abrió en marzo una nueva sucursal de 80 m2 en Carrasco, en Arocena y Rivera, y también instaló su sede central a Luis Alberto de Herrera y 26 de marzo, frente a las torres del World Trade Center. Su director comercial, Andrés Romaniello, comenta que la repercusión que han tenido hasta el momento ha sido muy buena. “Muchos clientes ya nos conocían porque la compañía en la que trabajan opera con nosotros y tenían nuestras referencias, por lo cual ahora los contamos a ellos también como clientes particulares”, dice Romaniello. La empresa cuenta con una sólida “mesa de cambios”, donde se atiende por día a más de 500 empresas de primera línea en todo el país.