ADWALL instaló la primera columna digital del país frente al Aeropuerto de Carrasco y proyecta al menos cinco más
La instalación de la estructura es un paso en la digitalización de la vía pública en Uruguay, una tendencia que crece a nivel global.
La instalación de la estructura es un paso en la digitalización de la vía pública en Uruguay, una tendencia que crece a nivel global.
Arcos Dorados, que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, presentó su Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2024, en cuyos datos de Uruguay puede destacarse la recuperación de 95.249 litros de aceite para producción de biodiesel y que el 63% de sus colaboradores son mujeres y el 85% son menores de 24 años.
Arcos Dorados, que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, presentó su Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2024, en cuyos datos de Uruguay puede destacarse la recuperación de 95.249 litros de aceite para producción de biodiesel y que el 63% de sus colaboradores son mujeres y el 85% son menores de 24 años.
En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.
En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.
Conatel lanza unidad de robótica, desarrolla soluciones propias de telemetría y se proyecta a Paraguay.
Conatel lanza unidad de robótica, desarrolla soluciones propias de telemetría y se proyecta a Paraguay.
La tercera edición de la iniciativa promovida por el Gremi d’Hotels de Barcelona ha registrado un récord de participación con más de 50 proyectos presentados, de los cuales se han seleccionado 22, procedentes de ámbitos como el alojamiento, la restauración, la sostenibilidad o tecnologías emergentes como el blockchain.
La tercera edición de la iniciativa promovida por el Gremi d’Hotels de Barcelona ha registrado un récord de participación con más de 50 proyectos presentados, de los cuales se han seleccionado 22, procedentes de ámbitos como el alojamiento, la restauración, la sostenibilidad o tecnologías emergentes como el blockchain.
El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.
El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.
Estos viajeros premium gastarán 17.590 euros de media por persona en su visita. Los turistas internacionales de lujo en España gastarán un 43% de su presupuesto en experiencias "únicas" y "diferenciales" como tours privados, eventos exclusivos, spas y catas gastronómicas, según el informe Travel Trends 2025, elaborado por Visa en colaboración con el Payment Innovation Hub.
Estos viajeros premium gastarán 17.590 euros de media por persona en su visita. Los turistas internacionales de lujo en España gastarán un 43% de su presupuesto en experiencias "únicas" y "diferenciales" como tours privados, eventos exclusivos, spas y catas gastronómicas, según el informe Travel Trends 2025, elaborado por Visa en colaboración con el Payment Innovation Hub.
(Por Taylor desde Silicon Beach, junto a Maurizio y Maqueda) Nostalgia calculada y futurismo rentable: El diseño retrofuturista del Tesla Diner no es casualidad estética ¿Cómo Elon Musk revoluciona la experiencia de consumo con estrategias similares a las aplicadas en el universo de la F1, Universal y el mundo Ferrari?
(Por Taylor desde Silicon Beach, junto a Maurizio y Maqueda) Nostalgia calculada y futurismo rentable: El diseño retrofuturista del Tesla Diner no es casualidad estética ¿Cómo Elon Musk revoluciona la experiencia de consumo con estrategias similares a las aplicadas en el universo de la F1, Universal y el mundo Ferrari?
(Por Vera) En un mundo donde la exclusividad y el bienestar definen la elección de destinos, Clearwater, Florida emerge como un paraíso moderno, un epicentro de innovación, lujo y estrategia de vida saludable. ¿Por qué celebridades, influencers y viajeros de élite prefieren este rincón de Florida?
(Por Vera) En un mundo donde la exclusividad y el bienestar definen la elección de destinos, Clearwater, Florida emerge como un paraíso moderno, un epicentro de innovación, lujo y estrategia de vida saludable. ¿Por qué celebridades, influencers y viajeros de élite prefieren este rincón de Florida?
(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.
(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.
La instalación de la estructura es un paso en la digitalización de la vía pública en Uruguay, una tendencia que crece a nivel global.