Tecnología, diseño y consumo eficiente se fusionan en el SUV compacto Nissan Magnite

(In Content) El nuevo modelo es la opción ideal para quienes buscan practicidad, confort y seguridad en un solo vehículo.

Compacto, audaz, eficiente y amplio. Así es la nueva Nissan Magnite, que llega a Uruguay representada por Santa Rosa para sorprender desde el primer momento. Con un diseño moderno y ágil, esta SUV combina estilo, seguridad y tecnología para acompañar en cada trayecto y está pensada para el estilo de vida y las necesidades de los uruguayos.

Con este modelo, Nissan renueva su portafolio y ofrece una respuesta inteligente para quienes buscan moverse de forma práctica y segura, sin resignar en diseño ni prestaciones. La gran ventaja del vehículo es su eficiencia de consumo, que puede alcanzar hasta los 20 kilómetros por litro. 

El diseño exterior de Nissan Magnite es moderno, al mismo tiempo que se luce con una sencillez llamativa que no pasará desapercibida. Presenta un diseño robusto, adoptando una parrilla con formas geométricas que destaca por su originalidad. 

Incorpora luces LED, faros de niebla con un diseño estilizado que realza la parrilla frontal y faros delanteros con ajuste manual para dirigir la luz según las necesidades. Las líneas en las llantas son llamativas y vanguardistas, logrando destacarse tanto en movimiento como con el vehículo estacionado.

El interior está diseñado para generar sensaciones de confort y bienestar. Equipado con un sistema de seis parlantes (cuatro al frente y dos en la parte trasera), el vehículo ofrece una experiencia auditiva envolvente de alta calidad. Las terminaciones del Nissan Magnite combinan diseño y textura única, con cuero sintético en asientos, volante, palanca de cambios y paneles que elevan la experiencia a bordo.

Posee un maletero de hasta 690 litros (capacidad del maletero con asientos rebatidos), excelente espacio para las piernas en los asientos traseros y detalles de confort, volante ajustable en altura y apoyabrazos delantero con almacenamiento.

A esto se suma un sistema multimedia con pantalla táctil de 8”, Android Auto™ y Apple CarPlay™ inalámbricos, iluminación ambiental en la cabina y una experiencia intuitiva al volante, con comandos integrados para no perder la vista del camino.

Magnite incorpora un motor HRA0 1.0 turbo y tres cilindros en línea, uno de los más eficientes en consumo de combustible. La potencia de 100 hp y 160 Nm de torque es más que suficiente para disfrutar cada kilómetro en calles y rutas.

Se puede elegir con transmisión manual de cinco velocidades o una caja automática Xtronic CVT de última generación, que mejora aún más la aceleración y el ahorro de combustible. La experiencia de manejo se completa con monitor de visión periférica, control dinámico vehicular y control crucero.

En seguridad, Nissan Magnite ofrece seis airbags, Control Dinámico del Vehículo (VDC), Sistema de Control de Tracción (TCS), Asistente de Arranque en Pendiente (HAS), Asistencia Hidráulica de Frenado (HBA), Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS), Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD) y Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS). Además, la estructura está reforzada con un 67% de acero avanzado y de alta resistencia a la tracción.

“La llegada del nuevo Nissan Magnite marca un hito para nosotros. Es una SUV compacta que combina eficiencia, tecnología y diseño, pensado para quienes buscan un vehículo con gran relación precio-calidad, pero con todas las prestaciones de un modelo superior. Con este modelo reafirmamos nuestro compromiso de acercar a los uruguayos soluciones de movilidad modernas, seguras y adaptadas a su día a día”, afirmó Andrés Ciccariello, gerente comercial de Nissan Uruguay.

Nissan Magnite está disponible en versiones manual o automática, y en una atractiva gama de colores, incluidos varios en formato bitono. 

El nuevo Nissan Magnite se puede adquirir en todo el país a partir de US$ 25.990 a través de la red de concesionarios oficiales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.