Conatel lanza unidad de robótica junto a KUKA (y se proyecta en Paraguay)

Conatel lanza unidad de robótica, desarrolla soluciones propias de telemetría y se proyecta a Paraguay.

Image description
Image description
José Luis Rius, técnico electrónico y jefe de ventas industriales de Conatel

La empresa se destaca en el ámbito industrial como un socio tecnológico que integra y desarrolla soluciones de automatización a medida, combinando infraestructura, redes inteligentes, tecnologías IoT y herramientas de observabilidad para optimizar el rendimiento operativo de sus clientes.

Este año, la compañía lanza una nueva unidad de negocio orientada al desarrollo de soluciones robóticas y proyecta su expansión regional con foco en Paraguay. Este salto estratégico se enmarca en los principios de la industria 4.0 e implica un avance hacia soluciones integradas de hardware, software y conectividad segura.

“Estamos enfocados en consolidar nuestro posicionamiento como proveedor integral de soluciones en automatización”, afirmó José Luis Rius, técnico electrónico y jefe de ventas industriales de la empresa.

Conatel fortalece su presencia en el sector industrial, especialmente en robótica para la automatización de líneas de producción, integrando robots industriales y móviles para optimizar procesos. Además, desarrolla soluciones propias de telemetría remota en tiempo real, conectadas a plataformas en la nube, que permiten una supervisión eficiente de los entornos industriales.

El crecimiento de Conatel este año tiene tres ejes claros: robótica, IoT y servicios llave en mano que integren hardware, software y conectividad industrial segura. “Estamos trabajando en alianza con la marca de robots KUKA para dotar de inteligencia a plantas productivas”, cuenta Rius. Con esa base, lanzaron una nueva unidad orientada a la industria manufacturera y alimentaria, especializada en integración de celdas robotizadas.

También avanzan con soluciones de Edge Computing para procesamiento local de datos antes de enviarlos a la nube, y en mantenimiento predictivo mediante algoritmos de machine learning. “Se están ampliando los servicios de mantenimiento predictivo, basados en algoritmos que analizan datos de sensores recolectados vía telemetría”, detalló.

La ciberseguridad industrial es otro frente clave. “Estamos trabajando en servicios de ciberseguridad industrial, asegurando la comunicación OT/IT en entornos críticos basados en la marca Fortinet”, señaló.

La empresa ya proyecta su ingreso a nuevos mercados. “Se proyecta la expansión hacia segmentos como agroindustria 4.0 y logística automatizada”, sostuvo Rius, y adelantó que están analizando la posibilidad de ofrecer servicios en Paraguay, “en soluciones de telemetría en cuanto a control y visualización remota”, agregó.

Por otro lado, mencionó que la innovación es una parte fundamental de la empresa. En ese sentido, dijo que “la capacitación continua del equipo técnico y las alianzas con fabricantes líderes a nivel mundial nos permiten mantener un nivel de innovación constante”, subraya. Entre las tecnologías en desarrollo mencionan visión artificial, navegación autónoma e integración de sensores IIoT con analítica avanzada.

Entre las inversiones recientes, destacan la adquisición de equipos de medición de última generación y la participación en ferias internacionales como Fimaqh (Argentina) y Fispal (Brasil). “Estas ferias nos permiten explorar tecnologías y detectar tendencias del mercado”, remarcó Rius.

Consultado sobre la proyección en cinco años la empresa “aspira a consolidarse como uno de los principales integradores industriales de la región”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.