Resultados de la búsqueda

Mié 03/03/2010

Canal 12 lideró audiencia el lunes 1 de marzo (tuvo 4,9 puntos de rating).

Mientras muchos uruguayos se tomaron el fin de semana largo (en la encuesta que hicimos ayer y cuyos resultado publicamos hoy, el 67% respondió que no participaría de la ceremonia de transmisión de mando ya que se tomaba el asueto del lunes) otros se acercaron hasta el Palacio Legislativo, 18 de Julio y la Plaza Independencia, para seguir las instancias de la asunción del presidente Mujica. Pero hubo otros tantos que prefirieron seguirlo por la tele. De acuerdo a las cifras que nos acercó la gente de Mediciones & Mercado, el rating promedio de la televisión abierta el lunes 1 de marzo fue de 13,2 puntos. El liderazgo en todo el día (no sólo durante las horas que duró la transmisión y considerando promedios) fue para Canal 12 con 4,9 puntos, seguido por Canal 4 con 3,8. Tercero se ubicó Canal 10 con 3,1 y cuarta la Televisión Nacional (TVN) con 1,4 puntos.
Autor:
  • Mientras muchos uruguayos se tomaron el fin de semana largo (en la encuesta que hicimos ayer y cuyos resultado publicamos hoy, el 67% respondió que no participaría de la ceremonia de transmisión de mando ya que se tomaba el asueto del lunes) otros se acercaron hasta el Palacio Legislativo, 18 de Julio y la Plaza Independencia, para seguir las instancias de la asunción del presidente Mujica. Pero hubo otros tantos que prefirieron seguirlo por la tele. De acuerdo a las cifras que nos acercó la gente de Mediciones & Mercado, el rating promedio de la televisión abierta el lunes 1 de marzo fue de 13,2 puntos. El liderazgo en todo el día (no sólo durante las horas que duró la transmisión y considerando promedios) fue para Canal 12 con 4,9 puntos, seguido por Canal 4 con 3,8. Tercero se ubicó Canal 10 con 3,1 y cuarta la Televisión Nacional (TVN) con 1,4 puntos.
Mié 03/03/2010

Primer viaje de Mujica será a Chile (a la asunción de Piñera el 10 de marzo).

El presidente de la República, José Mujica, hará su primer viaje oficial como mandatario el próximo 10 de marzo para asistir a la asunción del nuevo presidente chileno Sebastián Piñera que tendrá lugar el jueves 11. Como ya lo ha expresado públicamente, Mujica se pondrá a disposición del país hermano para colaborar en todo lo que sea posible para paliar la difícil situación en que quedó el país a raíz del terremoto del pasado sábado en el que perdieron la vida más de 700 personas. Se calcula que el sismo le costará al país unos US$ 30.000 millones.
Autor:
  • El presidente de la República, José Mujica, hará su primer viaje oficial como mandatario el próximo 10 de marzo para asistir a la asunción del nuevo presidente chileno Sebastián Piñera que tendrá lugar el jueves 11. Como ya lo ha expresado públicamente, Mujica se pondrá a disposición del país hermano para colaborar en todo lo que sea posible para paliar la difícil situación en que quedó el país a raíz del terremoto del pasado sábado en el que perdieron la vida más de 700 personas. Se calcula que el sismo le costará al país unos US$ 30.000 millones.
Mié 03/03/2010

LoJack recuperó más de U$S 147 millones durante 2009.

Ese valor corresponde a los más de 12.570 vehículos recuperados entre enero y diciembre del año pasado en Argentina, Chile y Uruguay.
En su informe anual Lo Jack señaló que el 61% de los vehículos recuperados durante el año pasado correspondió a automóviles particulares, seguidos por las motocicletas (13%) y las camionetas 4X4 (7%). El 44% de las unidades recuperadas por LoJack corresponde a vehículos de alta gama, con un valor igual o superior a los US$ 20.000, mientras que las de gama intermedia representaron el 30% del total. Además, de los más de 10.000 casos que se han registrado durante el año 2009, se desprende que el 50% correspondió a robos a mano armada y el otro 50% a hurtos.
Autor:
  • Ese valor corresponde a los más de 12.570 vehículos recuperados entre enero y diciembre del año pasado en Argentina, Chile y Uruguay.
    En su informe anual Lo Jack señaló que el 61% de los vehículos recuperados durante el año pasado correspondió a automóviles particulares, seguidos por las motocicletas (13%) y las camionetas 4X4 (7%). El 44% de las unidades recuperadas por LoJack corresponde a vehículos de alta gama, con un valor igual o superior a los US$ 20.000, mientras que las de gama intermedia representaron el 30% del total. Además, de los más de 10.000 casos que se han registrado durante el año 2009, se desprende que el 50% correspondió a robos a mano armada y el otro 50% a hurtos.
Mié 03/03/2010

Carper es imparable vendiendo Chevrolet (y prepara reformas para el 2010)

Lo que en 1986 empezó como venta de taxis Chevrolet se transformó en el principal concesionario de GM, que en 2009 vendió más de 6.000 vehículos en todo el país. Y para este año, los pronósticos superan lo hecho en 2009, según comentó a InfoNegocios Magdalena Pereira, directora de Carper, el concesionario número uno de Chevrolet. “Los dos primeros meses del 2010 han sido mejores que los del año anterior. Sólo en enero, GM vendió un poco más de 800 unidades” aseguró. Carper comenzó con la venta de taxis Chevrolet en el año 86; en el 90 abrió su local sobre Bvar. Artigas como concesionario oficial de la marca, y ha ido creciendo y mejorando “gracias al esfuerzo de todo el equipo” dijo Pereira. La última actualización fue para la parte de postventa, para la cual se adquirió un local exclusivo en el Centro (Paysandú y Vázquez) en 2007. Pero a nivel de usados, los Chevrolet tienen muy buen valor de reventa. “El mercado está muy activo, se vende bien, y tienen más salida los autos de frontera, ya que los clientes se preocupan porque los repuestos sean accesibles tanto en precio como en disponibilidad” señala Pereira. En cuanto a los nuevos, los que están teniendo mucha aceptación son los modelos nuevos, Aveo y Agile, y entre los más pequeños el Corsa Classic y el Spark son los que lideran las ventas. El 2010 vendrá con algunos cambios y reformas que Pereira se comprometió a contarnos cuando se vayan cristalizando.
Autor:
  • Lo que en 1986 empezó como venta de taxis Chevrolet se transformó en el principal concesionario de GM, que en 2009 vendió más de 6.000 vehículos en todo el país. Y para este año, los pronósticos superan lo hecho en 2009, según comentó a InfoNegocios Magdalena Pereira, directora de Carper, el concesionario número uno de Chevrolet. “Los dos primeros meses del 2010 han sido mejores que los del año anterior. Sólo en enero, GM vendió un poco más de 800 unidades” aseguró. Carper comenzó con la venta de taxis Chevrolet en el año 86; en el 90 abrió su local sobre Bvar. Artigas como concesionario oficial de la marca, y ha ido creciendo y mejorando “gracias al esfuerzo de todo el equipo” dijo Pereira. La última actualización fue para la parte de postventa, para la cual se adquirió un local exclusivo en el Centro (Paysandú y Vázquez) en 2007. Pero a nivel de usados, los Chevrolet tienen muy buen valor de reventa. “El mercado está muy activo, se vende bien, y tienen más salida los autos de frontera, ya que los clientes se preocupan porque los repuestos sean accesibles tanto en precio como en disponibilidad” señala Pereira. En cuanto a los nuevos, los que están teniendo mucha aceptación son los modelos nuevos, Aveo y Agile, y entre los más pequeños el Corsa Classic y el Spark son los que lideran las ventas. El 2010 vendrá con algunos cambios y reformas que Pereira se comprometió a contarnos cuando se vayan cristalizando.
Jue 04/03/2010

En la cena que el lunes 1 de marzo ofreció “Un Paseo por los Sentidos – Uruguay Natural” a las autoridades nacionales, departamentales y visitantes extranjeros se degustó una entrada compuesta por quesos artesanales Colonia, Dambo, Parmesano, Straccino, Minigran, e industriales Gouda, Gruyere, Massdan, Edan y Emmental.
Autor:
  • En la cena que el lunes 1 de marzo ofreció “Un Paseo por los Sentidos – Uruguay Natural” a las autoridades nacionales, departamentales y visitantes extranjeros se degustó una entrada compuesta por quesos artesanales Colonia, Dambo, Parmesano, Straccino, Minigran, e industriales Gouda, Gruyere, Massdan, Edan y Emmental.
Jue 04/03/2010

Ejecutivos de Iberia visitaron nuestra ciudad para avanzar en la puesta en marcha de los vuelos regulares Córdoba-Madrid. Y se fueron con la promesa de tener una respuesta en uno o dos meses. El sí de los españoles dependerá de que la ruta sea rentable y para ello, desde el sector público y privado trabajan a contrarreloj para potenciar la conectividad de Córdoba con otros puntos del interior del país.
Autor:
  • Ejecutivos de Iberia visitaron nuestra ciudad para avanzar en la puesta en marcha de los vuelos regulares Córdoba-Madrid. Y se fueron con la promesa de tener una respuesta en uno o dos meses. El sí de los españoles dependerá de que la ruta sea rentable y para ello, desde el sector público y privado trabajan a contrarreloj para potenciar la conectividad de Córdoba con otros puntos del interior del país.
Jue 04/03/2010

Se viene el primer ecoparque (con know how costarricence)

La creciente demanda de turismo ecológico y de aventura, despertó el interés de inversores costarricenses, conocedores del negocio de manejar parques ecológicos, que recurrieron a management local para concebir el primer ecoparque del Uruguay. Estará ubicado en el Cerro Pan de Azúcar y desde el lunes 8 podrás hacerte una escapada para disfrutar de actividades al aire libre no sin cierta cuota de audacia. Los dos primeros desafíos serán el Trekking y el Canopy (tirarse por cables aéreos) y luego Climbing, Rapel, Downhill o Zorbing. El grupo inversor adquirió hace unos años 200 hectáreas en el cerro y luego de hacer la experiencia en Maldonado planean desarrollar el concepto en otros puntos del país. La entrada con opción a ver exhibición de cetrería, circuitos de hiking y trekking cuesta US$15, pero si te registrás en la página web antes del 27 de marzo, tendrás una entrada gratuita al Parque (valor US$15) y un bono de US$15 para descontar en el precio del Canopy o el Cable Sensacional. “A principios de abril ya contaremos con la parte para niños habilitada, donde podrán ejercitar sus destrezas y equilibrios en juegos con cuerdas y entre los árboles. También estarán disponibles las actividades de Cetrería y la pista para Downhill (descenso en mountain bike)” comentó a InfoNegocios Alejandro Stanham, director del emprendimiento.
Autor:
  • La creciente demanda de turismo ecológico y de aventura, despertó el interés de inversores costarricenses, conocedores del negocio de manejar parques ecológicos, que recurrieron a management local para concebir el primer ecoparque del Uruguay. Estará ubicado en el Cerro Pan de Azúcar y desde el lunes 8 podrás hacerte una escapada para disfrutar de actividades al aire libre no sin cierta cuota de audacia. Los dos primeros desafíos serán el Trekking y el Canopy (tirarse por cables aéreos) y luego Climbing, Rapel, Downhill o Zorbing. El grupo inversor adquirió hace unos años 200 hectáreas en el cerro y luego de hacer la experiencia en Maldonado planean desarrollar el concepto en otros puntos del país. La entrada con opción a ver exhibición de cetrería, circuitos de hiking y trekking cuesta US$15, pero si te registrás en la página web antes del 27 de marzo, tendrás una entrada gratuita al Parque (valor US$15) y un bono de US$15 para descontar en el precio del Canopy o el Cable Sensacional. “A principios de abril ya contaremos con la parte para niños habilitada, donde podrán ejercitar sus destrezas y equilibrios en juegos con cuerdas y entre los árboles. También estarán disponibles las actividades de Cetrería y la pista para Downhill (descenso en mountain bike)” comentó a InfoNegocios Alejandro Stanham, director del emprendimiento.
Jue 04/03/2010

En qué anda El Espectador.

Desde hace un tiempo El Espectador ha cambiado su imagen y pudo consolidarse a partir de ese cambio, según las encuestadoras, como líder en el segmento de audiencia de mayor poder adquisitivo. "A diferencia de la audiencia televisiva, el público radial es fiel", dice Javier Massa, director general de El Espectador, Urbana Fm y Espectador.com. "El zapping radial no es tan común como el televisivo. La radio se escucha mientras se hacen otras actividades, con el receptor lejos. Aunque la fidelidad no es tan fuerte como antes, todavía se mantiene", afirma Massa.
Autor:
  • Desde hace un tiempo El Espectador ha cambiado su imagen y pudo consolidarse a partir de ese cambio, según las encuestadoras, como líder en el segmento de audiencia de mayor poder adquisitivo. "A diferencia de la audiencia televisiva, el público radial es fiel", dice Javier Massa, director general de El Espectador, Urbana Fm y Espectador.com. "El zapping radial no es tan común como el televisivo. La radio se escucha mientras se hacen otras actividades, con el receptor lejos. Aunque la fidelidad no es tan fuerte como antes, todavía se mantiene", afirma Massa.
Jue 04/03/2010

Javier Massa

Javier Massa hace 15 años que es director general de El Espectador, además es escribano y tuvo su pasaje por el diario El País, diario el Día y fue socio fundador del Paseo de la Mariz. El Grupo cuenta con estos medios: 810 Espectador en AM, 92.5 UrbanaFM y Espectador.com.
(Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Javier Massa hace 15 años que es director general de El Espectador, además es escribano y tuvo su pasaje por el diario El País, diario el Día y fue socio fundador del Paseo de la Mariz. El Grupo cuenta con estos medios: 810 Espectador en AM, 92.5 UrbanaFM y Espectador.com.
    (Foto: Alejandro Serra)
Jue 04/03/2010

Vázquez reafirmó que reclamo de tabacaleras “no tiene destino legal”

Florencia: "Todo muy lindo, pero si quiere que la gente que aún no lo ha hecho lo haga (dejar de fumar)... en vez de poner más impuestos al cigarro, porque no subvenciona las Champix, un tratamiento sumamente caro pero súper efectivo. También se puede apostar a medicina preventiva y exigir a las sociedades médicas que lo den".

¿Es justo el reclamo de las tabacaleras? Danos tu opinión aquí.

Autor:
  • Florencia: "Todo muy lindo, pero si quiere que la gente que aún no lo ha hecho lo haga (dejar de fumar)... en vez de poner más impuestos al cigarro, porque no subvenciona las Champix, un tratamiento sumamente caro pero súper efectivo. También se puede apostar a medicina preventiva y exigir a las sociedades médicas que lo den".

    ¿Es justo el reclamo de las tabacaleras? Danos tu opinión aquí.