Resultados de la búsqueda

Vie 29/01/2010

Sigue bajando la tolerancia al alcohol en conductores

Alejandro: “En primer lugar: no tengo vehículo, y cuando salgo soy más de refrescos que de whisky, así que en lo personal me da igual que se implante la Ley Seca. Y estoy completamente de acuerdo en la disminución que se ha hecho hasta 0.3g/l. Pero antes de "cargar" todo el tema de los accidentes en el alcohol (y más considerando que en las noticias escucho muy a menudo que los conductores protagonistas de accidentes no estaban alcoholizados), ¿no sería razonable empezar a trabajar seriamente en otros temas como: estado de las calles, señalamientos, carros de hurgadores, calificación real de los conductores y estado de los vehículos? Claro es más fácil hacer soplar por un tubito que encarar temas de infraestructura, inversiones y cambio cultural. Así la responsabilidad se diluye tanto que al final no es de nadie, y la única culpa la terminan teniendo algunos antisociales bebedores”.

¿Qué te parece llevar la tolerancia de alcohol a cero en los conductores? Dejanos tu opinión aquí.

Autor:
  • Alejandro: “En primer lugar: no tengo vehículo, y cuando salgo soy más de refrescos que de whisky, así que en lo personal me da igual que se implante la Ley Seca. Y estoy completamente de acuerdo en la disminución que se ha hecho hasta 0.3g/l. Pero antes de "cargar" todo el tema de los accidentes en el alcohol (y más considerando que en las noticias escucho muy a menudo que los conductores protagonistas de accidentes no estaban alcoholizados), ¿no sería razonable empezar a trabajar seriamente en otros temas como: estado de las calles, señalamientos, carros de hurgadores, calificación real de los conductores y estado de los vehículos? Claro es más fácil hacer soplar por un tubito que encarar temas de infraestructura, inversiones y cambio cultural. Así la responsabilidad se diluye tanto que al final no es de nadie, y la única culpa la terminan teniendo algunos antisociales bebedores”.

    ¿Qué te parece llevar la tolerancia de alcohol a cero en los conductores? Dejanos tu opinión aquí.

Vie 29/01/2010

El 80% de los alquileres de verano se hacen en el mercado negro

Esteban: “Totalmente de acuerdo con el lector Franco. En general, si uno recibe algo a cambio de lo que paga, desde impuestos a servicios como estos, está mucho más proclive a pagarlos. Con las inmobiliarias he tenido más problemas que soluciones, por ello siempre que puedo las evito. Si se trata de regalar dinero mejor hacerlo por buenas causas”.

¿Cuál fue tu experiencia con las inmobiliarias? Contalo aquí.

Autor:
  • Esteban: “Totalmente de acuerdo con el lector Franco. En general, si uno recibe algo a cambio de lo que paga, desde impuestos a servicios como estos, está mucho más proclive a pagarlos. Con las inmobiliarias he tenido más problemas que soluciones, por ello siempre que puedo las evito. Si se trata de regalar dinero mejor hacerlo por buenas causas”.

    ¿Cuál fue tu experiencia con las inmobiliarias? Contalo aquí.

Vie 29/01/2010

Anda y la Cámara Inmobiliaria del Uruguay acuerdan por alquileres.

La Asociación Nacional de Afiliados, Anda, firmó un convenio con la Cámara Inmobiliaria del Uruguay que facilitará los trámites para las garantías de alquiler, además de reducir costos. Gracias al acuerdo se dará trámite preferencial a las solicitudes de alquiler presentadas por inmobiliarias asociadas a la CIU. El contrato tiene cláusulas de exclusividad, así que estas inmobiliarias se comprometen a trabajar sólo con los servicios de garantía de alquiler de ANDA y la Contaduría General de la Nación.
Autor:
  • La Asociación Nacional de Afiliados, Anda, firmó un convenio con la Cámara Inmobiliaria del Uruguay que facilitará los trámites para las garantías de alquiler, además de reducir costos. Gracias al acuerdo se dará trámite preferencial a las solicitudes de alquiler presentadas por inmobiliarias asociadas a la CIU. El contrato tiene cláusulas de exclusividad, así que estas inmobiliarias se comprometen a trabajar sólo con los servicios de garantía de alquiler de ANDA y la Contaduría General de la Nación.
Vie 29/01/2010

Movistar se pone al día con la cultura durante el verano.

El calor no es excusa para alejarse de la cultura. Por eso, este verano Movistar está participando en una movida cultural con varios eventos. En La Barra, Movistar presentó La Bomba de Tiempo, un grupo de 17 percusionistas dejaron su ritmo a la orilla de la playa. También hubo bastante actividad en Lapataia, donde Movistar auspició el Punta Classic, con presentación de la primera ópera al aire libre realizada en Uruguay. La obra elegida fue La Travista, de Giuseppe Verdi, y el espectáculo contó con destacados artistas internacionales.
Autor:
  • El calor no es excusa para alejarse de la cultura. Por eso, este verano Movistar está participando en una movida cultural con varios eventos. En La Barra, Movistar presentó La Bomba de Tiempo, un grupo de 17 percusionistas dejaron su ritmo a la orilla de la playa. También hubo bastante actividad en Lapataia, donde Movistar auspició el Punta Classic, con presentación de la primera ópera al aire libre realizada en Uruguay. La obra elegida fue La Travista, de Giuseppe Verdi, y el espectáculo contó con destacados artistas internacionales.
Vie 29/01/2010

Chau, chau... hasta el 8 de febrero (minivacaciones de trabajo).

Durante la próxima semana no vas a recibir, como es habitual, El Diario de InfoNegocios en tu casilla, dado que nuestro diseñador y nuestro equipo técnico estarán trabajando sobre la base de datos y el nuevo formato de El Diario de InfoNegocios, para que siempre tengas un poco más. Por eso nosotros nos tomamos una semana de vacaciones. Nos vemos nuevamente el lunes 8 de febrero...
Autor:
  • Durante la próxima semana no vas a recibir, como es habitual, El Diario de InfoNegocios en tu casilla, dado que nuestro diseñador y nuestro equipo técnico estarán trabajando sobre la base de datos y el nuevo formato de El Diario de InfoNegocios, para que siempre tengas un poco más. Por eso nosotros nos tomamos una semana de vacaciones. Nos vemos nuevamente el lunes 8 de febrero...
Vie 29/01/2010

Viernes literario by Ediciones B.

Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que leas durante el fin de semana o en las vacaciones. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “El Siliciano" de Mario Puzo (Valor $430). El Siciliano narra la historia de un personaje real (el bandolero Salvatore Giuliano) desde la perspectiva de un personaje de ficción: Michael Corleone, hijo de Don Vito, quien lo conoce durante su exilio en Palermo. Giuliano fue una leyenda viva; tras enfrentarse en su juventud a los carabinieri, se refugió en las montañas y empezó a luchar por los menesterosos sicilianos que se encontraban bajo el yugo de la Mafia y la corrupción del Gobierno de Roma. Si te interesó y querés llevarte este libro sólo debés de decirnos correctamente aquí, cuál fue el último libro de este autor que sorteamos entre los lectores de InfoNegocios. Pista, pista... aquí.
Autor:
  • Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que leas durante el fin de semana o en las vacaciones. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “El Siliciano" de Mario Puzo (Valor $430). El Siciliano narra la historia de un personaje real (el bandolero Salvatore Giuliano) desde la perspectiva de un personaje de ficción: Michael Corleone, hijo de Don Vito, quien lo conoce durante su exilio en Palermo. Giuliano fue una leyenda viva; tras enfrentarse en su juventud a los carabinieri, se refugió en las montañas y empezó a luchar por los menesterosos sicilianos que se encontraban bajo el yugo de la Mafia y la corrupción del Gobierno de Roma. Si te interesó y querés llevarte este libro sólo debés de decirnos correctamente aquí, cuál fue el último libro de este autor que sorteamos entre los lectores de InfoNegocios. Pista, pista... aquí.
Vie 29/01/2010

iPad, “barato” para ser Apple

(Por Eduardo M. Aguirre) No fue iSlate el nombre elegido. Fue iPad. La tablet de Apple puede ser catalogada sin temores como un iPhone que tomó anabólicos. En materia de software no presenta grandes novedades, aunque sí en hardware poniendo a la empresa de Steve Jobs a la altura de los grandes fabricantes de pequeños microprocesadores. Precios para la región y plazos de llegada al país, a continuación.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) No fue iSlate el nombre elegido. Fue iPad. La tablet de Apple puede ser catalogada sin temores como un iPhone que tomó anabólicos. En materia de software no presenta grandes novedades, aunque sí en hardware poniendo a la empresa de Steve Jobs a la altura de los grandes fabricantes de pequeños microprocesadores. Precios para la región y plazos de llegada al país, a continuación.
Lun 08/02/2010

El corcho es un material natural que se extrae del alcornoque (Quercus suber), un árbol típico de la región mediterránea y parte del atlántico. El 85% del corcho que se produce en el mundo, en su mayoría en la península ibérica, se usa en la industria vitivinícola para elaborar tapones.
Autor:
  • El corcho es un material natural que se extrae del alcornoque (Quercus suber), un árbol típico de la región mediterránea y parte del atlántico. El 85% del corcho que se produce en el mundo, en su mayoría en la península ibérica, se usa en la industria vitivinícola para elaborar tapones.
Lun 08/02/2010

La producción de seguros en Córdoba superó los $ 2.139 millones en el ejercicio 2008/2009 (sólo en primas emitidas), esto implica un crecimiento del 18% respecto al ejercicio anterior. ¿La número uno? Prevención ART (la Administradora del Riesgos del Trabajo del Grupo Asegurador Sancor) es la compañía que lidera el ranking general, con el 8% del mercado total de Córdoba. Pero si sumamos que Sancor Seguros aporta otro 7% del share, este grupo totaliza un 15% de un mercado muy atomizado.
Autor:
  • La producción de seguros en Córdoba superó los $ 2.139 millones en el ejercicio 2008/2009 (sólo en primas emitidas), esto implica un crecimiento del 18% respecto al ejercicio anterior. ¿La número uno? Prevención ART (la Administradora del Riesgos del Trabajo del Grupo Asegurador Sancor) es la compañía que lidera el ranking general, con el 8% del mercado total de Córdoba. Pero si sumamos que Sancor Seguros aporta otro 7% del share, este grupo totaliza un 15% de un mercado muy atomizado.