Resultados de la búsqueda

Lun 25/01/2010

La rebaja del 11% en patentes va por partes

Pablo: “Me parece lamentable, te dicen una cosa y termina siendo otra y a su vez te amenazan para que cambies la patente al departamento donde uno vive. Me pregunto ¿el derecho del ciudadano dónde está? ¿Por qué otros departamentos te cobran la patente más baja? ¿Por qué en este bendito país te tienen que fajar por un tributo? ¿A dónde va la plata? a los sueldos sin duda, lamentable”.

Autor:
  • Pablo: “Me parece lamentable, te dicen una cosa y termina siendo otra y a su vez te amenazan para que cambies la patente al departamento donde uno vive. Me pregunto ¿el derecho del ciudadano dónde está? ¿Por qué otros departamentos te cobran la patente más baja? ¿Por qué en este bendito país te tienen que fajar por un tributo? ¿A dónde va la plata? a los sueldos sin duda, lamentable”.

Lun 25/01/2010

¿Se viene el control vehicular para las motos? (un motociclista por día muere en accidentes)

José: “Novedoso análisis de causas. Para mí circular con moto por el medio de la calzada o contra el cantero a la izquierda, zigzaguear entre espacios estrechos, pasar por la derecha sin mayor cuidado o llevar consigo a toda la familia y hasta sin cascos individualizan a un conductor de moto con alto riesgo potencial de accidente temprano, más allá de la calidad del rodado. Controlar ésta no está de más, pero no alcanza con que tenga buen “pique” y excelentes frenos (recordar que no llevan cinturón de seguridad), sino que sea bien conducida y tan defensivamente como lo hace un buen conductor de automóvil; o sea con mucha más precaución por su mayor grado de exposición. Y también en directa observancia con las especificaciones de prestación que puede dar un modelo o marca concreto”.

Autor:
  • José: “Novedoso análisis de causas. Para mí circular con moto por el medio de la calzada o contra el cantero a la izquierda, zigzaguear entre espacios estrechos, pasar por la derecha sin mayor cuidado o llevar consigo a toda la familia y hasta sin cascos individualizan a un conductor de moto con alto riesgo potencial de accidente temprano, más allá de la calidad del rodado. Controlar ésta no está de más, pero no alcanza con que tenga buen “pique” y excelentes frenos (recordar que no llevan cinturón de seguridad), sino que sea bien conducida y tan defensivamente como lo hace un buen conductor de automóvil; o sea con mucha más precaución por su mayor grado de exposición. Y también en directa observancia con las especificaciones de prestación que puede dar un modelo o marca concreto”.

Lun 25/01/2010

Si querés alojamiento en el Desachate no te “duermas”.

La sede del Círculo Uruguayo de la Publicidad permanecerá abierta de 9 a 20 hs. hasta el 29 de enero para señar las reservas del Desachate. Finalizada esta fecha se deberá abonar de forma completa. La sede del evento será el Bastión del Carmen (Colonia, del 18 al 20 de marzo) y las posibilidades de alojamiento son: Radisson ColoniaPosada Don AntonioHotel BeltranPosada de la FlorHotel Esperanza Spa, todos por $8.500. Alojarse en el Hotel Royal – Posada de la Flor – Hotel Beltrán cuesta $7.500.
Autor:
  • La sede del Círculo Uruguayo de la Publicidad permanecerá abierta de 9 a 20 hs. hasta el 29 de enero para señar las reservas del Desachate. Finalizada esta fecha se deberá abonar de forma completa. La sede del evento será el Bastión del Carmen (Colonia, del 18 al 20 de marzo) y las posibilidades de alojamiento son: Radisson ColoniaPosada Don AntonioHotel BeltranPosada de la FlorHotel Esperanza Spa, todos por $8.500. Alojarse en el Hotel Royal – Posada de la Flor – Hotel Beltrán cuesta $7.500.
Lun 25/01/2010

AOC quiere crecer con televisores LCD (y mantener su liderazgo en monitores)

El mundial de fútbol, el recambio tecnológico, el alza del consumo… en fin, todo indica que el mercado de televisores explotará este año. Y eso es lo que visualiza AOC una marca que está en Uruguay desde 1998 y es muy fuerte en el segmento de monitores. En el área de informática, la compañía tiene el 40% del mercado local pero en el área de consumer electronics “empezamos tímidamente con algunos productos focalizándonos recién a partir del 2008” explicó a InfoNegocios Clara Pérez, country manager de AOC para Uruguay. Pero para el 2010 la cosa puede cambiar. El “mix” de productos abarca tanto monitores de entrada (tamaños pequeños) como de alta performance, incluyendo monitores de tecnología LED a partir de marzo. En televisores ya se encuentra disponible la familia LCD 931 con tamaños desde 19” hasta 42”. “Y probablemente para marzo tengamos alguna novedad en esta área” aventuró la ejecutiva, quien considera que el 2010, año de mundial, se espera un masivo consumo de televisores. También será el año de las “todo en uno” y AOC ya puso en el mercado uruguayo el M92, su primer modelo. “Esperamos que cubra la demanda del consumidor seducido por la oferta de netbooks pero que necesita un área de visibilidad cómoda para trabajar, chatear o navegar por Internet” comentó. La marca tiene un call center (0004055135) para atención posventa y soporte al cliente final.
Autor:
  • El mundial de fútbol, el recambio tecnológico, el alza del consumo… en fin, todo indica que el mercado de televisores explotará este año. Y eso es lo que visualiza AOC una marca que está en Uruguay desde 1998 y es muy fuerte en el segmento de monitores. En el área de informática, la compañía tiene el 40% del mercado local pero en el área de consumer electronics “empezamos tímidamente con algunos productos focalizándonos recién a partir del 2008” explicó a InfoNegocios Clara Pérez, country manager de AOC para Uruguay. Pero para el 2010 la cosa puede cambiar. El “mix” de productos abarca tanto monitores de entrada (tamaños pequeños) como de alta performance, incluyendo monitores de tecnología LED a partir de marzo. En televisores ya se encuentra disponible la familia LCD 931 con tamaños desde 19” hasta 42”. “Y probablemente para marzo tengamos alguna novedad en esta área” aventuró la ejecutiva, quien considera que el 2010, año de mundial, se espera un masivo consumo de televisores. También será el año de las “todo en uno” y AOC ya puso en el mercado uruguayo el M92, su primer modelo. “Esperamos que cubra la demanda del consumidor seducido por la oferta de netbooks pero que necesita un área de visibilidad cómoda para trabajar, chatear o navegar por Internet” comentó. La marca tiene un call center (0004055135) para atención posventa y soporte al cliente final.
Lun 25/01/2010

Del 29 al 31 de enero, en el Hotel San Rafael de Punta del Este (Rambla y Parada 11 de la Brava) tendrá lugar la exposición Universo Gourmet.

El viernes 29, a las 21.30 en la Sala Zitarrosa (18 de Julio 1012), vuelve la Antimurga BCG, que estrenará su nuevo espectáculo “Nacidos para perder”.

El sábado 30, a las 20, en Colonia, se corre los 10 Km Real de San Carlos, un recorrido por toda la rambla desde la ciudad vieja hasta la Plaza de Toros. Podés inscribirte en www.sucaweb.com.
Autor:
  • Del 29 al 31 de enero, en el Hotel San Rafael de Punta del Este (Rambla y Parada 11 de la Brava) tendrá lugar la exposición Universo Gourmet.

    El viernes 29, a las 21.30 en la Sala Zitarrosa (18 de Julio 1012), vuelve la Antimurga BCG, que estrenará su nuevo espectáculo “Nacidos para perder”.

    El sábado 30, a las 20, en Colonia, se corre los 10 Km Real de San Carlos, un recorrido por toda la rambla desde la ciudad vieja hasta la Plaza de Toros. Podés inscribirte en www.sucaweb.com.
Lun 25/01/2010

GéantTravel y Jetmar marcaron la cancha con 12 cuotas sin recargo a Sudáfrica.

Ayer te contábamos que las agencias de viajes están preparándose para el producto estrella del año que será el Mundial de Sudáfrica. Y como seguramente, por los costos, no sea un destino “masivo”, hay que pelear cada cliente. Eso es lo que están haciendo agencias como GeantTravel y Jetmar que fueron las primeras en salir a competir con paquetes pagaderos en 12 cuotas sin recargo. Según nos contó Fernando Riva, gerente general de GéantTravel, “el paquete económico te lleva al mundial por 12 cuotas de U$$ 546 impuestos incluidos”. Lo que no está incluida es la tasa de embarque de Carrasco.
Autor:
  • Ayer te contábamos que las agencias de viajes están preparándose para el producto estrella del año que será el Mundial de Sudáfrica. Y como seguramente, por los costos, no sea un destino “masivo”, hay que pelear cada cliente. Eso es lo que están haciendo agencias como GeantTravel y Jetmar que fueron las primeras en salir a competir con paquetes pagaderos en 12 cuotas sin recargo. Según nos contó Fernando Riva, gerente general de GéantTravel, “el paquete económico te lleva al mundial por 12 cuotas de U$$ 546 impuestos incluidos”. Lo que no está incluida es la tasa de embarque de Carrasco.
Lun 25/01/2010

Con IOSearch Global Group averiguá qué hace tu competencia.

La gente de IOSearch Global Group armó un negocio a partir de la búsqueda de información. Si querés encontrar nuevos clientes para tu empresa, en IOSearch Global Group hacen la búsqueda por vos. La investigación también incluye información sobre cuáles son los mejores mercados, ciudades y países para la demanda de tus servicios o productos. Y si te preocupa saber qué está haciendo la competencia mientras vos tratás de vender, también hacen un análisis de tus posibles competidores y te pasan gráficas de tendencias para distintos productos en el mercado mundial, regional o nacional, así como un detalle sobre posibles mercados para tus productos. Además, hacen búsquedas de teletrabajadores locales y globales si los necesitás para tus proyectos temporales.
Autor:
  • La gente de IOSearch Global Group armó un negocio a partir de la búsqueda de información. Si querés encontrar nuevos clientes para tu empresa, en IOSearch Global Group hacen la búsqueda por vos. La investigación también incluye información sobre cuáles son los mejores mercados, ciudades y países para la demanda de tus servicios o productos. Y si te preocupa saber qué está haciendo la competencia mientras vos tratás de vender, también hacen un análisis de tus posibles competidores y te pasan gráficas de tendencias para distintos productos en el mercado mundial, regional o nacional, así como un detalle sobre posibles mercados para tus productos. Además, hacen búsquedas de teletrabajadores locales y globales si los necesitás para tus proyectos temporales.
Lun 25/01/2010

Los lectores de InfoNegocios la tienen clara (sobre el negocio bancario).

Hace unos días hicimos una encuesta en la que consultábamos a nuestros lectores qué banco, de los dos que seguían en carrera, estaba en mejores condiciones para quedarse con el Crédit Uruguay. El 50,4% respondió por el BBVA, institución que finalmente fue seleccionada en París como adquirente de la operación local del banco francés, que incluye Cadise (Crédit Agricole Distribuidora de Seguros) la compañía de Seguros propiedad de Crédit Uruguay y la administradora de créditos Emprendimientos de Valor. Como el monto de la operación no fue divulgado, quizás algún lector también nos pueda pasar ese dato.
Autor:
  • Hace unos días hicimos una encuesta en la que consultábamos a nuestros lectores qué banco, de los dos que seguían en carrera, estaba en mejores condiciones para quedarse con el Crédit Uruguay. El 50,4% respondió por el BBVA, institución que finalmente fue seleccionada en París como adquirente de la operación local del banco francés, que incluye Cadise (Crédit Agricole Distribuidora de Seguros) la compañía de Seguros propiedad de Crédit Uruguay y la administradora de créditos Emprendimientos de Valor. Como el monto de la operación no fue divulgado, quizás algún lector también nos pueda pasar ese dato.
Vie 22/01/2010

Se tardarían 42 años en repatriar a todas las familias uruguayas en el exterior.

La Cancillería asegura que unas 80 familias uruguayas residentes en el exterior vuelven al Uruguay cada semana, aunque en distintas circunstancias financieras. Para los que vuelven con una mano atrás y otra adelante, el gobierno dispuso la creación de un plan piloto de cooperativas de viviendas que comenzaría en 2010. Si estimamos que por año podrían volver 4.160 familias, tendrían que pasar más de 42 años para lograr que volvieran todos los uruguayos que están afuera, tomando en cuenta familias de cuatro integrantes promedio.
Autor:
  • La Cancillería asegura que unas 80 familias uruguayas residentes en el exterior vuelven al Uruguay cada semana, aunque en distintas circunstancias financieras. Para los que vuelven con una mano atrás y otra adelante, el gobierno dispuso la creación de un plan piloto de cooperativas de viviendas que comenzaría en 2010. Si estimamos que por año podrían volver 4.160 familias, tendrían que pasar más de 42 años para lograr que volvieran todos los uruguayos que están afuera, tomando en cuenta familias de cuatro integrantes promedio.
Lun 25/01/2010

Pepsi optó por los futuros futbolistas este verano.

Las estrategias de las marcas varían de acuerdo a su público objetivo. Este año Pepsi, muy asociada al fútbol, está organizando un torneo de fútbol infantil que se disputa en el Parador de la 12La Playa de los Niños”. Todos los días de enero a partir de las 16 el torneo atrae a niños de entre 9 y 14 años (y seguramente a algún cazador de talentos que ande en la vuelta). Se inscribieron más de 150 chicos que se sacan chispas en cada partido de fútbol playa. Pero también se divierten y participan en sorteos.
Autor:
  • Las estrategias de las marcas varían de acuerdo a su público objetivo. Este año Pepsi, muy asociada al fútbol, está organizando un torneo de fútbol infantil que se disputa en el Parador de la 12La Playa de los Niños”. Todos los días de enero a partir de las 16 el torneo atrae a niños de entre 9 y 14 años (y seguramente a algún cazador de talentos que ande en la vuelta). Se inscribieron más de 150 chicos que se sacan chispas en cada partido de fútbol playa. Pero también se divierten y participan en sorteos.